David Allen: No dejes que la vida se meta en el camino

Todos tenemos una vida llena de tareas y deseos: las funciones diarias del trabajo, los imprevistos y pequeños “incendios” que necesitamos apagar a diario, la rutina de casa, el viaje de vacaciones pospuesto por años… y aquel sueño de encontrar la realización profesional, ya sea a través de un trabajo existente o una idea de emprendimiento que necesita ser puesta en práctica.
David Allen, consultor de productividad y creador del método Getting Things Done, afirma en su libro homónimo que todas esas cosas terminan generando un nivel de estrés difícil de ser manejado. Y que, para que de hecho realicemos todo lo que queremos y podamos sentir la sensación de misión cumplida, tanto en la esfera personal como en la profesional, necesitamos “no dejar que la vida se meta en el camino”. Pero, ¿cómo hacer eso?
Identificá lo que es importante
Construir una rutina plena y tranquila requiere autoconocimiento. Por eso, si querés por fin empezar tu propia empresa, alcanzar objetivos de ventas o comprar una casa – cualquiera sea el objetivo – tenés que reservar antes un tiempo para cuestionar todo tu estilo de vida.
¿Qué es lo que realmente estás priorizando? ¿Todo lo que hacés (o que pensás que tenés que hacer) está conectado a lo que buscás? A veces, la dificultad de decir “no” para algunos compromisos o gastos acaba por aumentar tu lista de tareas y desgaste físico y mental. Lo ideal es identificar y mantener solo lo que tiene real significado para tu día a día.
Planificá y confiá en tu sistema
¿Ya tenés en claro cuáles son los objetivos que realmente querés alcanzar? Entonces, llegó el momento de planificar. No es necesario preocuparse en hacer “todo al mismo tiempo y ahora”: marcá pequeños pasos relacionados a tus proyectos de forma que siempre sepas cuál es la próxima acción a ser ejecutada con respecto a cada uno de ellos.
Organizá las tareas en un sistema confiable – tu cuaderno favorito o una aplicación – comprometete de verdad con él, sabiendo que siempre van a surgir innumerables posibilidades y “tentaciones”, y que va a ser necesario enfocarse únicamente en tus prioridades y valores, en lo que es coherente con lo que sos. Acordáte de reservar parte de tu tiempo para descansar y para hacer actividades que promuevan tu bienestar.
No dejes de reflexionar
Construir la realidad que soñás es un ejercicio diario que requiere esfuerzo y reflexión constante. A veces, algo que parecía muy importante lo dejará de ser, o surgirá una manera más práctica y creativa de gestionar tus tareas. Por eso, estate siempre abierto a cuestionamientos y cambios. Y entendé que en todo momento surgirán nuevos desafíos y acciones imprevistas, que también son importantes para tus proyectos.
Podés pensar en diferentes maneras de hacer ese “acompañamiento” de los planes: medir el desempeño, el ROI (retorno de la inversión) o simplemente tu satisfacción en relación a lo que ya fue hecho. De acuerdo a tu tipo de “plan de acción”, será necesaria una evaluación más objetiva o abstracta. Lo esencial, es asegurarse de estar en el camino correcto.
¿Te gustó?
Si este artículo te inspiró a poner manos a la obra y por fin poner orden en tu vida, no dejes de hacer nuestro curso gratis de Cómo ser un emprendedor exitoso, que te va a enseñar a transformar tu sueño en realidad en caso que quieras empezar tu propio negocio.
¿Te gustaría probar el ecommerce? Experimentá Tiendanube por 15 días gratis y conquistá a tus clientes online.