Cómo poner en práctica el mindfulness en tu negocio

Por: Aldana Mercado

Cómo poner en práctica el mindfulness en tu negocio

Es probable que sientas que en el día a día de tu negocio le dedicás mucho tiempo a tareas de distinto tipo (responder mails de tus clientes, subir un nuevo producto a tu tienda online, chequear las órdenes de pago, etc.).

El problema está cuando empezás a perder la productividad y la visión general de tu empresa, cuando te das cuenta que estás siendo completamente multitasking y que no te estás concentrando 100% en las tareas que hacés.

En esos casos, el mindfulness se presenta como una herramienta fundamental que te encamina para que no pierdas el rumbo de tu día (y, por qué no, de tu vida). 🙂

Como te contamos anteriormente, la técnica del mindfulness te permite eliminar el estrés que te genera tu cotidianeidad, aumentar tu productividad, ganar claridad mental y mejorar la comunicación interna de tu negocio, sólo por nombrar algunos de los tantos beneficios que ofrece.

Suena lindo, ¿no? Por eso, hoy te vamos a contar cómo ponerla en práctica a través de cinco estrategias que te van a ayudar a alcanzar tus metas laborales. Tomá nota.

1) Definí tu objetivo del día a primera hora

Antes de aplicar el mindfulness en tu trabajo, es muy importante que definas el objetivo que querés alcanzar ese día porque esto te va a ayudar, de manera inconsciente, a acercarte más a tu meta.

Plantearte las intenciones de la jornada en los primeros momentos de la mañana es clave para no dejarte llevar por lo que suceda por inercia en el transcurso del día sino, por el contrario, centrarte en tu objetivo definido.

Por ejemplo, si tenés una tienda online, tu objetivo puede ser “hoy voy a cerrar el diseño de los tres banners de la página principal de mi ecommerce” y trabajar para que eso suceda. 😉

2) Tu cuerpo te habla, escuchalo

Cuando estés camino al trabajo, prestá mucha atención a tu respiración: concentrate en las sensaciones físicas de tu cuerpo, sentí cómo el aire ingresa lentamente por tu nariz, llega a tus pulmones, y sale por tu boca.

Este ejercicio te conecta directamente con el momento presente y baja los niveles de ansiedad que pueden afectar tu claridad mental y el alcance del objetivo laboral que te propusiste al empezar el día.

Cuando ya estés en tu lugar de trabajo, intentá ser consciente de la postura que estás adoptando (parado, sentado o como te encuentres): fijate si tu cuerpo está tenso o flojo, detectá si está sufriendo tensiones o malestares, y ayudalo a sentirse mejor relajando esas zonas.

Para lograrlo, podés hacer ejercicios cortitos de estiramiento o escuchar una meditación guiada a través de un tutorial de YouTube. 🙂

Como dueño y responsable de un negocio, es muy beneficioso que realices estos ejercicios porque te van a ayudar a calmar tu mente y mantener (o recuperar) tu lucidez mental para tomar las mejores decisiones de tu empresa.

Y, lo más importante, vas a aumentar tu productividad laboral porque tu cuerpo y tu cabeza van a estar relajados, ¡pero bien despiertos!

3) Ponete en modo “pausa”

Interrumpí el “piloto automático” que conduce tu mente aplicando instantes de pausa en el día.

Descansá unos minutos entre tarea y tarea (tres por cada hora, por ejemplo) y estirá los brazos y las piernas o, por qué no, salí a dar una vuelta.

Estas actividades relajan tu cabeza, renuevan sus energías y, al contrario de lo que suele creerse, no son “ladronas del tiempo” sino que son súper necesarias para mejorar tu productividad y creatividad como emprendedor.

Además, te sirven para incrementar tu atención plena y mantener el foco en los objetivos que te hayas propuesto para el día (¡no te pierdas en el camino!).

También te van a ayudar a evitar dolores de espalda, cabeza, cuello y a disminuir el posible estrés laboral. ¿Qué esperás para aplicarlo?

4) Crecé usando tu consciencia

¿Qué tal si, una vez que estés trabajando, expresás la frase “A partir de este momento voy a poner mi atención en “x” cosa” y la llevás a cabo? ¡Es un ejercicio muy efectivo!

En cuanto terminás esa tarea, podés repetir la misma frase para empezar una nueva, plenamente atento y productivo. Éstas son formas de tomar consciencia, ¡usándola!

Como ejercicio extra, al final de tu jornada podés hacer una auto-reflexión (sin juicio de valor, como todo en mindfulness) sobre cómo estuvo tu día y cómo actuaste frente a las situaciones que se te presentaron.

Esta práctica te va a ayudar a ganar mayor confianza en vos mismo y hasta puede aumentar tus habilidades de liderazgo, ¡tan necesarias en todo negocio!

Poner especial atención (consciencia) en tus pensamientos, sentimientos y comportamientos te ayuda a comprenderte más a vos mismo y a sacar tu mejor versión para que puedas seguir creciendo como persona y como profesional.

5) ¿Recursos humanos o relaciones humanas?

Se dice que nacimos con una boca y dos orejas para que hablemos menos y escuchemos más, ¿será cierto? Al menos es para pensar. 🙂

Durante tu jornada de trabajo, relacionate desde un lugar más humano con tu equipo o con las personas que te rodeen. La mejor receta es escucharlas.

Tratá de quitar el foco de vos mismo (existen personas con exceso de autorreferencia) para poner especial atención en los pensamientos, sensaciones y necesidades del otro.

Cuando lo hagas, intentá manejar tu lenguaje corporal: los seres humanos nos comunicamos con las palabras, sí, pero también con las expresiones faciales, la cabeza, las manos, con nuestro cuerpo entero. ¡Somos pura expresión comunicativa!

Y esta expresión tiene un (gran) impacto en el interlocutor y en vos mismo, por eso te recomendamos que trabajes en el modo en que te comunicás con los demás.

Haciendo todo ésto vas a lograr acercarte más a las personas, conocerlas desde otra perspectiva y, por supuesto, empezar a comprender su mundo y sus vivencias sin emitir juicio de valor.

Y ésto resulta esencial en cualquier tipo de negocio porque forja relaciones de largo plazo con el equipo, los clientes y hasta con los proveedores consolidando, así, el compromiso con tu empresa.

Conclusión

Aplicando estas cinco estrategias que te acabamos de contar, vas a notar cómo de a poco tu mente empieza a cambiar y pasa de estar partida en mil tareas guiadas por el multitasking a mantener el foco en tus objetivos del día y a priorizar lo importante ante lo urgente.

Como dijimos más arriba, el descanso y la renovación de pilas que propone la técnica del mindfulness son claves para llevar adelante un negocio de manera saludable y productiva.

¿Te animás a probarlo? ¡Dale! Probá también vender por internet como un profesional a través de la plataforma de Tiendanube. ¡Te damos 30 días gratis!

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Probar 30 días gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

¿Ya estás listo para vender por internet de manera profesional?

¡Es hora de crear tu tienda online! Con Tiendanube tenés 30 días de prueba gratis.

Crear mi tienda