Sin importar si vendes en un local, tienes múltiples sucursales o lo haces desde casa, lleva tu marca al mundo digital y llega a más clientes administrando todo desde tu tienda en línea en Tiendanube.
Recibe pagos en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, pagos en Oxxo, ofrece descuentos y entrega tus productos en el momento o acuerda un envío.
Lleva el seguimiento de los pedidos de tus clientes sin importar dónde estés, crea links a carritos de compra, ofrece meses sin intereses, descuentos, todo desde tu smartphone o computadora.
Sin importar dónde vendas, el catálogo de tu local, redes sociales y el de tu tienda en línea son los mismos. ¡Todo en un solo sitio!
Si tienes una tienda online puedes aplicar estrategias SEO para posicionar tu marca en buscadores, pagar anuncios en Google, crear un estrategia en redes sociales, hacer e-mail marketing, escribir artículos en tu blog o hacer colaboraciones con influencers. Si tienes un local físico, puedes crear un perfil en Google Maps, incluir una página de contacto en tu sitio o dar a conocer tu punto de venta físico en redes sociales.
Ayuda a la decisión de compra, al darle a los usuarios información de tus productos antes de comprarlos.
Llega a más clientes sin limitaciones geográficas.
Vende 24/7 con horarios de atención flexibles.
Amplía los canales de comunicación con el cliente a través de WhatsApp, redes sociales, e-mails o por teléfono.
Facilita la actualización de stock, tanto en tu tienda virtual como en sucursales.
Reduce los costos operativos que implica una tienda física, como el pago de la renta o los servicios.
Personaliza la experiencia del usuario y adapta el proceso a su comportamiento de compra.
Incrementa la seguridad de tu negocio con ayuda de plataformas de pago confiables.
Integra tu tienda online con otras plataformas como redes sociales o marketplaces.
Si bien el e-commerce se viene fortaleciendo desde los últimos años, existen algunos factores que pueden poner en desventaja este tipo de comercio como las inestabilidades en una página web que impidan las compras, falta de confianza de los clientes y las demoras en los tiempos de envío.
Algunas de las ventajas de una tienda física son:
Facilitan la compra, reducen los plazos y costos de envíos.
Fortalecen las relaciones humanas mediante el asesoramiento directo vendedor-cliente.
Permiten que los consumidores puedan ver y tocar los productos.
Entre las desventajas de una tienda offline destacan:
Limitan las compras del cliente con horarios comerciales y su ubicación geográfica.
Aumentan los costos operativos con pagos de servicios, empleados, seguridad y renta.
Requieren del pago de un seguro por robo, accidentes u otras eventualidades.
¡Son complementarias! Ambas proveen de servicio y atención a distintos perfiles de clientes con necesidades diferentes. No solo apuntan a enriquecer la experiencia de tus compradores, sino que amplían el alcance de tu negocio brindándote más y mejores herramientas de venta. Si quieres ver a tu empresa despegar, este es el camino.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia
Al continuar navegando en este sitio, aceptas nuestra Política de Privacidad
Para tiendas con más de 200 envíos al mes
Envía desde el punto de recolección de tu elección. Completa tus datos y nos pondremos en contacto si tu tienda es apta para esta modalidad.
D2C Summit form subtitle modal