Cómo sacar el RUT por primera vez y descargarlo fácilmente

Joven consultando la página de la Dian para seguir el paso a paso de cómo sacar el rut por primera vez.

El RUT (Registro Único Tributario) es el documento que permite a la DIAN identificar a los contribuyentes y registrar sus obligaciones tributarias. Contar con él es clave para declarar impuestos, facturar y realizar gestiones legales.


Saber cómo sacar el RUT es clave para cualquier persona que necesite declarar impuestos, facturar o realizar gestiones legales en Colombia.

El RUT (Registro Único Tributario) es el documento oficial que te identifica ante la DIAN y permite cumplir con tus obligaciones fiscales de manera legal y segura.

En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo sacar el RUT por primera vez y cómo descargarlo, de forma rápida y sencilla, para que tengas tu registro listo y puedas realizar los trámites que lo requieran.

¿Qué es el RUT?

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el RUT “es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN, así como aquellos que por disposición legal deban hacerlo o por decisión de la DIAN, conforme a las normas legales y reglamentarias vigentes”.

Si nunca has declarado impuestos, sacar el RUT es tu primer paso para ingresar formalmente al sistema tributario colombiano y cumplir con tus obligaciones legales.

Formulario del Registro Único Tributario RUT (DIAN).

¿Para qué sirve el RUT?

Además de identificar a personas y empresas ante la DIAN, el RUT permite registrar la actividad económica en Colombia. Entre sus principales usos se encuentran:

  • Emitir facturas y cobrar legalmente. Indispensable para personas naturales o empresas que realizan ventas o servicios.
  • Declarar impuestos correctamente. Asegura que cumplas con tus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
  • Acceder a servicios y trámites oficiales. Necesario para abrir cuentas bancarias empresariales, solicitar licencias y realizar otros trámites legales vinculados a la actividad económica.

¿Cómo sacar el RUT por primera vez?

Sacar el RUT por internet en Colombia es un trámite rápido y seguro que te permite registrarte ante la DIAN sin necesidad de desplazarte a una oficina. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo paso a paso:

  1. Ingresa a la página de la DIAN y en la sección “Cómo podemos ayudarle”, selecciona la opción Agendamiento de Citas.
  2. Haz clic en Inscríbase aquí en el RUT.
  3. Elige la opción “Persona natural”.
  4. Escribe tu número de cédula de ciudadanía, acepta el tratamiento de tus datos personales y haz clic en “Siguiente”. La inscripción virtual sólo se puede hacer con cédula de ciudadanía. Si tienes otro tipo de documento, debes agendar cita para realizarla con ayuda de un funcionario de la DIAN.
  5. Elige el motivo de tu inscripción y haz clic en “Siguiente”.
  6. Ingresa tu correo electrónico y haz clic en “Siguiente”. Este correo quedará asociado a tu RUT y será el canal de comunicación con la DIAN.
  7. La DIAN enviará un código de verificación a tu correo. Escríbelo en el campo correspondiente y haz clic en “Siguiente” para continuar.
  8. Responde las 3 preguntas de validación de identidad.
  9. Si tus datos son correctos, accederás al formulario. Si hay algún error, deberás agendar cita para recibir ayuda de un funcionario de la DIAN.
  10. Despliega cada sección del formulario y completa tu información. Al guardar, el estado cambiará a “Completo”.
  11. En la sección “Diligenciar”, registra la información de tu ubicación.
  12. Completa tus datos de contacto y verifica que la dirección esté correcta.
  13. Ingresa tu número de teléfono haciendo clic en la flecha al lado derecho del campo de dirección.
  14. Después de completar cada campo, haz clic en “Guardar”.
  15. Ve a “Actividades económicas” y completa la información requerida. Haz clic en “Guardar” y continúa con la siguiente sección. Las secciones de “Actividad económica secundaria” y “Otras actividades económicas” son opcionales.
  16. En “Responsabilidades”, selecciona únicamente las que te correspondan. Si no estás seguro, haz clic en “Responder este cuestionario” y elige la opción que se ajuste a tu situación económica.
  17. Haz clic en “Guardar” y luego en “Siguiente”.
  18. Revisa con detalle el borrador de tu RUT. Si toda la información es correcta, haz clic en “Finalizar inscripción”.
  19. La DIAN enviará a tu correo electrónico la copia de tu RUT.

¡Listo! Con esto tendrás tu RUT disponible para declarar impuestos, facturar o realizar cualquier trámite legal en Colombia. Conoce más detalles del paso a paso creado por la DIAN para sacar el RUT por internet.

💡 La inscripción en el RUT es totalmente gratuita, incluyendo el formulario necesario para realizar el trámite.

¿Cómo descargar el RUT?

Si ya estás inscrito en el RUT, descargarlo es rápido y sencillo:

  1. Ingresa a www.dian.gov.co, en el menú lateral selecciona “Transaccional” y luego “Usuario registrado”.
  2. Completa los datos solicitados para acceder a tu cuenta.
  3. Haz clic en “Obtener copia del RUT” y se descargará automáticamente en formato PDF.

Cómo descargar el rut por internet.

💡 El proceso es el mismo si lo que te interesa es actualizar el RUT. Sólo debes elegir la opción correspondiente una vez ingreses a tu cuenta.

¿Quiénes deben inscribirse en el RUT?

De acuerdo con la DIAN, deben inscribirse todas las personas y entidades que tengan obligaciones fiscales en Colombia, incluyendo:

  • Personas naturales y sociedades extranjeras con presencia en el país.
  • Sujetos sin residencia que prestan servicios gravados con IVA o con presencia económica significativa.
  • Contribuyentes de impuestos sobre la renta, ganancias ocasionales, IVA y otros administrados por la DIAN.
  • Inversionistas extranjeros y no residentes con inversiones en Colombia.
  • Sucursales de empresas extranjeras en Colombia.
  • Representantes legales, mandatarios, contadores o revisores fiscales que actúen en nombre de otros contribuyentes.
  • Responsables o no responsables de impuestos nacionales (IVA, consumo, gasolina, ACPM).
  • Importadores, exportadores, agentes retenedores y usuarios aduaneros.
  • Profesionales en compra y venta de divisas o quienes deban declarar ingresos y salidas de dinero del país.
  • Quienes se inscriben voluntariamente en regímenes especiales, como el SIMPLE, o estructuras sin personería jurídica.

¿En qué momento se debe hacer la inscripción en el RUT?

Debes inscribirte en el RUT antes de iniciar tu actividad económica o de cumplir con obligaciones ante la DIAN, así como antes de realizar operaciones como importador, exportador o usuario aduanero.

Si eres persona natural y te conviertes en declarante del impuesto sobre la renta y complementarios, tienes plazo hasta la fecha límite para presentar la declaración de ese año gravable, aunque en algunos casos podrías necesitar registrarte antes por otras obligaciones.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis