Declaración de renta 2025 para personas naturales en Colombia

Imagen que muestra a una persona calculando su declaración de renta en línea
Puntos destacados del artículo:
  • La declaración de renta es la obligación de reportar a la DIAN ingresos, gastos, patrimonio y deudas del año gravable anterior.
  • Las personas naturales deben presentar la declaración del año gravable 2024 entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según el calendario tributario.
  • La UVT es la referencia para calcular topes e impuestos. En 2024 equivale a $47.065.

La declaración de renta es un proceso obligatorio para las personas naturales en Colombia, aunque no todas están obligadas a presentarla.

Saber si debes declarar implica revisar factores como tus ingresos, gastos, inversiones y movimientos financieros durante el año gravable anterior, ya que estos determinan si superas los topes establecidos por la DIAN.

Conocer estos límites y las fechas del calendario tributario 2025 te permite validar si debes presentar la declaración, calcular con precisión cuánto debes pagar y evitar errores que generen intereses o sanciones.

En este artículo te explicaremos qué es la declaración de renta, quiénes deben presentarla, los topes vigentes y los plazos clave para cumplir con la DIAN de manera correcta y a tiempo.

¿Qué es la declaración de renta?

La declaración de renta es el proceso mediante el cual las personas naturales y jurídicas presentan ante la DIAN sus ingresos, gastos, inversiones, patrimonio y demás movimientos financieros de un periodo fiscal determinado.

Esto culmina en un documento oficial que permite calcular cuánto se debe pagar en impuestos o si se tiene derecho a devoluciones.

Para las personas naturales, declarar renta implica contemplar elementos como salarios, honorarios, ventas de bienes o negocios, inversiones financieras, patrimonio y deudas.

Conocer qué ingresos y movimientos deben reportarse, así como los topes para declarar renta, permite presentar la información correctamente, cumplir con la DIAN y mantener un control claro sobre las finanzas personales, facilitando la planificación económica del año siguiente.

¿Cómo saber si debes declarar renta?

La DIAN establece ciertos criterios que definen si una persona natural está obligada a presentar la declaración de renta en 2025 (correspondiente al año gravable 2024).

Debes declarar si cumples con una de estas condiciones:

  • Fuiste responsable del IVA al 31 de diciembre de 2024.
  • Tu patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superó las 4.500 UVT ($211.793.000).
  • Tus ingresos brutos en 2024 fueron iguales o mayores a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Tus consumos con tarjeta de crédito durante 2024 superaron 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Tus compras y consumos en el mismo año fueron superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • El total de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras en 2024 fue superior a 1.400 UVT ($65.891.000).

💡 Como persona natural, puedes descontar de la base gravable el 1% del valor total de tus compras al calcular el impuesto a cargo.

Cómo saber si debes presentar la declaración de renta en 2025: eras responsable de IVA al 31 de diciembre de 2024, tu patrimonio bruto superó 4.500 UVT ($211.793.000), tus ingresos brutos fueron iguales o mayores a 1.400 UVT ($65.891.000), tus consumos con tarjeta de crédito superaron 1.400 UVT ($65.891.000), tus compras y consumos totales superaron 1.400 UVT ($65.891.000) y tus consignaciones, depósitos o inversiones fueron superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).

¿Qué es UVT?

La UVT (Unidad de Valor Tributario) es una unidad de medida que utiliza el gobierno colombiano para establecer el valor de los impuestos contemplados en el Estatuto Tributario.

Este dato se ajusta cada año y, a través de la Resolución 000187, la DIAN definió la cifra de la UVT para 2024: $47.065.

De esta forma, puedes identificar fácilmente los topes para declarar renta, cuando estén expresados en UVT.

Topes para declarar renta 2024

En la siguiente tabla encontrarás los valores que representan las UVT para cada uno de los criterios que obligan a las personas naturales a presentar la declaración de renta 2024.

Criterios para la declaración de renta UVT (Unidad de Valor Tributario) Tope para declarar renta 2024
Patrimonio bruto a 31 de diciembre + 4.500 UVT $211.793.000
Ingresos brutos + 1.400 UVT $65.891.000
Consumos con tarjeta de crédito + 1.400 UVT $65.891.000
Valor total de compras y consumos + 1.400 UVT $65.891.000
Total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones + 1.400 UVT $65.891.000

💡 Ten en cuenta: aunque la declaración de renta la vas a presentar en 2025, la información corresponde al año fiscal 2024. Por eso, el valor de la UVT que aplica es el de 2024 ($47.065).

¿Qué se necesita para hacer la declaración de renta?

Puedes realizar la declaración de renta sin intermediarios, pero lo más recomendable es contar con la asesoría de un contador. De esta forma, te aseguras de cumplir con el proceso de manera correcta.

Si presentaste tu declaración de renta 2023, úsala como punto de referencia: te ayudará a comparar ingresos, deducciones y cambios importantes. Esto facilitará la preparación de tu declaración actual y reducirá el riesgo de errores u omisiones.

Documentos para declarar renta

Para elaborar tu declaración de renta, debes presentar soportes que reflejen tu situación económica y financiera. Estos son algunos de los documentos que debes reunir:

Registro Único Tributario (RUT)

Este documento es esencial para identificar y clasificar a las personas naturales y jurídicas en el sistema tributario colombiano.

Documentos para determinar el patrimonio

En ellos consta que eres titular de bienes, inversiones o deudas. Algunos son:

  • Extractos de la cuenta corriente y de ahorros.
  • Certificados de inversiones como CDT o derechos fiduciarios.
  • Declaración de impuesto predial.
  • Escrituras de bienes inmuebles.
  • Factura o documento de compra de vehículos.
  • Relación de muebles, enseres, maquinaria y equipo con su valor de adquisición y mejoras.
  • Certificados de avalúo técnico de bienes intangibles (good will, derechos de autor o propiedad industrial, entre otros.).
  • Letras, pagarés, hipotecas u otros documentos que respalden deudas y cuentas por cobrar.

Documentos para determinar ingresos

Allí constan los ingresos que recibiste durante el año gravable 2024. Entre ellos están:

  • Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
  • Certificado de indemnizaciones o liquidación laboral.
  • Certificados de ingresos por concepto de honorarios.
  • Certificado de ingresos por concepto de utilidades repartidas.
  • Certificados de indemnizaciones sustitutivas de la pensión o devoluciones de saldos de ahorro pensional.
  • Certificados de rendimientos financieros expedidos por las entidades correspondientes.
  • Certificado de pago de recompensas.
  • Certificados de indemnizaciones por seguros de vida.

💡 Tip: Consulta información más detallada sobre la declaración de renta para personas naturales 2024 en el micrositio de la DIAN.

¿Cómo presentar la declaración de renta? 6 pasos

Para presentar tu declaración de renta de forma correcta ante la DIAN debes asegurarte de seguir estos pasos:

  1. Inscríbete en el RUT.
  2. Actualiza el RUT si has cambiado de dirección, correo electrónico, número telefónico o actividad económica.
  3. Habilita tu cuenta de usuario y firma electrónica para acceder a los servicios en línea de la DIAN.
  4. Accede al Servicio Informático de Diligenciamiento de la DIAN con tu usuario y contraseña.
  5. Prepara los documentos necesarios para hacer tu declaración de renta.
  6. Firma y presenta electrónicamente tu declaración. Si debes pagar, hazlo antes del plazo establecido en el calendario tributario.

Utiliza “Ayuda renta” de la DIAN

La DIAN pone a disposición de los contribuyentes la herramienta gratuita Ayuda renta, un archivo en Excel que te permite elaborar el borrador de tu declaración de renta de manera sencilla.

Está diseñada para quienes deben diligenciar el formulario 210, como empleados, profesionales independientes, rentistas de capital o pensionados. No sustituye la presentación oficial, pero sí te sirve como guía práctica antes de llenar el formulario definitivo.

¿Cómo pagar la declaración de renta?

No siempre declarar renta significa que tengas que pagar. Todo dependerá de tus ingresos, deducciones y retenciones durante el año fiscal.

Si al final tu declaración genera un valor a pagar, el proceso es sencillo:

En línea

  • Ingresa a la página de la DIAN.
  • Genera el Recibo oficial de pago de impuestos nacionales (formulario 490).
  • Haz clic en el botón de pago y continúa el proceso en el servicio web de tu entidad financiera.

De forma presencial

  • Completa el formulario 490 en la DIAN.
  • Imprime dos copias del recibo oficial de pago.
  • Preséntalas en el banco autorizado para realizar el pago.

💡 Consulta más información sobre los medios de pago de impuestos en Colombia.

Fechas para presentar la declaración de renta 2024

El plazo máximo para que las personas naturales presenten la declaración de renta y realicen el pago, si aplica, varía según los dos últimos dígitos del documento de identidad.

Los siguientes son vencimientos de renta 2024, los cuales se deben presentar en 2025:

Agosto 2025

Últimos dígitos Fecha límite Últimos dígitos Fecha límite
01-02 12 15-16 22
03-04 13 17-18 25
05-06 14 19-20 26
07-08 15 21-22 27
09-10 19 23-24 28
11-12 20 25-26 29
13-14 21

Septiembre 2025

Últimos dígitos Fecha límite Últimos dígitos Fecha límite
27-28 1 47-48 15
29-30 2 49-50 16
31-32 3 51-52 17
33-34 4 53-54 18
35-36 5 55-56 19
37-38 8 57-58 22
39-40 9 59-60 23
41-42 10 61-62 24
43-44 11 63-64 25
45-46 12 65-66 26

Octubre 2025

Últimos dígitos Fecha límite Últimos dígitos Fecha límite
67-68 1 85-86 15
69-70 2 87-88 16
71-72 3 89-90 17
73-74 6 91-92 20
75-76 7 93-94 21
77-78 8 95-96 22
79-80 9 97-98 23
81-82 10 99-00 24
83-84 14

⭐️ Esta información también la puedes consultar en el Calendario Tributario 2025.


Ahora que tienes la información necesaria, todo está listo para cumplir con tus obligaciones fiscales. Recuerda que hacerlo a tiempo te ayuda a mantener tu situación tributaria al día y evitar posibles sanciones.

En el Blog de Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, publicamos temáticas con información que consideramos valiosa y práctica, no sólo para apoyar tus metas de crecimiento, sino también para que puedas concentrarte en lo que realmente te apasiona.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis