Pagos digitales: qué son y cómo funcionan en un negocio

Persona realizando compras con pagos digitales a través de un TPV.

Los pagos digitales son las alternativas para realizar o recibir el pago de tus productos o servicios sin usar efectivo. 


A partir de la pandemia de COVID-19 se modificó la forma en que consumimos, entre ellas el uso y adopción de los pagos digitales para no utilizar dinero en efectivo al momento de comprar en establecimientos físicos u online.

Este tipo de medios de pago, representa el 60% de gastos de los consumidores en Latinoamérica, esto de acuerdo al portal PCMI. Por esta razón, si tienes una marca o vas a iniciar un negocio, es importante que conozcas qué son los pagos digitales, sus beneficios, los tipos de pagos digitales que existen y cómo aceptarlos en tu negocio.

¡Comencemos!

¿Qué son los pagos digitales?

Los pagos digitales son todos los métodos para realizar un cobro de productos o servicios sin la necesidad de efectivo. Esta definición incluye los pagos realizados con transferencias bancarias, billetes electrónicos, así como tarjetas de crédito, débito y digitales.

Los pagos digitales se efectúan a través de medios y dispositivos digitales u online, de esta manera se evita utilizar dinero en efectivo. Básicamente, es la transferencia de dinero de una cuenta de pago o bancaria a otra cuenta de este tipo.

Tipos de pagos digitales

Los tipos de pagos digitales más usados por los negocios son:

Tipos de pagos digitales.

Tarjetas

La mayoría de las tarjetas de débito y crédito que se emiten actualmente ya cuentan con tecnología Radio Frequency Identification (RFID) o Near-Field Communication (NFC) que permiten realizar pagos digitales, sin tener que desplazar el plástico por una terminal de cobro e introducir el pin de seguridad.

Por ello, este tipo de pago digital está ganando popularidad gracias a su velocidad y experiencia fluida.

Códigos QR

Los códigos QR (Quick Response) son códigos de barras de forma cuadrada que pueden contener diferentes datos. Sirven para transferir dinero o cobrar una venta. Todo lo que se necesita para que proceda el pago es un dispositivo digital con una cámara vinculada a una cuenta bancaria.

Billetera digital (e-wallet, digital wallet)

Una billetera digital permite a los clientes efectuar pagos sin contacto y sin la necesidad de una tarjeta física al vincular la información de su cuenta bancaria a su celular u otro dispositivo móvil, como un smartwatch.

Actualmente, muchos teléfonos inteligentes vienen con su propia billetera digital: iPhone tiene Apple Pay; Samsung, Samsung Pay y Google, Google Pay.

Aplicaciones de pagos digitales

Las aplicaciones de pagos digitales permiten a los usuarios transferir fondos a una persona o empresa a través de un dispositivo móvil, incluidos teléfonos inteligentes y tabletas.

Para emplearlas primero es necesario contar con una cuenta bancaria, abrir una cuenta en estas aplicaciones, vincular sus datos y validar la identidad de los usuarios. Algunas de estas apps son PayPal y Mercado Pago.

Sistemas de pago electrónico

Los sistemas de pago electrónico facilitan las transacciones financieras entre dos partes. Dentro de estos tipos de pagos digitales, se encuentran los pagos electrónicos online como las transferencias bancarias, los cheques electrónicos y esquemas de pago como el Buy Now Pay Later (BNPL).

¿Cómo funcionan los pagos digitales?

Sin importar el tipo de pago digital que manejes, el funcionamiento suele ser el mismo y es el siguiente:

  • El comprador solicita hacer el pago digital en la tienda física u online.
  • Se ingresa la información de pagos al sistema, ya sea agregando una tarjeta, escaneando un código, por una pasarela de pago, etc
  • El procesador de pagos manda la información a la entidad financiera para revisar que el usuario cuente con los fondos necesarios y manda la aprobación o rechazo.
  • Con el aviso de la entidad financiera, el sistema válida o no la compra.

Todo este proceso se realiza en segundos o minutos.

Para realizar el pago se utilizan dispositivo digital, como teléfonos móviles, smartwatches, computadoras, lectores de tarjetas, Terminales de Punto de Venta (TPV), etc. para hacer esta transacción.

Beneficios de los medios de pago digitales

Los beneficios de los pagos digitales impactan a todos los involucrados en su ecosistema, desde los clientes, empresas y organizaciones bancarias, debido a su seguridad, eficiencia, velocidad y practicidad.

Los principales beneficios de los pagos digitales son:

Beneficios de los pagos digitales.

Satisfacción de los clientes

Los clientes prefieren opciones de pago más sencillas y que se ajusten a sus necesidades, como pagar sus compras desde sus celulares y en sus casas o pagar de forma diferida sus compras sin necesidad de un crédito bancario. Los pagos digitales posibilitan esas acciones para satisfacer las expectativas de los clientes.

Transacciones seguras

Los pagos digitales emplean tecnologías de seguridad digital de vanguardia, incluidos métodos sofisticados de autenticación, tokenización, cifrado y más. Esto protege más a los usuarios y genera mayor confianza para realizar compras en negocios que acepten este tipo de cobros.

Inclusión financiera

El ecosistema de pagos digitales no se limita a las transacciones de compra y venta, sino que abre las puertas a una gama de servicios financieros, incluidas cuentas de ahorro, productos de crédito y seguros, que ayudan a promover la inclusión financiera de más personas.

Control y transparencia

Otro de los grandes beneficios de los pagos digitales es que le da mayor control al titular de la tarjeta o cuenta digital sobre cómo, cuándo y dónde se puede hacer uso de su cuenta. También los negocios y entidades financieras tienen mayor capacidad para rastrear y verificar cada transacción de forma inmediata para evitar fraudes.

¿Cómo aceptar pagos online en tu negocio?

Para aceptar pagos online en tu negocio te recomendamos:

  • Tener una cuenta bancaria, para vincular con los sistemas de pagos digitales y recibir el dinero.
  • Poseer un dispositivo para recibir pagos digitales, penado principalmente en los negocios físicos. Este puede ser un TPV o una aplicación de pago.
  • Contar con una solución que permita pagos digitales, como aplicaciones o pasarelas de pago para cobrar en el checkout de una tienda online.

El mundo de los pagos digitales es un universo grande y que apenas está comenzando con un potencial de crecimiento enorme. Saber cómo aprovechar sus características y funcionalidades puede generar muchos beneficios para tu marca.

Una forma para empezar a aceptar pagos digitales en tu negocio es mediante una tienda online. Entonces, ¿por qué no creas ahora tu tienda virtual en la plataforma más confiable de Latinoamérica, Tiendanube? Digitaliza tu negocio con Tiendanube y comienza tu historia de éxito.

Crea tu tienda hoyElige el plan ideal para tu negocio:
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis