¿Qué es el costo por adquisición (CPA) y cómo calcularlo?

Fórmula para calcular CPA. CPA = Total invertido ÷ Número de conversiones
Puntos destacados del artículo:
  • El CPA (costo por adquisición) es el monto que pagas en una campaña publicitaria por cada acción o conversión lograda, como una venta, un registro o una descarga.
  • La fórmula para calcular el CPA es: CPA = costo total de la campaña ÷ cantidad de conversiones obtenidas.

¿Invertiste en publicidad y no estás seguro de si realmente está siendo rentable para tu negocio? El CPA (costo por adquisición) es la métrica que te permite saber cuánto te cuesta conseguir cada cliente o conversión, y evaluar si tu inversión está dando buenos resultados.

Medir el CPA te ayuda a entender si los costos de tus campañas son razonables en relación con las ventas que generan. Además, analizarlo y optimizarlo puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad: según un estudio de Doisz, las empresas que trabajan activamente sobre su CPA logran reducirlo hasta un 20% mediante una mejor segmentación, anuncios más relevantes y páginas de destino optimizadas.

En esta guía, descubriras qué es el CPA, cómo calcularlo, en qué tipo de anuncios se utiliza y por qué es clave para el crecimiento de tu negocio.

¡Comencemos!

Calculadora de ROI para campañas de marketing

¿Qué es CPA?

El CPA (costo por adquisición) es una métrica del marketing digital que indica cuánto dinero inviertes para conseguir una acción específica de un usuario, como una compra, un registro o una descarga.

Por ejemplo, si inviertes $8.000 en una campaña de Instagram y con esa inversión consigues 200 ventas, tu CPA sería de $40 por cada cliente. Es decir, eso es lo que te costó, en promedio, conseguir una conversión a través de esa campaña.

En resumen, el CPA te muestra si el dinero que inviertes en publicidad realmente se traduce en resultados concretos y rentables para tu negocio.

Investigar y optimizar el CPA permite a los anunciantes tomar decisiones basadas en datos, reducir costes innecesarios y mejorar la eficiencia de sus campañas.

Analytive

La importancia de calcular el CPA en marketing es:

  • Evaluar la rentabilidad real de tus campañas.
  • Identificar cuáles canales publicitarios generan mejores resultados.
  • Ajustar presupuestos para optimizar el gasto.
  • Detectar oportunidades de mejora en tus anuncios o segmentación.
  • Medir el retorno de inversión (ROI) con mayor precisión.

¿Cómo calcular el CPA?

Fórmula para calcular CPA. CPA = Total invertido ÷ Número de conversiones

La fórmula para calcular el CPA es:

CPA = Total invertido / Número de conversiones

El CPA se obtiene dividiendo el monto total invertido en una campaña publicitaria por la cantidad de acciones logradas (como compras, registros o descargas) durante un período determinado.

Para calcularlo correctamente, sigue estos pasos:

  1. Definir el período de análisis
  2. Sumar la inversión total
  3. Contar las conversiones obtenidas
  4. Aplicar la fórmula del CPA
  5. Interpretar el resultado

A continuación, desarrollamos cada etapa en detalle, con un ejemplo práctico para que no te queden dudas en el proceso.

1. Definir el período de análisis

El primer paso para calcular el CPA es establecer en qué lapso de tiempo vas a medir tus resultados. Esto puede ser una semana, un mes o una campaña específica.

Elegir un período claro te permitirá comparar resultados y entender si las mejoras que aplicas realmente reducen el costo por adquisición.

Por ejemplo, analiza tu campaña de anuncios de Instagram del mes de abril.

2. Sumar la inversión total

El siguiente paso consiste en calcular cuánto dinero invertiste en esa campaña durante el período definido. Incluye todos los gastos relacionados con la publicidad, como presupuesto en anuncios, honorarios o herramientas que usaste para gestionarla.

Continuando con el ejemplo de la campaña de Instagram, al revisar tus registros, ves que invertiste $8.000 en total en anuncios durante abril.

3. Contar las conversiones obtenidas

Aquí debes determinar cuántas acciones valiosas lograste gracias a esa inversión, según los objetivos de tu negocio. Las conversiones pueden ser;

  • ventas;
  • registros;
  • formularios completados;
  • o descargas.

Ejemplo: en la campaña de abril, obtuviste 200 ventas a través de tus anuncios.

4. Aplicar la fórmula del CPA

Una vez que tienes los datos, aplica la fórmula del CPA:

CPA = Total invertido ÷ Número de conversiones

Esto te permite conocer el costo promedio que tuviste por cada cliente o acción obtenida durante la campaña.

Ejemplo: CPA = $8.000 ÷ 200 = $40 por cliente

5. Interpretar el resultado

Finalmente, es momento de analizar el valor obtenido. Un CPA bajo indica que estás adquiriendo clientes a un costo eficiente, mientras que un CPA alto puede señalar que tu campaña necesita ajustes en segmentación, anuncios o presupuesto.

Ejemplo: un CPA de $40 puede considerarse rentable si cada venta te deja un margen de ganancia mayor a ese valor. Si no es así, será necesario optimizar tus campañas para reducir el costo de adquisición.

¿En qué tipo de anuncios se utiliza el CPA?

El CPA se aplica en campañas donde es posible medir una acción concreta, como una compra, un registro o una descarga, y hacer seguimiento de las conversiones.

Canales y formatos donde el CPA funciona mejor:

  • Búsqueda (Google Ads): captar demanda activa mediante palabras clave.
  • Shopping: impulsar ventas de productos físicos con datos del Merchant Center.
  • Display o remarketing: recuperar carritos abandonados o usuarios que ya visitaron tu sitio.
  • Video (YouTube): generar conversiones con contenido audiovisual segmentado.
  • Social Ads (Meta, Instagram, TikTok): aumentar ventas o leads con seguimiento de eventos.
  • Aplicaciones: promover descargas o acciones dentro de la app.

Las acciones más comunes medidas con CPA son:

  • Compra o reserva.
  • Registro o solicitud de contacto.
  • Suscripción a un boletín.
  • Descarga de una app o recurso.

Por último, el CPA está estrechamente relacionado con el ROI (retorno de inversión), ya que ambas métricas reflejan la rentabilidad de las campañas: mientras el CPA indica cuánto cuesta adquirir un cliente, el ROI muestra qué tan rentable es esa inversión.

Si quieres dar el siguiente paso y analizar la rentabilidad de tus anuncios, descarga la Planilla para calcular el ROI en campañas de marketing y comienza a medir los resultados de forma precisa y estratégica.

Calculadora de ROI para campañas de marketing
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre CPA

CPA (Costo Por Adquisición) es un método de pago en las campañas de publicidad digital. Se refiere a que el anunciante efectúa un pago únicamente en el momento en que se produce una conversión en su aviso. También se lo puede entender como el costo de cada una de las ventas generadas a partir de la implementación de una campaña.

La fórmula para calcular el CPA es: CPA = Total invertido ÷ Número de conversiones

Tener en claro el CPA en las campañas de publicidad online es clave para medir el coste promedio de cada conversión (compra, clic, suscripción, etc.) que el anuncio tiene como objetivo y, posteriormente, analizar los resultados e identificar tanto puntos de éxito como oportunidades de mejora.

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis