¿Qué es lo que más se consume en México? Top 15

Persona revisando qué es lo que más se consume en México.

México es un país que se mantiene en un constante crecimiento de consumo de bienes y servicios, tanto nacionales como importados. Por ejemplo, en marzo de 2025 el crecimiento fue de un 1.7% comparado con el mes anterior, de acuerdo a datos del indicador de Consumo Big Data BBVA.

Estos crecimientos reflejan un aumento significativo en fechas especiales como Hot Sale o El Buen Fin. Si tienes un negocio o vas a comenzar uno y quieres apostar por los productos adecuados, pero tienes la duda de ¿qué es lo que más se consume en México? Aquí te damos el top 15 de lo más vendido en el país por internet.

¿Qué es lo que más se consume en México por internet?

En esta ocasión, nos enfocaremos al top 15 de los productos que se consume más en México por internet. De acuerdo a datos del Estudio sobre Venta Online en México 2025 de la AMVO, el 69% de los mexicanos consume tanto en internet como en tiendas físicas y 13% son totalmente digitales.

Los 15 productos que más consumen los mexicanos son:

  1. Ropa
  2. Comida preparada
  3. Cosméticos y artículos de cuidado personal
  4. Electrónicos
  5. Juguetes y artículos para bebés
  6. Celulares
  7. Productos para deporte
  8. Electrodomésticos
  9. Utensilios de cocina
  10. Consolas y videojuegos
  11. Muebles y decoración
  12. Productos de limpieza del hogar
  13. Productos de droguería y salud
  14. Alimentos para despensa
  15. Artículos de oficina

✍️Nota: esta lista fue creada, tomando datos del estudio de la AMVO .

Hablemos un poco más de cada uno.

1. Ropa

Las prendas de vestir, que es lo que más consumen los mexicanos, abarca desde ropa interior, pijamas hasta la indumentaria diaria que se usa. En esta categoría entra la ropa para bebés, niños, mujeres y hombres, por lo que existe un gran mercado al que te puedes sumar.

Recuerda que no solo puedes vender ropa nueva, también puedes ofrecer ropa usada o de segunda mano, como lo hace Vopero Mx o la tienda online mexicana REMI.

Remi, ejemplo de tienda de ropa, una de los productos qué más se consumen en México.

2. Comida

Esta categoría se refiere principalmente a la comida preparada, por lo que si tienes un restaurante, pastelería o dark kitchen, pueden entrar en esta categoría, vendiendo principalmente por delivery o en tu tienda en línea.

3. Cosméticos y artículos de cuidado personal

Esta categoría se mantiene en el tercer puesto, igual que el año pasado. Si estás pensando en vender este tipo de productos, puedes optar por labiales, delineadores, sombras, productos de skincare, cremas, desmaquilladores, brochas, entre otro.

Actualmente, este mercado abarca marcas reconocidas, coreanas e incluso productos hechos 100% naturales.

4. Electrónicos

Es más frecuente comprar productos electrónicos desde internet, pues en ocasiones llegan a ser más baratos que en las tiendas físicas.

En esta categoría se encuentran computadoras, consolas, productos inteligentes, entre otros.

5. Juguetes y artículos para bebés

En esta categoría se encuentran los juguetes para niños de diferentes edades como figuras de acción, pistolas de agua, pelotas, desarmables, entre otros. De igual manera, los productos enfocados en bebés como sonajas, mamilas, cambiadores e incluso cunas.

6. Celulares

Así es, por su alta demanda, los celulares tienen su propia categoría. El 37% de estos aparatos suelen adquirirse por internet, por lo que si estás pensando iniciar un negocio, los celulares son una buena opción de compra. Una marca mexicana que lo hace muy bien es Celulandia.

Ejemplo de tienda que vende celulares, uno de los productos que más se consumen en México.

7. Productos para deportes

Existen un sin fin de deportes como pesca, natación, futbol, tenis, gimnasia, entre otros, por lo que puedes optar por una tienda general que incluya cualquier categoría o una de especialidad, enfocada en una sola área o rama.

8. Electrodomésticos

Si bien ya hablamos de artículos electrónicos, estos van más enfocados a los productos que se requieren para facilitar las tareas del hogar, como son: licuadoras, lavadoras, aspiradoras, lavaplatos, hornos de microondas, estufas eléctricas, refrigeradores o cualquier otro que requiera de electricidad.

9. Utensilios de cocina

Si te gustan los productos relacionados con la cocina, puedes crear un negocio enfocado en la venta de estos utensilios. Puedes vender baterías de cocina, vajillas, cubiertos, tuppers e incluso productos kawaii que están de moda en este ramo.

10. Consolas y videojuegos

Otra categoría que se encuentra en el top 10 de los productos más consumidos en México a través de internet son las consolas y videojuegos. Este es un mercado que cada año lanza nuevos modelos, incluso los juegos pueden ser mensuales, ya que existen versiones digitales y físicas.

11. Muebles y decoración

Puede que pienses que vender muebles por internet sea difícil, la realidad es que es más común de lo que piensas, pues varios de estos productos son desarmables, lo que facilita su envío. Además, para aquellos muebles como sillones, existen paqueterías que te permiten transportarlos sin problema.

La opción para obtener ingresos todo el año, es combinar la venta de muebles con artículos de decoración, los cuales llegan a ser más fáciles de vender.

12. Productos de limpieza del hogar

Este es un tipo de producto de consumo diario. Opta por la venta de marcas determinadas de detergentes y limpiadores o enfocarte a la venta por litros. También puedes incluir trapos, franelas, toallas, escobas y trapeadores.

13. Productos de droguería y salud

Si tienes dudas sobre qué tipo de productos podrías vender de esta categoría, te compartimos que se encuentran tanto los medicamentos para cuidado físico y mental, así como los superalimentos, humidificadores, oxímetros, remedios naturales o cualquier artículo que ayude a mejorar la salud de las personas.

14. Alimentos para despensa

Otro producto de consumo diario son los alimentos para despensa, pues aquí entra todo aquello para preparar comidas y bebidas. Puedes enfocarte a cualquier tipo de alimento como frutas, verduras, embutidos o congelados o dedicarte a una sola rama, como son las cremerías.

Y si te preguntas a través de qué canal puedes vender tus productos, actualmente existe el servicio de delivery, con tu propia tienda online o incluso en marketplaces como Mercado Libre.

15. Artículos de oficina

Por último, pero no menos importante están los artículos de oficina. Estos se refieren tanto a productos de papelería como muebles y electrónicos que pueden utilizar las empresas para proveer a sus trabajadores de las herramientas necesarias.

¿Cómo vender productos por internet?

Las 3 principales opciones para vender productos por internet son:

  • Tienda en línea, donde tu marca sobresale con un catálogo propio y tú gestionas la tienda a tu gusto.
  • Marketplaces, aquí vendes junto con otras marcas. En ocasiones pueden llegar a ser los mismos productos.
  • Redes sociales, puedes ofrecer tus productos, pero la venta se hace por contacto directo o en una tienda online.

Una tienda en línea es la mejor opción, ya que además de sobresalir sobre tu competencia, puedes conectar otros canales de venta. Tiendanube te permite integrar redes sociales, WhatsApp, marketplaces e incluso con una tienda física, si es que cuentas con ella.

Crea tu tiendaVende por internet con el plan que mejor se adapte a tu marca!

Ya conoces qué es lo que más se consume en México, ahora es momento de decidir qué productos formarán parte de tu negocio, elegir el público al que te dirigirás y planificar tu estrategia de comunicación, marketing y ventas.

Si tus ventas serán por internet, te recomendamos crear tu tienda en línea con Tiendanube, donde no requieres de un programador para comenzar, no te cobra comisiones por venta y puedes hacerla gratis.

¡Comienza a vender hoy con tu tienda en línea!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis