Análisis PESTEL: Cómo evaluar la industria de tu negocio

Por: Mariano Butler

Modelo PESTEL

Una práctica que suele utilizarse para tomar las mejores decisiones de negocio es analizar el atractivo de la industria donde estás presente a través de del modelo PESTEL.

Este análisis consiste en la descripción del entorno a través de factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales (de ahí las siglas PESTEL).

Te compartimos algunas preguntas disparadoras para que puedas hacer este análisis vos mismo y definas el rumbo de tu empresa:

Factores políticos

  • ¿Cuál es el perfil del gobierno actual?
  • ¿Es un gobierno consolidado o una nueva gestión?
  • ¿Qué actitud tiene el gobierno hacia los emprendimientos, las PyMEs y el comercio electrónico?
  • ¿Existen regulaciones legales para los emprendedores?
  • ¿Se está atravesando una transición o habrá elecciones próximamente?

Factores económicos

  • ¿Cómo se caracterizan las políticas cambiarias y las tasas de interés?
  • ¿Cuál es la presión tributaria?
  • ¿Cómo se conforman los costos laborales? ¿Cuáles son los márgenes de ganancia esperados?
  • ¿Cómo se desarrolla la industria? Y en relación al PBI: ¿se encuentra en crecimiento, estancado o decayendo?
  • ¿Cuál es la tasa de inflación?
Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Factores sociales

  • ¿La sociedad se encuentra adaptada a las nuevas tecnologías?
  • ¿Existe optimismo o pesimismo respecto a la economía?
  • ¿Cómo están configurados los distintos estratos sociales?
  • ¿Se está atravesando un cambio en relación a los hábitos de consumo de las personas?

Factores tecnológicos

  • ¿Cómo se desarrolla la innovación tecnológica en la industria del ecommerce?
  • ¿El gobierno promueve el avance tecnológico?
  • ¿Cuáles son las tendencias en la utilización de las redes sociales y dispositivos móviles?
  • ¿Qué cambios tecnológicos se esperan para los próximos años?

Factores ecológicos

  • ¿Cómo influyen las leyes de protección del ambiente en internet?
  • ¿Qué expectativas tiene la sociedad respecto al cuidado del ambiente?
  • Las medidas que se toman respecto al consumo de energía, ¿afectan a la industria del comercio electrónico?
  • ¿Qué incidencia tiene el desarrollo sustentable en el ecommerce?

Factores legales

Con este análisis PESTEL vas a tener un panorama bastante claro respecto al entorno en el cual se mueve tu negocio.

Si esto te resulta interesante y querés ir un poco más allá, te proponemos que realices la misma tarea para tres escenarios futuros: uno posible, otro un poco más probable y otro más bien deseable para el desarrollo de tu negocio.

Esto se hace mediante “futurología”, es decir, inventando un poco lo que puede llegar a pasar, o lo que sería conveniente para el éxito de tu proyecto. Te va a servir para saber si el entorno acompaña tu estrategia o no y, en tal caso, anticipar tu próxima jugada. 😉

¡Buenas ventas!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear Tiendanube gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube