¿Puedo usar el logo de El Buen Fin?

Logo de El Buen Fin 2025.
Puntos destacados del artículo:
  • El uso de el logo de El Buen Fin está reservado exclusivamente para las empresas (personas físicas o morales) que se inscriben como participantes en la campaña.
  • Descarga gratis el Kit para triunfar en El Buen Fin. Incluye plantillas prediseñadas donde puedes usar el logotipo oficial para publicar promociones en redes sociales.

El Buen Fin marca el inicio de una de las temporadas más importantes para el comercio en México. Si este año tu negocio participará, es importante que sepas cómo usar el logo de El Buen Fin para comunicarlo a tus clientes y aprovechar esta importante fecha para tus ventas.

El Buen Fin 2025 empieza el 13 de noviembre. Si ya estás planificando tus ofertas, a continuación te explicamos quiénes pueden usar el logotipo oficial de este evento, bajo qué condiciones y cómo aprovecharlo en tu tienda online, establecimiento, o cualquier otro medio publicitario.

¿Puedo usar el logo de El Buen Fin?

El uso exclusivo de el logo de El Buen Fin está pensado únicamente para los comercios que se inscriben como participantes en la campaña.

En pocas palabras: sí puedes usar el logo de El Buen Fin, pero únicamente si tu empresa se ha inscrito y sigue las reglas oficiales —descargando las versiones autorizadas y respetando el manual de identidad para evitar sanciones o confusiones con tus clientes.

📌 Importante: si aún no te registras, aquí te decimos cómo hacerlo: El Buen Fin 2025: ¿cuándo es y cómo puede participar mi marca?

¿Qué pasa si uso el logo del Buen Fin sin registrar mi negocio?

Aquellas empresas que usen el logo o la marca de El Buen Fin en sus comunicaciones sin haberse registrado, son considerados negocios que hacen publicidad engañosa, una acción prohibida en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Según las reglas de operación de El Buen Fin, “el uso indebido de la marca y el logotipo genera infracciones administrativas que serán sancionadas, de ser el caso, de conformidad con la Ley de la materia”. Las sanciones dependen del tipo de mal uso que se le dé a la marca.

¿Qué se puede hacer (y qué no) con el logo de El Buen Fin?

Una ves que registres a tu negocio como participante en la campaña, podrás descargar el manual de identidad, uso de la marca y el logo de El Buen Fin en formato “.png”. Este material es una guía que explica a detalle los usos y restricciones de el logotipo oficial: tamaño mínimo, colores, tipografías a usar alrededor de él, etc.

Este año, por ejemplo, el logotipo oficial atravesó por un rediseño debido a que El Buen Fin celebra 15 años en México. Ahora debe mostrarse acompañado de 3 elementos distintivos: el número romano “XV”, la palabra “ANIVERSARIO” y el sello “Hecho en México” que promueve el consumo local.

Logo de El Buen Fin.

Logo de El Buen Fin 2025.

Otros ejemplos de lo que se puede hacer (y lo que no) con el logotipo de El Buen Fin son:

Lo que sí se puede hacer

  • Usar sobre fotografías.
  • Agregarlo en banners que se muestren en tu tienda online.
  • Agregarlo en textos relacionados a las promociones.

Lo que no se puede hacer

  • Cambiar los colores.
  • Rotarlo o comprimirlo.
  • Incluir otros logos sobre el logo de El Buen Fin.

¿Cómo usar el logo de El Buen Fin?

Algunos consejos para emplear adecuadamente el logo de El Buen Fin en tus acciones de marketing son:

Revisar el manual de identidad y uso de la marca

Antes de diseñar tus materiales, lee el manual de identidad. Este documento no es solo estética: contiene las versiones autorizadas del logotipo (EPS/SVG/PNG), la paleta exacta, las tipografías, el tamaño mínimo, el espacio libre obligatorio alrededor del símbolo y una lista de usos prohibidos.

💡 Tip: crea una hoja de “sí / no” con ejemplos gráficos permitidos y prohibidos, y asigna a una persona responsable de validar cada pieza contra el manual antes de publicarla.

Usarlo solo en las piezas y canales permitidos

El uso de el logo de El Buen Fin está condicionado al registro como participante y a los canales autorizados por los organizadores. Asegúrate de emplearlo únicamente en los medios permitidos, por ejemplo: tienda online, landing page de la promoción, e-mails comerciales, anuncios pagados y material impreso, y solo dentro del periodo oficial.

💡 Tip: descarga gratis el Kit para triunfar en El Buen Fin. Incluye plantillas prediseñadas listas para editar y comunicar tus promociones en redes sociales. ¡Ahorra tiempo de diseño y publica tus promociones al instante!

Integrarlo con una estrategia omnicanal

El logo de El Buen Fin debe reforzar una experiencia coherente en todos los puntos de contacto. Define mensajes, ofertas y condiciones que se mantengan idénticos en web, e-mail, ads, redes y punto de venta físico, y adapta el formato del logo para cada canal (respetando el manual) para que se vea bien en versión en móvil, desktop e impresa.

💡 Tip: crea promociones que sí aumenten las ventas leyendo: 10 estrategias para hacer propaganda de El Buen Fin.


Para resumir, el uso de la marca “El Buen Fin” y el logo oficial, es exclusiva para las marcas registradas en la campaña, usarlo sin autorización puede generar multas y otras sanciones.

¿Ya tienes todo listo? Si quieres formar parte de esta temporada promocional, pero aún no lanzas tu tienda online, ¡aún estás a tiempo! Tiendanube es la plataforma de e-commerce que cuenta con todas las herramientas necesarias para vender por internet: pagos, envíos, marketing y chat. ¡Elige un plan y ponla a prueba!

El Buen Fin se gana con un ecosistema de soluciones todo en uno para vender más. 🚀

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis