Cómo configurar un dominio propio en Tiendanube: guía completa

Mujer pensando cómo configurar su dominio en Tiendanube en su escritorio con una lapicera, un cuaderno y la notebook.
Puntos destacados del artículo:
  • Un dominio es el nombre por el cual tu tienda online creada en Tiendanube será localizada en internet. Funciona como una identidad fija, única y obligatoria.
  • Al crear una tienda virtual en Tiendanube, tienes la oportunidad de configurar un dominio propio para facilitar su divulgación, aumentar la confiabilidad y potenciar su visibilidad online.

Una de las dudas más comunes entre quienes quieren empezar a vender a través de una tienda online creada con Tiendanube está relacionada con el uso de un dominio propio.

¡En este artículo la resolvemos! A continuación te dejamos la guía completa de cómo usar un dominio propio en Tiendanube. ¡Es más simple de lo que imaginas!

Pero primero, repasemos un poco la información básica sobre este tema.

¿Qué es un dominio?

Un dominio es el nombre por el cual tu página web es localizada en internet. Funciona como una identidad fija, única y obligatoria para cualquiera que esté activa en la web.

A través de un dominio propio, tus visitantes tienen la posibilidad de acceder a tu página directamente a través del navegador, sin necesidad de utilizar un servicio de búsqueda.

Sin embargo, a través del nombre de tu dominio, tus clientes también pueden encontrar tu página en los resultados de motores de búsqueda como Google, por ejemplo.

Por eso, lo ideal es que el nombre del dominio esté relacionado con la propuesta de tu negocio. Si el objetivo de la página es alojar una tienda virtual, por ejemplo, es importante que la dirección contenga el nombre de la marca.

¿Cuál es la composición de un dominio?

La estructura del dominio está compuesta por el nombre del sitio, la categoría, también llamada TLD (Top Level Domain), y el código del país. Mira un ejemplo de nuestra página web en Brasil:

nuvemshop.com.br

  • nuvemshop: nombre del dominio
  • com: categoría (TLD)
  • br: código del país

Las categorías o TLDs son elementos poco explorados, debido a que el uso de .com es bastante común. De hecho, así sucede con nuestra página web en Argentina: tiendanube.com

Sin embargo, es posible crear un dominio con una estructura más personalizada, utilizando una categoría que se relacione directamente con el objetivo de tu sitio.

Tomemos el ejemplo de un médico en la composición de un dominio. En lugar de usar .com, es posible crear una dirección compuesta por el nombre del profesional seguido de .med, que es la categoría referente a medicina:

juanperez.med.ar

Algunos TLDs bastante utilizados son:

  • .com: ideal para tiendas con objetivos comerciales
  • .org: utilizado por organizaciones sin fines de lucro, como ONGs, por ejemplo
  • .me: ideal para blogs y páginas personales que no tengan objetivos comerciales

Hablando aún sobre la estructura, el código del país es un elemento opcional, pero importante para la composición de un dominio. A través de él, los buscadores identificarán el país de actuación de la tienda.

En Argentina se utiliza .ar, en Colombia .co, en México .mx o en Chile .cl.

¿Qué es un servicio de hosting?

Para que tu tienda online tenga un dominio propio, es necesario contratar un servicio de hosting.

Piensa en el hosting como un espacio en el cual tu página se exhibe. Alquilas este espacio, creas tu página y, durante el período de contrato, permanece disponible en la dirección que creaste. El servicio de hosting, a su vez, será responsable de mantener tu página activa.

Hay una gran variedad de servicios de hosting, pero algunas empresas se destacan en el mercado, como NIC, GoDaddy y Hostinger.

¿Cómo configurar un dominio en Tiendanube?

Al crear una tienda online en Tiendanube accedes a un dominio gratuito como este: “tumarca.mitiendanube.com”. Solo debes reemplazar “tumarca” por el nombre que hayas elegido para tu tienda al crearla.

Sin embargo, si ya tienes tu propio dominio o lo tendrás pronto (que no diga “.mitiendanube.com” y solo tenga el nombre de tu negocio), también tienes la oportunidad de cambiar el dominio en Tiendanube. Esto se hace a través de un apuntamiento de dominio propio.

⚙️Si aún estás en búsqueda de tu dominio propio, usa esta herramienta para encontrarlo:  Verificador de dominios disponibles

¿Qué es el apuntamiento de dominio propio?

El apuntamiento de dominio propio es una configuración que conecta tu dominio al lugar donde está hospedado el contenido de tu página, blog o e-commerce. En otras palabras, dirige el tráfico de tu tienda al servidor donde se almacenan tus archivos.

Supongamos que tienes el dominio marcatiendanube.com.ar, pero también quieres registrar marcatiendanube.com. Si la dirección está disponible, puedes comprarla y luego dirigirla a “com.ar”.

En este sentido, hay varias formas de apuntar tu dominio. Vamos a conocerlas a continuación.

¿Qué son los apuntamientos DNS?

Los apuntamientos DNS son responsables de dirigir una página web o correo electrónico a un servidor determinado.

En este caso, los apuntamientos dirigirán tu dominio propio al servidor de Tiendanube. Así, cuando alguien acceda a tu dirección, serás redirigido directamente a tu tienda online creada en Tiendanube.

De esta forma, después de contratar un dominio, necesitarás crear algunos apuntamientos para tu tienda. Básicamente, este proceso consiste en registrar 2 apuntamientos DNS, uno del tipo A y otro del tipo CNAME.

Apuntamiento tipo A

El apuntamiento tipo A, también llamado hostname, es el registro principal de un dominio. Es responsable de mantener la página online, siempre asociándola a una dirección IP.

Este apuntamiento conectará tu dirección propia al servidor de Tiendanube, haciendo que, al acceder a tu dominio, el usuario sea dirigido a tu tienda online creada con esta plataforma de e-commerce.

Apuntamientos tipo CNAME

Por otro lado, el apuntamiento CNAME es responsable de conectar las direcciones a través de los nombres (dominio propio y dominio compartido).

Funciona como una redirección, entonces, garantiza que el usuario pueda acceder a tu tienda sin necesidad de utilizar el dominio compartido.

Por ejemplo, supongamos que la dirección compartida de mi tienda es juanperez.tiendaonline.com.ar

A partir del momento en que cree un dominio propio —supongamos que sea juanperez.com.ar—, y configure el apuntamiento CNAME, mis clientes accederán a mi tienda usando solo mi nuevo dominio propio, sin necesidad de usar juanperez.tiendaonline.com.ar

¿Cómo vincular tu dominio propio en Tiendanube?

Desde Tiendanube conocemos la importancia de una presencia digital sólida y, por eso, concentramos esfuerzos en proporcionar una plataforma de comercio electrónico de alto rendimiento.

Para garantizar que tengas un dominio exclusivo y personalizado, te recomendamos adquirir tu propio dominio a través de una plataforma especializada en hosting de dominios.

Entonces, si ya tienes un dominio propio o lo adquiriste recientemente, puedes configurarlo fácilmente en la plataforma al registrar los apuntamientos DNS. Así, tendrás la capacidad de personalizar tu presencia online de manera simple y rápida, garantizando la integración entre tu dominio y Tiendanube.

Creando los apuntamientos para mi tienda en Tiendanube

En general, al crear los apuntamientos DNS para tu dominio propio, será necesario registrar dos tipos:

  • Tipo A, que permite a los usuarios acceder a tu tienda sin el “www” delante de la dirección
  • CNAME, que posibilita acceder al e-commerce con el “www” antes de la dirección

El paso a paso para incluir esta información depende del servicio que hayas elegido al comprar tu dominio.

⚙️ Para hacer esta tarea más fácil, creamos un tutorial completo para registrar los apuntamientos en las principales plataformas de hosting en actividad. Revísalo aquí: Tutorial para usar un dominio propio en Tiendanube.

Después de seguir los pasos de tu servicio de hosting, espera un plazo de hasta 48 horas para que los ajustes se registren y comiencen a funcionar. Por último, vincula el dominio en el panel de tu tienda y activa el certificado SSL.

Hecho esto, cualquiera podrá acceder a tu e-commerce a través de tu dominio propio.

¿Cuáles son las ventajas de tener un dominio propio?

Tener un dominio propio en Tiendanube no solo facilita la localización de tu tienda en la web, sino que también ofrece algunos beneficios que pueden ayudar a potenciar su alcance. Te compartimos los más importantes:

Facilita la divulgación

Con un dominio propio, tu tienda tiene la oportunidad de llevar un nombre amigable y fácil de recordar para el público. Esto ayuda a divulgar la página y hace que sea localizada con más facilidad por los buscadores.

Un consejo aquí es garantizar que el dominio esté directamente relacionado con el nombre del negocio. Por ejemplo: sabemos que, si queremos encontrar la página oficial de Tiendanube, basta con acceder a www.tiendanube.com en un navegador o buscar directamente por la palabra “tiendanube”.

Como el dominio está relacionado con el nombre de la marca, esta búsqueda traerá resultados más acertados.

Aumenta la confianza

Una tienda online con dominio propio transmite una sensación de mayor seguridad, ya que toda la infraestructura está respaldada por un servicio de hosting que incluye certificados SSL (certificados de seguridad) y políticas de uso y navegación.

Cuando hablamos de e-commerce, la confiabilidad es una de las principales prioridades de la página, ya que, cuando los clientes realizan compras en tiendas creadas con Tiendanube, o cualquier tienda virtual, comparten sus datos personales.

Invertir y configurar un dominio propio en Tiendanube ofrece una experiencia de navegación segura y positiva para los visitantes.

Potencia la visibilidad online

Al usar un dominio propio, la visibilidad de tu tienda online en motores de búsqueda, como Google, es mayor.

Esto se debe a que estos buscadores priorizan las páginas web que tienen dominios propios, lo que puede reflejarse directamente en la posición de tu página en los resultados presentados al usuario.


Configurar un dominio propio en Tiendanube puede parecer un reto al inicio, pero la realidad es que es un paso sencillo si sigues las indicaciones correctas. Al contar con una dirección personalizada, tu marca gana profesionalismo, confianza e identidad frente a tus clientes.

Ahora que conoces el proceso, es momento de ponerlo en práctica: elige un servicio de hosting que se adapte a tus necesidades y proyecta la imagen sólida que tu negocio merece.

Y si aún no tienes tu tienda en Tiendanube, este es el momento perfecto para dar el primer paso y crearla. Con la plataforma de e-commerce favorita de más de 170 mil marcas en Latinoamérica, estarás listo para impulsar tus ventas y hacer crecer tu negocio en línea.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis