Cómo hacer una pagina de ventas en Facebook en 5 pasos

Una persona sentada crea una página para vender en Facebook desde su celular.

Muchos se preguntan cómo hacer una página de ventas en Facebook y si tiene sentido contar con este canal. Si identificaste que tu público objetivo se encuentra en esta red social, ¡no lo dudes más! Tener una fanpage te va a permitir crear comunidad y conseguir nuevos clientes.

Asimismo, combinar tus ventas en Facebook con tu propia tienda online es una fórmula imbatible para fortalecer tu marca e incrementar tu facturación.

Por eso, en este artículo, te mostraremos cómo crear una página para vender en Facebook para que además puedas integrarla con tu Tiendanube. ¡Automatiza tus ventas con nuestra plataforma!

¿Cómo hacer una página para vender en Facebook?

Para crear una página de Facebook comercial, ingresa a la página principal y sigue las siguientes instrucciones:

¿Cómo hacer una página para vender en Facebook?

1. Seleccionar “Crear una página”

En la página principal de Facebook, dentro de la pestaña “Páginas”, vas a encontrar a la izquierda el botón “Crear una página”.

2. Detallar el nombre de tu página

Te recomendamos que la página tenga el nombre de tu marca y, de ser posible, el sector, para que tus potenciales clientes la identifiquen rápidamente.

Por ejemplo, si tu marca se llama Luna y vendes aros, pulseras y collares, por ejemplo, un nombre de página podría ser Luna Accesorios.

En el panel de la derecha observarás una vista previa de cómo va quedando tu fanpage.

💡 ¿Estás buscando ideas de nombres creativos? Aprovecha nuestro artículo con +200 nombres para emprendimientos.

3. Indicar la categoría de tu página

Elige una categoría que describa qué tipo de negocio representa la página. Por ejemplo, “Librería infantil” es mejor que la opción “Librería”.

Ten en cuenta que puedes añadir hasta 3 alternativas y tienes la posibilidad de editarlas las veces que quieras.

4. Agregar una descripción

Acá tienes que detallar a qué se dedica tu marca, qué productos o servicios ofreces y, si quieres, el propósito de tu página. Puedes usar hasta 255 caracteres.

Luego, presiona en el botón “Crear página”, ¡y listo! Ahora solo quedan los detalles más estéticos.

5. Subir una foto de perfil y una de portada

Puedes subir estas fotografías desde tu computadora o a partir de una URL. Para tu foto de perfil, es recomendable usar un logotipo que ayude a los usuarios a identificar tu página en los resultados de búsqueda.

Por otra parte, en la imagen de portada, puedes usar una foto que represente el tema de la página.

Presiona en “Guardar” y, ahora sí, ya creaste una página de Facebook para tu negocio. El paso siguiente será generar contenido de calidad para tus seguidores.

Sigue los consejos de Facebook sobre cómo crear contenido para captar la atención de los usuarios.

¿Por qué crear una página de Facebook para vender?

Conociendo la diferencia entre perfil y página de Facebook es sencillo comprender por qué la segunda opción va a ser más útil para tu negocio.

Estas son las 4 razones principales que convierten a las fanpages en la mejor alternativa para las empresas:

1. Ofrecen más posibilidades de difusión para las marcas

Las páginas de Facebook cuentan con herramientas para hacer marketing, así como con recursos para monitorear los resultados. Todos estos elementos son clave para evaluar la evolución de tu negocio y no están disponibles en un perfil común.

2. Estarás siguiendo las reglas de Facebook

Una de las normas que Facebook estableció para el uso de la plataforma es que la creación de perfiles es exclusiva para usuarios, mientras que las marcas deben construir páginas para tener presencia en esta red social.

3. Tu número de seguidores será ilimitado

En un perfil personal puedes tener hasta 5.000 amigos, un aspecto que limita a tu negocio si quieres que más personas lo conozcan. Por su parte, las fanpages tienen un número de seguidores ilimitado, haciendo que tu marca sea conocida y seguida por millones de usuarios.

4. Los usuarios ya están acostumbrados a seguir páginas de empresas

En Facebook, los usuarios suelen seguir páginas de empresas y no enviar solicitudes de amistad con este fin, precisamente porque se trata de dos modos de interacción diferentes entre distintas entidades dentro de la red social.


Te sugerimos revisar con calma cada una de las opciones que tienes en la sección de información de esta red social. Es clave completar todos los datos porque, así, será más fácil que las personas te encuentren en el buscador de Facebook.

Aquí te dejamos algunos consejos que sería bueno tenerlos en el radar:

  • Utiliza una imagen de perfil de alta calidad que sea representativa de tu negocio.
  • Agrega una descripción breve y concisa de tu negocio a tu página.
  • Divide tu contenido en categorías para que sea más fácil de encontrar.
  • Utiliza las etiquetas para que tus publicaciones sean más visibles.
  • Publica contenido con regularidad para mantener a tu audiencia comprometida.
  • Incluye en tu información un link de WhatsApp para comunicación directa.
  • Incluye en tu información tu tienda online, cómo lo hace la marca de zapatos Pulaski

Ejemplo de fanpage que conecta su tienda online.

Asimismo, ten en mente que, a partir de ahora, la fanpage va a requerir un mantenimiento. Ya sea a través de un calendario de publicaciones frecuentes, interacción con tu público, acciones de marketing, etc. ¡Tienes todo para crecer en tu nuevo sitio!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis