¿Cómo hacer envíos por Estafeta? Guía para tu primer envío

Si estás investigando cómo hacer envíos por Estafeta desde México, ¡llegaste al artículo correcto! Preparamos esta guía para facilitarte el camino y ayudarte a gestionar tus envíos con esta paquetería sin complicaciones.
Estafeta es una de las empresas encargadas de facilitar la entrega de mercancía de muchos negocios que realizan ventas online, ya que muchos consumidores digitales prefieren la entrega a domicilio.
Este contenido está enfocado en enseñarte cómo enviar un paquete por Estafeta desde México. Te explicaremos cómo envolver tus paquetes, cómo cotizar un envío, las restricciones y toda la información que necesitas para comenzar a gestionar tus pedidos con esta paquetería.
Además, si ya vendes a través de una tienda online creada con Tiendanube, te brindaremos información adicional sobre Envío Nube, la solución de envíos de esta plataforma de e-commerce que te permite gestionar tus entregas en México a través de Estafeta (además de DHL, FedEx y 99 minutos). En caso de que aún no tengas tu tienda, ¡créala ahora!
¿Cómo hacer envíos por Estafeta?
Los envíos son una parte importante de la experiencia de compra online y, generalmente, se realizan por medio de una paquetería o empresa de mensajería; esto debido a la complejidad de la operación y los costos que implica la entrega de mercancía.
Si haz elegido a Estafeta como empresa aliada para hacer tus entregas en México, estos son los pasos que debes dar para hacer envíos por Estafeta sin errores:
- Empaqueta tus productos.
- Obtén peso y dimensiones del paquete.
- Cotiza el envío o utiliza una guía prepagada.
- Verifica que no enviarás algún artículo restringido.
- Valida la frecuencia de entrega.
- Genera la guía de envío.
- Comprueba los datos de la guía de envío.
- Imprime tu guía o etiqueta de envío.
- Entrega el paquete en una sucursal o solicita la recolección.
Ahora te damos más detalles sobre cada uno para realizar tus envíos por Estafeta.
1. Empaqueta tus productos
El embalaje es una de los procedimientos que debes considerar para realizar envíos con Estafeta o cualquier otro proveedor de logística. Estafeta no acepta cajas o empaques que hayan sido utilizados para el transporte de comida (como huevo, frutas, o verduras) o que estén en mal estado.
Es importante sellar todos los bordes de la caja con cinta adhesiva especial para embalaje, así como utilizar relleno para llenar los huecos y evitar que el contenido del empaque se mueva.
La guía o etiqueta de envío se coloca en la parte superior de la caja, cuidando que no quedé sobre la división de las tapas.
En caso de utilizar bolsas resellables, coloca los productos en una bolsa plástica adicional para protegerlos si la bolsa para envío se daña.
📦 Tip: para paquetes con contenido valioso se recomienda el uso de flejes para evitar la apertura del paquete, además puedes tomar evidencias fotográficas del contenido del empaque.
2. Obtén peso y dimensiones del paquete
El peso y dimensiones del empaque importan para calcular el costo del envío. Cuando envíes por Estafeta y por otras paqueterías considera que la guía de envío mínima es de 1 kilo, pero si las dimensiones o peso volumétrico es mayor al peso real, deberás pagar el precio más alto.
Para calcular el peso volumétrico usa esta fórmula:
3. Cotiza el envío o utiliza una guía prepagada
Como te comentamos, necesitas conocer el peso volumétrico y peso real, así como la zona de entrega para cotizar el envío. Puedes realizar un estimado usando el cotizador virtual de Estafeta.
4. Verifica que no envías algún artículo restringido
Para hacer envíos por Estafeta es necesario que tomes en cuenta las restricciones y artículos restringidos.
Aquí te dejamos parte de la lista de artículos que no puedes enviar por Estafeta:
- Bebidas alcohólicas
- Líquidos
- Artículos perecederos y de fácil descomposición
- Joyas, dinero, relojes y valores
- Objetos de vidrio
- Objetos de piratería
- Material pornográfico
- Pieles y cueros de animales
- Plantas o animales
- Armas
- Explosivos
- Gases comprimidos
- Medicamentos controlados
- Estupefacientes o drogas
- Muestras de laboratorio
- Solventes y sustancias inflamables
Consulta la lista completa de las cosas que no puedes enviar por Estafeta en este documento: artículos restringidos por Estafeta.
5. Valida la frecuencia de entrega
Tienes la posibilidad de consultar la frecuencia de entrega en la página oficial de frecuencia de entregas de Estafeta para dar un tiempo estimado a tus clientes y conocer los servicios que ofrece la paquetería en la zona. Ahí también sabrás si el envío tiene costo adicional por reexpedición a poblados de difícil acceso a los cuales solo realizan entregas 2 o menos veces por semana.

Página oficial de frecuencia de envíos de Estafeta.
6. Genera la guía de envío
Una vez realizado los pasos anteriores, podrás generar la guía de envío con la certeza de que no habrá algún inconveniente o tu paquete será rechazado. Posteriormente, cuando la orden se haya generado con éxito, pasarás directamente a la confirmación del pago y la impresión de guía.
7. Comprueba los datos de la guía de envío
Nunca dejes de verificar que los datos correspondan con lo que tu cliente escribió, la manera más sencilla es copiar y pegar los datos, pero también es importante que revises que el código postal coincida con la dirección. Los errores humanos y de tecnología son reales. Es mejor prevenirlos mediante procesos de validación.
8. Imprime tu guía o etiqueta de envío
Uno de los pasos finales para hacer envíos por Estafeta, es la impresión y colocación de la etiqueta para envío o también conocida como guía de envío.
Con esta etiqueta, los repartidores podrán escanear el paquete en cada punto del proceso de entrega (despacho, en camino, proceso de entrega al cliente, etc.) con lo que el cliente podrá realizar el rastreo de su paquete de Estafeta con el código de seguimiento que le compartirás por correo con su confirmación de compra.
9. Entrega el paquete en una sucursal o solicita la recolección
Llevar el paquete debidamente empaquetado y etiquetado es el último paso para hacer envíos por Estafeta.
Esta paquetería también brinda la opción de recolección en tu bodega o tienda física, así que si el volumen de envíos es considerablemente alto podrás ahorrar tiempo contratando la recolección de paquetes.
Para este momento, solo deberás notificar al cliente el envío del paquete y compartir el código de seguimiento.
¿Cómo hacer envíos por Estafeta al vender con Tiendanube?
Tiendanube es una plataforma de e-commerce que cuenta con sus propio ecosistema de soluciones que resuelven los principales desafíos de vender por internet, entre ellos, las entregas.
Al crear tu tienda online aquí tienes la oportunidad de activar Envío Nube, su solución exclusiva para hacer envíos desde y hacia toda La Republica Mexicana con Estafeta y otras opciones logísticas más (DHL, Fedex y 99 minutos), ofreciendo tarifas de envío competitivas a tus clientes.
Los principales beneficios que brinda Envío Nube son:
- Tarifas de envío hasta 20% menores a comparación de trabajar directamente con la paquetería.
- Soporte localizado y en español de un equipo de especialistas en todas las etapas de la gestión.
- Un modelo de consumo prepago para tener control total sobre las guías que generas y pagar únicamente lo que utilizas, sin necesidad de recargar saldo.
- La activación no tiene ningún costo. Está disponible para todos los planes de Tiendanube, en el menú izquierdo del panel administrador.
Sus funcionalidades destacadas son:
- Pago e impresión de guías (individuales o masivas).
- Generación automática de códigos de rastreo y notificaciones masivas.
- Generación de envíos manuales.
- Generación de guías para cambios y devoluciones (logística inversa).
- Impresión de guías para envíos personalizados.
📦 Tip: consulta a detalle los tarifarios de Envío Nube para comprobar que sus tarifas son más bajas que las estándares de los servicios logísticos tradicionales.
Ahora ya tienes mejor idea sobre cómo hacer envíos por Estafeta y los pormenores más importantes para hacer llegar tus paquetes con éxito. También sabes cómo activar Envío Nube en una tienda online creada con Tiendanube para hacer entregas con Estafeta y automatizar el proceso de envíos. ¡Solo te queda poner en práctica lo aprendido!
Si todavía no tienes tu propia tienda online que te permita simplificar procesos y reducir el trabajo manual para vender por internet, ¡créala con Tiendanube! Elige el plan que mejor se adapte a la etapa y necesidades de tu negocio y llévalo al siguiente nivel.