Cuánto paga YouTube y qué se necesita para generar dinero

Mujer en su computadora viendo cuánto paga YouTube.
Puntos destacados del artículo:
  • YouTube monetiza las impresiones en anuncios colocados en videos, no las visualizaciones de los videos.
  • YouTube paga entre $0,54 y $9,51 USD por cada 1.000 impresiones. Esto depende del país y tipo de contenido generado. 

¿Eres creador de contenidos audiovisuales y quieres ganar dinero? YouTube es una plataforma en la que puedes comenzar a monetizar. En este texto aprenderás cuánto paga YouTube, los requisitos para monetizar y cómo puedes comenzar a recibir ganancias de tus videos.

¡Empecemos!

¿Cuánto paga YouTube?

Para conocer cuánto paga YouTube en algunos países de América Latina es necesario entender qué son CPM, RPM y CPC.

  • CPM (Cost per thousand impressions) es el costo por cada 1.000 impresiones, esto se refiere al dinero que invierten los anunciantes para mostrar su publicidad en YouTube. Este dato es importante, pues como creador de contenido recibes un porcentaje de la publicidad mostrada en tu video.
  • CPC: (Cost per click) es el costo que pagan los anunciantes cuando un usuario hace clic a su publicidad, mientras ve un video en YouTube.
  • RPM (Revenue per Mille) es la ganancia real que obtuviste por cada 1.000 impresiones obtenidas en los anuncios que aparecen en tu video, todo después de quitar el porcentaje de ingreso que corresponde a YouTube.

Ahora sí, mira cuánto paga YouTube por cada 1.000 impresiones en cada país, según datos de The SR Zone.

País Pago por 1.000 imoresines (USD)
México $9,51
Colombia $7,57
Argentina $0,77
Chile $0,54
Brasil $6,65
Perú $1,24
Ecuador $1,53
Uruguay $3,17
Venezuela $3,75
Paraguay $2,48

Estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo del tipo de contenido, la ubicación de la audiencia, la cantidad de interacciones, y las políticas de publicidad vigentes en cada país.

Cuánto paga YouTube en México

YouTube en México paga $9,51 USD por cada 1.000 impresiones de anuncios visualizados en un video.

México es una de las geografías líderes del continente en cuanto a la creación de contenido de la plataforma e inspiración para muchos otros. Además, es el de mayor valor de CPM de los países que recopilamos en este artículo. Sigamos conociendo las cifras de los demás.

Cuánto paga YouTube en Argentina

YouTube en Argentina paga $0,77 USD por cada 1.000 impresiones en un video monetizado.

Así como en cualquier otro país, el ingreso mensual dependerá de la cantidad de videos que monetices, sus temáticas, los países en donde se visualizan, la duración y el tiempo de reproducción.

Cuánto paga YouTube en Colombia

YouTube en Colombia paga $7,57 USD por cada 1.000 impresiones de anuncios visualizados en un video.

Junto con México, Colombia es otro de los países de América Latina mejor pagos del contente, con lo cual es posible pensar en una estrategia de contenidos robusta para generar ingresos que te permitan mantenerte con esta ocupación.

Cuánto paga YouTube en Chile

YouTube en Chile paga $0,54 USD por cada 1.000 impresiones en un video monetizado.


Pongamos un ejemplo general para comprenderlo mejor.

Mariana tiene un canal de YouTube en Argentina en donde habla de tips de maquillaje. En el mes de junio monetizó 15 videos, de los cuales:

  • 10 lograron 1,000 impresiones semanales del anuncio en sus videos, obteniendo semanalmente $7,7 USD.
  • 5 lograron 2,000 impresiones semanales en México y en Argentina, obteniendo a la semana $51.4 USD.
  • Al mes Mariana obtuvo $236.4 USD, a esto habrá que restale el RPM.

Requsitos para monetizar un canal de YouTube

Para monetizar un canal de YouTube, necesitas:

  • Tener 1.000 suscriptores.
  • Acumular 4.000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.
  • Cumplir con las políticas de monetización de YouTube.
  • Vincular una cuenta de Google AdSense.
  • Activar la verificación en dos pasos.
  • Esperar la revisión del canal por parte de YouTube.

Una vez aprobado, activa la monetización en tus videos.

¿Cómo ganar dinero en YouTube?

Existen distintas maneras de ganar dinero en YouTube al monetizar tu canal. Estas son las más comunes y usadas por los youtubers:

  • Ingresos por publicidad
  • Membresías del canal
  • YouTube Shopping
  • Súper chat y Súper calcomanías
  • Ingresos de YouTube Premium

Ingresos por publicidad

Los ingresos por publicidad son todos aquellos que se generan gracias a los anuncios, gráficos en los videos o la publicidad superpuesta. Existen anuncios fuera del reproductor de video, que se reproducen uno tras otro, así como otros más cortos, según cómo las marcas deseen anunciarse.

Es importante señalar no todos los videos tienen la misma cantidad de anuncios, por lo que no generan lo mismo, todo depende de:

  • Duración del video
  • Oferta de anuncios
  • Horario de visualización por parte de los usuarios
  • Categoría del video

Membresías del canal

Las membresías al canal son todos aquellos pagos que puedes recibir mensual o quincenalmente a cambio de beneficios especiales para tus suscriptores, pueden ser insignias, emojis u otros artículos.

Para aplicar este método, es necesario que tu canal tenga al menos 1.000 suscriptores, tener más de 18 años y formar parte del Programa de Socios de YouTube.

📃 Extra: si te interesa generar ganancias con este método, en esta guía de YouTube puedes darte una mejor idea de los requisitos, las políticas de membresías y mucho más.

YouTube Shopping

¿Quieres vender artículos promocionales y difundirlos a través de tu canal de YouTube? En esta función puedes hacerlo y lograr que tus artículos se muestren en tus páginas de reproducción, incluso es posible crear una biblioteca de artículos promocionales.

Para habilitar esta función es necesario que tengas al menos 10 mil suscriptores o que verifiques tu canal como oficial de artista.

📃 Extra: si quieres saber más de esta modalidad, aquí te dejamos los lineamientos de YouTube para promocionar tus artículos en esta plataforma.

Súper chat y Súper calcomanías

¿Conoces las transmisiones en vivo a través de YouTube? Entonces, quizás has visto cómo funcionan las súper calcomanías.

Estas súper calcomanías son elementos por los que tus fans pagan para que se destaquen sus mensajes en los chats de las transmisiones. En algunos casos, estos elementos pueden fijar un mensaje en la parte superior del feed del chat. El tiempo de permanencia de este elemento depende del dinero que el usuario invierta.

Ingresos de YouTube Premium

Cada vez es más grande el segmento de usuarios que decide pagar una mensualidad a YouTube en pos de ver videos sin interrupciones.

Para que este modelo no perjudique a los creadores de contenido, YouTube permite que estos tengan un flujo de ingresos secundarios, obteniendo una parte de la tarifa de suscripción de los usuarios de YouTube Premium cuando miran o descargan su contenido para verlo offline en la aplicación.

Conoce más: ¿Cómo crear un canal de YouTube en 2025?

¿Quién puede ganar dinero con YouTube?

Prácticamente, todos pueden ganar dinero a través de YouTube, siempre y cuando sean parte del Programa de Partners de YouTube o sean seleccionados para formar parte del Fondo de YouTube Shorts y se encuentren dentro de los países registrados.

Algunos países ubicados en América son:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Jamaica
  • México
  • Nicaragua
  • Perú
  • Puerto Rico
  • Estados Unidos

¿Cómo paga YouTube?

YouTube paga a través de las cuentas de AdSense, uno de los principales requisitos que tiene la plataforma para monetizar un canal y pertenecer al programa de Partners de YouTube.

Los pagos que realiza YouTube son con frecuencia mensual y cuando se alcanza el umbral de pago definido para algunos países se recibe una notificación por correo electrónico para cobrar las ganancias provenientes de esta red social. Es posible obtenerlas a través de transferencia bancaria o cheques.

Mujer creando contenido para su canal con el objetivo de saber cuánto gana un youtuber.

¿Qué es el Programa de Partners de YouTube?

El programa de Partners de YouTube es un sistema que permite a los creadores de contenido contactar directamente al equipo de Asistencia para Creadores y ser parte del reparto de ingresos de los anuncios que se muestran en los videos. Tiene una serie de requisitos que debes cumplir para pertenecer a este grupo.

Requisitos para unirse al Programa de Partners de YouTube

Dentro de los requisitos mínimos que debes cumplir para pertenecer al Programa de Partners de YouTube se encuentran:

  • Cumplir con las políticas de monetización de los canales.
  • Vivir en un país o región donde se encuentre disponible este programa.
  • No tener faltas activas por incumplimiento de las Normas de la Comunidad en tu canal (faltas por derechos de autor, contenido violento o peligroso, contenido sensible, prácticas engañosas, etc.)
  • Contar con 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.
  • Tener 1.000 suscriptores y 10 millones de vistas públicas de Shorts en los últimos 90 días.
  • Tener una cuenta de AdSense vinculada a tu canal (para el pago por concepto de publicidad).

¿Cómo unirse al Programa de Partners de YouTube?

Si tienes un canal activo en esta red social, para unirte al programa solo tienes que seguir 4 pasos:

  1. Inicia sesión en YouTube y da clic en la sección “YouTube Studio”.
  2. Ve al menú inferior y da clic a “Ingresos”.
  3. Observa el resumen de requisitos que cumples y aquellos que te hacen falta para formar parte de este programa.
  4. Si aún no los cumples, da clic en el botón “Notificarme cuando sea apto”. Si ya los cumpliste, puedes dar clic al botón que dice “Empezar”.

Al terminar el proceso, habrás enviado a YouTube tu solicitud de ingresar al programa. Ahora solo queda esperar el proceso de revisión por parte del equipo de la plataforma. Puedes continuar generando contenido y manteniendo tu actividad normal en el canal mientras esperas el veredicto por parte de YouTube.


Como ves, YouTube resulta una plataforma bastante atractiva para generar ingresos extras o convertirse en tu fuente de ganancias principal, si tienes la dedicación suficiente.

Además, puedes generar ingresos al crear contenido como afiliado de una marca, de esta manera no solo recibes ingresos desde YouTube, también de marcas externas que te pagan por hablar de ellos.

En Tiendanube puedes trabajar el marketing de afiliados y obtener beneficios como obtener el valor del plan de los 2 primeros meses que abone una tienda pagando anualmente.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis