8 consejos para crear anuncios exitosos en Facebook

Hace un tiempo te contábamos sobre los cambios en el algoritmo de Facebook, que desde ese momento priorizan los contenidos de amigos por sobre el de las empresas en tu feed de noticias. Esto significa que las publicaciones de marcas, empresas y organizaciones que no son pagas van a aparecer con menos frecuencia. Aún así, es innegable que Facebook sigue siendo una gran herramienta para promocionar y vender productos. Por lo tanto, pagar para promocionar publicaciones se volvió una alternativa cada vez más necesaria para las empresas.
Conociendo más sobre los anuncios de Facebook
En nuestra Universidad del E-commerce hay un artículo para que entiendas los distintos tipos de anuncios disponibles en esta herramienta, cuál es el objetivo de cada uno e inclusive cómo administrar tus campañas. Sabiendo eso y el tipo de campaña que querés hacer, es momento de descubrir cómo hacer un anuncio exitoso en Facebook.
Los anuncios están compuestos generalmente por imagen y texto. Ambos elementos tienen que ser complementarios pero también tienen que poder expresar el mensaje individualmente. La imagen por sí sola tiene que lograr transmitir aunque sea la idea central de lo que vas a anunciar. El texto, por su parte, tiene que ser más específico, diciendo exactamente lo que estás anunciando, ya sea un producto, una oferta especial, una liquidación, etc. Vamos a hablar de cada uno de estas cosas en forma separada.
Imágenes
1. Usá las imágenes para cautivar
Como dijimos anteriormente, la imagen tiene que lograr comunicar la idea central por sí sola, pero también debe transmitir la personalidad de tu marca. Si vendés helados, por ejemplo, eso tiene que estar claro en la foto que elijas. Es cierto que tu imagen debería tener un helado atractivo. Pero, además de colocar una foto del producto, podés ser todavía más creativo y que haya personas interactuando con el producto. En el ejemplo de abajo, la nena tomando el helado expresa un clima muy distinto que una imagen sola de un helado.
2. Evitá el exceso de información
Usá imágenes simples, sin mucha información, porque tienen que llamar la atención inclusive cuando alguien las mira en un tamaño chico o en un teléfono celular. Por lo tanto, es preferible que uses fondos neutros, sin muchos detalles y dejes que el producto en cuestión sea el centro de atención.
3. Usá colores brillantes
Dependiendo de la campaña, tenés que pensar si es preferible usar una foto en blanco y negro o una con tonos pasteles. Pero es indudable que una imagen con colores brillantes y contrastantes salta a la vista más fácilmente. Tené en cuenta la paleta de colores del mismo Facebook, que es azul y blanco, y evitá usar imágenes con los mismos tonos.
4. No uses imágenes que incluyan demasiado texto
Es mejor que el texto lo ingreses en el espacio indicado. Principalmente porque Facebook tiene una regla por la que solo permite anuncios con imágenes que incluyan hasta un 20% del espacio total. Entonces, agregá únicamente el texto que sea esencial. Para saber si tu imagen está dentro de esos parámetros, Facebook tiene una herramienta que mide el porcentaje de texto que incluye una foto, dividiéndola en partes.
Como podrás ver, en la segunda imagen la cantidad de texto supera el 20% exigido por Facebook. En un caso así, el anuncio es rechazado.
Texto
5. Sé específico
El texto es tu chance de hacer que tu público actúe a partir del anuncio. Por lo tanto, si lo que querés es que se entere de una liquidación de tus productos, esa información tiene que estar clara, usando palabras clave como “liquidación”, “oferta”, “venta de liquidación”, etc.
6. Incentivá a tu público a que haga alguna acción
Si el anuncio quiere llevar a las personas a un sitio de compras, a suscribirse a una lista o bajar una aplicación, por ejemplo, usá palabras que inviten a hacer eso, como “comprá ahora”, “inscribite” o “bajá la aplicación”. Hacer preguntas también despierta la curiosidad de las personas.
7. Sé breve
El texto de tu anuncio no debería pasar los 90 caracteres, ya que un texto muy largo, además de correr el riesgo de ser cortado en las pantallas de los dispositivos más chicos, puede hacer que las personas pierdan el interés en medio de tanta información.
8. Hacé pruebas
Con estos consejos en mente, ahora es tiempo de que pruebes. La verdad es que no existen demasiadas reglas; las cosas funcionan de forma distinta para cada marca, así que no dudes en hacer pruebas. Lanzá campañas de un mismo producto con fotos y textos diferentes, analizá los resultados en el Administrador de anuncios y en las Estadísticas de Facebook y fijate cuáles trajeron mejores resultados. Así, vas a empezar a entender la mejor forma de llamar la atención de las personas.
Síntesis
Bueno, espero que estos consejos te ayuden a crear campañas más efectivas y específicas para tu marca.
Y si querés vender online, te aconsejamos probar gratis por 15 días la plataforma de Tiendanube. No necesitás conocimientos técnicos y permite integrar tu tienda directamente con Facebook para que puedas vender a través de tu fan page. ¡Buena suerte!