¿Qué es Aplazo y cómo funciona este método de pago?

Aplazo.
Puntos destacados del artículo:
  • Aplazo es un método de pago en México que brinda flexibilidad a quienes no tienen una tarjeta de crédito, de comprar un producto o servicio con pagos diferidos.
  • Tiendanube es una plataforma de e-commerce que te permite crear una tienda en línea e integrarla con Aplazo para que tus clientes tengan más facilidades de pago. ¡Ponla a prueba!

La falta de opciones de pago a crédito puede ser un obstáculo para clientes que no tienen la liquidez inmediata para adquirir un producto o servicio, lo que termina por afectar las ventas.

Si actualmente tienes un negocio en México y estás evaluando la posibilidad de incorporar Aplazo como método de pago, en este artículo te ayudamos a tomar la mejor decisión. A continuación te explicamos qué es Aplazo y cómo funciona.

¿Qué es Aplazo?

Aplazo es una plataforma de financiamiento digital “compra ahora, paga después” (Buy Now, Pay Later) que permite a los clientes adquirir productos o servicios y pagarlos en cuotas quincenales sin necesidad de tener tarjeta bancaria. Su objetivo es facilitar las compras y, al mismo tiempo, ayudar a los comercios a aumentar sus ventas y ticket promedio.

Con Aplazo, un negocio puede recibir el pago completo de la venta al momento de la transacción, mientras el cliente, paga a plazos con este método de pago. Esto reduce el riesgo de impago y mejora el flujo de efectivo.

Dicho de otra forma, Aplazo permite ofrecer un método de pago adicional para atraer más clientes y cerrar más ventas. Y ayuda a los consumidores a pagar sus compras a cuotas y sin intereses.

¿Cómo funciona Aplazo?

Aplazo funciona como un método de pago para tu negocio que permite a tus clientes dividir sus compras en 5 pagos quincenales. Tú recibes el pago completo y Aplazo gestiona los cobros con el cliente.

Se integra en:

  • Tienda física (mostrador)
  • Tienda online (checkout)
  • Redes sociales (link de pago)

¿Cómo funciona Aplazo para comprar?

Para usar Aplazo en México como comprador, se necesitan seguir estos pasos:

    1. Registrarse en la sección para clientes de su página web oficial. Necesitas contar con:
      •  Nacionalidad mexicana
      • Número de celular mexicano
      • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte mexicano)
      • Tarjeta de débito o crédito
      • Correo electrónico
  1. Visitar una tienda física u online afiliada y elegir el o los productos o servicios que se desean adquirir.
  2. Seleccionar Aplazo como método de pago.
  3. Pagar el 20% del total de la compra y dividir el resto automáticamente en 5 pagos quincenales iguales.
  4. Pagar a través de la tarjeta virtual de Aplazo o con la App de Aplazo. Cada 15 días se cobrará automáticamente el siguiente plazo.

📌 Importante: el crédito mínimo que otorga Aplazo a los compradores oscila ente $1.200 y $16.000 pesos mexicanos. Y se puede extender siempre y cuando se haya efectuado  “el primer crédito” y se determine que no hay riesgo.

¿Cómo funciona Aplazo para vender?

En caso de tener un negocio, el proceso para vender con Aplazo es el siguiente:

  1. Registrarse en la sección de aliados de su página web oficial. Los datos y documentos que se necesitan son:
    • Nombre completo
    • Correo electrónico
    • Teléfono
    • Nombre comercial del negocio
    • Industria a la que pertenece el negocio
    • Ventas mensuales
    • Ticket promedio de venta
    • Tienda online o ubicación física
    • INE del representante legal
    • Constancia de Situación Fiscal actualizada
    • Estado de Cuenta Bancario reciente
  2. Integrar Aplazo como pasarela de pago a la tienda online o a tu local físico (más de 10.000 tiendas y 15.000 puntos de venta utilizan Aplazo para cobrar). Para este último caso, el equipo de Aplazo argumenta:

    Contamos con una plataforma propia donde se procesan y se controlan las órdenes realizadas en tienda física, el comercio tiene la posibilidad de llevar una administración de sus ventas a través de un acceso personalizado”.

  3. Recibir el importe de las ventas cada jueves, directo a una cuenta bancaria. Este pago incluye todas las ventas realizadas desde el miércoles hasta el martes de la semana anterior, menos la comisión acordada.

💡 Tip: quienes venden a través de una tienda online creada con Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita de más de más de 170 mil marcas en Latinoamérica, tienen la posibilidad de hacer esta integración en pocos y sencillos pasos. Si quieres saber más, te invitamos a leer: proceso para integrar Aplazo a Tiendanube.

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo?

Respecto a la comisión de Aplazo, es necesario hacer nuevamente la diferenciación para compradores y vendedores.

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo a los compradores?

Aplazo no cobra una comisión fija a compradores. Así se ven los costos:

Concepto Tarjeta virtual Aplazo
Comisión por pago tardío 0% los primeros 7 días
Esquema de pagos 5 pagos quincenales
Modalidad Virtual
Vigencia Válida por una compra, puedes crear las que necesites
Pago inicial 20% del total de la compra en tu tarjeta de débito
Costo por uso ¡Sin costo!
Pago de tarjeta Domiciliado

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo a los vendedores?

En el caso de la comisión Aplazo para los vendedores, debes saber que varía según el volumen de ventas:

Ventas Comisión Aplazo
$0 – $20.000 7% + IVA
$20,000 – $250.000 6,5% + IVA
$250,000 – $1.500.000 6,0% + IVA
más de $1.500.000 Se determina con un asesor

¿Es confiable Aplazo?

Aplazo es seguro y totalmente confiable, tanto para los compradores como para los comerciantes. Está regulado por la Oficina de Defensa del Consumidor y opera con altos estándares de seguridad.

Para los consumidores, la autorización de la compra ocurre de inmediato y de manera segura al hacer checkout en la tienda y realizar el pago de la primera quincena. Sus datos y cuenta se mantienen protegidos.

En el caso de los comerciantes, el proceso también es completamente seguro. Aplazo cubre los posibles retrasos o falta de pagos por parte de los compradores, por lo que los negocios reciben el total de sus ventas cada semana sin falta.

¿Cuáles son las ventajas de usar Aplazo?

Antes de finalizar, te compartimos también las ventajas de usar Aplazo, seas comprador o vendedor:

Ventajas de usar Aplazo para comprar

  • Administras mejor tus finanzas al adquirir productos en pagos sin golpes fuertes a tu economía.
  • No necesitas una tarjeta de crédito para hacer compras a plazos.
  • Siempre tienes visibilidad de cuánto vas a pagar por tus compras.
  • La aprobación del crédito ocurre de manera inmediata antes de realizar la compra.

Ventajas de usar Aplazo para vender

  • Ofreces una alternativa flexible para que tus clientes adquieran tus productos.
  • Los negocios incrementan un 60% su ticket promedio y 30% la frecuencia de compra.
  • Formas parte de los canales de marketing de Aplazo, lo que amplía la exposición de tu negocio.
  • No existe un riesgo si los clientes tienen retrasos en pagos o dejan de pagar.
  • La integración de Aplazo en tu tienda online es tan sencilla como descargar e instalar una app.

Después de varios ejemplos y leer la información, ya sabes qué es Aplazo, cómo funciona y sus principales ventajas como método de pago, tanto si eres comprador como vendedor y lo incorporas en tu negocio. Así que aprovéchalo según tus objetivos con responsabilidad.

Por otro lado, si tienes un negocio y estás considerando empezar a vender por internet, recuerda que en Tiendanube puedes crear tu propia tienda online e incorporar Aplazo como pasarela de pago ¡muy fácil! Anímate a tener tu propia tienda online y a brindarle a tus clientes una manera sencilla y transparente de pagar a plazos todas sus compras.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis