Principales tipos de emprendedores: calidades y consejos

En este artículo vamos a presentarte diferentes tipos de emprendedores para que puedas identificar tu perfil. Además, te daremos algunos consejos para potenciar tus habilidades.
En el universo de los negocios hay ciertas cualidades que la mayoría de emprendedores y empresarios poseen. Pero también hay características que pueden definir a ciertos grupos dependiendo del giro de negocio o bien, según sus aptitudes y actividades.
¿Quieres saber cuál podría ser tu perfil? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los tipos de emprendedores?
Existen diferentes tipos de emprendedores, en este artículo abordaremos 11 principales tipos con el fin de que identifiques algunas características, encuentres tu perfil y potencies tus habilidades.
1. Emprendedor apasionado
Este tipo de emprendedor se caracteriza por tener un propósito claro más allá de crear un negocio o recibir dinero por ello. Su perfil es idealista y busca que su pasión sea la base de su emprendimiento.
Es común que su mindset esté enfocado en lograr dejar una huella en el mundo y busque constantemente cómo mejorar algo importante para trascender. Puede trabajar horas sin parar y no se dará cuenta, pues se encuentra completamente motivado por su pasión.
Una manera de potenciar sus habilidades es a través de la capacitación constante.
2. Emprendedor innovador
Le es muy sencillo encontrar mejoras en las cosas que ya existen. Siempre está pensando cómo resolver un problema más fácil y se emociona con las nuevas tendencias de su negocio y de otros. Se interesa por entender los procesos de un negocio y busca la pieza clave que lo haga más ágil.
No necesariamente busca innovación en la tecnología, pero es común que encuentre muchas oportunidades en el mundo online o de las TICs.
3. Emprendedor visionario
Este perfil se adelanta a las tendencias del mercado y busca oportunidades en nichos emergentes. No le molesta arriesgar y tiene bajo miedo al fracaso pues apuesta por sus ideas pero siempre basándose en datos.
Su mayor motivación es lograr que las ideas que tiene en mente se materialicen y hace todo lo posible por verlas en acción.
Para potenciar su emprendimiento se recomienda utilizar la metodología de OKRs para que se planten objetivos ambiciosos a futuro, pero con tareas claves diarias o semanales que permitan ir viendo constantemente el avance del trabajo
4. Emprendedor inversionista
En este perfil pueden entrar los emprendedores que financian su proyecto y hacen inversiones de capital para potenciarlo o bien aquellos emprendedores que se comportan como socios capitalistas sin intervenir demasiado en el proyecto.
En cualquiera de los 2 casos, este perfil tiene la característica de contar con el capital y siempre buscar la forma en la que puede generar más ganancias.
5. Multiemprendedor
Por lo general son personas hiperactivas que siempre están poniendo en marcha nuevas ideas de negocios o de mejora. Puede que trabajen en una empresa o tengan proyectos propios pero siempre lograrán poner en marcha nuevas ideas.
Una forma de potenciar sus habilidades es delegar responsabilidades y rodearse de personas que compartan la misma visión.
👆Nota: no son personas que dejan proyectos a medias aun teniendo varias ideas al mismo tiempo. Más bien las llevan a cabo.
6. Emprendedor académico
Este emprendedor ha estudiado temas de emprendimiento, negocios, finanzas y tiene la formación académica necesaria para iniciar su emprendimiento. Muchos de estos emprendedores suelen ser muy metódicos en cómo desarrollan sus ideas de negocio y se basan en teorías probadas de diferentes autores.
7. Emprendedor social
Este emprendedor no siempre tiene interés económico propio y lo que lo impulsa a emprender es resolver alguna problemática social. Encuentra oportunidades en los problemas reales que atañen a su comunidad y por lo regular inicia sin fines de lucro. Se apoya de personas que tienen la misma visión de ayudar a los demás.
8. Emprendedor por necesidad
Este perfil tiene la característica de emprender un negocio que genere ingresos rápidamente. Por lo general desarrolla ideas que de inmediato pone en práctica y aprende en el camino. Su motivación suele ser económica y busca oportunidades emergentes ya que por lo general se encuentra en un entorno que los empuja a moverse por sus propios medios.
9. Emprendedor especialista
Tiene definido un campo de acción en el cual se desenvuelve de forma simple, pues lo domina. Su perfil es más técnico y puede centrarse en un solo proyecto debido al grado de especialidad que posee.
Logra desarrollar productos o servicios de alta calidad y su emprendimiento tiene que ver con su carrera profesional o laboral.
Un consejo es que si ya dominan un tema es momento de explorar nuevos retos para hacer más poderoso el emprendimiento.
10. Emprendedor empresario
En este perfil el emprendimiento se convierte en una empresa rentable y el emprendedor cambia a un papel de menor ejecución. Sus principales tareas ahora serán llevar a la empresa a nuevos niveles y escalas.
11. Emprendedor por accidente
Por lo general, a este perfil de emprendedor le llegan proyectos que no siempre son de sus propias ideas, alguien más los busca para generar un negocio y suelen ser sus familiares o conocidos.
También entran en este perfil aquellos emprendedores que se hacen cargo de una nueva área o extensión de la empresa de su familia.
Cualidades de los emprendedores exitosos
Estas son las principales cualidades que tienen los emprendedores exitosos.
- Prestan atención a su entorno.
- Piensan a largo plazo.
- No le temen al fracaso.
- Piensan siempre en el cliente.
Además de la adaptación al cambio y una idea de negocio, ser un emprendedor exitoso requiere de algunas características imprescindibles que se pueden desarrollar a lo largo del proceso de emprender o puede que ya sean propias de cada persona.
Aquí te explicamos 4 de las cualidades más importantes que Jeff Bezos, fundador de Amazon, identifica como importantes para ser un emprendedor exitoso.
1. Prestan atención a su entorno
Las oportunidades están en todas partes, pero según Bezos debes aprender a distinguirlas y lanzarte por ellas. Estar al tanto del mercado y del consumidor es un hábito que los emprendedores de éxito adquieren como cualidad.
2. Piensan a largo plazo
Para tener un negocio exitoso, Bezos aconseja tener una visión de recuperación a largo plazo y no centrarse en la gratificación inmediata. Esto incluye la planificación pero también la posibilidad de hacer cambios en el camino, siempre apuntando a objetivos de largo plazo.
3. No le temen al fracaso
Amazon ha tenido pérdidas de millones de dólares en proyectos como Amazon Destinations, página para reservar hoteles, Amazon Web Pay o el Firephone. Todo esto ha dado lecciones a Amazon y más allá de verlo como fracaso, Bezos lo considera como una oportunidad de aprender.
4. Piensan siempre en el cliente
Un emprendedor siempre debe buscar la manera de centrar sus servicios en el cliente. Amazon nos da muchas lecciones sobre eso con su garantía de felicidad.
Identifica tu perfil emprendedor
Ahora que conoces las características principales de los tipos de emprendedores, ya puedes identificar cuál es el más parecido a tu perfil.
Algunas preguntas que puedes hacerte son las siguientes:
- ¿Por qué iniciaste tu emprendimiento?
- ¿Qué te impulsa a seguir en tu negocio?
- ¿Dónde vendes tus productos y cómo es tu modelo de negocio?
- ¿Qué planes tienes con tu emprendimiento? ¿Es momentáneo? ¿Para tener recursos extra?
Tipos de emprendimientos
Al igual que existen tipos de emprendedores, también existen diferentes tipos de emprendimientos. Aquí te compartimos 15 de ellos.
- Emprendimiento pequeño
- Emprendimiento escalable
- Emprendimiento social
- Emprendimiento espejo o de imitación
- Emprendimiento oportunista
- Emprendimiento incubador
- Emprendimiento novedoso
- Emprendimiento tecnológico
- Emprendimiento de franquicia
- Intraemprendimiento
- Emprendimiento digital
- Emprendimiento cultural
- Emprendimiento ambiental
- Emprendimiento por necesidad
- Emprendimiento de startup
Conoce a detalle cada uno de ellos en nuestro artículo 15 tipos de emprendimiento: ¿cuál es el mejor para tu personalidad?
Como ves, entre los diferentes tipos de emprendedores puedes identificar características similares y esas siempre estarán presentes en sus proyectos y formas de trabajo. Lo más importante es mantener el espíritu de innovación alerta y seguir creando más historias de éxito.
Estamos seguros de que en nuestro blog podrás encontrar algunas ideas y más inspiración para seguir impulsando tu negocio.