10 emprendimientos exitosos en Colombia que inspiran acción

Ilustración conceptual de emprendimientos exitosos en Colombia.
Puntos destacados del artículo:
  • Los emprendimientos exitosos en Colombia destacan por innovaciones con impacto. Algunos impulsan la IA y otros revolucionan industrias con materiales sostenibles.
  • Iniciativas de emprendimiento social como Ekofil o Redefrío muestran cómo los negocios transforman comunidades, impulsan la economía y protegen el planeta.
  • El ecosistema de emprendimientos colombianos se fortalece: el país supera el 22% de crecimiento en empresas emergentes, la tasa más alta de Latinoamérica.

En los últimos años, la innovación y la creatividad han impulsado el surgimiento de numerosos emprendimientos exitosos en Colombia.

Según el Global Startup Ecosystem Index de StartupBlink, el país se acerca al top 30 mundial gracias al crecimiento de su ecosistema de empresas emergentes con base tecnológica, que supera el 22% y es el más alto de Latinoamérica.

Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se consolidan como polos de referencia en la región, lo cual refleja el dinamismo y potencial del país en materia de emprendimiento.

En este artículo encontrarás ejemplos de emprendimientos colombianos inspiradores, liderados por quienes ya han recorrido el camino y pueden motivarte a dar el siguiente paso con tu propio negocio.

Colombia: un país de emprendimientos exitosos

Las condiciones favorables para emprender en el país han impulsado la creación de empresas y startups colombianas que, en pocos años, han logrado expandirse a otros mercados de Latinoamérica.

Ejemplos como Rappi y Habi, valoradas en más de mil millones de dólares, han logrado consolidarse como empresas de alcance regional y abrir camino para nuevas generaciones de emprendedores.

De acuerdo con Colombia Tech Report, en el país existen más de 2.100 startups activas. Varias de ellas han sido reconocidas por su innovación, impacto social y crecimiento acelerado, convirtiéndose en referentes del ecosistema emprendedor.

Para esta selección de emprendimientos exitosos en Colombia destacamos a los ganadores del Premio ANDI a la Creación de Empresa y el Premio Emprender Paz, que reconocen proyectos con alto impacto económico y social.

Emprendimientos colombianos reconocidos por su impacto e innovación

Desde 2005, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) reconoce a empresas emergentes con menos de 4 años en el mercado que han sabido sobresalir en el ecosistema emprendedor gracias a modelos de negocio innovadores.

El premio busca visibilizar a emprendimientos colombianos que generan empleo de calidad, abordan problemas reales, promueven la equidad de género y logran un crecimiento sostenido.

Por su parte, el Premio Emprender Paz destaca a organizaciones colombianas que han convertido el emprendimiento social en una herramienta para impulsar iniciativas sostenibles y aportar activamente a la construcción de paz.

Emprendimientos exitosos en Colombia: Guane Emerging Technologies, Glasst, Netux, Ambiente Soluciones, Lentesplus, Mesfix, Ekofil, Asociación Redefrío, Caryo (Wild Cacay Project), Marimbea.

1. Guane Emerging Technologies

Creada por un equipo de científicos colombianos, Guane es uno de los emprendimientos exitosos en Colombia y se especializa en aplicar herramientas de las ciencias naturales y la inteligencia artificial para enfrentar desafíos complejos en la transformación digital y la automatización.

Según la ANDI, su capacidad para diseñar algoritmos de vanguardia y superar retos históricos en inteligencia artificial fue decisiva para recibir el reconocimiento, un logro que demuestra que el talento colombiano puede competir en el escenario global de la tecnología.

2. Glasst

Glasst es una empresa colombiana de tecnología cleantech que desarrolla materiales multifuncionales y sostenibles para el sector de la construcción.

Uno de sus mayores logros es la creación de un material biodegradable a partir de fuentes renovables, diseñado para reemplazar las películas plásticas de un único uso en la industria constructora.

Este avance, reconocido por la ANDI, revoluciona el mercado nacional y también aporta soluciones reales a la crisis ambiental.

3. Netux

Netux es otro de los emprendimientos exitosos en Colombia. Se trata de una healthtech creada por ingenieros colombianos que desarrolla tecnología para hacer más seguras, eficientes y rentables las operaciones en el sector salud.

Sus soluciones están implementadas en más de 30.000 sistemas distribuidos en cerca de 200 IPS del país, entre clínicas, hospitales y laboratorios.

Este despliegue ha permitido optimizar procesos de atención, reducir costos operativos y ampliar la cobertura, consolidando a Netux como un referente de innovación en salud digital en Colombia

4. Ambiente Soluciones

Ambiente Soluciones es un emprendimiento colombiano especializado en energía solar y tecnologías limpias que impulsa proyectos públicos y privados alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con la ANDI, destina el 7% de sus ingresos operacionales a investigación y desarrollo, cuenta con trece activos de propiedad intelectual y siete patentes de invención.

Su apuesta constante por la innovación la ha convertido en un referente en la transición energética y en la construcción de un futuro más sostenible para el país.

5. Lentesplus

Lentesplus marcó un hito al convertirse en el primer comercio electrónico dedicado a la salud visual en Latinoamérica.

Con operaciones en Colombia, México, Chile y Argentina, ofrece lentes de contacto y otros productos ópticos a precios hasta un 30% más bajos que el promedio del mercado, según la ANDI.

Su capacidad para atraer cerca de 9 millones de dólares en inversión —de fondos como Palm Drive Capital, Ignia, InQlab y Stella Maris, además de inversionistas ángeles—, junto con su reconocimiento por parte de diversas organizaciones de emprendimiento, consolidan a Lentesplus como un ejemplo de innovación y crecimiento acelerado.

6. Mesfix

Mesfix revolucionó el acceso al financiamiento en Colombia al introducir el concepto de crowdfactoring, convirtiéndose en el primer mercado en línea de facturas por cobrar del país.

Su plataforma conecta a micro, pequeñas y medianas empresas que necesitan liquidez con una comunidad de inversionistas interesados en rentabilizar su capital.

De esta manera, no sólo facilita el flujo de caja de las Mipymes —que representan más del 90% de las empresas en Colombia—, sino que también democratiza la inversión y promueve un ecosistema financiero más inclusivo y dinámico

7. Ekofil

Ekofil diseñó una alternativa accesible y práctica para enfrentar uno de los mayores retos de salud pública en Colombia: el acceso al agua potable.

Su filtro, elaborado a partir de arcilla microporosa, plata coloidal y carbón activado, funciona sin necesidad de electricidad ni aditivos químicos, produciendo hasta 3 litros de agua segura por hora.

Gracias a la innovación de este emprendimiento social, más de 500.000 personas en comunidades vulnerables hoy cuentan con agua potable en sus hogares, mejorando su calidad de vida y reduciendo riesgos sanitarios.

8. Asociación Redefrío

Desde 2006, la Asociación Redefrío impulsa el trabajo de los pescadores artesanales de Bahía Solano mediante un modelo asociativo que combina sostenibilidad y desarrollo económico.

Su labor fortalece las actividades productivas y fomenta prácticas de pesca responsables. Además, abre canales de comercialización directa que mejoran los ingresos de las familias vinculadas.

Con esta apuesta, Redefrío contribuye a proteger el ecosistema marino y a garantizar un futuro más digno para las comunidades costeras.

9. Caryo (Wild Cacay Project)

En los departamentos de Guaviare y Caquetá, Caryo impulsa el Wild Cacay Project, una iniciativa que transforma la recolección de la nuez de cacay silvestre en una fuente sostenible de ingresos para comunidades rurales.

A través de economías forestales responsables, este proyecto fortalece a los proveedores locales y ofrece alternativas productivas en regiones afectadas por la deforestación de la Amazonía y la falta de oportunidades.

Este es uno de los emprendimientos en Colombia que demuestra cómo la biodiversidad puede convertirse en motor de desarrollo y conservación.

10. Marimbea

En Nariño y Cauca, Marimbea transforma el turismo en una herramienta de identidad y desarrollo comunitario.

Su propuesta se basa en las tradiciones del Pacífico colombiano y busca dar visibilidad a una región marcada por la falta de oportunidades y la violencia.

De la mano de sabedores y organizaciones locales, este emprendimiento colombiano rescata saberes ancestrales, los convierte en experiencias culturales únicas y genera beneficios económicos, sociales y ambientales para las comunidades.

Características de los emprendimientos exitosos en Colombia

Detrás de los emprendimientos exitosos en Colombia hay un elemento común: la habilidad para convertir desafíos en oportunidades.

Ya sea con soluciones tecnológicas, proyectos sostenibles o modelos inclusivos, estos negocios muestran lo mejor del talento colombiano. Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Propósito claro y socialmente relevante. Más allá de generar ingresos, un gran número de emprendimientos colombianos buscan impactar positivamente a comunidades y al medioambiente.
  • Capacidad de innovación. Encuentran formas creativas de resolver problemas locales con potencial de escalar a otros mercados.
  • Resiliencia. Enfrentan contextos complejos —económicos, sociales o ambientales— y logran crecer a pesar de las adversidades.
  • Modelos de negocio sostenibles. Combinan rentabilidad con impacto, lo que garantiza permanencia en el tiempo y los acerca a la lógica de un verdadero emprendimiento social.
  • Colaboración y redes. Se apoyan en alianzas con comunidades, instituciones y otros emprendedores para potenciar resultados.

Más allá de las cifras y estadísticas, los emprendimientos exitosos en Colombia representan la esencia de la innovación en nuestro país. Al conocerlos, abrirás una puerta hacia este fascinante universo que está cambiando el rumbo del futuro empresarial. Déjate inspirar por ellos, crea y conquista tu propio camino.

En Tiendanube valoramos y apoyamos a las personas que se atreven a emprender. Nuestra misión es ser aliados en tu viaje, proporcionándote herramientas y soluciones para que puedas hacer crecer tu negocio de manera exitosa en internet. Además, te damos 7 días para probar sin costo.

¿Todo listo para transformar tus ideas en realidad? ¡Empieza hoy a escribir tu historia de éxito! 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis