¿Cómo crear un canal de WhatsApp? Guía paso a paso

Mano de una persona sosteniendo un celular con pantalla que muestra instrucciones sobre cómo crear un canal de WhatsApp.

​Los pasos para crear un canal de WhatsApp son: abrir WhatsApp, elegir la pestaña “Novedades”, seleccionar “Crear canal”, configurar el nuevo canal (nombre, descripción y foto de perfil), compartir el canal para invitar a unirse y comenzar a publicar.


Con la llegada de los canales de WhatsApp, ahora tu marca cuenta con una función clave para fortalecer su comunicación, aumentar el alcance de sus mensajes y fidelizar a su audiencia. Por eso, hoy te enseñamos cómo hacer uno, usarlo y aprovecharlo.

En esta guía aprenderás cómo crear un canal de WhatsApp fácilmente, qué normas deben cumplirse rigurosamente para garantizar una comunicación ética y cómo integrarlo a tu estrategia digital para enviar mensajes masivos a prospectos y clientes. 🤳

¿Cómo crear un canal de WhatsApp?

De manera general, los pasos para crear un canal de difusión en WhatsApp son:

  1. Abrir WhatsApp.
  2. Elegir la pestaña “Novedades”.
  3. Seleccionar “Crear canal”.
  4. Configurar el nuevo canal (nombre, descripción y foto).
  5. Compartir el canal para invitar a unirse.
  6. ¡Publicar contenido y comenzar a compartir!

Mira este video tutorial para ver el proceso más de cerca:

📌 Importante: los canales de WhatsApp están disponibles en la versión tradicional de la app y en su versión para negocios WhatsApp Business. Asimismo, pueden crearse en dispositivos iOS, Android y desde la computadora.

¿Cómo crear un canal de WhatsApp en Android?

Si utilizas un dispositivo Android, sigue estos pasos para hacer un canal de WhatsApp.

  1. Abrir WhatsApp: ingresa a la app y asegúrate de tener la última versión instalada.
  2. Elegir la pestaña “Novedades”: en la pantalla principal, abre “Novedades”.
  3. Seleccionar “Crear canal”: haz clic en “Crear canal” representado por el símbolo “+”.
  4. Configurar el nuevo canal: ingresa el nombre de tu marca, añade una breve descripción precisando lo que tus seguidores pueden esperar al unirse al canal y selecciona una imagen de perfil.
  5. Compartir el canal: invita a tus contactos a unirse compartiendo el enlace del canal.
  6. Publicar contenido y comenzar a compartir: toca el botón “Crear” y comienza a publicar actualizaciones, novedades o promociones.

¿Cómo hacer un canal de WhatsApp en iOS?

Si utilizas un iPhone, sigue estos pasos para hacer un canal de WhatsApp:

  1. Abrir WhatsApp: ingresa a la app y verifica que cuentas con la última actualización.
  2. Elegir la pestaña “Novedades”: en la parte inferior de la pantalla principal, toca la pestaña “Novedades”.
  3. Seleccionar “Crear canal”: dirígete a los 3 puntitos ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla y selecciona “Crear canal”.
  4. Configurar el nuevo canal: ingresa el nombre de tu negocio, redacta una breve descripción para que tu audiencia sepa qué tipo de contenido compartirás y agrega una foto de perfil profesional.
  5. Compartir el canal: invita a tus contactos a unirse compartiendo el enlace del canal.
  6. Publicar contenido y comenzar a compartir: haz clic en “Crear” y empieza a conectar con tu audiencia compartiendo información de valor.

Mira el proceso más de cerca en esta infografía:

Pasos sobre cómo crear un canal de WhatsApp.

¿Cómo crear un canal de WhatsApp en WhatsApp Web?

Para crear un canal desde la versión de WhatsApp para computadora, sigue estos pasos:

  1. Abrir WhatsApp Web en tu computadora.
  2. Hacer clic en el ícono de canales, ubicado en el lado izquierdo de la pantalla.
  3. Seleccionar el ícono “+” y “Crear canal”.
  4. Hacer clic en “Continuar”.
  5. Configurar el nuevo canal (nombre, descripción y foto).
  6. Hacer “Crear canal”.
  7. ¡Publicar contenido y comenzar a compartir!

Aquí el proceso con más detalle:

Pasos para hacer un canal de WhatsApp en WhatsApp Web.

¿Cómo compartir una actualización en un canal de WhatsApp?

Una vez creado tu canal de difusión de WhatsApp, el siguiente paso es mantener a tu audiencia constantemente informada con actualizaciones (publicaciones) para fortalecer tu relación con ella. La manera de hacerlo es la siguiente:

  1. Ingresar al canal: selecciona tu canal creado previamente.
  2. Hacer clic en “Crear publicación”: ubica el botón representado por el ícono de lápiz ✏️ o texto “+”, en la parte inferior de la pantalla.
  3. Escribir la actualización (publicación): redacta claramente tu mensaje y comparte contenido informativo relevante para tu audiencia.
  4. Compartir la publicación: una vez con el contenido creado, haz clic en el botón “Publicar” para compartirlo inmediatamente con tu público.

¿Cuáles son las normas de los canales de WhatsApp?

WhatsApp tiene políticas que buscan mantener la calidad de la plataforma y brindar seguridad tanto a negocios como a usuarios. Por esta razón, puede tomar medidas contra los canales que compartan este tipo de contenido:

  • Contenido ilegal (terrorismo, drogas, etc.)
  • Contenido difamatorio o que incite al odio
  • Contenido violento o que incite a la autolesión
  • Contenido con derechos de autor
  • Contenido explícito

💡 Tip: para evitar la suspensión o cierre de tu canal, y no afectar la credibilidad de tu empresa, consulta periódicamente los términos y condiciones de WhatsApp para informarte sobre cualquier cambio. Hazlo revisando su normativa sobre canales.

Tips para aprovechar un canal de WhatsApp

Cuando un canal de WhatsApp es bien utilizado, se convierte en una estrategia que marca la diferencia en la comunicación de tu negocio. Para lograrlo, considera esto:

Compartir contenido valioso

Los canales de WhatsApp representan una gran forma de promocionar tus productos o servicios, comunicar descuentos y lanzamientos, compartir consejos relacionados con tu sector, hacer comunidad con las personas que te siguen y más. Así que antes de enviar un mensaje, pregúntate si es útil o interesante para tu audiencia.

Difundir el canal

Para llegar a más personas, es necesario hacer que tu canal circule tanto en WhatsApp como por otras redes sociales. Quien tenga su enlace, podrá entrar fácil y rápidamente. Para eso, sigue estos pasos:

  1. Abrir la sección de canales.
  2. Seleccionar el tuyo.
  3. Hacer clic sobre el nombre de tu canal.
  4. Hacer clic en “Copiar enlace”.
  5. Enviar el enlace a tus contactos de WhatsApp y publicarlo en redes sociales para invitar a las personas a unirse. ¡Hasta puedes crear una publicación específica o una historia destacada anunciando su apertura!

Añadir administradores

En caso de que uses tu canal de WhatsApp con frecuencia, es conveniente que te apoyes de más personas para organizarte mejor. Puedes invitar hasta 16 administradores adicionales al canal para que te ayuden a gestionarlo.

Cualquiera de los administradores puede:

  • Crear, editar y eliminar actualizaciones.
  • Administrar la información del canal.
  • Modificar los ajustes del canal.

Crear una identidad visual

Procura que la foto de perfil y el nombre del canal sean reconocibles de inmediato. Para eso, usa colores, logos y tipografías coherentes con la identidad de tu marca. Así tendrás más confianza y generarás una imagen profesional frente a tus seguidores.

Optimizar la descripción del canal

La descripción es lo primero que ven las personas antes de decidir si seguir tu canal, así que debe ser clara, breve y atractiva. Usa este espacio para explicar qué tipo de contenido compartes (por ejemplo, novedades, ofertas exclusivas, tips útiles) y por qué vale la pena unirse.

También incluye un llamado a la acción, como: “Síguenos para enterarte primero de nuestros lanzamientos y descuentos especiales.” Si tu canal es más informativo, esta te servirá más: “Actualizaciones semanales con ideas, noticias y beneficios solo para miembros.”

Establecer una frecuencia de publicación

Define cada cuándo enviarás mensajes y asegúrate de que la frecuencia de publicación sea adecuada. Esto es fundamental para mantener el interés de tu audiencia sin caer en la sobrecarga de información.

WhatsApp es una app más íntima y directa, por lo que el exceso de mensajes podría percibirse como invasivo. Recuerda: más no siempre es mejor. Una comunicación bien pensada, con el ritmo adecuado, genera mayor impacto que múltiples publicaciones sin valor estratégico.

Aprovechar los diferentes formatos de contenido

Complementa tus publicaciones de texto agregando fotos, audios, videos, documentos o enlaces externos. El contenido visual sirve para aumentar considerablemente el alcance e interés con tus seguidores.

Alterna los diferentes formatos de contenido para mantener el canal dinámico. Por ejemplo:

  • Textos breves con tips o novedades.
  • Imágenes de productos o promociones.
  • Videos mostrando cómo se usan tus productos.
  • Audios breves con mensajes especiales o saludos.

Ahora ya sabes cómo crear un canal de difusión en WhatsApp y qué recomendaciones considerar para potenciar tus ventas y fidelizar clientes. ¡Comienza a aprovecharlo hoy!

Si quieres ofrecer una experiencia aún mejor a tus clientes, te conviene tener una tienda online. Cuando integras ambas plataformas —tu canal de WhatsApp y tu tienda online—, creas un ecosistema digital sólido que trabaja a favor de tu marca: WhatsApp capta la atención y genera cercanía, mientras que tu tienda convierte ese interés en ventas.  🚀

Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica. ¡Ponla a prueba!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis