Redes sociales más usadas 2023: cómo aprovecharlas para vender

Ya sea que las ames o las odies, lo cierto es que hoy en día las redes sociales son clave, tanto para los usuarios como para los negocios. Su popularidad se fundamenta en la propia definición del concepto:
Las redes sociales son plataformas donde interactúan de forma virtual un grupo de personas que tienen un vínculo ya sea familiar, amistoso, social, laboral, etc.
Estos espacios permiten a los individuos formar parte de una o varias comunidades y realizar diferentes acciones que van desde buscar información y entretenimiento hasta interactuar con una marca y comprar sus productos o servicios.
Estas plataformas digitales son, sin duda, herramientas útiles para los emprendedores y en este post te vamos a mostrar cuáles son las redes sociales más usadas y cómo aprovecharlas para aumentar las ventas de tu tienda online. ¿Te quedás a leer?
Redes sociales más usadas en el mundo
Las redes más usadas y populares en el mundo, de acuerdo al último reporte elaborado por Hootsuite y We Are Social publicado en julio de 2022, son:
- Youtube
- TikTok
- Facebook Messenger
- Telegram
- Snapchat
- Douyin
- Kuaishou
- Sina Weibo
- Quora
Ahora analicemos las redes sociales más usadas en 2021 vs. 2022 en la siguiente tabla:
Posición | Redes sociales más usadas en 2021 | Redes sociales más usadas en 2022 |
1 | ||
2 | YouTube | YouTube |
3 | ||
4 | ||
5 | Facebook Messenger | |
6 | TikTok | |
7 | TikTok | Facebook Messenger |
8 | Douyin | Telegram |
9 | Snapchat | |
10 | Sina Weibo | Douyin |
11 | Telegram | Kuaishou |
12 | Snapchat | Sina Weibo |
13 | Kuaishou | |
14 | ||
15 | ||
16 | Reditt | |
17 | Quora | Quora |
Este mismo informe reveló que el porcentaje de usuarios en canales de Social Media es el 59% de la población mundial.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo pasan los usuarios en las redes sociales? Hootsuite y We Are Social reportan que durante 2022, el usuario promedio pasó aproximadamente 2 horas y 29 minutos al día usando plataformas sociales.
Veamos en detalle las redes sociales más populares en el mundo y sus cifras:
1. Facebook
Facebook lidera el podio de las redes sociales más usadas hace varios años. Actualmente, cuenta con más de 2.940 millones de usuarios en todo el mundo. Es elegida sobre todo por los llamados millennials (25 a 34 años) y la generación X (35 a 55 años).
Facebook también es la favorita de las marcas, utilizada, principalmente, para comercializar productos y captar clientes potenciales. Por ello, se convirtió en una de las redes sociales más usadas para realizar acciones de marketing.
🎓 Tip académico: anotate gratis en nuestro curso sobre “Cómo construir una marca exitosa en Facebook” y aprendé a crear una fanpage desde cero, personalizarla, ofrecer contenido de calidad y usar las estadísticas de desempeño de la red social a tu favor.
2. YouTube
La segunda red social más usada en el mundo es YouTube. La plataforma de videos cuenta con más de 2.480 millones de usuarios y cada 60 minutos se suben más de 100 horas de video.
Hoy en día, se trata también de uno de los motores de búsqueda más usados a nivel global. Otro de los puntos que la convierte en una de las redes sociales más populares es que se encuentra entre las favoritas del público entre 18 y 44 años.
3. WhatsApp
La famosa aplicación de mensajería instantánea creada en 2009 tiene 2.000 millones de usuarios en el mundo, lo que representa el 25% de la población mundial. Por su parte, WhatsApp Business cuenta con 50 millones de usuarios.
4. Instagram
Con más de 1.440 millones de usuarios activos al mes y 500 millones de usuarios que la utilizan a diario, Instagram es otra de las redes sociales más usadas en el mundo.
Al igual que YouTube, tiene una importante llegada a las generaciones de adultos jóvenes, personas entre los 18 a 34 años.
Redes sociales más usadas en América Latina
Las redes sociales más usadas en Latinoamérica son, en líneas generales:
- YouTube
- Facebook Messenger
- TikTok
Sin embargo, el orden de las redes sociales más populares varía dependiendo de cada país. Por ejemplo, en México, WhatsApp y Facebook fueron las redes sociales con más usuarios en 2022; en Argentina, la ganadora es YouTube y, en Brasil, Instagram. Todo esto, según datos de la famosa encuestadora Statista.
Otro dato interesante que vamos a mostrar a continuación es el porcentaje de habitantes que usan activamente las redes sociales en América Latina y el Caribe:
- Chile (92.8%)
- Uruguay (90.2%)
- Argentina (86.3%)
- Perú (83.8%)
- Puerto Rico (81.9%)
- Colombia (81.3%)
- Ecuador (81.1%)
- Costa Rica (80.4%)
- México (78.3%)
Esta información puede ser de utilidad tanto para los emprendedores argentinos que quieran conocer cómo está posicionado nuestro país en la región, como para aquellos que quieren expandir su negocio a otras naciones del continente.
💡 Mirá la lista completa en este link.
Redes sociales más usadas en Argentina
Ahora que conocemos el panorama mundial de los medios y las redes sociales más populares en el mundo, es momento de descubrir las cinco redes sociales más usadas en Argentina, que son:
- Youtube
- TikTok
Antes de verlas en detalle, te presentamos algunos datos de contexto:
- En el país hay 36 millones de usuarios activos por mes en redes sociales.
- El 98% de las personas navegan a través de sus teléfonos móviles.
- Los argentinos le dedican un promedio de 3 horas y 22 minutos al día al uso de estas plataformas.
Ahora sí, en cuanto a las redes sociales más usadas en Argentina, debemos destacar a YouTube, Facebook e Instagram como las preferidas de los usuarios activos en redes sociales, de entre 16 y 64 años.
No sorprende que sea YouTube la plataforma más elegida en el país teniendo en cuenta la cultura de “youtubers”, influencers y creadores de contenido existente. Por otro lado, debemos destacar el tiempo promedio que los argentinos usan esta red social: 15,4 horas por mes.
En el caso de Facebook, en nuestro país cuenta con 4,8 millones de usuarios activos al mes que invierten unas 19,3 horas mensuales en la plataforma.
Por su parte, los 4,6 millones de usuarios activos mensuales de Instagram pasan 17,3 horas al mes consumiendo su contenido.
No podemos dejar de mencionar a otras dos de las redes sociales más populares en Argentina: Twitter y TikTok. En el primer caso, tiene mayor presencia el público que va desde los 18 hasta los 49 años, con 5,4 millones de usuarios activos por mes. Estos pasan un promedio de 5,5 horas mensuales en la plataforma.
TikTok, por último, cuenta con 1,5 millones de usuarios en el país, los cuales destinan 11,4 horas del mes navegando en sus videos.
¿Cómo usar las redes sociales para vender?
La tendencia social media no paró de crecer en la última década. Nacieron una gran variedad de plataformas para distintos públicos y con distintos fines. Sin dudas, la pandemia produjo un incremento significativo de usuarios y también ocasionó el aumento del tiempo promedio que se pasa en estos canales. Esto hizo que cada vez más marcas comiencen a preguntarse cómo usar las redes sociales para vender.
Hoy, los negocios se embarcan en estas plataformas para dar a conocer su propuesta, brindar atención al cliente y captar leads. El objetivo detrás de todas estas acciones de marketing en redes sociales es la venta, por supuesto. Pero, para llegar ahí, hay muchos caminos.
Uno de los más novedosos y que mejores resultados arroja es la incorporación de un chatbot (bot conversacional que se caracteriza por iniciar de manera automatizada conversaciones con los usuarios que visitan un sitio web). ¿Cómo puede ayudarte esta herramienta a vender online a través de redes sociales? Te damos los detalles a continuación. 👇
¿Por qué sumar un chatbot en las redes sociales de tu tienda online?
Algo que suelen comentar frecuentemente las personas dueñas de negocios es lo desgastante que puede llegar a ser brindar atención al cliente en redes sociales.
Las consultas no paran de llegar y, en la mayoría de los casos, las manos no alcanzan para responder a todos los usuarios. Esto deja como resultado mensajes que no se responden o que reciben respuesta a destiempo, cuando el posible comprador ya perdió el interés.
Sumar un chatbot en tus redes sociales puede ayudarte a automatizar parte de esta tarea y responder la gran cantidad de consultas que recibís sobre tus productos en este canal.
Seguramente en tu negocio ya usás las redes sociales para potenciar tus ventas online, ¿no? Precisamente por eso, es muy importante que cuides este canal de ventas y no generes una mala imagen de tu marca.
Para lograrlo, necesitás una herramienta que te ayude a hacerle frente a esa gran demanda de respuestas de parte de tus seguidores. Ese recurso es el chatbot.
Con un chatbot vas a poder:
- Responder de forma inmediata a las consultas frecuentes de los usuarios en redes sociales.
- Brindar atención dentro y fuera del horario comercial de tu tienda.
- Personalizar los mensajes.
- Mejorar la experiencia de tus clientes, al brindar respuestas inmediatas.
- Liberar a tu equipo comercial de procesos repetitivos que quitan mucho tiempo que podría destinarse a tareas más relevantes.
Ahora bien ¿qué opciones hay al respecto? Entre las más elegidas está el chatbot para Facebook Messenger.
Chatbot para Facebook Messenger
El chatbot para Facebook te permite automatizar la atención al cliente a través de esta plataforma.
La realidad es que los asesores comerciales en redes sociales pasan gran parte de su tiempo respondiendo preguntas frecuentes de los potenciales clientes, entre ellas:
- Métodos de envío
- Medios de pago
- Políticas de devolución y cancelación
- Características del producto
Con el chatbot para Facebook Messenger podés brindar respuestas inmediatas a esas preguntas frecuentes. Así, los usuarios interesados en tus productos van a avanzar en su proceso de compra, obteniendo las respuestas que esperan, en el momento preciso en que las necesitan.
Al mismo tiempo, automatizar esta tarea te va a permitir ganar minutos valiosos para invertir en lo más importante: más conversiones y nuevas ventas.
¿Qué pasa con el Chatbot para Instagram?
Por el momento no hay una herramienta específica de chatbot para Instagram, pero te traemos dos trucos que podés aprovechar para agilizar la atención al cliente en este canal.
- Agregar el link de Facebook Messenger en la Bio de tu perfil de Instagram
Este truco consiste en generar un link que dirija al usuario directamente a una conversación con tu chatbot de Facebook Messenger. Lo que tenés que hacer es insertar el link en la Bio de Instagram de tu tienda online.
- Agregar el link de tu chatbot de WhatsApp en la Bio de tu perfil de Instagram
La idea de este truco es que generes un link que redirija al usuario a una conversación con tu chatbot de WhatsApp. También podés agregarlo en tu biografía en Instagram para que todos tus potenciales clientes se dirijan directamente ahí a dejar su consulta.
Hace poco tiempo, diversas empresas de tecnología comenzaron a trabajar en el desarrollo de un bot para esta red social. Aunque llevará cierto tiempo desarrollar el producto, en un futuro será posible contar con un chatbot exclusivo para Instagram.
¡Ahora sí! Ya conocés cuáles son las redes sociales más usadas y cómo aprovecharlas en tu tienda online. Lo que sigue es poner en marcha una estrategia para transformar a estas plataformas en las aliadas de tu negocio para potenciar ventas. ¿Qué esperás para comenzar?