¿Cómo exhibir ropa para vender?

¿Tenés (o planeás lanzar) un negocio de moda? Si tu respuesta es sí, probablemente te estés preguntando ¿cómo exhibir ropa para vender más? Para responder a esa interrogante, elaboramos este artículo, con el objetivo de que enamores a tus clientes y los cautives con tus prendas en poco tiempo.
Para potenciar tu tienda de ropa, existen varios trucos de exhibición que te van a convertir en un as del visual merchandising y te ayudarán a destacar entre tu competencia.
Aplicá estas ideas y comprobá que la forma en la que presentás tu mercancía es el truco más fácil para mejorar tus ingresos.
💡 Tip inicial: elegir la vidriera donde vas a mostrar tus productos es tan importante como las técnicas de exhibición. Por ese motivo, te recomendamos que armes una tienda online propia, ya que te brinda, entre otras cosas, versatilidad y un mayor alcance que un local físico. ¡Creá tu vidriera virtual gratis con Tiendanube y trascendé con tu marca!
Ahora sí, ¿todo listo para descubrir cómo exhibir ropa para vender más? ¡Empecemos con algunos conceptos clave!
¿Qué es el visual merchandising?
Se trata de una práctica de marketing que usa colores, iluminación, tecnología y otros elementos para atraer la atención de un cliente.
El visual merchandising se encarga de generar algunas emociones como provocar el deseo de compra, llamar la atención e invitar a los usuarios a compartir el ADN de la marca.
¿Para qué sirve el visual merchandising?
El objetivo final del visual merchandising es aumentar la facturación, pero existen otros beneficios de esta técnica, tales como:
Atraer más clientes
La labor de venta debe empezar desde el exterior, donde los clientes ven por primera vez tus productos, por ejemplo, en una publicidad en la calle o en un post en redes sociales. Si les gusta lo que ven y disfrutan de la experiencia que les crea, van a entrar a tu tienda.
Maximizar el potencial de los recursos
El diseño de tu tienda debe dirigir a las personas a los elementos y mensajes que querés resaltar. Una vez que tus clientes empiecen a asociar tu merchandising con una experiencia de compra positiva, ¡te apostamos a que regresarán a comprar de nuevo!
Vender más
El visual merchandising hecho de manera correcta puede tener un efecto positivo en tus ventas. Asegurate de contar con precios claros, imágenes atractivas y explicaciones simples.
Extraer más valor de tus productos
Si el tipo de ropa que vendés es para un nicho muy específico, el visual merchandising podría ayudarte a venderla sin tener que bajar el precio.
Fidelizar a tus clientes
El visual merchandising contribuye a enamorar clientes nuevos y pasados y a convertirlos en embajadores de tu marca.
Elementos para exhibir y ordenar ropa en una tienda física
Para exhibir y ordenar ropa en tu tienda física necesitás ciertos elementos básicos y un toque de creatividad.
No importa qué tipo de prendas querés vender, la clave sobre cómo acomodar una tienda de ropa está en algunos elementos que te van a ayudar a que tu negocio luzca profesional e invite a las personas a entrar.
Estas son algunas de las cosas que vas a necesitar:
- Carteles
- Estantes
- Maniquíes
- Opciones de pago a la vista
- Bolsas
- Vitrinas
- Espejos
Veamos cada elemento en detalle.
Carteles
Es más probable que alguien entre a una tienda si sabe exactamente qué estás vendiendo. No olvides usar el nombre y logo de tu marca. También podés poner dentro del local algunos letreros para identificar diferentes categorías y productos.
Estantes
Son perfectos para mostrar variedad de prendas. Además, brindan a tus clientes una manera fácil de encontrar lo que están buscando.
Maniquíes
Si tenés ropa de distintos talles doblada, te sugerimos mostrar un ejemplo de cómo lucen las prendas en un maniquí. De esta manera, permitís que los visitantes examinen fácilmente la ropa y tengan una idea de cómo se ve puesta.
Opciones de pago a la vista
Ofrecé múltiples medios de pago: efectivo, tarjetas, código QR y hasta transferencias.
Bolsas
Las bolsas son una gran herramienta de marketing. Tus clientes se llevarán sus compras en ellas, pero también representan un recurso de ventas y branding para tu marca. No olvides ponerles tu logo y, si querés, imprimí un mensaje inspirador para que la reutilicen.
Vitrinas
Protegen y exhiben tus artículos de manera efectiva. Incluso podés usarlas con una doble función como área de cobro.
Espejos
Los espejos de cuerpo completo son tu mejor opción y si querés poner algunos pequeños, pueden estar cerca de los accesorios.
¿Cómo exhibir ropa para vender?
Imaginá por un momento que vos sos tu propio cliente, ¿cómo te gustaría que las cosas estuvieran acomodadas? ¿Qué hace que te acerques a un producto? ¿Cómo es más sencillo para vos encontrar tu talle?
Con eso en mente, te recomendamos seguir estos pasos a la hora de exhibir ropa para vender:
- Separá las prendas en categorías. Por ejemplo, si tenés una tienda de ropa para adultos, creá una sección para hombres y otra para mujeres.
- Dividí cada categoría en secciones adicionales. Separá los pantalones de las camisas, los zapatos de los accesorios y las piyamas de los suéteres. Clasificá la ropa en grupos específicos.
- Colgá y doblá cada artículo en su categoría y dividí por color y luego por tamaño.
- Ubicá los accesorios cerca de la caja. De esta manera, los clientes podrán tomar productos extra mientras esperan para pagar.
- Exhibí los artículos de temporada en la parte de adelante de tu tienda. Si tenés una zona de liquidación, mantenela ordenada y ubicala en el punto más alejado de la entrada. Así, las ofertas obligarán a tus clientes a cruzar toda la tienda y habrá más oportunidad de que otras prendas llamen su atención.
5 ideas sobre cómo exhibir ropa para vender más
Planear la organización de tu tienda es una mezcla de arte y ciencia. Para resolver el acertijo de cómo vender ropa, vas a necesitar imaginación, información y la infalible estrategia de prueba y error.
En los próximos puntos, te vamos a explicar las tácticas más comunes que podés implementar para exhibir ropa y vender más.
1. Pensá en el plano de tu tienda
Organizá tus productos gestionando el tráfico y flujo de la tienda. Asimismo, tené en consideración algunos factores como el tamaño del local, lo que vendés, tu target y la experiencia que querés que tengan tus clientes. Por ejemplo: ¿están comprando con calma o van con prisa?
2. Asegurate de que tu tienda nunca se vea vacía
Exhibir múltiples productos y tener un buen stock va a aumentar tu ticket promedio. Por esta razón, mantené llenos tus estantes y otros muebles, y evaluá la posibilidad de aprovechar los muros del local haciendo exhibiciones de ropa en las paredes.
3. Tené en cuenta la entrada
Los primeros tres metros de tu negocio son de suma importancia, ya que muestran un abrebocas de lo que tiene tu tienda.
Esta zona es clave para exponer el mood completo de lo que ofrecés. Pensá en la música, la iluminación y el ambiente en general. Evaluá cuáles son tus productos favoritos y ubicalos en la entrada.
4. Agregá una pared de poder
Según los expertos, el 90% de los compradores dan vuelta a la derecha al entrar a una tienda. Sacá ventaja de esto y poné ahí una pared de poder, es decir, un espacio en donde exhibas tus prendas nuevas y decoraciones que llamen la atención para complementarlas. También podés poner ahí los productos que sabés que se venden más.
5. Mantené tu ropa en orden
A nadie le gusta una tienda que se vea desordenada, por eso, tratá de que la ropa esté siempre doblada y organizada por talle.
¿Cómo decorar una boutique pequeña con poco dinero?
En caso de que tengas un pequeño local físico, acá te dejamos algunas ideas de decoración sencilla de tiendas de ropa que podés aplicar:
- Flores artificiales pegadas a la pared.
- Pintura de colores.
- Objetos decorativos hechos con materiales reciclados y orgánicos.
- Maniquíes y exhibidores de mercancía.
- Carteles con mensajes que acompañen el tono de tu marca.
Pofundizá sobre este tema: Cómo crear tu propia marca de ropa en Argentina
Cómo exhibir ropa por internet
Si ya creaste una tienda online de ropa, seguí estos 3 consejos para diferenciarte de la competencia:
1. Tomá fotos profesionales
Evitá el uso de filtros, de esta forma, los visitantes podrán apreciar el material y los colores reales de la ropa.
Te recomendamos prestar atención al fondo, la iluminación y usar un estilo consistente para que se vea un hilo conductor a lo largo de tus publicaciones. Podés utilizar un maniquí, perchas o incluso modelos para que las fotos de producto se destaquen.
No solo subas foto del frente de la prenda, tus clientes querrán ver todos los ángulos posibles, en especial si no usaste modelos. No olvides fotografiar cualquier elemento especial, incluyendo botones.
Finalmente, si tenés un teléfono con una cámara con alta resolución no necesitarás más. Sin embargo, siempre es bueno invertir en una cámara profesional para que las fotos se vean perfectas sin necesidad de edición.
2. Prestá atención a las descripciones
Cubrí todos los puntos que un comprador potencial podría necesitar. Esto ayuda a que entiendan qué están comprando y reduce las preguntas que te puedan hacer, creando una experiencia de compra más rápida y dinámica. Incluí una descripción concisa de la prenda, la marca, los talles, información sobre el material así como detalles únicos.
3. Invertí en las combinaciones
¿Tenés prendas que pueden armar un outfit completo? Tomá fotos de las posibles combinaciones para que puedas vender más de un solo artículo en cada carrito de compras.
🎯 Te compartimos más ideas sobre este punto → Cómo aplicar cross selling y up selling en tu tienda
Conclusión
Ahora que sabés cómo exhibir ropa para vender, es tu turno de aplicar estos conocimientos y darle una imagen distinta a tu negocio.
Igualmente, aprovechá la oportunidad para digitalizar tu marca y llevá tus prendas a cada rincón del país y del mundo. Anotate en el Plan Inicial de Tiendanube y creá una tienda gratis, pre-configurada con todo lo necesario para vender online profesionalmente. ¡Es el momento de emprender!