Control de stock: cómo hacerlo, 10 herramientas gratis y consejos

Hombres trabajando en un depósito, donde usan herramientas de control de stock gratis.
Puntos destacados del artículo:
  • La gestión de stock no se trata solo de mantener ordenados los estantes de tu depósito; es la estrategia que optimiza tus recursos financieros, ya que evita excesos innecesarios o faltantes sorpresa.
  • Las mejores herramientas de control de stock gratis son: Odoo, AssetExplorer, Zoho Inventory, PartKeepr, Holded, Alegra, ProfitBooks, RightControl Lite, Stockpile y SAP.
  • Para elegir el software de control de stock ideal, analiza tus necesidades específicas, prioriza funcionalidades clave, considera su integración con tus sistemas actuales y evalúa el soporte y la escalabilidad que ofrece.

Toda tienda online que es exitosa sabe exactamente cuántos productos tiene, cuántos vendió y dónde está cada uno. Y para grandes cantidades no basta con anotarlo en un cuaderno: se necesita de un seguimiento pormenarizado que solo lo brinda un software de control de stock. Así, si sabes qué es de cada producto, podrás venderlo exitosamente.

A nivel mundial, la distorsión del inventario (incluyendo mermas, desabastecimientos y exceso de existencias) cuesta a las empresas aproximadamente 1,6 billones de dólares anuales, según un análisis de Meteor Space.

Si tu marca tiene problemas como estos, hay una estadística que debes conocer: la solución del exceso y el déficit de existencias reduce el 10% de los costes de inventario, de acuerdo con Myos. Ese control de stock es algo que el 43% de las pequeñas empresas no hace.

Como verás, hacer un seguimiento de inventario es crucial. Y para eso necesitarás una herramienta de control de stock gratis o paga. En este artículo te traemos las 10 mejores y una guía sobre cómo elegir la tuya.

¡Empecemos!

¿Qué es un software de control de stock?

Un software de control de stock es una herramienta digital diseñada para ayudar a las empresas gestionar, supervisar y optimizar su inventario. Permite registrar, monitorear y analizar los movimientos de mercancías en tiempo real. De esta manera, un software de control de stock ayuda a evitar problemas como la falta o el exceso de stock.

Estos programas informáticos registran cada movimiento de entrada o salida, por lo que el sistema siempre tiene constancia de las cantidades que hay, qué falta y qué sobra.

Por ejemplo: imagina que tienes una tienda que vende productos de belleza. Cada vez que se realiza una venta, el software de control de stock descuenta automáticamente el producto del inventario. Si un artículo está por agotarse, te envía una alerta para que lo repongas a tiempo. Así, evitas quedarte sin stock o comprar de más, y tomas decisiones basadas en datos reales.

¿Cómo tener un buen control de stock?

Como dijimos al comienzo de este artículo, el control de stock es mucho más que simples registros y números; es la brújula que guía la eficiencia de tu negocio.

Acá te compartimos algunos consejos para lograr una buena gestión del inventario.

Sistema de gestión de inventario

¡No podíamos empezar con otro consejo! Usa un software para control de stock automatizado para facilitar el seguimiento y la actualización constante de tus productos.

Esto no solo te ahorra tiempo, sino que también reduce la probabilidad de errores humanos.

Inventarios periódicos

Programa inventarios regulares para comparar los registros del software con la cantidad real de productos en stock. Esto te ayuda a identificar diferencias y tomar medidas correctivas rápidas.

Niveles de abastecimiento

Define niveles mínimos y máximos de stock para cada producto. Cuando las existencias alcanzan el nivel mínimo, es una señal para abastecer. Esto evita agotamientos inesperados y excesos innecesarios.

Identificación de productos

Utiliza un sistema de etiquetas o códigos de barras para identificar cada artículo. Así, vas a agilizar el proceso de registro y reducir errores al ingresar información manualmente.

Tendencias del mercado

Mantente informado sobre las tendencias del mercado y los cambios en la demanda. Ajusta tus niveles de stock y oferta en consecuencia para evitar excesos o agotamientos.

Colaboradores

Asegúrate de que tu equipo esté capacitado en el manejo del inventario y comprenda la importancia de mantener registros precisos. La colaboración del personal es clave para un control exitoso.

Comparación entre softwares de control de stock gratis

Para que tomes una decisión informada, seleccionamos los mejores softwares de control de stocks gratuitos o con pruebas gratis del mercado. Son los siguientes:

Software Funciones destacadas Integración / Compatibilidad Versión gratuita Precio desde
Odoo Seguimiento en tiempo real, gestión de ubicaciones, alertas de reposición, transferencias internas Alta (módulos integrados con ventas, compras, RRHH) Sí (limitada) USD 8,95/mes
AssetExplorer Inventario de activos, auditoría, gestión de contratos, reportes y análisis Alta (con sistemas de gestión de servicios de TI) Sí (gratis o prueba 30 días) A convenir (según plan)
Zoho Inventory Gestión de pedidos, proveedores, control de costos, integración con marketplaces Alta (suite Zoho y canales de venta) Sí (hasta 25 pedidos) USD 50/mes
PartKeepr Números de serie, control de stock mínimo, historial de movimientos Baja (solo versión desktop) Gratis
Holded Gestión centralizada, actualización automática, creación de pedidos, reportes Media (ERP todo en uno) Sí (limitada) 25 €/mes
Alegra Control de existencias, alertas de stock, gestión por lotes, integración con facturación Media (integrado con facturación) USD 15/mes
ProfitBooks Registro detallado, gestión de múltiples almacenes, actualización en tiempo real Media USD 15/mes
RightControl Lite Gestión básica, registro de pedidos y ventas, informes simples Baja (versión Lite) Gratis
Stockpile Control de productos, historial de movimientos, gestión de usuarios Baja Gratis
SAP Gestión avanzada de inventarios, automatización, reportes, integración total Muy alta (ERP completo) Demostración gratuita Según necesidades

Los 10 mejores software de control de stock gratis

  1. Odoo
  2. AssetExplorer
  3. Zoho Inventory
  4. PartKeepr
  5. Holded
  6. Alegra
  7. ProfitBooks
  8. RightControl Lite
  9. Stockpile
  10. SAP

1. Odoo

Odoo es un sistema de gestión empresarial integral y de código abierto que ofrece distintas aplicaciones, entre ellas, módulos específicos para la gestión de stock, contabilidad, recursos humanos y ventas.

Sobre el módulo de control de stock, algunas de las características incluyen:

  • Seguimiento en tiempo real. Permite realizar un seguimiento en vivo de la cantidad de productos en el depósito.
  • Gestión de ubicaciones. Facilita la gestión de múltiples ubicaciones, ideal para negocios con depósitos distribuidos.
  • Alertas de reposición. Ofrece la posibilidad de configurar alertas automáticas para informar cuando es necesario volver a abastecer un producto.
  • Transferencias de stock. Permite realizar transferencias internas entre depósitos, haciendo más fácil la gestión de la cadena de suministro.
  • Integración con otros módulos. Se integra con otros módulos de Odoo, como ventas y compras, para brindar una visión completa y coherente de la gestión del negocio.

Ten en cuenta que la versión gratuita de Odoo ofrece servicios limitados. Si quieres contar con más prestaciones, tienes planes desde USD 8,95 por mes.

2. AssetExplorer

AssetExplorer es una herramienta de gestión de activos de TI (tecnologías de la información) exclusiva para negocios que venden productos de hardware y software.

Este programa está diseñado para ayudar a realizar un seguimiento efectivo de esos activos, gestionar inventarios y optimizar recursos.

Algunos de los puntos clave de esta herramienta en relación con el control de stock son:

  • Inventario de activos. Permite realizar un seguimiento completo de todos los activos de la organización, incluidos equipos de TI, hardware, software y otros activos físicos.
  • Auditoría. Ofrece funcionalidades de auditoría para verificar la precisión de los registros de activos y garantizar la conformidad con las políticas de la empresa.
  • Gestión de contratos. Permite gestionar contratos asociados con activos, lo que puede ser esencial para el mantenimiento y la planificación de renovaciones.
  • Informes y análisis. Brinda herramientas de creación de informes y análisis para evaluar el rendimiento del inventario, realizar un seguimiento de los cambios y tomar decisiones informadas.
  • Integración con sistemas externos. Puede integrarse con otros softwares empresariales, como sistemas de gestión de servicios de TI, para obtener una visión más holística de la gestión de activos.

AssetExplorer ofrece una versión gratis para siempre y otra de prueba por 30 días. La elección va a depender de las necesidades de tu negocio.

3. Zoho Inventory

Control de inventario y gestión de pedidos son las dos funcionalidades más potentes que ofrece Zoho Inventory.

Este software es parte de la suite de aplicaciones empresariales de Zoho, con lo cual, puede integrarse fácilmente con otras herramientas de la plataforma y adaptarse a las necesidades específicas de tu marca.

Algunas de las características principales de Zoho Inventory son:

  • Gestión de proveedores. Permite gestionar información sobre proveedores, realizar pedidos de compra y llevar un registro de las transacciones con cada uno de ellos.
  • Control de costos. Contiene herramientas para calcular y rastrear los costos asociados con el inventario y las ventas.
  • Gestión de pedidos. Facilita la creación, gestión y el cumplimiento de pedidos, desde la generación hasta la entrega.
  • Aumento de ventas. La plataforma se integra con distintos canales, como Amazon, eBay y otros. Esto ayuda a que el negocio incremente sus ventas online.
  • Seguimiento de punta a punta. Desde que ingresa el pedido a la tienda hasta que el cliente lo recibe en la puerta de su casa, el seguimiento del paquete es constante.

Zoho Inventory cuenta con un plan gratuito que te permite administrar hasta 25 pedidos por mes, 50 etiquetas de envío y 1 depósito. Si tus necesidades van aumentando, puedes contratar los servicios más completos a partir de USD 50 por mes.

4. PartKeepr

PartKeepr es un sistema de gestión de inventario de código abierto que, originalmente, fue diseñado para la gestión de piezas y componentes en entornos industriales y de fabricación. Hoy en día se usa para todo tipo de productos.

Sus principales fortalezas son:

  • Gestión de números de serie. Brinda la posibilidad de gestionar números de serie para un seguimiento más preciso de los componentes individuales.
  • Control de stock mínimo. Permite establecer niveles mínimos de stock y recibir alertas cuando las existencias alcanzan esos niveles, facilitando la gestión de abastecimiento.
  • Historial de movimientos. Ofrece un historial completo de movimientos de inventario. Esto hace más fácil la identificación de tendencias y la resolución de problemas.
  • Interfaz de usuario intuitiva. Esta plataforma fue diseñada para ser fácil de usar, sin complicaciones ni rodeos. Así, la adopción por parte de los usuarios es más rápida.

Esta plataforma es gratuita y su principal desventaja es que solo tiene versión desktop, con lo cual, no puedes administrar tu stock desde cualquier dispositivo.

5. Holded

Holded es un software de gestión empresarial integral que incluye funcionalidades para controlar stock, facturación, ventas y recursos humanos. Su diseño intuitivo lo hace ideal para pequeñas y medianas empresas.

Características destacadas del control de stock:

  • Gestión centralizada: permite supervisar inventarios de diferentes almacenes desde una misma plataforma.
  • Actualización automática: sincroniza en tiempo real los niveles de inventario con las ventas realizadas.
  • Creación de pedidos: facilita la generación de órdenes de compra directamente desde la herramienta.
  • Reportes personalizados: ofrece informes detallados sobre movimientos y niveles de stock.

Holded tiene una versión gratuita con funciones limitadas, mientras que las opciones de pago comienzan en 25 € al mes.

6. Alegra

Alegra es un software de facturación y gestión empresarial diseñado para emprendedores y pymes, que frece funcionalidades específicas para el control de inventarios.

Características clave:

  • Control de existencias: lleva un registro actualizado de los productos disponibles.
  • Alertas de stock bajo: envía notificaciones cuando es necesario reabastecer productos.
  • Gestión de lotes: permite organizar los inventarios en categorías o lotes específicos.
  • Integración con facturación: ajusta automáticamente los inventarios con cada venta realizada.

La versión gratuita es ideal para negocios pequeños, mientras que los planes premium inician desde USD 15 mensuales.

7. ProfitBooks

ProfitBooks es un software de contabilidad y gestión empresarial que incluye herramientas para el control de inventarios, especialmente útil para pequeñas empresas.

Funciones clave de este software de control de stock:

  • Registro detallado: lleva un historial completo de entradas y salidas de inventario.
  • Gestión de múltiples almacenes: permite supervisar inventarios distribuidos en diferentes ubicaciones.
  • Actualización en tiempo real: ajusta los niveles de stock tras cada transacción.

ProfitBooks tiene una versión gratuita y planes pagos que inician en USD 15 mensuales.

8. RightControl Lite

RightControl Lite es una solución sencilla y eficiente para negocios pequeños que necesitan gestionar inventarios y pedidos.

Características principales:

  • Gestión básica de inventario: ideal para emprendedores con necesidades simples de control de stock.
  • Pedidos y ventas: permite registrar órdenes de compra y ventas desde la misma plataforma.
  • Informes básicos: genera reportes sobre movimientos y niveles de stock.
  • Interfaz amigable: fácil de usar, incluso para personas con poca experiencia técnica.

La versión Lite de este software de control de stock es completamente gratuita y está pensada para pequeñas empresas o startups.

9. Stockpile

Stockpile es un software gratuito de control de inventarios ideal para pequeñas empresas que buscan una solución sencilla y funcional.

Características destacadas de este software de control de stock gratis:

  • Control de productos: registra entradas, salidas y transferencias de stock.
  • Gestión de usuarios: permite agregar múltiples usuarios con diferentes niveles de acceso.
  • Historial de movimientos: lleva un registro detallado de todos los cambios realizados en el inventario.
  • Interfaz simple: su diseño minimalista facilita el uso incluso para principiantes.

Stockpile es completamente gratuito y no requiere pagos adicionales por funciones básicas.

10. SAP

SAP es un software de planificación de recursos empresariales (ERP) que se destaca por su capacidad para integrar todas las áreas de una organización en una sola plataforma. Es ampliamente utilizado por empresas de todos los tamaños, aunque es especialmente popular entre grandes corporaciones debido a su robustez y capacidad de personalización.

Características destacadas del módulo de control de stock:

  • Gestión de inventarios compleja: permite controlar el stock en tiempo real y gestionar múltiples ubicaciones y depósitos.
  • Optimización de la cadena de suministro: facilita la planificación y ejecución de procesos relacionados con compras, almacenamiento y distribución.
  • Automatización de pedidos: ajusta automáticamente los niveles de stock según las reglas predefinidas.
  • Reportes avanzados: ofrece herramientas analíticas para prever necesidades y mejorar la eficiencia operativa.
  • Integración completa: se conecta con otros módulos como finanzas, ventas y producción, garantizando un flujo continuo de información.

SAP cuenta con diferentes versiones y planes que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Puedes obtener más información y comenzar con una demostración gratuita.

¿Cómo elegir un software de control de stock?

Elegir el software de control de stock adecuado es una decisión crucial que impactará directamente la eficiencia y rentabilidad de tu tienda online. Con tantas opciones en el mercado, desde soluciones gratuitas hasta sistemas complejos, es fundamental que consideres varios factores para asegurarte de seleccionar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades actuales y futuras.

Aquí te damos algunos consejos clave para tomar la mejor decisión:

1. Evalúa las necesidades específicas de tu negocio

Antes de siquiera mirar opciones, haz un inventario de tus propias necesidades. Pregúntate:

  • Tamaño y complejidad de tu inventario: ¿Cuántos productos manejas? ¿Tienes múltiples almacenes o ubicaciones? No es lo mismo una boutique con 50 productos que un negocio con miles de SKU y varios depósitos.
  • Volumen de ventas: ¿Cuántos pedidos procesas al día, a la semana, al mes? Un alto volumen de ventas exige una herramienta robusta que pueda actualizar el stock en tiempo real sin fallos.
  • Tipo de productos: ¿Vendes productos con números de serie, lotes específicos o fechas de vencimiento? Algunas industrias requieren un seguimiento más detallado.
  • Presupuesto: ¿Estás buscando una solución gratuita para empezar o tienes un presupuesto asignado para una herramienta de pago con más funcionalidades?

2. Prioriza las funcionalidades clave

Si bien muchos softwares ofrecen una amplia gama de características, enfócate en aquellas que son indispensables para tu operación. Busca al menos estas funcionalidades:

  • Seguimiento en tiempo real: para saber en todo momento cuántos productos tienes disponibles y dónde están.
  • Alertas de stock bajo: para que nunca te quedes sin tus productos más vendidos.
  • Gestión de entradas y salidas: un registro claro de cada movimiento de inventario.
  • Generación de informes: para analizar tendencias, identificar productos populares o estancados, y tomar decisiones basadas en datos.
  • Facilidad de uso: la interfaz debe ser intuitiva y fácil de aprender para ti y tu equipo, sin importar su nivel técnico.

3. Considera la integración con otras herramientas

Tu tienda online no funciona de forma aislada. Piensa en cómo el software de stock se conectará con tus sistemas actuales y futuros.

  • Plataforma de e-commerce: ¿Se integra fácilmente con Tiendanube o la plataforma que uses? Una buena integración automatizará la actualización de stock cada vez que realices una venta.
  • Sistemas de facturación/contabilidad: si tu software de inventario se conecta con tu sistema de facturación, la gestión será mucho más fluida y evitarás errores.
  • Canales de venta: si vendes en múltiples canales (tu tienda online, marketplaces como Amazon o Mercado Libre), asegúrate de que el software pueda centralizar el inventario de todos ellos.

4. Evalúa el soporte y la escalabilidad

  • Soporte técnico: ¿Qué tipo de soporte ofrece el proveedor? ¿Es rápido y eficiente en caso de que surjan problemas? Lee opiniones sobre su servicio al cliente.
  • Escalabilidad: a medida que tu negocio crezca, tus necesidades de inventario también lo harán. Elige un software que pueda escalar contigo, ofreciendo planes o funcionalidades avanzadas cuando las necesites, sin tener que cambiar de sistema por completo.

5. Aprovecha las versiones gratuitas o pruebas

Muchos de los softwares mencionados en el artículo (como Odoo, AssetExplorer, Zoho Inventory, Holded, Alegra, ProfitBooks, RightControl Lite, Stockpile y SAP) ofrecen versiones gratuitas o periodos de prueba. ¡Aprovéchalos! Es la mejor manera de probar la herramienta en tu propio entorno, familiarizarte con sus funciones y ver si se adapta a tu flujo de trabajo antes de realizar una inversión.

¿Por qué es importante el control de stock en un e-commerce?

Te compartimos algunas razones por las que llevar el control de tu inventario es (tan) importante.

Satisfacción del cliente

Mantener un inventario actualizado asegura que los productos estén disponibles cuando los clientes los deseen. La falta de control de stock puede llevar a pedidos cancelados y a una mala experiencia de compra.

Eficiencia operativa

Con un sistema de control de stock adecuado, puedes optimizar la gestión de tu inventario. Esto ayuda a evitar excesos o faltantes de productos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos asociados. Por ejemplo, los costos de almacenamiento de productos que no se vendieron.

💡 Tip: si tienes una Tiendanube, desde ya te contamos que puedes probar las aplicaciones de control de inventario EcomGestión, disponible en todos los países.

Reducción de pérdidas

Un control adecuado ayuda a prevenir pérdidas por artículos obsoletos o caducados, principalmente aquellos relacionados con el rubro alimenticio.

Planificación de pedidos y producción

Con datos precisos de inventario, puedes planificar mejor tus pedidos y producción. Esto evita que te quedes sin existencias en momentos críticos y te permite ajustar tu oferta según la demanda real.

✨ En Tiendanube, creamos una plantilla personalizable que puedes usar como base para gestionar tu stock. Puedes descargarla gratis para cuando termines de leer este artículo y quieras pasar manos a la obra.

Competitividad

Relacionado con el punto anterior, al contar con un stock bien gestionado, puedes responder de manera más ágil a las demandas del mercado. Esto te hace más competitivo en la industria del e-commerce.


Al adoptar estos prácticos consejos, estás en camino de optimizar tus operaciones y garantizar la disponibilidad de productos para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Mantener un buen control de stock requiere disciplina, organización y el uso de herramientas tecnológicas adecuadas, como la plataforma de Tiendanube. Si todavía no vendes por internet, te invitamos a crear tu tienda online. Vende sin límites con la plataforma líder de Latinoamérica. ¡Te esperamos!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis