Cómo sacar fotos de ropa para vender: todo lo que necesitás saber

Vender ropa online implica tener imágenes que ayuden a convencer a tus clientes de comprar las prendas. Si querés saber cómo tomar fotos de ropa para vender ropa, estás en el sitio ideal.
En este artículo voy a guiarte en el mundo de la foto de producto, considerando todos los aspectos necesarios: desde los materiales que necesitás, los tipos de fotos para vender ropa que abundan en el e-commerce, hasta tips para tener las mejores fotos para vender ropa.
El objetivo de esta guía es acercarte muchas ideas para tomar fotos de ropa para vender, ¡incluso para Instagram o cualquier red social en donde esté presente tu marca!
Así que tené tu cámara a la mano, una libreta y preparate para dar el salto de disparador de selfies a fotógrafo profesional de moda y alta costura. ¡Vamos a capturar unas excelentes fotos de ropa!
Tipos de fotos para vender ropa
Antes de comenzar, es necesario que sepas los tipos de fotos para vender ropa más frecuentemente utilizadas en los e-commerce en Argentina. Así, vas a saber qué querés recrear y cuál va mejor con la identidad de tu marca. Ahora te explico cada una de ellas.
Con maniquí
Las fotos para vender ropa con maniquí son todas aquellas imágenes que se realizan utilizando un soporte debajo. Pueden usarse maniquíes realistas, abstractos, sin cabeza, deportivos o uno de costura.
Con modelo
Ya sean amigos, familiares o modelos contratados especialmente para la toma de fotografías, en este tipo de fotos una persona muestra cómo quedan tus productos puestos. Aportan un estilo propio y es lo más parecido a una imagen de revista de moda.
En fondo plano (Flat Lay)
Se le llama fotografía de Flat Lay a todas aquellas imágenes tomadas sobre un fondo plano. Este estilo consiste en colocar una prenda sobre una superficie plana y realizar la foto desde arriba, es decir, cenitalmente.
Hay mucho para considerar sobre los fondos para vender ropa. Este puede blanco, para evitar la contaminación cromática de la prenda, o de colores neutros, para evitar distracciones.
Seguí leyendo para profundizar sobre esto porque vamos a hablar sobre bonitos fondos de ropa para potenciar el contenido visual de tu marca. ¡Sigamos!
Con maniquí “invisible”
Este estilo de fotografías son aquellas que presentan al producto como si un modelo transparente o un maniquí “invisible” vistiera la ropa.
Usualmente este efecto se realiza en la posproducción, editando la imagen exterior en conjunto con la interior, para poder lograr que la parte exterior de la prenda se una con la parte interior.
¿Qué necesito para tomar fotos de ropa?
Para tomar fotos de ropa para vender no necesariamente precisás un escenario súper profesional o de una cámara ultra avanzada. Podés hacerlo con herramientas sencillas que tengas en casa o adaptando algunas de ellas para conseguir un mejor rendimiento.
Elementos básicos para tomar fotos de ropa para vender
- Iluminación
- Cámara fotográfica o dispositivo móvil
- Fondo para tomar la foto
- Trípode fotográfico
Elementos opcionales para tomar fotos de ropa para vender
- Caja de luz
- Maniquí
- Modelo
- Ganchos de ropa
Dependiendo del tipo de foto de ropa que quieras tomar vas a saber cuáles son los elementos necesarios para realizar tu shooting.
📷 Tip de fotógrafo: ¡Siempre hay maneras económicas de hacerlo! Si no contás con mucho presupuesto, podés improvisar un estudio fotográfico con una cartulina blanca, una lámpara, cinta adhesiva y telas blancas. Vas a ver que el resultado puede ser genial.
¿Cómo sacar fotos para vender ropa?
Ahora que conocés los distintos tipos de fotos que podés tomar y los materiales necesarios, llegó el momento de que conozcas cómo tomar fotos de ropa para vender.
Vamos a ir paso a paso, desde el proceso de preparación y selección de prendas hasta las distintas consideraciones que deberías tener en cada uno de los estilos. ¡Esperamos que estos tips te sean de mucha utilidad!
Cómo preparar la ropa para tomarle foto 👕
Antes de iniciar la sesión fotográfica es necesario que tengas listas las prendas a fotografiar. Seguí estos pasos para hacerlo de la mejor forma:
1. Realizá la selección de piezas
Elegí las prendas a retratar basándote en los atributos que quieras destacar. ¿Es el diseño de la prenda? ¿La tela? ¿Los colores?
Cuando hayas seleccionado las prendas, colgalas para evitar que la tela se deteriore. Elegir prendas en talles chicos te va a ayudar a tener un mejor control del material y evitar arrugas o pliegues innecesarios.
2. Lavalas (si es necesario)
Cada tela tiene sus particularidades. Si vas a retratar ropa con materiales muy acartonados o que pueden parecer rígidos, dales una lavada antes de tomarles foto. Así la tela va a estar en mejores condiciones y las fotografías van a lucir mejor.
3. Planchalas
La cámara no miente. Eliminá dobleces y arrugas con una plancha de vapor, siempre y cuando la tela sea apta para esto. De ese modo vas a tener un mejor control de las prendas y siempre se verán impecables.
Cómo preparar tu estudio para tomar fotos de ropa 📷
Una vez que tengas listas las prendas, es momento de acondicionar el lugar en donde vas a realizar la sesión fotográfica. Siguiendo estos pasos podés tener tu propio estudio de fotografía para la toma de fotos en cuestión de minutos.
1. Seleccioná la ubicación
No todos los emprendedores cuentan con un estudio profesional en casa o la posibilidad de alquilar uno. Si vas a armar tu estudio en casa, asegurate de elegir una buena ubicación.
Vas a tener que seleccionar un lugar con buena iluminación, espacioso, que te permita conectar lámparas o ubicar cajas de luz y donde puedas instalar distintos fondos y elementos de composición fotográfica, si es que así lo tienes planeado.
2. Reuní tus materiales
¡Tené todo a la mano! Evitá pérdidas de tiempo o hacer sesiones de larga duración teniendo cerca todos los materiales necesarios para tomar estas fotos de ropa.
Desde las prendas, hasta las lámparas, maniquíes y otros elementos: todo debe estar en el mismo sitio. Así no vas a tener retrasos en el desarrollo de la tarea.
3. Montá tu estudio
Teniendo todos los elementos a la mano, solo resta armar el set, ordenar las prendas y ubicar la iluminación en la dirección requerida para comenzar con la sesión fotográfica. ¡Empecemos!
Cómo tomar fotos de ropa para vender usando maniquí 👗
Usar un maniquí para la toma de fotos tiene múltiples ventajas: da estilo de forma rápida, es relativamente sencillo y evita los gastos de contratación de modelos. Ahora te explico cómo tomar fotos para vender ropa utilizando un maniquí.
1. Posicioná el maniquí
Elegir la ubicación del maniquí es importante, ya que dependiendo del ángulo que elijas será la perspectiva desde la que muestres tus prendas.
Ubicalo frente a la cámara y tratá de capturar varios ángulos al tomar las fotos de ropa, algunos de los más importantes son frente, reverso y laterales.
2. Vestí el maniquí
Vestí al maniquí con tus prendas tratando de que luzcan tal como lo harían en cualquier persona.
Podés utilizar ganchos o clips para formar cintura o ajustar la prenda a las dimensiones del soporte. Esto va a hacer que tus prendas se vean más y resalte el corte o la manufactura de las prendas.
3. Arreglá la iluminación
Una vez que hayas vestido al maniquí, ajustá la iluminación para favorecer los ángulos que vas a fotografiar. Evitá los lados poco iluminados o la sobreexposición de las imágenes al disparar la cámara.
¿Cómo tomar fotos para vender ropa recreando el maniquí “invisible”? 👻
Para tomar las fotos de maniquí “invisible” tenés que tomar fotos con un maniquí color mate o blanco, para después reemplazarlo en la post producción. Asegurate de retratar los interiores de las prendas (como el cuello o las mangas).
Podés hacerlo tomando una foto de la prenda al revés en el mismo maniquí. Así, con estas dos fotografías, después vas a poder realizar la edición fotográfica y obtener el efecto que deseás.
📷 Tip de fotógrafo: Si tu prenda es en colores claros, utilizá un maniquí en colores oscuros. Si es ropa oscura, opta por un color de maniquí blanco o en colores claros. Esto va a ayudar a hacer la edición más fácilmente.
Cómo sacar fotos para vender ropa usando modelo 👖
Si tenés la ventaja de contar con el apoyo de un modelo que pueda lucir tus prendas, la toma de fotos se vuelve relativamente más sencilla. Sin embargo, existen ciertas consideraciones que deben tenerse en cuenta.
1. Posiciona al modelo
Previamente a la sesión fotográfica, planeá qué imágenes precisás para tu sitio web. De esa manera, vas a tener bien claros los ángulos a cubrir.
Usualmente, los planos necesarios en las fotos de ropa son frente y vuelta, laterales y una extra como sugerencia de uso. ¡Las posibilidades creativas son ilimitadas en cuanto al estilo que quieras retratar!
2. Arreglá la iluminación
Dependiendo del modelo, su altura, así como el fondo para tomar las fotos con el que cuentes, es importante arreglar la iluminación.
Podés apoyarte de aros o cajas de luz para tener una luz suave y difuminada. Esto va a ayudarte a evitar retrabajos en la postproducción de las imágenes.
3. Aprovechá tus recursos
Si estás dedicándote a un shooting de fotografías, trabajando con modelos y haciendo esta tarea de manera profesional, vale la pena que saques todo el material posible de este esfuerzo.
Al tener modelos, contás con la ventaja de poder combinarlo con videos y tomas de fotografía en exterior. Esto va a añadir un carácter distintivo a tu marca y podés tener material para promocionar tus prendas en redes sociales.
Cómo tomar fotos para vender ropa sobre un fondo plano (Flat Lay) 👔
La foto sobre fondo plano puede parecer sencilla, sin embargo requiere de un trabajo de producción relevante para que todo quede increíble. Voy a explicarte algunas de las consideraciones a tener en cuenta sobre tomar fotos para vender ropa estilo flat lay.
1. Arma el fondo para tomar la foto
Armar el escenario para la toma de fotos es una cuestión relevante. Podés elegir un fondo blanco, uno verde (si deseás reemplazarlo en la postproducción) o el que prefieras.
Los fondos para vender ropa también pueden tener los colores de tu marca o texturas, como madera, piedra, etc.
Lo más importante en este punto es no perder de vista que el fondo no debe contaminar cromáticamente las fotografías, ni distraer del elemento principal: tus productos. Así que, ajustalo según el color y las prendas que vayas a fotografiar.
2. Arreglá la iluminación
Cualquier fotógrafo profesional va a decirte que no es lo mismo capturar imágenes sobre un fondo blanco que sobre uno de color.
Considerá la iluminación que necesiten las prendas para evitar sombras duras o reflejos que contaminen la toma. Recordá que al ser sobre fondo plano, la iluminación deberá ajustarse al ángulo desde el que vas a tomar la foto.
3. Capturá en varias posiciones
Sí, no solamente el frente es necesario al capturar fotos de ropa en fondo plano. Podés jugar con la composición de la imagen incluyendo elementos relacionados a la colección, sugerencias de combinaciones o incluso añadiendo elementos significativos de tu marca.
Estos pueden ser stickers, logos en vinilo u otros productos que se encuentren disponibles en tu tienda y que complementen para construir un bonito fondo.
Bonus: Fondos para vender ropa ✨
Existen múltiples tipos de fondos para vender ropa. Aquí recopilo algunos de los más populares. Cada uno suma identidad a tu marca y te brinda beneficios al momento de planear la composición fotográfica.
- Neutro
- De color
- Floral
- Con texturas
- Con elementos variados
- Fondo verde
📷 Tip de fotógrafo: optar por un fondo blanco o de un color neutro te da la versatilidad de poder usar las fotografías tanto en su versión más neutra como en composiciones de diseño más complejas o coloridas. Esto sumará a las posibilidades de uso del material fotográfico.
¿Cómo sacar fotos para vender ropa interior? 👙
Si bien todas las prendas tienen cierto nivel de dificultad, tomar fotografías de ropa interior es de una complejidad distinta. A continuación te comparto algunas consideraciones para tener en cuenta al fotografíar ropa interior.
1. Cuidá los detalles
Ya sea que las tomes con modelo, maniquí o sobre fondo plano, prestá especial atención a los detalles de las prendas. Hacé que se luzcan los materiales, las texturas y colores.
Evitá pliegues, dobleces y posturas que no favorezcan a las prendas. Buscá los ángulos más favorecedores para tus productos.
2. Evitá las distracciones
Añadir elementos como flores, perlas u otras cosas puede parecer buena idea, sin embargo si no ayuda a la percepción del producto, puede que sea mejor idea no usarlo. En muchos casos, menos es más.
3. Enfocate en el producto
¿Cuáles son las características que distinguen a tus productos? ¿La comodidad? ¿El diseño? ¿La ligereza? ¿Sus materiales?
Hacé zoom in en estos rasgos distintivos y explotalos. Recordá que estas fotos van a ser la mejor arma de persuasión de tu tienda en línea. Al no poder tocar las prendas, tus fotografías deben comunicar estos atributos.
¿Aún no tenés un nombre para tu negocio? Encontrá cientos de opciones con nuestro generador de nombres para marcas de ropa.
¿Cuál es la mejor aplicación para editar fotos?
¡Seguimos adelante con esta guía sobre cómo tomar fotos de ropa para vender!
Existen muchísimas aplicaciones para hacer edición de imágenes y conseguir tomas geniales. Voy a contarte sobre las más destacadas para mejorar el resultado de tu sesión fotográfica dependiendo de la plataforma que uses.
Las mejores aplicaciones para editar fotos para computadora 💻
Dos de las mejores aplicaciones para retoque fotográfico que podés utilizar en tu computadora son Adobe Photoshop y Lightroom. Ambas son perfectas para ajustes rápidos o ediciones increíbles.
Te dejo los enlaces para que conozcas más de cada una de ellas y el modo de suscripción que maneja Adobe que hace más fácil el uso de ambas plataformas:
Las mejores aplicaciones para editar fotos desde tu smartphone 📱
Cada vez existen más aplicaciones de edición fotográfica que podés descargar en tu celular.
Desde las más sencillas hasta las más complejas, existen algunas gratuitas y otras con un costo fijo o de suscripción. Dentro de las mejores apps para editar fotos desde tu smartphone te recomendamos:
Photoshop Express
Es una versión “light” de Adobe Photoshop. Si bien hay funcionalidades restringidas, es una de las mejores opciones para edición de imágenes ya que pone al alcance de tu mano un estudio de diseño digital fácil de usar, sin la necesidad de encender la computadora.
- Disponible tanto para iOS como para Android, conocela acá.
Snapseed
Desarrollado por Google, Snapseed es un editor de fotos bastante completo que incluye 29 herramientas, filtros, pinceles y muchas funcionalidades más. Te permite abrir y guardar fotografías en .JPG y .RAW, dos extensiones útiles en el mundo de la fotografía digital.
VSCO Cam
Esta app es un potente editor de fotografías y videos. Tiene 10 ajustes gratuitos y podés obtener aún más con herramientas avanzadas de edición a través de un modelo de suscripción. También podés editar fotografías en .JPG y .RAW y guardar en esta extensión.
Tips de cómo tomar fotos para vender ropa
Ya cubrimos casi todos los puntos a considerar sobre fotos y fondos para vender ropa. ¡Excelente trabajo!
Para finalizar este artículo especializado sobre cómo sacar fotos para vender ropa, pasemos a los tips y consejos estrella para hacerlo magníficamente.
1. Creá un manual de estilo fotográfico para tu marca
Saber qué es lo que deseás mostrar y cómo, te va a ayudar muchísimo al momento de planear las sesiones de fotos. Así vas a mantener coherencia y un mismo estilo al fotografiar productos nuevos. ¡Tu “yo del futuro” te lo va a agradecer!
2. Nunca pases por alto los detalles
Incluí la mayor cantidad de detalle en tus fotos. Mostrale al cliente fotos de las costuras, el tejido, los botones o cualquier elemento que creas que el cliente necesite ver antes de comprar.
Esto ayuda a reducir la cantidad de preguntas por resolver así como a evitar carritos abandonados o devoluciones generadas por expectativas equivocadas.
3. Reducí la postproducción fotográfica
Si bien editar las fotografías después de la toma va a permitir que consigas imágenes de altísima calidad, es ideal resolver la mayor cantidad de detalles al momento de la toma de fotos de ropa.
Cualquier desperfecto en iluminación o en el acomodo de las prendas, intentá modificarlo durante la sesión. Es mucho más fácil corregir algo al momento que hacerlo en la edición de fotografía.
4. Invertí en tu equipo de trabajo
Más allá de verlo como un gasto, pensalo como una inversión para tu negocio de ropa. Existen herramientas con bajo costo que pueden hacer realmente la diferencia al tomar fotos.
Un trípode y una caja de luz, por ejemplo, pueden ser más útiles de lo que te imaginás y son claves para estas sesiones.
5. Acomodá el trípode, no el zoom
Evitá el uso de zoom digital, ya que reduce notablemente la calidad de las fotos de ropa. Jugá con el trípode, con la ubicación del maniquí o las prendas para obtener ese plano que te estás imaginando.
6. Mantené limpia la lente de la cámara
Elemental con una cámara fotográfica, pero algo que podemos pasar por alto al tomar fotografías con smartphone. Limpiá detalladamente tanto la parte trasera como la delantera con un paño limpiador de lentes o microfibra y vas a notar la diferencia.
7. Utilizá cintas y ganchos para hacerlo entretenido
Podés utilizar ganchos para colgar la ropa para crear otra vista de las prendas. Apoyate de cinta para pegar los brazos y los hombros en su lugar y hacer que el producto luzca más llamativo.
8. Sacale provecho a lo que tengas en casa
Seguramente tenés un accesorio genial, flores o algún elemento adicional. Aprovechá lo que tengas a la mano para enriquecer tus fotografías. Va a darle un toque especial al resultado final.
9. Cubrí orientaciones verticales y horizontales
Para Instagram, las fotografías que necesitarás son en un ratio de 1:1, en vertical para stories y en horizontal para banners de tu sitio web o en otros materiales. Toma el tiempo para tomar algunas en distintas orientaciones y tener material para varios canales.
10. Alejate del flash
Aunque puede ser una herramienta genial para las fotos de noche, te recomendamos evitar el flash al momento de tomar las fotografías de ropa. Además de modificar los colores reales de las prendas, la iluminación puede no ser la mejor al crear sombras duras sobre los objetos.
¡Espero que esta guía especializada te ayude a tomar unas fotos de ropa fantásticas!
Si estás preparando todo el contenido para lanzar tu emprendimiento virtual, ¡nos encantaría acompañarte a dar el salto! Creá tu tienda online con Tiendanube gratis por 30 días y descubrí todo lo que tiene para ofrecerte.