Guía de talles: la clave para mejorar la experiencia de compra

- Una guía de talles es una herramienta en forma de tabla que ayuda a los clientes de una tienda de ropa, calzado o accesorios a encontrar las medidas de los productos al comprar.
- También llamada guía de tallas, tiene medidas que dependen del país en el que venda la tienda y las particularidades de sus productos.
- Con Tiendanube puedes crear una completa tienda online que incluya una guía de talles en tus páginas de producto y un probador virtual para mejorar la experiencia de compra. ¡Ponla a prueba ahora!
Entrar en internet, seleccionar un producto, pagarlo y que llegue a tus manos sin salir de tu casa. Así de fácil funciona el e-commerce, y por eso está creciendo tanto: de acuerdo con Statista Digital Market Insights, se espera que tenga ventas de más de 205.000 millones de dólares en 2028. Pero las marcas, para ayudar a sus clientes, deben contar con una herramienta clave: una guía de talles.
También llamada guía de tallas en países como México, Colombia y Chile, esta herramienta es crucial para cualquier tienda online, ya que detalla el tamaño de las prendas para que los compradores las adquieran con confianza.
Para que no haya incertidumbre, tanto desde el lado del cliente como de la tienda online, lo mejor es tener información precisa sobre las medidas exactas de las prendas de ropa o calzado. ¡Repasemos qué son las guías de talles y cómo crear una!
¿Qué es una guía de talles?
Una guía de talles, también llamada guía de tallas, es una herramienta en forma de tabla que ayuda a los clientes a elegir la talla correcta de ropa, calzado o accesorios al comprar. Es especialmente útil en tiendas online, ya que en ellas no es posible probar el producto antes de adquirirlo.
Esta guía permite a los compradores comparar sus propias medidas corporales (como el busto, la cintura, la cadera, el largo del pie, etc.) con las especificaciones de los artículos de una tienda online, lo que permite hacer una compra acertada.
¿Por qué toda tienda online necesita una guía de talles?
La guía de talles va más allá de una simple herramienta de medición: además de mejorar la experiencia de compra, también optimiza la operación de las tiendas de ropa o calzado y evita errores comunes que generan devoluciones y pérdida de ventas.
Los beneficios que trae una guía de talles para el cliente son estos:
- Más confianza al comprar: saber exactamente qué medidas corresponden a cada talla ayuda a elegir con confianza, incluso sin probarse la prenda.
- Menos errores y frustraciones: evita la decepción de recibir algo que no queda bien o no es lo esperado.
- Experiencia de compra más fluida: una guía accesible y bien explicada reduce dudas y acelera la decisión de compra.
- Mejor adaptación a distintos cuerpos: algunas guías incluyen recomendaciones según el tipo de cuerpo o ajuste deseado (entallado, suelto, etc.).
El vendedor también se beneficia con:
- Menos devoluciones y cambios: al minimizar errores de talla, se reducen los costos logísticos y operativos asociados a devoluciones.
- Mayor conversión de ventas: un cliente que no duda sobre su talla está más cerca de finalizar la compra.
- Menor carga en atención al cliente: se reducen las consultas sobre talles por WhatsApp, chat o redes sociales.
- Imagen más profesional: ofrecer una guía bien presentada mejora la percepción de la marca y transmite confianza.
- Escalabilidad: al estandarizar talles por producto o categoría, es fácil automatizar procesos y vender en múltiples canales (web, marketplaces, redes sociales).
Guías de tallas con medidas para hombre y mujer
Una guía de tallas suele incluir:
- Medidas corporales: como busto, cintura, cadera, largo de piernas o pies.
- Equivalencias internacionales: por ejemplo, cómo se traduce una talla M de Estados Unidos a una talla 40 europea o a una talla 10 argentina.
- Instrucciones para medirse: indicaciones de dónde y cómo tomar cada medida con una cinta métrica.
- Tabla de talles por producto: útil si los talles varían entre remeras, pantalones, vestidos, etc.
Guía de talles de ropa
En estas guías, es común ofrecer una versión para mujeres y otra para hombres, ya que suelen haber diferencias en cortes, proporciones y ajuste según el tipo de prenda.
Ten en cuenta que estas guías son orientativas: las tallas cambian de una marca a otra
Si tienes una tienda online, usa estas tablas como referencia general y ajústalas a las medidas reales de tus prendas o calzado. Las diferencias entre modelos, telas o diseños pueden influir en el talle final.
Guía de talles de mujer
Parte superior
Para las prendas superiores de mujeres (como playeras, remeras, blusas o camisas) se toman en cuenta medidas como el busto, la cintura y la cadera.
Aunque en la mayoría de los países de América Latina se usa el sistema de Estados Unidos, (XS, S, M, L y XL), en México se hace diferente. Te dejamos la comparativa para que encuentres las equivalencias:
Guía de talles pantalón
En el caso de los pantalones de mujeres, los talles varían un poco más: el único que sigue los talles con letras es Chile, mientras que cada país usa un sistema distinto.
Aquí también se mide el largo de pierna. ¡Mira las equivalencias!
Guía de talles de hombre
Parte superior
Para el caso de las prendas superiores de hombres, el sistema más común es el estadounidense, con letras en inglés. Solo México lo hace en español.
Son medidas distintas a las de las mujeres por los distintos tipos de cuerpo: ¡presta atención a esto al armar tu guía de talles! Un S de mujer no es lo mismo que un S de un hombre.
Guía de talles pantalón
En cuanto a las tallas de pantalón, también varía en mayor medida en todos los países. Colombia y Argentina van por los números, mientras que México y Chile prefieren las letras, aunque el primero lo hace en español y el segundo, en inglés.
Guía de talles calzado
Preparamos esta guía con medidas en centímetros y equivalencias entre sistemas internacionales. Ten en cuenta que estas tablas son orientativas: los talles varían según la marca, el modelo o el tipo de calzado.
Consejos para hacer tu guía de talles
Aunque tengas todas las guías de talles y las medidas exactas de las prendas que comprarás, el comprar online sigue siendo un desafío: a veces, lo que compramos tiene esas medidas, pero no se adapta exactamente a nuestro cuerpo o a nuestras necesidades.
Por eso, te dejamos una serie de consejos para elegir o sugerir el talle perfecto:
Dejar claro el calce de la prenda
Infórmale a tus clientes si la prenda es ajustada (slim fit), regular, holgada (oversize, relaxed fit) o tiene un corte específico. Esto influirá en cómo se siente el talle elegido.
Es importante que cada producto tenga una descripción del calce de cada prenda, con términos como “corte al cuerpo”, “ajuste clásico”, “silueta amplia”, etc.
Informar el tipo de tela y su elasticidad
Los tejidos con elastano o lycra son más flexibles y se adaptan mejor, mientras que los tejidos rígidos no ceden (como el algodón 100% o el lino), por lo que la precisión en las medidas es crucial para evitar incomodidades. ¡Que tus clientes no tengan ninguna duda!
Abrir comentarios de tus compradores
Las reseñas le dan pistas valiosas a tus clientes sobre si una prenda “talla grande”, “talla pequeña” o si el material tiene alguna particularidad en el ajuste, más allá de lo que hayas aclarado en tu página de producto.
Si tienes una tienda online, ¡anima a tus clientes a dejar reseñas y comentarios sobre los talles!
¿Cómo armar tu guía de talles en Tiendanube?
Si vendes a través de una tienda online creada con Tiendanube y tus productos cuentan con diferentes medidas, es importante tener una guía de talles para despejar todas las dudas posibles y, que se concrete la compra.
Para hacerlo, tienes 2 opciones:
Con una página de contenido
Aquí, tus clientes verán las tablas de talles para todos los productos en cualquier momento. Para crearla, sigue estos pasos:
- En el panel administrador, ir a “Tienda online > Páginas” y seleccionar “Crear”.
- Seleccionar la opción de “Guía de talles”. Con esta opción, tendrás una plantilla para tu tabla de talles.
- Editar el contenido para adaptarlo a tu negocio y completarlo con las medidas de tus productos.
- Marcar la opción de “Mostrar en la tienda” para que aparezca. Si la quieres dejar en borrador, déjala desmarcada.
- Evita completar el campo de URL de la página. Este se completa automáticamente para que no se cree una URL con algún error que no permita ingresar correctamente.
- Seleccionar “Crear” para finalizar.
💡Tip: aunque es opcional, te recomendamos completar el título y descripción para SEO para optimizar el posicionamiento de tu tienda en los resultados de buscadores como Google.
Si prefieres mostrar la tabla de talles con una imagen en lugar del formato de tablas, sigue el tutorial: ¿Cómo subo una fotografía a una página de contenido?
Así lo hace la Tiendanube de Ankara:
Dentro de la página de producto
Una vez creada una página de contenido con la información sobre tu guía de talles, puedes configurarla para que esté vinculada en la descripción de tus productos. Es decir, la guía de talles se abriría como un pop-up al hacer clic sobre el link en la descripción.
Eso sí: si en lugar de un link, quieres que se muestre en cada producto una imagen de la guía de talles, entonces agrégala en la descripción de cada producto. Es una buena opción si cada producto tiene medidas diferentes.
Para que se abra como un pop-up, sigue estos pasos:
- Ingresar a “Productos > Lista de productos” y buscar el producto en el que quieras agregar la tabla de talles.
- En la descripción del producto, escribir el texto que quieres que tenga el link a la tabla de talles. Por ejemplo: “Tabla de talles”.
- Seleccionar el texto y hacer clic en el “clip” de vínculo, y agregar la URL de la página de contenido en el campo “URL”. Podés encontrarla al editar la misma, en la sección de “Opciones avanzadas”.
- En la opción de “Abrir en” seleccionar “Nueva ventana” para que el cliente siga en el detalle del producto, y la guía de talles se abra en una nueva pestaña de su navegador.
- Seleccionar “Aceptar”, y luego en “Guardar cambios” en el detalle del producto.
Para hacerlo con carga masiva de Excel, primero debes seguir los pasos manualmente con un producto. Luego, copia y pega la celda de descripción de ese producto en los demás.
💡 Para más información, consulta nuestro tutorial completo de cómo agregar una guía de talles en tu tienda online.
Las guías de talles del futuro
Las guías de talles tal y como las conocemos tendrán, pronto, complementos de todo tipo. Es que el avance de tecnologías como inteligencia artificial (IA) o realidad aumentada permite probarnos productos sin salir de nuestra casa.
En el futuro próximo, se espera que el comercio electrónico desarrolle una hiper-personalización y una mayor precisión, con el objetivo de replicar la experiencia de probarse la ropa de forma física y eliminar por completo la incertidumbre.
Por ejemplo, la IA analizará enormes volúmenes de datos: tus compras anteriores, devoluciones, el feedback de otros clientes con medidas similares y las características de las prendas. Con ellos, recomendará el talle perfecto con una precisión sin precedentes, incluso prediciendo cómo se adaptará la prenda a tu cuerpo.
Pero el mayor avance lo veremos en “probadores virtuales”. De hecho, Tiendanube ya cuenta con una app que te permite integrar el tuyo: Probador Virtual Sizebay . Esta herramienta hace que tus clientes puedan saber cuál es el talle recomendado por el algoritmo antropométrico, según su altura, peso y edad. ¡Instálalo ahora!
Ahora ya sabes qué es una guía de talles, tienes ejemplos de cada una de ellas y hasta sabes cómo usarlas para ofrecer o comprar productos con la menor incertidumbre posible.
Ya sea que vendas ropa, calzado o accesorios, una tabla de talles marca la diferencia entre una venta concretada o un carrito abandonado.
¿Ya tienes tu guía de talles? Si no, este es el momento ideal para crearla y ayudar a tus clientes a comprar con confianza. ¡Crea una tienda online en Tiendanube y usa nuestra plantilla de guía de talles para aumentar tus ventas!