Cómo iniciar un negocio de productos a granel (2025)

- Los productos a granel son aquellos que se venden sin empaques individuales, generalmente por peso o volumen, permitiendo al cliente elegir la cantidad que desea comprar.
- Los productos a granel más vendidos son los frutos secos, alimentos secos, té y café, productos de limpieza, artículos de higiene y cuidado personal.
Desde alimentos hasta productos de limpieza y cuidado personal, cada vez más personas eligen comprar productos a granel sin empaques innecesarios, buscando reducir residuos, ahorrar dinero y consumir de forma más responsable.
Si estás buscando iniciar un negocio sostenible, rentable y alineado con los nuevos valores del consumidor, los productos a granel pueden ser una excelente opción.
En esta guía te contamos qué son los productos a granel, cuáles son los más vendidos en 2025 y cómo dar los primeros pasos para lanzar tu propio negocio.
¿Qué son los productos a granel?
Los productos a granel son aquellos que se venden sin empaques individuales, generalmente por peso, volumen o cantidad, permitiendo que el cliente elija exactamente cuánto quiere comprar.
En lugar de venir en envases predefinidos, estos productos se presentan en recipientes grandes o dispensadores, y se colocan en bolsas reutilizables o frascos.
Algunos ejemplos de productos a granel son los alimentos secos, como legumbres, cereales y especias, así como productos de limpieza, como detergente y jabón líquido.
Características de los productos a granel:
- No vienen envasados de forma individual.
- Se venden por peso o volumen, no por unidad cerrada.
- Reducen el residuo de envases plásticos.
- Favorecen el consumo responsable.
Los productos a granel más vendidos en 2025
- Frutos secos
- Alimentos secos
- Té y café
- Productos de limpieza
- Higiene y cuidado personal
Frutos secos
Los alimentos secos siguen siendo una de las categorías más populares dentro del comercio a granel. Entre ellos, los frutos secos destacan por su alta demanda tanto en tiendas físicas como en e-commerce.
Según datos de World Atlas, estos son los frutos secos más populares por volumen de consumo:
- Cacahuate (maní)
- Almendra
- Nuez (walnut)
- Anacardo (castaña de cajú)
- Avellana
Té y café
Las infusiones son altamente consumidas a nivel global, y su venta a granel sigue creciendo gracias a la posibilidad de ofrecer mezclas personalizadas, reducir envases innecesarios y garantizar frescura.
Según datos del International Coffee Organization, el café es la bebida más popular del mundo después del agua, mientras que el té ocupa el segundo lugar en muchas regiones.
Entre las variedades más vendidas a granel se encuentran:
- Café arábica en grano o molido
- Café robusta (menos común, pero de alto rendimiento)
- Té negro (ceylan, darjeeling, assam)
- Té verde (sencha, matcha, gunpowder)
- Infusiones herbales (menta, manzanilla, rooibos)
- Mezclas aromatizadas o funcionales (chai, té detox, té digestivo)
Alimentos secos
Los alimentos secos como legumbres, cereales, pastas y semillas son productos esenciales que se comercializan con éxito en formato a granel. Tienen alta durabilidad, bajo desperdicio y permiten al consumidor elegir la cantidad exacta que desea comprar.
Entre los más vendidos en esta categoría se encuentran:
- Lentejas, garbanzos, porotos o frijoles
- Arroz integral o blanco
- Avena, maíz partido, trigo
- Fideos secos
- Semillas de chía, lino, girasol y sésamo
Productos de limpieza
El consumo de productos de limpieza a granel ayuda a reducir el uso de plásticos de un solo uso. Este tipo de formato permite recargar botellas reutilizables y disminuir el impacto ambiental en el hogar.
Entre los más vendidos en tiendas se encuentran:
- Detergente líquido para ropa
- Suavizante para telas
- Limpiadores multiusos
- Lavavajillas líquido
- Desinfectantes naturales
- Limpiadores para pisos o baños
Productos de higiene y cuidado personal
Cada vez más personas eligen productos de higiene a granel como parte de una vida más consciente y sostenible. Esta categoría combina el cuidado personal con la reducción de residuos, ofreciendo alternativas sin envases plásticos o en formatos reutilizables.
Entre los productos más populares se encuentran:
- Champús sólidos
- Jabones en barra
- Desodorantes naturales
- Acondicionadores sólidos
- Pastas dentales en pastillas
- Cremas corporales en barra
- Cepillos de dientes biodegradables
¿Cómo iniciar un negocio de productos a granel?
Una vez que decidas con qué tipos de productos a granel vas a comenzar tu negocio, es momento de poner manos a la obra. Estos son los pasos clave para empezar:
1. Seleccionar proveedores mayoristas
Busca calidad, buenas condiciones comerciales y precios que te permitan ofrecer una propuesta competitiva.
💡 Utiliza esta planilla para calcular los costos de un producto y asegurarte de mantener un margen saludable para tu negocio.
2. Organizar el sistema de empaque y entrega
Elegir envases reutilizables, compostables o recargables, y definir si se ofrecerán entregas a domicilio, retiro en punto fijo o ambas opciones.
3. Desarrollar una identidad de marca coherente
Crear un nombre, logo y mensaje que reflejen tu compromiso con la sostenibilidad y el consumo consciente.
⚙️ Utilizar gratis → Generador de nombres para empresas con IA
4. Diseñar una estrategia de comunicación y ventas
Utilizar redes sociales, contenido educativo y acciones locales para dar a conocer tu propuesta y atraer a tu audiencia.
Varía tu contenido entre publicaciones de producto, promociones y consejos sobre consumo consciente.
5. Crear una tienda online
Una tienda online te permite llegar a más clientes, simplificar la gestión de pedidos y mostrar tu propuesta de valor de forma clara.

Pistakio es una tienda online de productos a granel y otros productos saludables creada con Tiendanube.
Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, te permite gestionar productos, pedidos y pagos desde un solo lugar.
👉 Crea tu tienda online y lleva tu negocio de productos a granel al siguiente nivel.