Qué es el ticket promedio y cómo calcularlo

- El ticket promedio es el valor promedio que cada cliente gasta por compra en un negocio, y sirve para evaluar el rendimiento de las ventas y detectar oportunidades de mejora.
- La fórmula para calcular el ticket promedio es: Ticket promedio = Total de ventas / Número de ventas.
El ticket promedio es clave para aumentar tus ingresos sin necesitar más clientes ni subir precios. Mejorar este indicador mediante estrategias como combos o ventas cruzadas puede potenciar tus ganancias.
En esta guía aprenderás qué es el ticket promedio, cómo calcularlo y 6 consejos para aumentarlo.
¡Comencemos!
¿Qué es el ticket promedio?
El ticket promedio es una métrica que muestra cuánto gasta, en promedio, cada cliente en una compra dentro de un negocio.
Trabajar sobre este indicador permite:
- Aumentar ingresos sin depender de nuevos clientes, lo que reduce costos en publicidad y adquisición.
- Optimizar recursos, enfocando esfuerzos en quienes ya compran y tienen mayor probabilidad de volver.
- Sostener la rentabilidad en contextos desafiantes, como temporadas bajas o caídas en la demanda.
- Fidelizar y aumentar la frecuencia de compra, a través de incentivos que elevan el valor de cada transacción.
Invertir en acciones para elevar el ticket promedio suele ser más rentable que enfocarse solo en captar nuevos clientes. Como bien resume Philip Kotler, referente mundial del marketing:
“Es mucho más fácil y barato venderle más a un cliente existente que conseguir uno nuevo.”
¿Cómo calcular el ticket promedio de ventas?
Calcular el ticket promedio es muy sencillo y te da una idea clara de cuánto gasta, en promedio, cada cliente por compra. Para hacerlo, necesitas 2 datos clave:
- El total de ventas en un período determinado (por ejemplo, un mes).
- La cantidad total de transacciones o pedidos realizadas en ese mismo período.
Con esa información, aplicas la siguiente fórmula para calcular el ticket promedio:
Ticket promedio = Total de ventas / Número de ventas
Ejemplo: si en un mes tu tienda facturó $10.000 y tuvo 200 pedidos, el ticket promedio sería de $50.
💡 Tip: si vendes productos de alto valor (high ticket), estos pueden elevar demasiado el promedio y distorsionar el análisis. En estos casos, considera calcular el ticket promedio excluyendo estos artículos para obtener una cifra más representativa de las compras regulares.
7 consejos para aumentar el ticket promedio
Aumentar el ticket promedio consiste en aplicar estrategias que sumen valor a cada transacción y motiven a los clientes a gastar más en cada compra.
- Kits de productos
- Productos complementarios
- Envío gratis a partir de cierto monto
- Descuentos y ahorros en compras por volumen
- Gift cards
- Productos de regalo
- Programas de lealtad
1. Kits de productos
Ofrecer kits o paquetes que agrupen productos complementarios a un precio más atractivo que si se compraran por separado es una estrategia eficaz para aumentar el ticket promedio, ya que incentiva a los clientes a comprar más en una sola transacción.
Por ejemplo, la tienda online mexicana creada con Tiendanube, House of Beauty, ofrece kits de cuidado facial con un descuento especial. Sin esta opción, es probable que el cliente solo compre un producto individual, lo que reduciría el valor del pedido.
Aunque los descuentos pueden representar un costo para el negocio, también pueden impulsar las ventas y mejorar la rentabilidad al incentivar compras de mayor valor.
💡 Tip: analiza qué productos suelen comprarse juntos y diseña kits atractivos. Además, asegúrate de comunicar claramente qué incluye cada paquete para evitar confusiones.
2. Productos complementarios
Sugerir productos complementarios antes de que el cliente finalice su compra es una forma efectiva de aumentar el ticket promedio. A diferencia de los kits prearmados, esta estrategia permite que cada cliente elija los artículos adicionales que más le interesen.
Por ejemplo, en una tienda de ropa, al comprar pantalones, se puede ofrecer la opción de agregar cinturones. Esta técnica, conocida como cross selling o venta cruzada, incentiva compras más grandes sin aumentar el esfuerzo para atraer nuevos clientes.
⭐ Si tienes una tienda online creada con Tiendanube, la función de Cross Selling te permitirá mostrar un pop up luego de que tu cliente agregue un ítem al carrito.
3. Envío gratis
El 75 % de los consumidores priorizan el envío gratis sobre la rapidez, según un estudio de FedEx. Esto demuestra el valor decisivo de esta ventaja para convertir y fidelizar clientes.
¿Cómo aplicar esta estrategia?
- Ofrece envío gratis en todas las compras para generar mayor confianza y mejorar la experiencia del cliente, ideal si tus márgenes lo permiten.
- Establece un monto mínimo para envío gratis, incentivando compras más grandes y elevando el ticket promedio sin sacrificar ganancias.
- Aplica envío gratis en productos o combos seleccionados para destacar artículos estratégicos y promover ventas más rentables.
Por ejemplo, la Tiendanube Esencia de los Artesanos en Argentina aplica esta estrategia ofreciendo envío gratis en compras superiores a un monto determinado.
4. Descuentos progresivos y ahorros en compras por volumen
La clave está en comunicar claramente el ahorro que obtiene el cliente al comprar más unidades.
Por ejemplo:
- 1 pieza: $350 por unidad
- 2 piezas: $320 por unidad
- 4 o más piezas: $250 por unidad
Esta estrategia funciona especialmente bien con productos de consumo frecuente, como cosméticos, ropa o alimentos, donde el cliente percibe un mayor beneficio al adquirir más en una sola compra.
⭐ La funcionalidad de Descuentos progresivos está disponible en Tiendanube y se activa en pocos y simples pasos. ¡Aprovéchala!
5. Gift cards
Las tarjetas de regalo no solo aumentan el ticket promedio, sino que también fomentan la recompra y fortalecen la fidelización de clientes. Se pueden implementar de 2 maneras:
- Como incentivo por compra: ofrecer una gift card al superar un monto determinado, motivando a los clientes a gastar más para obtener el beneficio.
- Como producto en el catálogo: permitir que los clientes compren tarjetas de regalo para regalar, atrayendo así nuevos compradores.
Por ejemplo, se puede ofrecer una gift card con un 10 % de descuento para la próxima compra a quienes alcancen cierto monto en su pedido.
6. Productos de regalo
Ofrecer un obsequio es una estrategia efectiva para incentivar compras de mayor valor y fortalecer la fidelización de clientes.
Algunas formas de implementarlo en tu tienda online:
- Por compras superiores a cierto monto: si un cliente supera un valor específico, recibir un regalo puede motivarlo a añadir más productos al carrito.
- En paquetes de productos: por ejemplo, en una tienda de artículos deportivos, podrías incluir un cuarto paquete de pelotas de tenis gratis al comprar tres.
- En la primera compra: un pequeño obsequio acompañado de una nota de agradecimiento puede marcar la diferencia y generar una experiencia positiva.
- Para clientes frecuentes: premiar la lealtad con un detalle especial, ya sea como cortesía independiente o como parte de una compra, refuerza el vínculo con tu marca.
7. Programas de lealtad para premiar a tus mejores clientes
Al ofrecer beneficios exclusivos a quienes compran con frecuencia, incentivas una mayor inversión por pedido y fortalecés la relación con tu comunidad de clientes.
Algunas formas de implementarlo en tu tienda online:
- Sistema de puntos por cada compra realizada.
- Descuentos exclusivos para quienes superen cierto monto acumulado.
- Acceso anticipado a lanzamientos y promociones especiales.
Aumentar el ticket promedio es una forma efectiva de hacer crecer los ingresos sin depender únicamente de atraer nuevos clientes.
Por eso, necesitas una tienda online que te permita implementar estas acciones de forma sencilla. Tiendanube, la plataforma elegida por más de 170 mil marcas en América Latina, ofrece todas las herramientas necesarias para personalizar la experiencia de compra, automatizar promociones, mostrar recomendaciones inteligentes y mucho más.
Crea tu tienda online hoy y comienza a impulsar tus ventas desde el primer día.