Traé tu negocio al mundo digital, llegá a nuevas personas y vendé más.
Olvidate de los horarios y las limitaciones de un local físico. Con una Tiendanube vendés mientras dormís.
Integrá los métodos de pago más utilizados en el mercado y sumá otras empresas de logística para brindar más opciones a tus clientes.
No importa donde vendas: tienda física, marketplace o tu tienda online, tu catálogo siempre es el mismo y se actualiza en tiempo real.
Si tenés una tienda online podés aplicar estrategias SEO para posicionar tu marca en los buscadores, pagar anuncios en Google ADS, crear una estrategia en las redes sociales, hacer e-mail marketing, escribir artículos para tu blog o sitio web y hacer colaboraciones con influencers. Si tenés una tienda física, podés crear un perfil en Google Maps, incluir una página de contacto en tu sitio web y dar a conocer el local desde las redes sociales.
Fomentar la decisión de compra, los usuarios buscan un producto en internet antes de comprarlo.
Aumentar el alcance hacia una audiencia más amplia sin limitaciones geográficas.
Permitir que los horarios de atención al cliente sean flexibles, podés vender 24/7.
Ampliar los canales de comunicación con el cliente, por medio de WhatsApp, redes sociales, e-mails o teléfono.
Facilitar la actualización del stock, tanto en tu tienda virtual como en el local físico.
Reducir los costos operativos que implica una tienda física, por ejemplo, el pago del alquiler o servicios.
Ayudar a personalizar la experiencia del usuario, podés conocer su comportamiento de compra.
Incrementar la seguridad para tu negocio, dado que las transacciones financieras se hacen desde plataformas de pago confiables.
Permitir la integración de tu tienda online con otras plataformas como las redes sociales o marketplace.
Si bien el e-commerce se viene fortaleciendo desde los últimos años, existen algunos factores que pueden poner en desventaja este tipo de comercio. Por ejemplo, desde inestabilidades en tu página web que impidan las compras, falta de confianza en los clientes porque no pueden ver tu producto antes de adquirirlos y las demoras en los tiempos de envío.
Entre las ventajas de una tienda física destacan:
Facilitar el consumo rápido, reduce los plazos y costos de envíos.
Fortalecer las relaciones humanas mediante el asesoramiento directo vendedor-cliente.
Permitir que los consumidores puedan ver y tocar los productos.
Entre las desventajas de una tienda offline destacan:
Limitar las compras del cliente con horarios comerciales y su ubicación geográfica.
Aumentar los costes operativos: pagos de servicios, empleados y alquiler.
Dificultad para crear una experiencia de compra personalizada.
Una tienda online es una página web diseñada para vender productos mediante un catálogo virtual. Este tipo de sitio incluye un carrito para que el cliente realice sus compras sin tener que trasladarse y permite la comunicación directa con la marca. Mientras que, una tienda física, es un establecimiento o local al que acuden los clientes para adquirir artículos y es un modelo de negocio que implica grandes inversiones.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia
Al continuar navegando en este sitio, aceptás nuestra Política de Privacidad
Para tiendas con más de 200 envíos al mes
Envía desde el punto de recolección de tu elección. Completa tus datos y nos pondremos en contacto si tu tienda es apta para esta modalidad.
D2C Summit form subtitle modal