Empresas colombianas: conoce las 10 más grandes del país

Empresas colombianas: Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia
Puntos destacados del artículo:
  • El ranking de las empresas colombianas más grandes está encabezado por Ecopetrol, Refinería de Cartagena, Avianca, Terpel y Nueva EPS.
  • Durante 2024, surgieron en Colombia 297.475 nuevas empresas. Entre ellas, 72.3% corresponde a personas naturales y 27.7% a sociedades.
  • El consolidado de ingresos de mil empresas destacadas en Colombia alcanzó los $1.183 billones, mientras que las ganancias netas se ubicaron en $90 billones.

El éxito de las empresas colombianas se mide por diversos factores. Entre ellos, los ingresos operacionales, el número de empleados, su presencia en mercados regionales e internacionales, así como la capacidad para innovar, asumir nuevos desafíos y adaptarse a los cambios.

De acuerdo con el informe más reciente publicado por Confecámaras, en 2024 se crearon 297.475 empresas en Colombia. De ellas, 72,3% corresponde a personas naturales y 27,5% a sociedades.

Además, cerca de 45% de estas nuevas empresas generó al menos un empleo en subsectores como comercio al por mayor y por menor, alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera.

Esto demuestra un interesante movimiento en el ecosistema de empresas colombianas, que se refleja en la capacidad de los emprendedores para identificar y aprovechar oportunidades de negocio en diversos sectores.

Si estás pensando en crear tu empresa o tienes un negocio propio, imagina que se convierta en uno de los motores de desarrollo económico y social en el país. ¿Te interesa conocer algunos referentes? Sigue leyendo para descubrir cuáles son las empresas de Colombia más exitosas. ⭐️

10 empresas colombianas más grandes: Ecopetrol, Refinería de Cartagena, Terpel, Empresas Públicas de Medellín (Grupo EPM), D1, Grupo Éxito, Emgesa S.A. (Enel Colombia), Comunicación Celular S.A. (Claro), Avianca y Jerónimo Martins (Tiendas Ara).

10 empresas colombianas más grandes

En el último reporte ‘1.000 empresas más grandes’, publicado por la Superintendencia de Sociedades, se analiza la información financiera hasta el 31 de diciembre de 2024 de las compañías que operan en el país.

El sector comercio encabeza la lista en ingresos, con $365,9 billones y utilidades por $6,7 billones. En segundo lugar, está el sector de servicios, que reporta ingresos por $306,6 billones y utilidades de $50,7 billones, consolidándose como el más rentable.

A continuación, conocerás el ranking de las 10 empresas más grandes de Colombia (según ingresos operacionales), verdaderos gigantes que impulsan la economía del país.

1. Ecopetrol

Ecopetrol es una de las empresas más grandes de Colombia. Se trata de un jugador clave del sector minero que participa en toda la cadena de hidrocarburos: exploración, producción, transporte, refinación y comercialización.

Con una clara visión de futuro, hoy la empresa se enfoca en diversificar sus negocios para reducir la huella de carbono y alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050.

Sector: Hidrocarburos

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 113,9 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 129,5 billones de pesos
Variación porcentual -12.0%
Utilidad 14.934,7 mil millones de pesos

2. Refinería de Cartagena

La refinería de Cartagena es una de las empresas colombianas que hoy se ha convertido en un pilar de la economía y la industria de hidrocarburos, no sólo en la región Caribe sino en todo Colombia. Se enfoca en garantizar la seguridad energética y la producción de combustibles limpios.

Desde su origen en 1957, construida por Exxon, ha sido clave para la demanda de la costa Caribe. En 1974, Ecopetrol la adquirió convirtiéndola en un actor principal de la transición energética en el país.

Sector: Manufactura

Región: Costa Atlántica

Ingresos operacionales 2024 25,9 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 32,1 billones de pesos
Variación porcentual -19,3%
Utilidad -262,9 mil millones de pesos

3. Terpel

Terpel es una multinacional que opera en cinco países. Está entre el grupo de empresas reconocidas en Colombia que ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluyendo combustibles, lubricantes y soluciones para la movilidad.

Sector: Comercio

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 24,8 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 23,0 billones de pesos
Variación porcentual 7,4%
Utilidad 530,8 mil millones de pesos

4. Empresas Públicas de Medellín (Grupo EPM)

EPM, fundada en 1955 en Medellín, es una empresa de servicios públicos domiciliarios. Inicialmente, atendía sólo a Medellín, pero ahora llega a 123 municipios de Antioquia.

En Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, EPM sirve a 3.6 millones de habitantes, destacándose como una de las empresas colombianas líderes en el sector de servicios públicos en Colombia.

Sector: Servicios

Región: Antioquia

Ingresos operacionales 2024 20,6 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 17,8 billones de pesos
Variación porcentual 15.7%
Utilidad 4.825,9 mil millones de pesos

5. D1

La marca Tiendas D1 nació en 2009 en Medellín y se ha consolidado como la primera cadena de descuento del país. Con más de 17.000 empleados, promueve la equidad de género y la inclusión, empleando a más de 50 personas con diversidad cognitiva.

Sus tiendas están presentes en 28 departamentos y 450 municipios, lo cual la convierte en la compañía con más puntos de venta en Colombia, cubriendo el 87% del territorio.

Sector: Comercio

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 19,4 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 17,4 billones de pesos
Variación porcentual 11.6%
Utilidad 373,2 mil millones de pesos

6. Grupo Éxito

Es una plataforma retail que se adapta a las tendencias de consumo y tiene una fuerte presencia en Colombia con marcas como Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y Viva. También está en Uruguay con Grupo Disco y Grupo Devoto, y en Argentina con Libertad y Paseo.

Esta empresa colombiana opera 522 almacenes en el país y cuenta con más de 34.700 empleados.

Sector: Comercio

Región: Antioquia

Ingresos operacionales 2024 16,1 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 15,7 billones de pesos
Variación porcentual 2.2%
Utilidad 54,8 mil millones de pesos

7. Emgesa S.A. (Enel Colombia)

El Grupo Enel es una multinacional líder en el sector energético que opera en 31 países alrededor del mundo. Con un equipo de 67.000 empleados, gestiona más de 86 GW de capacidad instalada en generación eléctrica y cuenta con una red de distribución de electricidad y gas de 2,2 millones de kilómetros.

Enel atiende a 74 millones de usuarios, destacándose como uno de los mayores productores de energía limpia en el mundo.

Sector: Servicios

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 15,8 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 15,3 billones de pesos
Variación porcentual 3.1%
Utilidad 2.251,9 mil millones de pesos

8. Comunicación Celular S.A. (Claro)

Claro es una empresa de telecomunicaciones con amplia trayectoria en Colombia. Se ha consolidado como uno de los principales operadores del país, debido a su cobertura y capacidades técnicas.

Al cierre de 2024, alcanzó 20 ciudades con conectividad 5G y puso en funcionamiento 1.300 antenas, lo que representó un incremento del 71% en la velocidad móvil. Entre las ciudades conectadas se encuentran Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta. Para 2025, proyecta extender esta cobertura a 20 ciudades más..

Sector: Servicios

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 15,6 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 14,9 billones de pesos
Variación porcentual 5.0%
Utilidad 692,6 mil millones de pesos

9. Avianca

Fundada en 1919, Avianca se ha consolidado como una de las aerolíneas más reconocidas de Colombia. Con una amplia red de destinos, está entre el grupo de empresas colombianas que conecta a millones de pasajeros en América y en otros lugares del mundo.

Sector: Servicios

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 15,1 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 13,6 billones de pesos
Variación porcentual 11.3%
Utilidad 1.098,1 mil millones de pesos

10. Jerónimo Martins (Tiendas Ara)

Jerónimo Martins es una compañía de origen portugués dedicada a la distribución de productos de alimentación y a la manufactura de bienes de consumo perecederos.

En 2012 inició operaciones en Colombia bajo la marca Tiendas ara, con un modelo de negocio orientado a la proximidad, la eficiencia operativa y la oferta de productos a precios bajos de forma permanente.

Desde entonces, ha desarrollado una red de tiendas que combina surtido local, marcas propias y atención al cliente, con el objetivo de ampliar el acceso a alimentos de calidad en distintos territorios del país.

Sector: Comercio

Región: Bogotá, Cundinamarca

Ingresos operacionales 2024 13,8 billones de pesos
Ingresos operacionales 2023 12,4 billones de pesos
Variación porcentual 12,0%
Utilidad -601,3 mil millones de pesos

Crédito: Felipe Rocha. Pexels[/caption]

📘 Te invitamos a conocer emprendimientos exitosos en Colombia y cómo es posible convertir una idea en un negocio próspero que impacte positivamente en la sociedad y en el mercado.

Ranking de las 50 empresas más grandes de Colombia

En su informe, la Superintendencia destaca que entre las 1.000 empresas más grandes de Colombia, las 50 principales representan 42% de los ingresos, lo cual equivale a 499 billones de pesos. Además, este grupo de empresas concentra el 53% de las utilidades, que corresponde a 48 billones de pesos

Este es el ranking* de empresas colombianas reconocidas por liderar el crecimiento económico y la innovación en el país.

Empresa Sector
1 Ecopetrol Minero – Hidrocarburos
2 Refinería de Cartagena Manufactura
3 Terpel Comercio
4 Empresas Públicas de Medellín (EPM) Servicios
5 D1 Comercio
6 Grupo Éxito Comercio
7 Emgesa Servicios
8 Claro Servicios
9 Avianca Servicios
10 Jerónimo Martins Comercio
11 Kopps Commercial Comercio
12 Colombiana de Comercio Comercio
13 Drummond Minero – Hidrocarburos
14 Primax Comercio
15 Cenit Transporte Servicios
16 Bavaria Manufactura
17 Supertiendas y Droguerías Olímpica Comercio
18 Colombia Telecomunicaciones (Movistar) Servicios
19 Celsia Servicios
20 Caribemar de la Costa Servicios
21 Air-E Servicios
22 Isagen Servicios
23 Carbones del Cerrejón Limited Minero – Hidrocarburos
24 Sodimac Colombia Comercio
25 Oleoducto Central (Ocensa) Servicios
26 Chevron Comercio
27 Cruz Verde Comercio
28 Verano Energy Minero – Hidrocarburos
29 Industria Nacional de Gaseosas Manufactura
30 Trafigura Petroleum Comercio
31 Biomax Comercio
32 Frontera Energy Colombia Minero – Hidrocarburos
33 Cencosud Comercio
34 Tebsa Comercio
35 Interconexión ISA Servicios
36 Automotores Toyota Comercio
37 Distracom Comercio
38 Grupo Energía Bogotá Servicios
39 Argos Comercio
40 Italcol Manufactura
41 Samsung Servicios
42 Tecnoquímicas Comercio
43 Zona Franca Celsia Servicios
44 Gaseosas Lux Manufactura
45 Petróleos del Milenio (Petromil) Comercio
46 Colombia Móvil (Tigo) Servicios
47 Continental Gold Limited Minero – Hidrocarburos
48 Dollarcity Comercio
49 Postobón Manufactura
50 Alimentos Cárnicos Manufactura

*50 empresas más grandes por ingresos operacionales año 2024. Fuente: Superintendencia de Sociedades.

Haz realidad tu sueño de crear empresa

Estas cifras y rankings no sólo destacan el éxito de las empresas colombianas, sino que también inspiran a emprendedores y nuevos jugadores en el mercado. Si es tu caso, ten en cuenta que cada una de estas gigantes comenzó con una visión, que con el tiempo se consolidó y creció.

Cuando decides crear tu propio negocio, vas a enfrentar diferentes desafíos. Sin embargo, cada obstáculo será una oportunidad para aprender y mejorar. La clave está en mantenerte enfocado, y una manera de lograrlo es contar con un aliado que respalde tu operación.

Eso es Tiendanube para los visionarios de los negocios en línea. Queremos darte las herramientas necesarias para que puedas impulsar tus ventas y crecer sin límites.

¿Qué tal empezar con tu propia tienda virtual? Disfruta una prueba de 7 días gratis y descubre por qué es la plataforma favorita de más de 170 mil marcas en América Latina. Juntos podemos lograr que tu negocio deje una huella significativa en el mercado empresarial colombiano. ¡Empieza hoy! ⭐️

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis