Cómo crear una página en Facebook para vender en 5 pasos

Muchos se preguntan cómo crear una página en Facebook para vender y si tiene sentido contar con este canal. Si identificaste que tu público objetivo se encuentra en esta red social, ¡no lo dudes más! Tener una fanpage te permitirá crear una comunidad y conseguir nuevos clientes.
¿Por qué crear una página de Facebook y no un perfil común?
Existen múltiples ventajas de tener una página de Facebook para vender sobre un perfil común. Aquí te explico algunas de las principales razones para crear tu propia página en esta red social.
- Ofrecen muchas más posibilidades para las marcas.
- Estarás siguiendo una de las reglas de Facebook
- Tu número de seguidores será ilimitado.
- Los usuarios ya están acostumbrados a seguir páginas de empresas.
Permíteme explicar cada punto con un poco más de detalle.
1. Ofrecen muchas más posibilidades para las marcas.
Desde herramientas para hacer marketing y publicidad hasta estadísticas para medir y monitorear resultados. Todos estos elementos se convertirán en métodos de evaluación y medición para tu negocio y no los tendrás disponibles como perfil común. Por acá te decimos cómo abrir Facebook para tu negocio.
2. Estarás siguiendo una de las reglas de Facebook
Una de las reglas que Facebook delimitó para el uso de la plataforma es que precisamente la creación de perfiles es exclusiva para usuarios mientras que las marcas debían de construir páginas para tener presencia en esta red social.
3. Tu número de seguidores será ilimitado.
En un perfil personal puedes tener hasta 5 mil amigos, cuestión que limita a tu negocio si quieres que más personas lo conozcan. Por su lado, las fanpages tienen un número de seguidores ilimitado, haciendo que tu marca sea conocida y seguida por millones de usuarios.
4. Los usuarios ya están acostumbrados a seguir páginas de empresas.
En Facebook, los usuarios acostumbran seguir páginas de empresas y no enviar solicitudes de amistad con este fin, precisamente porque se trata de dos modos de interacción distintos entre distintas entidades dentro de la red social.
¿Cómo crear una página en Facebook para vender?
Ahora que ya quedaron más claros los motivos para hacer una fanpage para tu negocio, veamos cómo crear una página en Facebook para vender. Para empezar, deberás entrar a la página principal de la red social y seguir estas instrucciones:
- Selecciona “Crear una página”.
- Detalla el nombre de tu página.
- Indica la categoría de tu página.
- Agrega una descripción.
- Sube una foto de perfil y una de portada.
Te explico cada uno de ellos con un poco más de detalle y evitar dudas. ¡Aprende a crear página de Facebook!
1. Selecciona “Crear una página”
En la página principal de Facebook, dentro de la pestaña “Páginas”, encontrarás a la izquierda el botón “Crear una página”.
2. Detalla el nombre de tu página
Define el nombre para tu página de Facebook. En este punto es súper importante queel nombre contenga tu marca y, de ser posible, su rubro, para que tus potenciales clientes la identifiquen rápidamente.
Por ejemplo, si tu marca se llama Serendipity y vendes aretes, pulseras y collares, un nombre de página podría ser Serendipity Accesorios.
En el panel de la derecha encontrarás una vista previa de cómo iría quedando tu fanpage. ¿Seguimos viendo cómo crear una página web en Facebook para vender?
3. Indica la categoría de tu página
Elige una categoría que describa qué tipo de negocio a representa la página. Puedes agregar hasta tres opciones.
4. Agrega una descripción
Aquí tienes que incluir a qué se dedica tu marca, qué productos o servicios ofreces y si así lo deseas, el propósito de tu página. Tienes hasta 255 caracteres para usarlos en tu descripción.
Luego presiona el botón “Crear página”, ¡y listo! Tu página en Facebook ya está online. ¡Pero ojo! Esto no termina acá, todavía queda un pasito más por dar.
5. Sube una foto de perfil y una de portada
Sube estas fotografías desde tu computadora o a partir de una URL. Para tu foto de perfil, te recomendamos usar un logo que ayude a los usuarios a identificar tu página en los resultados de búsqueda. En la imagen de portada, te recomendamos usar una imagen que represente el tema de la página.
Presiona “Guardar” y, ahora sí, ¡listo! Has creado una página de Facebook para tu negocio. El paso siguiente será generar contenido de calidad para tus seguidores. Sigue los consejos de Facebook sobre cómo crear contenido para captar la atención de los usuarios.
Ahora que sabes cómo crear una página en Facebook para vender…
Te recomendamos tomarte tiempo para ver todas las opciones disponibles en la sección de Información. Es clave completar todos los datos pues así será más fácil que las personas te encuentren en el buscador de Facebook.
Eso sí, toma en cuenta que a partir de ahora la fanpage necesitará mantenimiento. Ya sean publicaciones con determinada frecuencia, interacciones con tu público, acciones de marketing, etc. ¡Tienes todo para crecer en tu nuevo sitio!
Este se convertirá en un canal de comunicación importante con tu audiencia que te servirá para estar en contacto, anunciar lanzamientos de productos, cierres de días, ofertas, giveaways y mucho más. ¡Las opciones son infinitas!
Por ejemplo, si tienes un link de WhatsApp donde tus clientes pueden acudir ¡inclúyelo en la información de la página! Y si todavía no creaste este enlace, aquí tenemos la herramienta que necesitas:
Por último, te recomendamos promocionar tu tienda online en tu nueva página para llevar más visitas a ella y, así, ¡concretar más ventas!
En conclusión
Hoy en día es imposible pensar en un negocio que venda en línea y no tenga una página en Facebook para vender. Al tenerla, lograrás captar nuevas audiencias posiblemente interesadas en tu marca, en tus productos y servicios. Ahora el trabajo será seguir creciendo los números, aumentar tu radio de influencia y lograr que se conviertan en clientes frecuentes de tu negocio. ¡Sí se puede!
¿Todavía no vendes por internet? Crea gratis tu tienda online con Tiendanube y comprueba la mejor manera para potenciar tu negocio. Con nuestra plataforma de ecommerce podrás, con nuestras plantillas, crear la tienda virtual que deseas sin necesidad de conocimientos avanzados de programación o diseño web. ¡Es más fácil de lo que te imaginas! Empieza hoy y descubre la manera más completa de vender en internet y potenciar tu marca. Te aseguro que te sorprenderá.😉