12 alternativas a Mercado Pago para potenciar tu tienda online

Una mujer analiza las alternativas a Mercado Pago en su teléfono sentada en su jardín.

Muchos vendedores buscan alternativas a Mercado Pago, es decir, otras billeteras virtuales para cobrar por sus ventas que tengan mejores tasas de financiación, menores costos y plazos de retiro y otras facilidades. Hoy hacemos foco en este tema para acercarte información súper útil.

Las billeteras virtuales son aplicaciones que permiten almacenar, gestionar y realizar transacciones financieras de manera electrónica. Funcionan como una opción digital a las billeteras físicas y los métodos de pago tradicionales.

Una de las billeteras virtuales más utilizadas en Latinoamérica es Mercado Pago, desarrollada en 2013 por la empresa Mercado Libre. Pero existen alternativas a Mercado Pago para pagar y recibir dinero en tu negocio, especialmente si quieres acceder a mejores tasas y plazos de retiro.

En este artículo, vamos a hacer un recorrido por las mejores aplicaciones similares a Mercado Pago. ¿Nos acompañas?

Ventajas de utilizar billeteras virtuales

Según una publicación de EFE Comunica el uso de las billeteras virtuales en Latinoamérica está en auge, ya que no para de crecer en la región y se estima que lo continúe haciendo.

Tal como detallan, el 31% de los pagos en plataformas de e-commerce en Argentina se concretan de este modo. Colombia pasó de tener 1,8 millones de usuarios en Nequi en 2023 a 18 millones a fin de 2023. En México, algunos de los monederos digitales de más uso son Mercado Pago y PayPal, y su adopción estuvo atada al auge del internet móvil.

Estas aplicaciones ofrecen varias ventajas tanto para los negocios físicos como digitales. Entre las principales, podemos destacar:

  • Simplifican el proceso de pago, permitiendo a los clientes realizar transacciones de forma rápida a través de dispositivos móviles.
  • Amplían el alcance del comercio y atraen a compradores que prefieren métodos de pago electrónicos.
  • Brindan seguridad en el pago, ya que las billeteras virtuales suelen utilizar tecnologías de cifrado avanzadas para proteger la información financiera, reduciendo el riesgo de fraude.

Por ejemplo, al crear una tienda online con la plataforma de Tiendanube, puedes ofrecer a tus clientes diversos medios de pago (entre ellos, Mercado Pago) para sus compras. Del lado del vendedor, estos tendrán diversos costos de retiro y tasas de financiación. Por eso, es importante analizar apps similares a Mercado Pago y las ventajas de cada una.

12 alternativas a Mercado Pago

Los beneficios de trabajar con billeteras virtuales son múltiples. Ahora bien, ¿cuál elegir? Si bien Mercado Pago es muy utilizado y conocido, las comisiones, los plazos de retiro y otras características pueden volverse problemáticas para negocios que están comenzando o no tienen tanto presupuesto disponible.

Así es como muchas marcas buscan alternativas a Mercado Pago, para acceder a mejores condiciones y priorizar tanto la salud financiera de sus negocios como facilitar la gestión de cobro.

1. Pago Nube

Si vendes a través de la tecnología de Tiendanube, buscar alternativas a Mercado Pago es muy sencillo porque la mejor es Pago Nube (disponible en Argentina y próximamente en México).

Te ofrece mejores condiciones de financiación y retiro, datos, estadísticas y reportes y, como si fuera poco, toda la gestión queda centralizada en tu panel administrador, para que todas estas tareas sean mucho más simples.

Plataforma Pago Nube como alternativa a Mercado Pago.

Pago Nube es la solución de pagos exclusiva de Tiendanube con la que puedes ofrecer a tus clientes abonar sus compras con transferencia, tarjeta de débito o crédito, y activar planes de cuotas, incluso con el plan “Cuota Simple”.

Uno de los puntos que lo convierten en una gran alternativa a Mercado Pago es que, las tiendas que usan Pago Nube no pagan el costo por transacción. Este porcentaje queda totalmente bonificado y solo abonan una comisión muy competitiva según el plazo de liberación que configuren para retirar su dinero (1, 7 o 14 días).

Otro diferencial clave es que todas las acciones relacionadas con los cobros están disponibles en el panel de administración de Tiendanube. Sí, ¡puedes ver todo en un solo lugar! Esto facilita la gestión de tu e-commerce y brinda una mejor experiencia en tu negocio.

Entre las alternativas a Mercado Pago que vamos a compartirte, Pago Nube se destaca porque, además de estas bonificaciones y tasas, cuenta con una agenda de ingresos. Puedes consultarla desde tu panel y sirve para tener un mejor control y más claridad sobre las fechas en las que el dinero va a estar disponible para retirar.

Además, nos encontramos trabajando en una integración con Nube, la cartera digital de Tiendanube que guarda información y datos de envío de quienes compran, para acelerar su proceso.

Los clientes que utilicen Pago Nube podrán guardar sus tarjetas de crédito o débito y, en compras futuras, finalizar el pago ingresando solo el CVV (código de seguridad). Esto hace que el proceso de compra sea mucho más rápido y simple.

Pago Nube es la solución de pagos ideal para los negocios que venden por internet. Te invitamos a conocer más sobre sus beneficios:

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Ualá

Plataforma Ualá como alternativa a Mercado Pago.

La empresa argentina Ualá ofrece un servicio especial para los comercios en Argentina, México y Colombia llamado Ualá Bis, sin costo de apertura ni mantenimiento. Solo pagas comisiones por lo que vendes.

Tus clientes pueden elegir abonar sus comprar a través de:

  • Link de pago. El costo es de 4,9% + IVA para tarjetas de débito, crédito y de prepago.
  • Lectores. A través del POS Mini o el POS Pro. Acepta todas las tarjetas y tu negocio recibe el dinero en el acto. El costo de este servicio es de 2,9% + IVA para tarjetas de débito y 4,9% + IVA para tarjetas de crédito y prepagas.
  • Código QR. Durante los primeros 3 meses este servicio no tiene costo. Luego, por cada pago recibido, la comisión es del 0,8% + IVA.

Si tienes una Tiendanube en Argentina, tienes la opción de hacer la integración con Ualá Bis y acceder a tarifas exclusivas.

3. PayPal

Plataforma PayPal como alternativa a Mercado Pago.

PayPal es una plataforma de pagos online que permite enviar y recibir dinero de forma segura y rápida en más de 200 países y 25 divisas. Fundada en 1998, se ha consolidado como una de las soluciones de pago más reconocidas a nivel mundial.

Es una app similar a Mercado Pago, ya que permite recibir el dinero por las ventas efectuadas y, además, funciona en todos los países de Latinoamérica. Algunas de las ventajas de utilizar PayPal en una tienda online son:

  • Seguridad y confianza: PayPal actúa como intermediario entre el comprador y el vendedor, encriptando la información financiera de ambos y ofreciendo políticas de protección de los involucrados.
  • Facilidad de uso: los clientes pueden realizar pagos utilizando solo su e-mail y contraseña, sin necesidad de ingresar datos de tarjetas en cada compra, lo que agiliza el proceso de pago.
  • Alcance internacional: al aceptar PayPal, las tiendas pueden acceder a clientes de diferentes países.
  • Integración sencilla: la plataforma ofrece herramientas que facilitan su incorporación en diversas plataformas de comercio electrónico, como Tiendanube.

Las comisiones y tasas de retiro para cada geografía son las siguientes:

  • Argentina: los usuarios pueden retirar fondos de PayPal a cuentas bancarias locales a través de socios como Nubi o Banco Macro. Las comisiones varían según el método y el socio utilizado.
  • México: las comisiones por transacciones nacionales son del 3,95% del monto total más $4 MXN por transacción. Los retiros a cuentas bancarias locales superiores a $1.500 MXN son gratuitos; para montos menores, se cobra una tarifa de $20 MXN por transacción.
  • Colombia: PayPal permite retiros a cuentas bancarias locales en pesos colombianos a través de socios como Nequi. Las comisiones pueden variar según el socio y el tipo de cuenta.
  • Chile: los usuarios pueden retirar fondos a cuentas bancarias locales mediante socios como Tenpo. Las comisiones y tiempos de procesamiento dependen del socio y del monto a retirar.

4. MODO

Plataforma Modo como alternativa a Mercado Pago.

MODO funciona en Argentina y se promociona como “la billetera de los bancos”. Se trata de una aplicación que permite a los usuarios vincular cuentas de distintos bancos en una sola plataforma. Desde allí, pueden recibir y realizar pagos, además de acceder a distintas promociones.

Para el caso de los negocios online, contar con el servicio de MODO no implica costos ni comisiones adicionales: se mantienen las mismas que cuando cobras con tarjetas de débito o crédito.

Al utilizar MODO como app pareciste a Mercado Pago tienes las siguientes ventajas:

  • Costos competitivos
  • Seguridad en tus ventas, con la validación del comprador y sus tarjetas
  • Proceso de compra práctico y rápido para tus clientes, que ayuda a aumentar la conversión en tu tienda.

Si tienes una Tiendanube en Argentina, ¡integrarla con MODO es muy fácil! Aquí te compartimos el tutorial completo para que puedas hacerlo en pocos pasos.

💡 Importante: MODO utiliza el gateway llamado Payway para procesar pagos online. Por eso, si quieres ofrecer MODO en tu tienda, antes tenés que crear una cuenta en Payway y otra en Payway Ventas Online.

5. Mobbex

Plataforma Mobbex como alternativa a Mercado Pago.

Mobbex es una fintech argentina que ofrece una plataforma integral de pagos digitales para empresas y comercios, lo cual facilita las transacciones tanto en tiendas físicas como virtuales. Está disponible en Argentina, Uruguay, Chile y México, además tiene planes de expandirse hacia Estados Unidos y España.

Mobbex cuenta con la integración con múltiples medios de pago. Con esto, permite a los comercios aceptar diversas formas de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, pagos en efectivo, códigos QR interoperables y criptomonedas.

Como muchas de las otras que mencionamos, integración con otras plataformas es sencilla porque ofrece plugins actualizados para sistemas de e-mail como Tiendanube, WooCommerce, Magento y PrestaShop, simplificando su implementación en tiendas online.

Otro punto importante al buscar una app similar a Mercado Pago es que trabaje en la seguridad y prevención de fraude. Mobbex desarrolla herramientas integradas de prevención de fraude, permitiendo a los comercios definir qué operaciones aceptar o rechazar y asignar niveles de riesgo a las transacciones, protegiendo tanto al negocio como al cliente.

Sobre comisiones y tasas de retiro, en Argentina, Mobbex aplica una comisión del 4% más IVA por transacción para todas las tarjetas, con acreditación de fondos en un plazo de 5 días hábiles. La plataforma informa periódicamente sobre cambios en las tasas de financiación, como las del programa “Cuota Simple”.

En otros países de Latinoamérica, si bien Mobbex ha anunciado planes de expansión, no hallamos información oficial específica.

6. PayU

Plataforma PayU como alternativa a Mercado Pago.

PayU es una plataforma global de pagos online para recibir pagos de manera segura y eficiente. Con presencia en más de 50 mercados emergentes, ofrece soluciones adaptadas a las necesidades locales de cada país, entre los cuales se encuentran México, Argentina, Colombia y Chile.

Ahora, conozcamos algunas de las ventajas de utilizar PayU como una app parecida a Mercado Pago, en tanto medio de pago online. En principio, debemos mencionar que cuenta con alcance internacional. Como sucede con PayPal, tener presencia global permite a los negocios expandir su mercado y llegar a clientes internacionales.

También permite una integración flexible con múltiples métodos, como API, Web Checkout y SDK, según las necesidades técnicas de cada comercio.

Por último, cabe destacar el punto sobre la seguridad en las transacciones. PayU cuenta con módulos antifraude y monitoreo continuo de las transacciones, brindando protección tanto al comercio como al cliente contra posibles fraudes electrónicos.

Las comisiones y tasas de retiro son:

  • En Argentina, la comisión por transacción es del 3,59% para tarjetas de crédito y débito, y del 4,19% para pagos en efectivo. Los fondos se acreditan en un plazo de 14 días, y se pueden realizar hasta 3 retiros gratuitos al mes a la cuenta bancaria; a partir del cuarto retiro, se cobra una tarifa de $10 ARS más IVA.
  • En México, la comisión por transacción es del 3,50% más $4 MXN por transacción exitosa. Los retiros nacionales a la cuenta bancaria se procesan en 3 días hábiles sin costo, mientras que los retiros internacionales tienen un costo de $350 MXN más el 3% de la tasa de conversión de moneda, con un monto mínimo de $1.000 USD.
  • En Colombia, la comisión por transacción es del 3,49% más $800 COP para tarjetas de crédito, débito y pagos con PSE. Se pueden realizar hasta 3 retiros gratuitos al mes a la cuenta bancaria; a partir del cuarto retiro, se cobra una tarifa de $6.500 COP más IVA.

Aunque PayU tiene presencia en Chile, la información específica sobre comisiones y tasas de retiro no está detallada en las fuentes disponibles. En este sentido, te recomendamos contactar directamente a PayU para obtener datos sobre este país.

4. Naranja X

Plataforma Naranja X como alternativa a Mercado Pago.

Esta billetera virtual está solo en Argentina y ofrece a los negocios un lector exclusivo llamado Toque Naranja X, que se conecta vía bluetooth al celular y permite cobrar con cualquier tarjeta de crédito o débito.

Al cobrar con Toque, el dinero de la venta se deposita en la cuenta Naranja X de la app, y luego puedes usarlo para hacer transferencias, abonar servicios o retirarlo por cualquier cajero.

Tal vez, lo más interesante de esta propuesta sea la opción pago a través del Plan Z: una financiación flexible de Naranja X que le permite a los clientes elegir en cuántas cuotas pagar su compra, cuando le llega el resumen de su tarjeta de crédito. Tú, por supuesto, recibes el dinero en tu cuenta en un solo pago.

Ojo, eso solo es válido para clientes con tarjeta de crédito Naranja X. No aplica para tarjetas Naranja X Visa, Naranja X Mastercard ni Naranja X American Express.

¿Qué costo tiene acceder a Toque Naranja X? Debes abonar el precio de compra del lector por única vez, y una comisión por venta según el plazo de acreditación que elijas y el medio con el que te paguen (tarjeta de débito o crédito). No tienes que pagar ningún mantenimiento mensual.

Si tienes un negocio online, desde la app de Naranja X puedes generar un link de pago y compartirlo con tu cliente a través de WhatsApp, e-mail o redes sociales.


Aprende más:

5. Rapipago

Plataforma Rapipago como alternativa a Mercado Pago.

De las alternativas a Mercado Pago que mencionamos hasta ahora, esta tal vez sea la primera que tuvo presencia física, con sus locales a la calle.

Funciona únicamente en Argentina y, con el fin de seguir creciendo y expandiéndose, hace algunos años Rapipago comenzó a ofrecer soluciones digitales para negocios que venden por internet. Al día de hoy, ofrece servicios de:

  • pagos vía WhatsApp,
  • pagos vía Facebook Messenger y
  • pagos vía chat.

En general, estos 3 servicios funcionan de la misma manera: el cliente elige el canal por donde quiere pagar, un asistente virtual lo va guiando paso a paso y le envía un botón de pago seguro para que complete los datos de su tarjeta de débito. Con el pago aprobado, el cliente y el negocio reciben el comprobante vía e-mail y se confirma el pedido.

Además de estas opciones, los clientes también pueden pagar a través de un link de pago. Esto no requiere de un desarrollo: solo tienes que sumar un botón en tu tienda online para que los compradores se dirijan a la web de Rapipago y abonen su compra ahí.

Ese link de pago lo gestiona el equipo de Rapipago, así que solo te ocuparás de insertarlo en tu tienda.

6. Openpay

Plataforma Openpay como alternativa a Mercado Pago.

Desarrollada por BBVA, Openpay es un servicio con presencia en México, Colombia, Perú y Argentina que te permite cobrar tus ventas con tarjeta de débito, crédito y prepagas, así como recibir transferencias desde otras cuentas bancarias (CBU) o virtuales (CVU). Además, te da la posibilidad de ofrecer pagos en cuotas.

Openpay se puede integrar a Tiendanube en México y Colombia para tus ventas por internet.

Si tienes un local físico, puedes cobrar a través de código QR y del lector de tarjetas Openpay Mini, si vendes online, usar el link de pago enviándolo a través de WhatsApp, e-mail o redes sociales.

Si bien el servicio de Openpay no tiene gastos de registro ni mantenimiento, tienes que pagar una comisión por venta según la modalidad de cobro o el plazo de acreditación que elijas.

7. BNA+

Plataforma BNA+ como alternativa a Mercado Pago.

Esta billetera virtual de Argentina permite a los comercios cobrar por sus ventas a través de un código QR, donde el cliente puede elegir abonar con tarjeta de crédito o débito.

Actualmente, existen dos opciones para generar ese código QR, que es único por cada transacción:

  • Opción “Cobro QR”. Para eso, en la terminal selecciona el modo “Cobrar”, luego “Cobrar con QR”, confirmar el importe de la venta y generar ese código.
  • Opción “Solicitar pago”. Ingresa el importe y el DNI de la persona que va a pagarte. Al instante, le va a llegar una notificación push para realizar el pago.

Ten en cuenta que, dependiendo de la terminal que uses para cobrar tus ventas (Posnet o Lapos) y si se trata de una tarjeta de débito o crédito, usando BNA+ vas a pagar una comisión por venta. Te invitamos a profundizar esta información en la sección de Preguntas Frecuentes de BNA+.

8. Personal Pay

Plataforma Personal Pay como alternativa a Mercado Pago.

Esta alternativa a Mercado Pago brinda la posibilidad de cobrar por las ventas a través de un código QR y los clientes pueden utilizarla en cualquier comercio del mundo que acepte Visa. De todos modos, la aplicación es utilizada principalmente en Argentina y Paraguay.

Lo interesante de esta propuesta es que los primeros 3 meses de uso no cobra comisión. Luego, abonarás un 0,6% por cada transacción realizada.

Quizás el principal diferencial de Personal Pay es que, por un lado, ofrece un amplio programa de beneficios para los comercios que utilizan la app (como descuentos en el servicio de Personal Flow, supermercados, etc.) y, por otro lado, brinda la opción de contar con una cuenta remunerada que va generando intereses a favor tuyo todos los días.

De momento, Personal Pay solo se utiliza en comercios físicos. Pero la empresa anunció que tiene planeado incorporar nuevas soluciones de cobro pensadas para tiendas online, como el link de pago.

9. Cuenta DNI

Plataforma Cuenta DNI como alternativa a Mercado Pago.

La Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia de Argentina es una solución de cobros pensada exclusivamente para monotributistas o Responsable Inscriptos, sean o no clientes del banco.

La apertura de la cuenta es 100% digital y, al igual que otras alternativas a Mercado Pago que te contamos en este artículo, los primeros 3 meses de uso son sin costo y luego te cobran una comisión del 0,6% por cada venta. ¡No tienes gastos de mantenimiento!

Puedes recibir pagos de todas las billeteras virtuales a través de código QR con débito en cuenta. Eso sí: para cobros con link de pago, solo puedes aceptar pagos realizados desde la app Cuenta DNI.


Conoce más:

Conclusión sobre las aplicaciones similares a Mercado Pago

Al integrar diferentes plataformas de cobro en tu negocio, desde tarjetas de crédito convencionales hasta billeteras virtuales, estás construyendo un puente directo hacia la satisfacción de tu cliente: le das la posibilidad de elegir cómo quiere pagar eso que quiere comprar.

Además, ofrecer diversidad de medios de pago no solo impulsa esta satisfacción, sino que también aporta seguridad financiera a tu negocio, ya que la distribución de riesgos asociada con distintas opciones de pago te protege contra posibles contratiempos.

En definitiva, brindar alternativas a Mercado Pago no solo te permite adaptarte a las necesidades cambiantes de tus clientes, sino que te ayuda a construir un negocio más resistente.

Y si todavía no tienes la versión online de tu negocio, ¿qué estás esperando? Crea tu e-commerce con Tiendanube. Sin costos de mantenimiento ni transacción: diseña la tienda que sueñas y vende sin límites.

¡Crea tu propia tienda online!Elige el plan ideal para tu negocio:
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis