¿Cómo crear una página de Facebook para empresas?
Las redes sociales se han vuelto un canal que impulsa el reconocimiento de las marcas y ayuda a incrementar sus ventas. Es por ello que existe diferentes opciones para destacar, entre ellas se encuesta Facebook para empresas.
En este artículo te explicamos qué es, cómo crear una página de Facebook para tu negocio, los elementos que debes tener, así como consejos para optimizarla y gestionarla para alcanzar los objetivos de tu maca.
¡Comencemos!
¿Qué es una página de Facebook para empresas?
Las páginas de Facebook para empresas, también conocidas con fanpage, son perfiles públicos que permite a las marcas u organizaciones ofrecer sus productos o servicios, interactuar con clientes y prospectos, así como anunciarse en segmentos determinados.
Este tipo de páginas de Facebook ofrecen herramientas de marketing y análisis, e incluso en algunos países como México, la opción de tener un catálogo en esta red social que se vinculan con la tienda online de las marcas.
¿Cómo crear una página de Facebook para tu negocio?
Para crear una fanpage solo sigue estos sencillos pasos:

- Dar clic en el apartado de “Páginas”: entra a tu perfil personal de Facebook, da clic a la opción “Páginas” y posterior a ello selecciona el botón de “Crear nuevo perfil o página”.
- Seleccionar “Crear nuevo perfil o página”: se abrirá un cuadro, da clic en “Página pública” para posteriormente picar el botón de “Siguiente”
- Ingresar información básica: agregar el nombre de tu marca: nombre, categoría y una breve descripción y da clic en “Crear página”
- Agregar datos faltantes:como: sitio web, teléfono, correo electrónico, dirección, horario de atención
- Personalizar página: incluye una foto de perfil que haga referencia a tu marca y una foto de portada. Este tipo de páginas también te permiten agregar un botón con un CTA o llamado a la acción.
- Conectar con WhatsApp: si se te facilitan las ventas a través de esta herramienta, agrega y conecta tu número de WhatsApp Business.
- Comienza tu comunidad: invita a tus amigos y conocidos para conectarse con tu marca y empezar a crear comunidad, esto te ayudará a ir llegando cada vez a un nuevo público.
- Activar notificaciones: para estar al día y poder responder a tiempo cada interacción, activa las notificaciones de la página de tu perfil.
Listo, tu página de Facebook para empresas está lista, recuerda que puedes editarla cuando lo necesites.
Elementos principales de una página de Facebook para empresas
Si bien la mayoría de información que colocas en tu fanpage, los elementos que no debes dejar en blanco en tu página de Facebook para empresas son:
Foto de perfil
Elige una imagen que represente tu negocio y permita que las personas te identifiquen como marca en esta red social. Te recomendamos usar tu logo. El tamaño de la foto de perfil de Facebook debe tener las siguientes medidas: 170 x 70 píxeles.
Foto de portada
Una imagen que se relacione con tu negocio puede ser una foto atractiva de tu producto estrella o simplemente una imagen con tu color principal. ¡Deja volar tu creatividad! La foto de portada de tu página de Facebook debe tener medidas de 820 x 312 píxeles.
Si lo prefieres puedes subir un video a la portada de Facebook con una duración de entre 20-80 segundos.
Información de tu negocio
Prepara esta información para que sea más rápido.
Necesitas el nombre de la página, que será el nombre de tu marca, así como la categoría de tu negocio (puedes agregar hasta 3 categorías) y la descripción de tu negocio, aquí puedes hacer una versión resumida de la misión, visión y valores.
Tu número de WhatsApp Business
Con este dato podrás conectar tu cuenta de Facebook con WhatsApp y agregar el botón a tu página de Facebook, así como recibir los mensajes en un solo lugar y crear anuncios en WhatsApp Business.
Consejos para optimizar una página para empresas
Para aprovechar al máximo tu página de Facebook para empresas te compartimos estos consejos que te ayudarán a llegar a más personas, difundir tu marca y aumentar tus ventas.

Agrega la URL de tu tienda online
Ingresa la dirección web de tu tienda online en el apartado de “Sitio web”, esto ayudará a llevar tráfico a tu tienda y que los interesados puedan visualizar todos tus productos y servicios.
Comparte tu página
Comparte tu página con conocidos, amigos y en grupos de emprendedores. Así será más fácil que llegues a las personas indicadas. Si ya cuentas con clientes, pídeles que te regalen una opinión o reseña sobre su proceso de compra o la calidad de los productos.
Edita y personaliza la URL de Facebook
Personalizar el enlace directo o URL de tu página de Facebook es muy útil para aumentar la visibilidad de tu marca en esta red social. Para cambiar la URL solo debes seguir unos sencillos pasos, conócelos en este artículo: paso a paso para crear o modificar la URL de Facebook de una marca.
Agrega los datos de tu marca
Agrega una descripción de tu marca, puedes añadir la misión, visión y valores en este campo. No olvides incluir el dominio de tu página web, un correo electrónico o teléfono de contacto, así como tu Instagram. Si aún no tienes tu perfil, lee esta información sobre cómo abrir Instagram para empresas.
Una página de Facebook para empresas es esencial para conectar con tus posibles clientes y tener presencia en el mundo digital y ahora ya sabes cómo crear una. Así que no des pasos en falso y sigue el proceso tal y como te mostramos para triunfar en esta red social.
Si quieres que tu fanpage sea más efectiva y más allá de generar tráfico y comunidad te permita lograr tus ventas, conéctate con tu tienda online. Con Tiendanube puedes crear tu tienda virtual y conectarla con diferentes canales como Facebook, gestionando todo desde un solo lugar.

