Compra de prueba: qué es y pasos para hacerla en tu tienda online

Una compra de prueba es un recurso de e-commerce con el cual un negocio en línea verifica, mediante un pedido u orden realizada por la misma empresa, que sus procesos de compra, pago y envío funcionen correctamente.
A fin de mantener tu tienda online competitiva, debes cerciorarte de ofrecer una experiencia que hará que tus clientes potenciales regresen una y otra vez. Por ello, debes comprobar que todo marche excelente cuando se trata del proceso para concretar y recibir una compra.
Realizar una compra de prueba es una práctica dentro del comercio electrónico que te ayuda a comprobar el correcto funcionamiento de los elementos, internos y externos a tu negocio, que intervienen cuando alguien decide darle clic a ‘Comprar’ dentro de tu tienda online. Conocer este proceso, puede ser una gran herramienta para mejorarlo.
En este artículo te explicaremos qué es una compra de prueba, para qué sirve y cómo hacer una para que así, le brindes la mejor experiencia a tus clientes. ¡Vamos! 🚀
¿Qué es una compra de prueba?
Una compra de prueba es un recurso dentro del e-commerce que le permite a un negocio que vende a través de una tienda online conocer cómo funcionan sus elementos cuando sucede una venta.
En otras palabras, se trata de una compra —con variables controladas— realizada de principio a fin por el dueño o administrador de la tienda, tal y como si se tratase de un cliente común, ya sea de manera real o ficticia (es decir, solo emulando algunos de los pasos sin concretar todo el proceso). De esta manera, el negocio adquiere información valiosa y verifica que todo funcione adecuadamente para encontrar detalles de mejora.
Dependiendo del objetivo, existen diferentes tipos de compras de prueba que se pueden implementar para conocer y evaluar el proceso de venta de una tienda virtual; desde que los clientes deciden comprar un producto, hasta que lo reciben por paquetería.
¿Para qué sirve una compra de prueba?
Una compra de prueba ayuda a un negocio a obtener información acerca del proceso de adquisición de un producto; esto para detectar posibles problemas durante la compra, verificar el funcionamiento de los medios de pago y envío, e incluso, evaluar la calidad de los productos.
Esta información apoya a las empresas a detectar obstáculos y volver más sencillo el proceso de compra, a fin de elevar las ventas. Por ejemplo, cifras publicadas por la compañía Moosend, revelaron que 28% de las personas abandonan su carrito de compra porque el proceso de compra es muy largo o complicado.
De esta manera, cuando te pones en los zapatos virtuales de tu clientela, entenderás si tu negocio ofrece la experiencia simple que ellos buscan, además de comprobar que todo lo relacionado con los medios de pago y envío opera de manera óptima.
Tipos de compra de prueba
Estos son los 6 tipos de compra de prueba que hay, de acuerdo con el objetivo que persiguen. Te las enlistamos y luego veremos a detalle lo que puedes encontrar en tu negocio con cada uno:
- Compra misteriosa o mystery shopping.
- Compra para validar medios de pago.
- Compra para validar métodos de envío.
- Compra para conocer proveedores.
- Compra de prueba interna.
- Compra de prueba externa.
1. Compra misteriosa o mystery shopping
Este tipo de prueba consiste en realizar una compra haciéndote pasar por un cliente común de tu tienda online, sin que los involucrados en el proceso de compra tengan conocimiento de ello. De esta manera, evitas posibles sesgos en el trato y desempeño de las partes, para conocer de manera fidedigna cómo vive el cliente ese contacto con nuestro negocio.
2. Compra de prueba para validar medios de pago
Aquí lo que buscas es hacer un pedido de prueba con el propósito de verificar que tus pasarelas de pago funcionen sin problemas para tus clientes. Este tipo de compra se genera, por lo regular, al arrancar tu tienda online para chequear que los pagos pasen sin problema o que el dinero se acredite en las cuentas asignadas para este fin.
3. Compra de prueba para validar métodos de envío
Similar a la anterior, pero acá lo que buscas es revisar que tus diferentes plataformas de envío estén conectadas correctamente a tu tienda y no existan bloqueos al momento de que clientes, nacionales o internacionales, realicen la compra. Además, te permite verificar que los tiempos de entrega que ofreces a tus clientes sean apegados a la realidad.
4. Compra de prueba para conocer proveedores
Este tipo de compra de prueba la puedes realizar, idealmente en modalidad mystery shopping, para comprobar los tiempos de entrega, qué tan cuidado está el empaque y embalaje, y por supuesto, verificar la calidad de los productos que comprarás al mayoreo o que le llegarán a tus clientes, si decides vender sin stock físico al convertirte en dropshipper.
5. Compra de prueba interna
Dentro de los pedidos de prueba que es posible hacer en tu tienda online, están aquellos que realizas directamente tú o algún colaborador interno de tu negocio. Esto con el propósito de revisar los distintos elementos del proceso de compra, evaluarlos y ajustarlos. Los 4 tipos de compras de prueba mencionados anteriormente pueden realizarse de manera interna.
6. Compra de prueba externa
A diferencia del tipo anterior, para estas pruebas acudes a distintos agentes externos para evaluar diferentes factores durante la compra. Estos agentes pueden ser desde clientes seleccionados para un test o sondeo, o bien, una agencia o consultora que evalúe todo el proceso para generar conclusiones, sin riesgo de incurrir en sesgos al analizar la experiencia.
¿Cómo hacer una compra de prueba en tu tienda online?
Para hacer una compra de prueba en tu tienda online, considera que esta dependerá de algunas variables que debes tomar en cuenta antes de iniciar, pero en esencia, los pasos básicos a seguir son los siguientes:
- Determinar el objetivo de la compra de prueba.
- Planear el tipo de prueba que realizarás.
- Ejecutar la compra y registrar observaciones.
- Analizar resultados y evaluar la prueba.
- Iterar y mejorar el proceso de compra.
1. Determinar el objetivo de la compra de prueba
Pregúntate qué es lo que deseas comprobar o el tipo de información que te interesa obtener. Esto puede ser desde verificar el funcionamiento de una pasarela de pago específica, hasta evaluar la calidad de los productos que planeas vender usando dropshipping.
2. Planear el tipo de prueba que realizarás
Dependiendo de tu objetivo, selecciona el tipo de compra de prueba que te ayude a alcanzar esa meta. Determina si será una compra interna o con agentes externos. También si será ficticia (la cancelarás después de hacerla) solo para verificar el funcionamiento de un elemento o será una compra real completa.
3. Ejecutar la compra y registrar observaciones
Si por ejemplo, buscas cómo hacer una compra de prueba para validar el funcionamiento de tu pasarela de pago, debes anotar si la opción de pago le aparece a todos tus clientes durante el checkout, si el dinero del pago se acredita a tu cuenta de banco al concretar la venta y las variantes que afectan la prueba.
4. Analizar resultados y evaluar la prueba
Los resultados obtenidos pueden ser tan simples como “sí, recibo el dinero en mi cuenta de banco registrada en mi pasarela de pago”, hasta “a mis clientes del extranjero no le aparecen las opciones de envío correctas”. Anota las posibles variantes que afectan toda tu prueba.
5. Iterar y mejorar el proceso de compra
Si los resultados satisfacen tus objetivos, implementa la solución y mejora el proceso de venta en tu tienda online. Por otro lado, si los datos obtenidos no llenan tus expectativas, es momento de iterar la prueba: cambia de proveedor, realiza los ajustes a las plataformas de envío o pago y, ¡a probar de nuevo!
¿Cómo hacer una compra de prueba en Tiendanube?
Si vendes a través de una tienda online creada con Tiendanube, debes saber que esta plataforma de e-commerce ofrece una funcionalidad para verificar el funcionamiento de tu proceso de venta online.
Los pasos para hacer una compra de prueba en Tiendanube son:
1. Ingresar a tu tienda y agregar un producto (o los que necesites) al carrito de compra.
2. Ir al carrito de compras y hacer clic en ‘Iniciar compra’.
3. Ya en el checkout, completar tus datos de contacto y presionar el botón ‘Continuar’.
4. En las opciones de entrega, seleccionar la que deseas probar.
5. Completar los datos y domicilio del destinatario, y hacer clic en ‘Continuar’.
6. Seleccionar el medio de pago para realizar tu compra (igual, la pasarela que deseas probar).
7. Para este caso, cancelar la orden recibida desde el Administrador de Tiendanube ingresando a ‘Ventas’ > ‘Lista de ventas’. Así no alteras las estadísticas de tu tienda y renuevas el stock del producto seleccionado.
8. Ingresar al detalle de la orden correspondiente a la prueba que hiciste, haciendo clic en el número de orden.
9. Presionar el botón ‘Cancelar’ en la parte superior.
10. En la ventana que aparece, seleccionar la opción ‘Pedido de prueba’ y en el menú inferior marcar la opción para restaurar el stock y hacer clic en ‘Cancelar pedido’.
Si todo funciona correctamente con la prueba, tu tienda online está lista para vender. 👍🏽
✅ Tutorial: si necesitas más detalles del proceso, revisa este tutorial disponible en el Centro de Ayuda: ¿Cómo hacer una compra de prueba en Tiendanube?
¿Cuál es la diferencia entre compra de prueba y prueba de compra?
La diferencia entre compra de prueba y prueba de compra radica en que la primera es un test que realizas para verificar el proceso de compra en tu tienda en línea, mientras que la otra es un comprobante o código que pide un negocio para validar alguna promoción.
Un ejemplo de una prueba de compra en mercadotecnia es cuando le pides a tus clientes que te envíen una copia de la nota de compra o una foto suya con el producto adquirido. De esta manera comprueban su participación para aplicar para un cupón de descuento o un programa de lealtad, o incluso para hacer válida una garantía sobre el producto.
Hacer una compra de prueba es clave para revisar que tu proceso funciona de manera óptima y garantizar que tus clientes no tengan ningún obstáculo al adquirir tus artículos.
Estas pruebas también ayudan a verificar la calidad de los productos de un nuevo proveedor, o en caso de que decidas usar dropshipping como modelo de negocio, para revisar que la mercancía llegue a tiempo y en buenas condiciones.
Si aún no tienes tu tienda online, ¡dale una oportunidad a Tiendanube! Es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que permite a emprendimientos, PyMEs y grandes empresas vender productos y servicios por internet. Ponla a prueba y comprueba por qué más de 170 mil marcas ya confían en ella.