¿Cuánto se paga de impuestos en México con un negocio digital?

Hombre usando una calculadora mientras revisa cuánto se paga de impuestos en México con su negocio en línea.

Si quieres conocer cuánto se paga de impuestos en México con un negocio en línea, debes tener presente el pago del IVA del 16%, así como el cálculo del ISR, que para personas físicas va del 1.92% al 35% y para personas morales es del 30%.


Tener un negocio formal y regulado ante la ley es importante si quieres que tu marca crezca, sin embargo, aún existe temor con el tema tributario, Por ello, si estás por comenzar un emprendimiento o ya tienes un negocio y te preguntas “cuanto se paga de impuestos en México” aquí te compartimos toda la información necesaria para que estés al día.

Los impuestos en México suelen ser un dolor de cabeza para los dueños de las marcas, es por ello que nos hemos dado a la tarea de traerte los impuestos que se pagan en México al tener un negocio y ayudarte a hacer un cálculo de cuánto deberías pagar si tiene una tienda online.

Si quieres conocer más de este tema, continúa leyendo.

¿Cuánto se paga de impuestos en México con una tienda en línea?

La Norma Mexicana de Comercio Electrónico es quien regula todo lo referente al e-commerce en México, y en ella se mencionan los dos impuestos principales que debe pagar cualquier persona que venda por internet:

  • ISR o Impuesto Sobre la Renta
  • IVA o Impuesto al Valor Agregado

Conozcamos cuánto porcentaje de impuestos se paga en México y las características de cada tributo.

¿Qué es el ISR y cuánto es el impuesto en México?

El Impuesto Sobre la Renta es el tributo que pagan tanto personas físicas como morales sobre las ganancias obtenidas durante el año. Si bien es un impuesto anual, se deben realizar pagos provisionales, por lo general cada mes.

Cabe señalar que el impuesto se aplica sobre la utilidad, no sobre el ingreso. Es decir, si tuviste un ingreso de $50,000 MNX por tus ventas online, pero tienes $20,000 MXN de gastos deducibles, el impuesto se implementa sobre los $30,000 MXN, que son tus utilidades.

Porcentaje y pasos para calcular el ISR

Para calcular el ISR primero habrá que identificar el régimen fiscal. Las personas físicas pagan un porcentaje entre 1.92% hasta 35%, dependiendo de la tarifa vigente. Por su parte, las personas morales pagan el 30%.

Si eres una persona física, sigue estos pasos para calcularlo:

Tabla anual de ISR 2025
Límite Inferior ($) Límite superior ($) Cuota Fija % sobre excedente límite inferior
$0.01 $8,952.49 0.00 1.92%
$8,952.50 $75,984.55 171.88 6.40%
$75,984.56 $133,536.07 4,461.94 10.88%
$133,536.08 $155,229.80 10,723.55 16.00%
$155,229.81 $185,852.57 14,194.54 17.92%
$185,852.58 $374,837.88 19,682.13 21.36%
$374,837.89 $590,795.99 60,049.40 23.52%
$590,796.00 $1,127,926.84 110,842.74 30.00%
$1,127,926.85 $1,503,902.46 271,981.99 32.00%
$1,503,902.47 $4,511,707.37 392,294.17 34.00%
$4,511,707.38 En adelante 1,414,947.85 35.00%
  1. Ten a la mano la tabla de ISR 2025
  2. Obtén tu ganancia al restar de tus ingresos los gastos deducibles.
  3. Selecciona el parámetro cuyo rango incluya tu ganancia, entre el límite inferior y límite superior.
  4. Resta a tu ganancia el límite inferior.
  5. Aplica al resultado obtenido el porcentaje sobre excedente.
  6. Suma la cuota fija para obtener el pago total a realizar.

Te mostramos un ejemplo de cada paso.

  • Tienes un ingreso anual de $400,000.00, pero deduces $30,000.00, por lo que tu ganancia es de $370,000.00.
  • Tu parámetro va de los $185,852.58 a $374,837.88
  • A tus $370,000.00 resta $185,852.58, teniendo como resultado $184,147.42
  • A este resultado aplica el 21.36%, obteniendo $39,333.88
  • Ahora súmale $19,682.13. Tu impuesto a pagar anualmente es de $59,016.01

Para las personas morales, sigue estos pasos para obtener el monto a pagar:

  1. Calcula la base de utilidad fiscal al restar de tus ingresos los costos y gastos deducibles.
  2. Aplica el 30% a la utilidad fiscal determinada
  3. ¡Listo! Ya conoces el monto exacto del impuesto a pagar.

¿Cuánto porcentaje de impuestos se paga en México con el IVA?

Otro tributo que te ayuda a conocer cuánto se paga de impuestos en México al tener una tienda online es el Impuesto al Valor Agregado, mejor conocido como IVA, el cual se debe agregar a todos los productos y servicios que se ofrecen, pues al realizar una declaración de impuestos, estos se entregaran al SAT.

El valor de este impuesto es del 16% sobre el total de la compra realizada por el consumidor y se ve reflejado en las facturas generadas.

Tal vez te preguntes, ¿qué es lo que le pago al SAT si como empresa también pago IVA al consumir productos y servicios? Pues bien, te contamos que existe el IVA positivo e IVA negativo y la diferencia entre estos es lo que tú abonas a hacienda. Te explicamos en qué consiste cada uno.

El IVA positivo es el que cobras al vender tus productos o servicios. El IVA negativo es el que pagas a proveedores y puedes deducir de tu negocio, estos gastos son servicios, insumos para tu marca, etc.

💡Aprende más: ¿Cómo declarar impuestos ante el SAT si eres emprendedor?

Tabla de cuántos impuestos se pagan en México.

¿Cuántos impuestos se pagan en México con un negocio?

El número de impuestos a pagar por un negocio en México es variado. Si bien, el IVA e ISR son los impuestos que todo negocio debe pagar, también existen otros tributos que dependerán de la actividad empresarial que realice la marca. Estos son:

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

Este tributo se aplica a la producción, venta o importación de productos o servicios que pueden causar daño o su consumo no es recomendable, como el alcohol, refresco, cigarros, etc.

Tasa de Impuestos sobre Automóviles Nuevos (ISAN)

Es un impuesto que se aplica a aquellas empresas que enajenan vehículos nuevos, ya sean del país o importados. El porcentaje del tributo va del 2% al 3.3% del valor del automóvil.

Impuestos Generales de Importación y Exportación (IGIE)

Aquellas marcas que exporten o importen productos deberán pagar los aranceles e impuestos requeridos por adquirir o vender artículos fuera del país. Este tributo varía por país.

Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE)

Este tipo de impuestos está dirigido a personas físicas o morales que realicen depósitos en efectivo en instituciones financieras, aplicándose al monto total del depósito.

Cabe señalar que este tributo se divide entre la persona que deposita y la institución bancaria, pagando cada uno el 1.5% de impuestos.

💡Conoce más: ¿Qué son los impuestos? Guía para entender su función y tipos


Esperamos que con esta información puedas calcular cuánto se paga de impuestos en México con una tienda en línea.

Para llevar de forma adecuada tu contabilidad, lo más recomendable es acercarte a expertos del área que te puedan apoyar y asesorar en cada tipo de declaración de impuestos.

Por su parte, si quieres conocer más información sobre e-commerce y ventas en línea, te invitamos a leer el Blog de Tiendanube, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para crear tu negocio y hacerlo crecer.

Si buscas una plataforma para iniciar tu negocio digital, prueba gratis Tiendanube y conoce todos los beneficios que tenemos para ti y tu marca.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis