Social commerce: qué es y cómo implementarlo
El social commerce o comercio social sucede cuando el usuario adquiere productos o servicios dentro de las plataformas de redes sociales.
Las redes sociales no solo son plataformas que permiten la interacción social para crear comunidad, también se han vuelto un canal de ventas de diferentes marcas, esto gracias a la gran cantidad de personas que interactúan a diario en ellas.
De acuerdo a DataReportal, a nivel mundial, más de 5.41 millones de usuarios se conectan en las redes sociales, sin duda es una gran oportunidad para las marcas, tanto para tener presencia como para aumentar sus ventas.
En este texto te compartimos cómo vender por redes sociales, la diferencia del social commerce y el e-commerce, así como las estrategias que puedes implementar en el comercio social en beneficio de tu marca.
¡Comencemos!
¿Qué es el social commerce?
El social commerce es la promoción y venta de artículos o servicios dentro de las plataformas de redes sociales. Las principales son:
- TikTok
- Pinteres
- YouTube
El comercio social es un tipo de estrategia donde a partir de la interacción, creación de comunidades, reseñas y contenido, el usuario conoce y adquiera productos sin la necesidad de salir de la red social, facilitando la compra, así como la visibilidad de la marca.
Diferencia entre el comercio social y el e-commerce tradicional
El comercio social forma parte del e-commerce, ya que es una venta en línea, pero enfocada en redes sociales. Aquí te compartimos las principales diferencias entre el social commerce y el e-commerce tradicional.
| Social commerce | E-commerce |
| Compra y venta de productos o servicios específicamente en redes sociales | Compra y venta de productos o servicios por internet (tienda online, marketplace, otros) |
| El usuario nunca sale de la red social para adquirir el producto | El usuario debe salir de la red social para entrar en la plataforma de transacción |
| La atracción y adquisición se encuentran en un solo lugar | La atracción puede ser por diferentes canales que terminan en la plataforma para adquirir el producto |
| Existe interacción entre los usuarios y el vendedor | Puede o no existir interacción entre el cliente y el vendedor |
⭐Tip: la buena noticia es que estos dos tipos de modelos de negocios digitales no están peleados, ya que pueden integrarse. Mira cómo lo hace, marca mexicana de zapatos Pulaski, que cuenta con su tienda online creada con la tecnología de Tiendanube, la cual está conectada con su TikTok Shop, logrando gestionar todo desde un solo lugar.
Estrategias y tendencias para implementar el social commerce
Para lograr aumentar tus ventas a través de este canal, es importante usar estrategias que le faciliten a tus usuarios la adquisición de tus productos. Aquí te compartimos estrategias y tendencias que puedes utilizar en el comercio social.

Chatbots con IA
Las personas prefieren respuestas casi inmediatas al momento de adquirir un producto. Para lograr dar esa atención personalizada y al instante, un chatbot con IA es una gran opción, ya que podrás:
- Dar atención 24/7
- Brindar un trato personalizado
- Hablar con si fuera un humano
⭐Tip: si estás buscando opciones para integrar a tu WhatsApp, Chat Nube te ofrece una solución personalizada y que habla con la identidad de tu marca.
Live Shopping
El live shopping es una estrategia que combina las transmisiones en vivo con las compras online, permitiendo una experiencia interactiva y donde el usuario llega a resolver todas sus dudas al instante.
"El live shopping triplica la conversión promedio del e-commerce tradicional. Es contenido con propósito, conecta, vende y construye comunidad en tiempo real."
Realidad aumentada
Al igual que la IA, la realidad aumentada es una tendencia que los usuarios usan en diferentes plataformas, incluyendo las redes sociales.
A partir de esta estrategia, una marca puede crear publicidad inmersiva, así como pruebas virtuales de producto, incentivando la compra del mismo.
Etiquetar productos
Etiquetar productos en las redes sociales aumentan la visibilidad de ellos en las búsquedas que los usuarios realizan en estas plataformas.
Es importante señalar que para hacer esta acción, se requiere contar con un catálogo, principalmente si es en Instagram, Facebook, TikTok o WhatsApp.
Interacción con seguidores
Si bien tener el chatbot con IA te ayuda a agilizar conversaciones, también es importante que conozcas lo que buscan y preguntan tus usuarios, así como contestar comentarios de post, video y en vivos.
Videos cortos
Si aún no estás preparado para realizar en vivos o tienes pocos usuarios, comienza realizando videos cortos que atraigan mayor público y generen interacción entre los usuarios de tus redes sociales.
Marketing de influencers
Hacer estrategia de marketing de influencers permite a las marcas atraer a usuarios nuevos y generar confianza de los productos que se ofrecen.
Dependiendo de tu presupuesto y público objetivo, analiza hacer estrategias de macro o micro influencers.
Contenido generado por usuarios (UGC)
La mejor forma de ganar credibilidad y aumentar tus ventas por social commerce es a través del contenido generado por usuarios.
Lograr que tus clientes hablen de ti y te recomienden por redes sociales es oro para tu marca, por ello es importante que lo incentives y generes fidelización.
Conexión con una tienda online
Vender por redes sociales agiliza el proceso de adquisición para el consumidor, pero puede ser complicado para el vendedor si tiene otros canales. La solución es conectarlo con una tienda online que te permita gestionar todo desde un solo lugar.
⭐Tip: Tiendanube te permite conectar tus redes sociales con tu tienda online y gestionar el catálogo, stock y ventas desde un solo lugar.
Plataformas para el social commerce
Las principales plataformas para hacer social commerce son:
- Facebook e Instagram Shopping: Meta te permite utilizar Facebook e Instagram para etiquetar tus productos en fotos y videos para que los usuarios puedan adquirirlos. Al dar clic en los enlaces, el cliente es dirigido a la tienda online para realizar la compra.
- TikTok Shop: es la opción que ofrece TikTok para vender sin salir de la aplicación, mediante videos, transmisiones en vivo y una pestaña con catálogo.
- Pinterest Product Pins: a través de esta función puedes pinear tus productos y llevar a los usuarios interesados a tu sitio web.
- YouTube Shopping: los creadores de contenido pueden promocionar y etiquetar productos en los videos y transmisiones en vivo, permitiendo a los usuarios ir al sitio web para comprarlos.
📍Dato: por ahora, Facebook e Instagram Shopping, así como TikTok Shop, no están disponibles en Argentina, Chile y Colombia.
Conoce más plataformas para vender por comercio social
Ventajas y desventajas del social commerce
Como todo modelo de negocio, el social commerce tiene sus ventajas y desventajas. Aquí te enlistamos cuáles son:
| Ventajas del social commerce | Desventajas del social commerce |
| Brinda confianza a los usuarios al adquirir productos o servicios. | No todas las redes sociales te permiten concluir la compra sin salir de la plataforma. |
| La marca tiene recomendación boca a boca a partir del UGC. | La función de “shop” no está disponible en todos los países. |
| Agiliza el proceso de compra con ventas en vivo. | Los usuarios no pueden elegir el método de envío o dar seguimiento desde la plataforma. |
| Amplía el público gracias a la exposición en diferentes redes sociales y marketing de influencers. | Si vendes en varias redes sociales, no puedes vincularlas para tener el control real de ventas y stock. |
Como hemos visto, una de las mayores desventajas es que aun el social commerce no es viable al 100% en todas las redes sociales o no está disponible en todos los países de Latinoamérica.
Para aprovechar la fuerza que tienen las estrategias de social commerce, lo ideal es combinarlo con otras plataformas que agilicen los procesos y concluyan las transacciones.
Con la tecnología de Tiendanube puedes crear tu tienda online y conectarla con diferentes redes sociales. Esto te permite llevar a tu comunidad de redes a tu tienda digital para que adquieran tus productos, gestionado inventario y ventas, además de ofrecer una grata experiencia de compra a tus usuarios.
Conoce todo lo que puedes hacer por tu marca con Tiendanube.