Editores de video: los 15 mejores programas y más fáciles

- Los videos son una de las mejores herramientas para convencer a las personas de conocer y comprar un producto.
- Entre los 15 mejores editores de video están Canva, Clipchamp, VEED, Invideo, Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve y Final Cut.
- Para encontrar el mejor editor de video online o descargable debes analizar cuáles son tus necesidades, cuál es la calidad de tu equipo y cuánto lo utilizarás.
El video es el formato por excelencia en el e-commerce: capta la atención como ningún otro, acerca marcas a clientes y cuenta historias que realmente los conecten. Quienes quieran incrementar sus ventas, deben aprender a crear los mejores videos. Y para eso lo primero es conocer los mejores editores de video, online o de PC, para afinar el proceso creativo.
De acuerdo con un estudio de la productora de videos de animación Wyzowl, el 98% de las personas vieron un video para conocer más de un producto o servicio, ¡un récord absoluto! Y no solo eso: el 87% confesó que un video los convenció de hacer una compra.
Por esta razón, contar con un editor de video online gratis o económico que sea posible utilizar en cualquier computadora es indispensable para los emprendedores que crean sus propios contenidos para promocionar sus negocios. ¡Continúa leyendo para conocer 15 herramientas de editor de video online para tus necesidades! 🚀
15 mejores editores de videos
Aquí te presentamos una selección para que decidas cuál es el mejor editor de videos de acuerdo con lo que te ofrece, si es gratis o de paga y qué tan fácil es usarlo. Lo dividimos según su facilidad de uso y la plataforma en la que se usan:
- Canva
- Clipchamp
- VEED
- InVideo
- Flixier
- Simplified
- WeVideo
- Movie Maker Online
- Online Video Cutter
- YouTube Video Editor
- OpenShot Video Editor
- Adobe Premiere Pro
- Final Cut Pro
- DaVinci Resolve
- Lightworks
Editores de video para principiantes
Si estás entrando en el mundo de la edición de video o estás dando tus primeros pasos, estas plataformas te ayudarán gracias a su facilidad, gratuidad o integraciones.
1. Canva
El editor de videos online Canva es un editor intuitivo con plantillas listas, ideal para marketing. Además de la funcionalidad básica que necesitas para la mayoría de tus creaciones, te permite agregarle voz en off a tus videos.
Esto es muy útil para esos clips donde mostrarás —y explicarás— los productos o servicios que vendes. Debes registrarte para guardar tus proyectos.
- Pros: Plantillas prediseñadas, edición colaborativa, buena integración con redes sociales.
- Contras: Algunas funciones solo en versión Pro, limitado para proyectos muy largos.
- Precio: Gratis / Pro desde 6,5 dólares al mes.
- Dónde usarlo: online o en app.
2. Clipchamp
El famoso editor de videos Clipchamp es uno de los más sencillos de usar en el mercado. Eso sí, no esperes funciones muy complejas o efectos y transiciones llamativos en su versión gratuita.
- Pros: interfaz sencilla, exportación en buena calidad, integrado en Windows 11.
- Contras: límite en exportaciones gratis, menos opciones que competidores pro.
- Precio: gratis / está incluido en los planes Microsoft 365 Personal y Familia (desde 9,99 dólares al mes).
- Dónde usarlo: online + app Windows.
3. VEED
Abrir una cuenta VEED te permitirá guardar tus proyectos, usar sus múltiples recursos (como fotos, clips de videos gratuitos) y añadir su música de stock a tus videos tantas veces como lo necesites. Además, incorporó la inteligencia artificial como bandera en su editor de videos online.
Eso sí, tus clips finales incluirán la marca de agua que es posible retirar si adquieres una membresía.
- Pros: subtítulos automáticos, rápido y accesible desde navegador, opciones de branding.
- Contras: limitaciones en plan gratis, exportaciones con marca de agua.
- Precio: gratis / planes desde 9 dólares al mes.
- Dónde usarlo: online.
4. InVideo
Si buscas un editor de videos para TikTok, InVideo ofrece varias plantillas con opciones y formatos para producir videos listos para esta plataforma y el resto de redes sociales. Su versión gratuita le pondrá una marca de agua a tus creaciones (a menos que pagues), pero te dejará emplear muchas de sus herramientas de edición.
Como VEED, InVideo incorporó inteligencia artificial en su editor de videos, a tal punto que puedes darle instrucciones sobre qué video imaginas y la plataforma lo creará en minutos.
- Pros: amplia galería de plantillas, herramientas de branding, colaborativo, ideal para TikTok.
- Contras: plan gratis con marca de agua, funciones avanzadas limitadas.
- Precio: gratis / planes desde 15 dólares al mes.
- Dónde usarlo: online.
5. Flixier
Flixier es un editor de videos profesional que ofrece una amplia selección de funciones para crear todo tipo de efectos, transiciones e inserciones de audio. Su versión gratuita es muy completa, aunque tiene una discreta marca de agua, que desaparece a partir del plan Profesional.
- Pros: exportaciones rápidas, colaboración en equipo, no requiere PC potente.
- Contras: interfaz en inglés, límite en planes gratis.
- Precio: gratis / planes desde USD 11 al mes.
- Dónde usarlo: online
6. Simplified
Es un editor pensado para social media managers.
Simplified es una de las plataformas de creación de contenido más completas que existen, pues además de tener un editor de videos con fotos y música, incluye herramientas para creación de imágenes y textos mediante inteligencia artificial.
Tiene un plan gratuito de por vida (con marca de agua) que requiere registro.
- Pros: Muy simple de usar, plantillas para redes, AI tools.
- Contras: Funciones de edición avanzadas limitadas.
- Precio: gratis / planes desde 19 dólares al mes.
- Dónde usarlo: online.
7. WeVideo
Si te gusta trabajar videos con plantillas pensadas para redes sociales o textos editables listos para modificar, debes probar WeVideo. Sí, los videos finales salen con marca de agua, pero puedes probar casi toda su funcionalidad y ver si te convence su facilidad de uso. Está enfocado en educación y equipos colaborativos.
- Pros: edición colaborativa, integración con nube, plantillas para educación/empresa.
- Contras: marca de agua en versión gratuita, funciones pro solo en planes altos.
- Precio: gratis / planes desde 28 dólares al mes.
- Dónde usarlo: online.
8. Movie Maker Online
Si buscas un editor de videos online sin marca de agua con las herramientas de edición más utilizadas y que no te pida ningún tipo de registro, esta es sin duda una gran opción. MovieMaker Online es un homenaje útil y accesible al viejo Movie Maker que venía con Windows.
- Pros: no hay necesidad de registro, es compatible con varias plataformas y formatos, aplica colección de fotos y música gratuitas.
- Contras: su interfaz es algo confusa las primeras veces y la cantidad de anuncios que ralentizan la plataforma.
- Precio: gratis.
- Dónde usarlo: online, en cualquier dispositivo.
9. Online Video Cutter
En este sitio encontrarás las herramientas de edición más básicas y usadas para producir videos; desde cortes simples, pasando a recortes de áreas específicas de las tomas, hasta la rotación de la imagen para ajustar videos horizontales/verticales.
- Pros: soporta cualquier formato, tiene una interfaz muy simple, protege tus archivos.
- Contras: edición muy básica, límite por archivo de 4 GB.
- Precio: gratis.
- Dónde usarlo: online, recomendado para PC.
10. YouTube Video Editor
Pocas alternativas son tan prácticas, funcionales —y gratuitas— como el editor de videos para YouTube. Una vez que subes tu material, tendrás opciones como recortar partes del video, alterar la velocidad de las distintas secciones, ajustar el audio, y hasta agregar efectos como desenfoque a las tomas o rostros de tu clip.
- Pros: 100% gratuito y sin instalación, integración directa con YouTube y herramientas básicas fáciles de usar.
- Contras: solo funciona con videos ya subidos a YouTube, opciones de edición limitadas frente a otros editores.
- Precio: gratis.
- Dónde usarlo: online (integrado en YouTube).
11. OpenShot Video Editor
Otro editor de videos online sin marca de agua —que vive de las donaciones de sus usuarios— con funcionalidad básica, pero muy efectiva para agregar títulos 3D y efectos especiales, como cámara lenta y transiciones, a tus proyectos.
A veces OpenShot tarda un poco para subir tus clips, pero la espera vale la pena.
- Pros: gratuito y de código abierto, compatible con múltiples sistemas operativos, permite agregar efectos especiales y títulos animados.
- Contras: interfaz menos pulida que alternativas comerciales, puede tardar en procesar videos grandes.
- Precio: gratis (se sostiene por donaciones).
- Dónde usarlo: PC/Mac/Linux (instalable).
Editor | Dónde usarlo | Precio | Ideal para… |
---|---|---|---|
Canva | Online / App | Gratis / Pro $ | Crear contenido para marketing y redes sociales. |
Clipchamp | Online / Windows | Gratis / Incluido en Microsoft 365 | Usuarios de Windows que buscan algo simple. |
VEED | Online | Gratis / Planes $ | Generar subtítulos automáticos y branding. |
InVideo | Online | Gratis / Planes $ | Videos para TikTok y redes sociales. |
Flixier | Online | Gratis / Planes $ | Edición rápida en la nube sin PC potente. |
Simplified | Online | Gratis / Planes $ | Social media managers y contenido con IA. |
WeVideo | Online | Gratis / Planes $ | Educación y equipos colaborativos. |
Movie Maker Online | Online | Gratis | Edición básica sin registro. |
Online Video Cutter | Online | Gratis | Cortes simples y rotaciones. |
YouTube Video Editor | Online | Gratis | Edición rápida dentro de YouTube. |
OpenShot | PC/Mac/Linux | Gratis | Principiantes que quieren un software open source. |
Editores de video para profesionales
Si ya editas videos hace rato o quieres dar un salto profesional con tu marca, entonces te recomendamos chequear estos editores de video:
12. Adobe Premiere Pro
Premiere Pro es el editor de video más utilizado a nivel profesional. Usado en televisión, marketing digital e incluso cine, trabaja con cualquier formato de video, incluidos clips en 8K y proyectos en realidad virtual.
Se integra con herramientas del ecosistema Adobe, como After Effects, Photoshop e Illustrator, lo que facilita un flujo de trabajo completo para creadores y equipos de producción. Además, al estar dentro de Creative Cloud, recibe actualizaciones frecuentes con nuevas funciones y mejoras.
- Pros: estándar de la industria, compatible con múltiples formatos, muchas funciones avanzadas.
- Contras: curva de aprendizaje alta, requiere PC potente.
- Precio: prueba gratis de 7 días / suscripción mensual (desde 22,99 dólares).
- Dónde usarlo: PC/Mac (instalable).
13. Final Cut Pro
Final Cut Pro es la herramienta insignia de Apple para edición de video profesional. Diseñada para usuarios de Mac, destaca por su velocidad, fluidez y aprovechamiento del hardware de la marca, lo que lo convierte en una opción muy valorada entre creadores de contenido y productoras audiovisuales.
Este programa permite trabajar con proyectos de gran tamaño, incluso con resoluciones en 4K y 8K. Además, integra funciones avanzadas como edición multicámara, efectos dinámicos y organización inteligente de archivos. Su interfaz, aunque completa, resulta más intuitiva que la de otros editores profesionales.
- Pros: integración con ecosistema Mac, interfaz intuitiva, muy rápido en equipos Apple.
- Contras: solo disponible para Mac, precio elevado de entrada.
- Precio: prueba gratuita de 90 días / pago único de 299 dólares.
- Dónde usarlo: Mac (instalable).
14. DaVinci Resolve
DaVinci Resolve es uno de los editores de video más completos del mercado, reconocido mundialmente por su potencia en la corrección de color y postproducción de audio. Es utilizado tanto por cineastas como por creadores independientes que buscan un software profesional sin costo inicial.
Su versión gratuita incluye prácticamente todas las herramientas esenciales para edición, efectos visuales, etalonaje y mezcla de sonido. La versión de pago, DaVinci Resolve Studio, amplía las funciones con opciones avanzadas para proyectos de gran escala.
- Pros: versión gratuita completa, excelente para corrección de color, muy profesional.
- Contras: puede ser complejo para principiantes, requiere buen hardware.
- Precio: gratis (versión básica) / pago único para Studio 295 dólares.
- Dónde usarlo: PC/Mac/Linux (instalable).
15. Lightworks
Lightworks es un editor de video profesional con una larga trayectoria en la industria del cine y la televisión. De hecho, ha sido utilizado en la edición de películas reconocidas como El discurso del rey o Pulp Fiction, lo que habla de su potencia y prestigio.
El programa cuenta con una versión gratuita muy completa que permite exportar en calidad HD y trabajar con múltiples pistas de video y audio. Su interfaz, aunque algo compleja al inicio, ofrece un entorno de edición no lineal con todas las herramientas que un profesional podría necesitar.
- Pros: interfaz intuitiva, amplia biblioteca de tutoriales, herramientas profesionales.
- Contras: curva de aprendizaje alta y desafiante, requiere una computadora rápida, formato de salida limitado.
- Precio: gratis / 23 dólares al mes.
- Dónde usarlo: Windows, Mac y Linux (instalable)
🎬 Bonus track: Filmora Wondershare es una alternativa más accesible para creadores y pymes, fácil de usar, con plantillas y efectos incluidos y un precio más bajo que Adobe. No es tan profesional como las demás, pero es ideal para emprendedores que buscan algo profesional que no sea complejo. Tiene versión gratuita y se instala en PC o Mac.
Editor | Dónde usarlo | Precio | Ideal para… |
---|---|---|---|
Adobe Premiere Pro | PC/Mac | Desde $22,99/mes | Estándar de la industria (cine, TV, marketing). |
Final Cut Pro | Mac | Pago único $299 | Usuarios de Apple que buscan máxima fluidez. |
DaVinci Resolve | PC/Mac/Linux | Gratis / Pro $295 | Corrección de color y proyectos profesionales. |
Lightworks | PC/Mac/Linux | Gratis / Pro $23/mes | Cine y TV con funciones avanzadas. |
Filmora Wondershare | PC/Mac | Gratis / Desde $49,99/año | Emprendedores y pymes que buscan facilidad + pro. |
¿Cómo saber qué editor de video elegir?
Elegir una única plataforma entre tantos editores de videos no es fácil: todo dependerá de tu experiencia, tus objetivos y el dispositivo que uses. Te dejamos algunos consejos:
- Si recién empiezas, lo mejor es un editor online simple y con plantillas, como Canva o Clipchamp. Te permitirán crear videos para redes sociales sin curva de aprendizaje.
- Si, en cambio, buscas un poco más de control o funciones como subtítulos automáticos, colaboración en equipo o edición en la nube, opciones como VEED, Flixier o WeVideo son más adecuadas.
- Ahora, si el objetivo es dar un salto de calidad, programas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o DaVinci Resolve ofrecen todas las herramientas avanzadas para un acabado de alto nivel. Lightworks es otra alternativa profesional, y Filmora se queda en un punto intermedio, más accesible.
La mayoría ofrece versiones gratuitas, pero con limitaciones (marca de agua, menos exportaciones, resolución limitada). Si planeas usarlo con frecuencia, probablemente te convenga invertir en un plan de pago.
En definitiva, no existe un “mejor editor de video” para todos. Lo importante es elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: simple y rápido si quieres publicar en redes sociales, o profesional y robusto si buscas resultados más elaborados.
5 consejos para editar videos online como un profesional
Cuando hayas elegido tu editor de videos, el siguiente paso será trabajar en proyectos audiovisuales que darán a conocer tu marca exitosa y todo lo que tienes que decir acerca de lo que vendes. Aquí te dejamos 5 consejos para lograrlo de la mejor manera:
- Organizar los archivos antes de editar.
- Respaldar los videos crudos.
- Mantener las transiciones y efectos al mínimo.
- Recordar que el audio y texto son tan importantes como el video.
- Siempre agregar la identidad de marca.
1. Organizar los archivos antes de editar
Cuando trabajes en videos con múltiples clips y materiales, es conveniente crear una carpeta para todo el proyecto y organizar las imágenes, música y secuencias finales para solo cargar en el editor de videos online lo necesario.
2. Respaldar los videos crudos
Tus clips originales —también llamados ‘crudos’— están propensos a modificaciones por error o hasta el riesgo de que se corrompan los datos. Siempre guarda un respaldo de ellos por separado para regresar a ellos si lo necesitas.
3. Mantener las transiciones y efectos al mínimo
Además de prolongar el tiempo de renderizado de tus videos, abusar con las transiciones y efectos pueden resultar un distractor más que un apoyo para el mensaje que quieres dar con tus contenidos. En estos casos, menos siempre es más.
4. Recordar que el audio y texto son tan importantes como el video
Si vas a crear videos para redes sociales, es fundamental considerar las distintas posibilidades en las que tu audiencia los verá. Agrega subtítulos para resaltar el mensaje clave, en caso de que vean el video sin audio. Y si el mensaje está en el audio, cuida que este sea claro.
5. Siempre agregar la identidad de marca
Colocar el logo de tu marca en un lugar visible y desde el inicio, así como usar tu paleta de colores, ayudará a que tu público identifique y recuerde tu marca con mayor facilidad cuando se tope con tus contenidos en los canales que utilices para su difusión.
Esperamos que este listado te ayude a seleccionar el mejor editor de videos online para tu emprendimiento. Más que dominar cada plataforma, lo importante es que te sientas a gusto usándola, pues si planeas recurrir a los videos para impulsar tu marca, estarás creando docenas de videos en ellas.
Los videos que hagas servirán para atraer muchos clientes y lo mejor es que lleguen a un lugar en el que tus productos destaquen para facilitar sus compras online.
¡Abre tu tienda online con Tiendanube! Comprueba por qué somos la plataforma favorita de los emprendedores latinoamericanos. ¡Te esperamos!💙