20 ejemplos de estrategias de endomarketing para tu empresa

Actividad del equipo de soporte de Tiendanube, ejemplo de endomarketing.
Puntos destacados del artículo:
  • El endomarketing es la estrategia de marketing dirigida a motivar, comunicar y fidelizar al equipo interno de una empresa para mejorar su compromiso y desempeño.
  • Acciones como el reconocimiento al empleado, la comunicación interna efectiva y las encuestas de clima laboral son ejemplos de endomarketing comunes.

¿Sabías que el marketing no es solo para atraer clientes? También puede usarse puertas adentro, y eso es precisamente lo que hace el endomarketing: una estrategia pensada para motivar, inspirar y fidelizar al equipo de trabajo.

Pero, ¿tiene sentido “enamorar” a las personas que trabajan en tu empresa? Totalmente. Un equipo motivado no solo está más feliz, también impulsa mejores resultados.

Te contamos qué es el endomarketing, sus ventajas y cómo aplicarlo con ejemplos simples pero poderosos.

Frase de endomarketing: la mejor publicidad es la que hacen los empleados satisfechos.

¿Qué es endomarketing?

El endomarketing, o marketing interno, es un conjunto de estrategias enfocadas en mejorar la comunicación, motivación y compromiso de las personas que trabajan dentro de una organización.

A diferencia del marketing tradicional, que se orienta hacia el cliente externo, el endomarketing busca fortalecer la cultura organizacional y alinear al equipo con los objetivos del negocio.

Un ejemplo de endomarketing es la implementación de un programa de reconocimiento mensual, donde se destaca públicamente a personas del equipo por su desempeño, actitud o contribución a proyectos clave.

Los empleados felices aseguran clientes felices.

Simon Sinek • Experto en liderazgo, en su libro Start With Why

Cuadro comparativo con las principales diferencias entre endomarketing y exomarketing o markting tradicional.

¿Para qué sirve el endomarketing?

El endomarketing ofrece múltiples beneficios para las organizaciones que apuestan por cuidar y motivar a su equipo desde adentro. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Ayuda a combatir la desmotivación y mejora el entusiasmo del equipo.
  • Incrementa la productividad y fortalece el sentido de pertenencia.
  • Reduce la rotación de personal al aumentar el compromiso interno.
  • Promueve un ambiente laboral positivo y eleva el bienestar de las personas.

¿Cuáles son los pilares del endomarketing?

El endomarketing se basa en pilares que fortalecen la relación entre la empresa y su equipo, creando un entorno más colaborativo y alineado con los objetivos organizacionales. Sus fundamentos principales son:

  • Motivación: impulsar el entusiasmo y el compromiso de las personas con su trabajo diario.
  • Integración: fomentar el sentido de pertenencia y la colaboración entre equipos.
  • Comunicación: asegurar canales claros, transparentes y bidireccionales dentro de la organización.
  • Reconocimiento: valorar los logros y esfuerzos individuales y colectivos para reforzar la  autoestima.

Las grandes empresas no contratan personas capacitadas y las motivan; contratan personas ya motivadas y las inspiran.

Simon Sinek • Start With Why

20 ejemplos de estrategias de endomarketing

1. Reconocimiento de logros
2. Encuestas internas
3. Kit de bienvenida
4. Programas de incentivos
5. Embajadores de marca
6. Formación continua
7. Actividades de integración
8. Comunicación bidireccional
9. Campañas sobre valores
10. Buzón de sugerencias
11. Cafés con líderes
12. Historias del equipo
13. Espacios colaborativos
14. Newsletter
15. Celebración de fechas
16. Participación en decisiones
17. Blog interno
18. Reconocimiento entre pares
19. Usar herramientas internas
20. Medición del clima laboral

1. Reconocimiento de logros

Valorar públicamente el esfuerzo y los resultados de las personas genera motivación y refuerza la conexión emocional con la empresa. Es una forma simple, pero poderosa, de mostrar que el trabajo bien hecho no pasa desapercibido.

Ejemplo: entregar un reconocimiento mensual en reuniones generales o en la red interna de la empresa.

2. Encuestas internas

Consultar al equipo mediante encuestas de satisfacción, clima o procesos permite tomar decisiones más alineadas a sus necesidades.

Ejemplo: lanzar una encuesta trimestral con 5 preguntas clave y mostrar los resultados con acciones de mejora concretas.

3. Kit de bienvenida

Un buen onboarding empieza por una bienvenida cálida y útil. Entregar kits personalizados mejora la experiencia inicial y acelera la integración.

Ejemplo: incluir en el kit una carta del equipo, merchandising, acceso a plataformas y una guía cultural.

Estrategia de endomarketing de Tiendanube: kit de bienvenida.

Un ejemplo de endomarketing es el kit de bienvenida que Tiendanube, la plataforma de e-commerce, entrega a sus colaboradores cuando se incorporan a la empresa.

4. Programas de incentivos

Los incentivos reconocen el rendimiento y refuerzan comportamientos alineados con los objetivos de la empresa. Para que funcionen, deben ser percibidos como justos, transparentes y adaptados al perfil del equipo.

Ejemplo: recompensar con días libres, capacitaciones o beneficios personalizados a quienes superen objetivos.

5. Embajadores de marca

Seleccionar personas con actitud positiva y buena llegada para representar los valores internos ayuda a multiplicar el impacto de cualquier acción de comunicación.

Ejemplo: invitar a embajadores a liderar campañas internas o dar la bienvenida a nuevos ingresos.

6. Formación continua

Invertir en el desarrollo profesional del equipo es clave para retener talento y elevar la calidad del trabajo. Es una de las estrategias de endomarketing con mayor retorno a largo plazo.

Ejemplo: ofrecer cursos online, clases presenciales o mentorías internas según áreas de interés.

7. Actividades de integración

Eventos que fomenten el compañerismo y la interacción entre áreas mejoran el clima laboral y fortalecen la colaboración. Además, ayudan a romper barreras jerárquicas.

Ejemplo: organizar una jornada de juegos, almuerzos por equipo o encuentros deportivos internos.

Actividad del equipo de soporte de Tiendanube, ejemplo de endomarketing.

Actividad de integración del equipo de soporte de Tiendanube.

8. Comunicación bidireccional

Abrir canales donde se pueda hablar y también ser escuchado es esencial para una cultura laboral saludable. Favorece la transparencia y mejora la toma de decisiones.

Ejemplo: implementar reuniones abiertas o espacios de preguntas con liderazgo sin filtros.

9. Campañas sobre valores

Reforzar los valores de la empresa a través de campañas internas ayuda a alinear comportamientos y fomentar una identidad organizacional coherente

Ejemplo: campaña sobre diversidad con acciones temáticas, recursos visuales y participación del equipo.

10. Buzón de sugerencias

Un canal donde cada persona pueda aportar ideas o expresar inquietudes, de forma anónima o abierta, es una herramienta simple y efectiva para mejorar procesos desde dentro.

Ejemplo: implementar un formulario digital accesible en cualquier momento y responder las sugerencias en un canal visible.

11. Cafés con líderes

Generar espacios informales entre directivos y colaboradores crea cercanía, elimina barreras y permite una comunicación auténtica.

Ejemplo: organizar encuentros mensuales o una vez por cuatrimestre con café libre y temáticas abiertas, rotando las áreas participantes.

Actividad de endomarketing en Tiendanube.

Santiago Sosa, fundador de Tiendanube, en un encuentro con el equipo de soporte.

12. Historias del equipo

Contar las experiencias, desafíos y logros de quienes forman parte de la organización humaniza la cultura interna y fortalece el sentido de pertenencia.

Ejemplo: publicar una historia mensual en el blog o newsletter destacando a un colaborador.

13. Espacios colaborativos

Tener lugares (físicos o digitales) donde el equipo pueda compartir ideas, proyectos o simplemente conversar favorece la creatividad y mejora el trabajo transversal.

14. Newsletter

Un newsletter mantiene al equipo informado y conectado con la visión de la empresa. También es un canal ideal para comunicar logros, valores y próximos pasos.

Ejemplo: incluir en cada edición una nota destacada de un integrante del equipo o una sección de reconocimientos.

15. Celebración de fechas

Festejar cumpleaños, aniversarios laborales o hitos colectivos ayuda a construir un ambiente positivo y emocionalmente significativo.

Ejemplo: enviar una tarjeta personalizada, organizar un desayuno o mencionar al colaborador en redes internas.

16. Participación en decisiones

Dar voz al equipo en decisiones que los involucran directamente promueve la autonomía y refuerza el compromiso con los resultados.

Ejemplo: consultar al personal sobre el diseño de espacios, beneficios o dinámicas de trabajo híbrido.

17. Blog interno

Un blog donde las personas puedan compartir ideas, aprendizajes o reflexiones fomenta la comunicación horizontal y documenta la vida interna de la empresa.

Ejemplo: abrir convocatorias mensuales para publicar artículos escritos por empleados de distintas áreas.

18. Reconocimiento entre pares

Permitir que los propios compañeros valoren el trabajo de otros impulsa una cultura de colaboración y respeto mutuo. Es un excelente ejemplo de endomarketing participativo.

Ejemplo: habilitar un canal fijo de “agradecimientos” donde cada persona pueda mencionar a otro por una ayuda o logro.

19. Uso de herramientas internas

Plataformas como redes sociales corporativas, newsletters, portales del empleado o apps colaborativas son esenciales para sostener una estrategia de endomarketing moderna y dinámica.

Ejemplo: usar Workplace o Slack para compartir novedades, logros y contenidos motivadores.

20. Medición del clima laboral

Evaluar periódicamente el bienestar del equipo es una estrategia clave del endomarketing, ya que permite detectar alertas tempranas y ajustar las acciones internas. Medir también es una forma de cuidar.

Ejemplo: combinar encuestas con focus groups breves y anónimos para tener una visión más completa.


El endomarketing no se trata solo de cuidar al equipo, sino de construir una cultura interna que impulse resultados reales. Cuando las personas están motivadas, informadas y alineadas, toda la empresa crece.

📖 Si quieres seguir fortaleciendo tu negocio desde adentro, te recomendamos descargar el e-book gratuito ¿Qué equipo necesitas para gestionar tu tienda online?, una guía práctica para formar un equipo sólido y preparado para crecer.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis