Ferias de emprendimiento: 40 eventos para potenciar tu marca

Mujer disfrutando una de las ferias de emprendimiento
Puntos destacados del artículo:
  • Las ferias de emprendimiento son espacios estratégicos en donde las marcas tienen la posibilidad de presentar sus productos y venderlos presencialmente.
  • Existen numerosas ferias de emprendedores en Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile y la Ciudad de México. Aquí encontrarás algunas de ellas.
  • Anímate a combinar las ventas presenciales con tu propia tienda online creada con Tiendanube. Así podrás apuntar a una mayor audiencia y obtener más ventas. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

Si eres emprendedor y estás buscando impulsar tu negocio, las ferias de emprendimiento son una gran alternativa. En estos eventos podrás conocer a otros emprendedores, llegar a otro tipo de clientes y dar a conocer tu marca.

¿Estás pensando en ir a uno de estos eventos? En este contenido te daremos tips para aprovechar estos escenarios, además de sugerirte algunas de las mejores ferias de emprendedores en Argentina, Colombia, Chile y México.

¡Combina las ventas presenciales con el poder de las ventas en línea! Crea tu tienda online con Tiendanube y amplía tu cartera de clientes, ofreciendo una experiencia única a tus compradores, con más opciones para adquirir tus productos y/o servicios. ¡Haz la prueba! 🙌🏼

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Por qué participar en ferias de emprendimiento?

Cuando visitas este tipo de ferias, ¿sueñas con ver tu logo en una de las vitrinas o stands? Pues bien, te daremos algunas razones que te ayuden a tomar la decisión para reservar un espacio en la siguiente feria de tu barrio, comuna o ciudad.

  1. Visibilidad y fortalecimiento de marca
  2. Conexiones directas
  3. Retroalimentación valiosa
  4. Generación de leads
  5. Oportunidades de colaboración
  6. Conocimiento de la competencia

Hablemos más en profundidad sobre cada una de estas razones, ¿te parece?

1. Visibilidad y fortalecimiento de marca

Las ferias de emprendimiento son una poderosa plataforma para exhibir tus productos o servicios. Además, son espacios magníficos para fortalecer tu imagen de marca, entre un público relevante e interesado por comprar.

Estarás presente en la mente de los consumidores y esto ayudará a reforzar la credibilidad en tu empresa, especialmente si tus clientes conectan con tu propósito.

2. Conexiones directas

Establecer contactos cara a cara con clientes potenciales y otros emprendedores te da una posibilidad única para construir relaciones significativas, cercanas y duraderas.

Esta interacción va más allá de una transacción comercial. Al interactuar con tus clientes, tienes la oportunidad de comprender sus necesidades y deseos de una forma más profunda.

3. Retroalimentación valiosa

Si prestas atención a todo lo que pase durante tu participación en una feria de emprendimiento, lograrás obtener información valiosa sobre la percepción de tus productos y la forma como estás comunicando su valor.

Esto te permitirá tomar mejores decisiones para el futuro e incluso adaptar y mejorar tu oferta con el propósito de satisfacer las expectativas de tus clientes.

4. Generación de leads

Las ferias son una oportunidad para la generación de leads. Puedes captar la atención de clientes interesados y construir una base sólida de compradores, a quienes más adelante enviarás campañas de marketing digital.

De esta forma, empezarás a consolidar una comunidad alrededor de tu emprendimiento y podrás compartir novedades sobre tus productos o información de interés.

💡Tip: descubre cómo potenciar tu estrategia digital a través de marketing automation.

5. Oportunidades de colaboración

Conocer a otros emprendedores y profesionales del sector, te permitirá explorar posibilidades de colaboración, alianzas estratégicas e incluso inversiones que pueden impulsar significativamente el crecimiento sostenible de tu negocio.

6. Conocimiento de la competencia

Observar de cerca a tus competidores y analizar sus estrategias, será clave para afinar tu oferta de valor y destacarte en el mercado.

Al comprender las fortalezas y debilidades de la competencia, puedes adaptar tu estrategia comercial de una manera proactiva, creando propuestas únicas que resuenen con tu audiencia.

Objetos en una feria de emprendedores en Argentina

Ferias de emprendedores en Argentina

En Argentina, el emprendimiento se vive a flor de piel. Existen numerosas ferias de emprendedores que se organizan en todo el año, tanto en Buenos Aires como en cada ciudad. A continuación, te presentaremos algunas en las que puedes participar.

Ferias de emprendedores en Buenos Aires

Buenos Aires es un hervidero de creatividad y talento emprendedor. La ciudad se llena de vida con ferias que ofrecen una plataforma para que artistas, diseñadores y creadores muestren sus productos y conecten con el público. Estas son algunas de las más populares:

Feria del parque Avellaneda

La Feria del Parque Avellaneda es un clásico que no defrauda. Su ubicación privilegiada y la calidad de los productos la convierten en un destino obligado para quienes buscan algo más que un simple paseo de compras.

Está dirigida a un público amplio, desde jóvenes en busca de tendencias hasta coleccionistas y amantes del diseño. Es un lugar ideal para encontrar regalos originales, apoyar el trabajo de artesanos locales y llegar a más clientes.

La Casona

Si eres un amante del diseño y la decoración, La Casona es un lugar que debes visitar. Aquí encontrarás piezas únicas creadas por artesanos locales, que le darán un toque especial a tu hogar.

En su cuenta de Instagram puedes encontrar más detalles sobre fechas, convocatorias y detalles sobre cómo participar en esta feria de emprendimiento.

Feria Habana

Desde 2021 esta feria de emprendedores se organiza con la intención de dar un espacio a todos aquellos negocios que desean dar a conocer sus servicios y productos. Usualmente se realiza una vez al mes y en ella participan negocios de distintos nichos.

En caso de que estés buscando un sitio en la zona oeste de la ciudad, esta puede ser una alternativa. Visita su cuenta de Instagram para conocer las próximas fechas y los detalles para ser parte de este evento.

Feria El Mercadito

Usualmente organizada en el área de Palermo, El Mercadito es otra feria de emprendedores en la que puedes participar si te interesan este tipo de eventos. En ella participan marcas de artesanías, comida, ropa, zapatos, productos hechos a mano y más.

Te recomendamos darte un paseo por su cuenta de Instagram para conocer más sobre los negocios que encontrarás en este espacio y preguntar por las próximas fechas.

💡Otras ferias de emprendimiento y proyectos que se realizan en CABA son:

  • Feria Las Tertulias
  • Feria Fandom
  • Feria del Barrio 31
  • La Divina Feria
  • Feria del Parque Saavedra

Feria de emprendimiento en Santiago de Chile

Ferias de emprendedores en Chile

¡Sí, po! En Chile también existen numerosas ferias de emprendedores en las que es posible participar, dar a conocer tu marca y llegar a una audiencia más grande. Hablemos sobre aquellas que se organizan en Santiago, ¿te parece?

Ferias de emprendedores en Santiago

Feria Rara

A esta feria de emprendedores además de personas que buscan un buen panorama, asisten marcas de ropa, ilustración, diseño, cerámica, serigrafía y más. Suele organizarse mensualmente en distintos sitios, incluso llegando a incursionar en Concepción.

En su cuenta de Instagram puedes encontrar más detalles sobre cómo postular para participar en ella, así como las próximas fechas y las marcas que participan en este evento.

Barrio Libre

Si tu audiencia se encuentra en el área de Ñuñoa, esta feria de emprendedores puede ser la opción ideal para ti. Usualmente tiene música en vivo y la entrada es abierta a todo público, por lo que llama la atención tanto a visitantes que caminan por la zona como a aquellos que ya la conocen.

Si tienes una marca de joyería, diseño textil, ilustración, accesorios, bebidas o más, revisa en su cuenta de Instagram cómo puedes exponer en uno de sus próximos eventos.

MonoRaro Feria

Usualmente organizada en Providencia, esta feria reúne marcas de joyería, ilustración, cerámica, ropa, plantas, productos hechos a mano, comida y más. Es una muestra de talento, creatividad y color, elementos presentes en el emprendimiento chileno.

¿Te gustaría participar en ella? En su cuenta de Instagram puedes encontrar los enlaces a su convocatoria para postular, así como las bases para participar, fotos de las marcas que participan en ella y de sus increíbles productos y servicios.

💡Otras ferias de emprendimiento y proyectos que se realizan en Santiago son:

  • Gusto Bazar
  • Feria del Fin del Mundo
  • Feria Canícula
  • Eco Bazar
  • Festival Cohete Lunar
  • Eco Mercado Santa Isabel
  • Festival Eclipse
  • Mystik Bazar

Expositores y visitantes en una de las ferias de emprendimiento de Bogotá: La Cachaca

Ferias de emprendimiento en Colombia

No solo representan una vitrina para los productos y servicios locales, sino que también inspiran un sentido de comunidad y respaldo entre los emprendedores. Conoce algunas de las ferias de emprendimiento que puedes aprovechar para dar un impulso a tu marca.

Ferias de emprendimiento en Bogotá

Este es un grupo de ferias que han estado dejando huella en la capital colombiana y son una grandiosa oportunidad para emprendedores.

La Cachaca Feria

La Cachaca Feria ha llevado a cabo más de 50 ediciones físicas, con la participación de cerca de 500 expositores y la colaboración de más de 100 músicos y artistas invitados.

Para ser parte de esta feria, solo necesitas asegurar que tu marca o emprendimiento ofrezca productos 100% colombianos. Síguelos en redes e inscríbete a sus próximas convocatorias.

Hecho en Bogotá

Hecho en Bogotá es un programa del distrito destinado a resaltar y estimular la compra de productos o servicios creados por marcas locales. Ofrece asesoría y procesos de formación para que los comerciantes aprovechen su participación en ferias comerciales y en las plataformas virtuales.

Entre los requisitos están vivir en Bogotá, ofrecer productos en la capital, tener redes sociales activas y presentar RUT o registro en Cámara de Comercio (Registro Mercantil). Conoce el proceso de postulación y selección.

Feria EVA

La primera edición de esta feria se llevó a cabo en 2017. Se realiza tres veces al año (mayo, septiembre y diciembre) en el parque de la 93 de Bogotá y participan cerca de 450 marcas.

Se destacan los productos de moda para mujer y hombre, gastronomía, joyería, bienestar, accesorios, niños, mascotas y decoración.

Mentes sin espacio

Se trata de una feria creada para destacar el trabajo de diseñadores independientes en áreas como arte, diseño, moda, joyería, ilustración, artesanía, fotografía, bienestar y gastronomía.

Cuenta con tres tipos de espacios para expositores. Consulta sus redes para conocer los requisitos de participación.

💡Otras ferias de emprendimiento y proyectos que se realizan en Bogotá son:

  • Vassar
  • Bogotá Local
  • Beauty Fest
  • Feria Ostara
  • Feria de Emprendimiento Popular
  • Feria de Emprendimiento Verde
  • Expoartesanías
  • Feria del Hogar
  • Feria internacional de franquicias – FANYF

Imagen similar a una feria de emprendimiento en la Ciudad de México

Ferias de emprendimiento en México

¡Y México no se queda atrás! Existen numerosas ferias de emprendimiento en las que puedes participar para ampliar los horizontes de tu negocio si estás buscando este tipo de eventos presenciales, aquí te nombraremos algunas de las más conocidas.

Ferias de emprendedores en la Ciudad de México

20 Bazar

Ubicándose habitualmente en galerías y centros comerciales, este evento se realiza desde el 2019 y reúne marcas de maquillaje, alimentos, ropa, accesorios y más. ¿Te gustaría participar? Dale un vistazo a su Instagram o a su sitio web. En ambos sitios hallarás información sobre este espacio de venta presencial.

Solo tengo 100 pesitos

¡Que la falta de presupuesto no te frene! En esta feria de emprendedores las marcas exponen productos de ciertos precios, aunque también hay algunos que llevan artículos para los que tienen una cartera más holgada. Revisa en su cuenta de Instagram todos los detalles.

Mercado Escondido

Ubicado en el área de Polanco, esta feria itinerante se dedica a exponer lo mejor del diseño mexicano, encontrando marcas de calzado, ropa, joyería y más. En su Instagram puedes encontrar más información sobre las próximas fechas y los emprendedores que participan en él.

💡Otras ferias de emprendimiento y proyectos que se realizan en la CDMX son:

  • Libre Liebre Bazar
  • Bazar Mexicanitas
  • Tráfico Bazar
  • Bazar Resiliente
  • Bazarcito
  • Solo tengo 100 pesitos
  • Galáctico Bazar

Si quieres leer más sobre este tipo de ferias de emprendedores, aquí encontrarás 13 bazares en CDMX para vender los fines de semana. ¡Aprovéchalos!

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

6 ideas para ferias de emprendimiento y aprovecharlas al máximo

Si has tomado la decisión de exhibir tu marca en una feria de emprendimiento, es necesario tomar en cuenta diversos aspectos para asegurar una participación exitosa. Estos son algunos puntos que podrías considerar:

  1. Define objetivos claros. Ten presente lo que quieres lograr, esto te permitirá dirigir de manera efectiva tus comunicaciones previas a la feria y definir acciones concretas durante y después del evento.
  2. Planifica el diseño de tu stand. Esto se hace con tiempo. Debes tener claro cómo usarás el espacio y, lo más importante, cómo destacarás tu marca y productos.
  3. Prepara el material promocional. Prepara folletos, tarjetas de presentación o tips sobre los productos que vendes. Asegúrate de que la información sea clara e incluye datos de contacto, la dirección de tu página web o tus perfiles en redes sociales.
  4. Capacita a tu equipo. Tómate el tiempo de que todas las personas que te acompañen tengan clara la información sobre los productos y estén en capacidad de resolver dudas de los clientes.
  5. Realiza promoción previa. Anuncia a tu comunidad de seguidores y clientes que vas a participar en la feria. Informa la fecha, ubicación de tu stand y ofertas que tendrás para esos días.
  6. Mantén contacto después de la feria. No olvides el seguimiento, ya sea a través de un mensaje de agradecimiento por visitarte, por comprar o para enviar un bono de descuento, efectivo en tu tienda virtual.

¡Participa en las ferias de emprendimiento!

Ahora que tienes clara la importancia de las ferias de emprendimiento, las razones por las que es estratégico participar y algunos referentes de espacios que podrías aprovechar para dar a conocer tu marca, te invito a complementar este plan con una estrategia digital.

Las ferias te ayudarán a posicionar tu marca y además podrías lograr un alcance mucho mayor si creas una tienda virtual para vender tus productos.

Tiendanube es la plataforma de comercio electrónico que ha respaldado exitosamente a más de 150.000 emprendimientos en Latinoamérica. ¿Te gustaría ser uno de ellos? Prueba gratis cómo hacer realidad tu sueño de vender en internet y crea un futuro de posibilidades para tu negocio. 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre ferias de emprendimiento

Las ferias de emprendimiento son escenarios estratégicos donde las marcas pueden exhibir sus productos, validar su oferta y establecer conexiones valiosas con posibles socios comerciales.

Las ferias de emprendimiento sirven para:

  • Lograr visibilidad y fortalecimiento de marca
  • Establecer conexiones directas
  • Recibir retroalimentación valiosa
  • Capturar leads
  • Identificar oportunidades de colaboración
  • Conocer las tendencias del mercado

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis