Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube: comparativa completa

- Jumpseller, Shopify y Tiendanube son plataformas de comercio electrónico que permiten crear una tienda online.
- Tiendanube es una empresa argentina, Jumpseller portuguesa y Shopify canadiense. Las 3 ofrecen sus servicios en Latinoamérica.
- Mientras que Jumpseller y Shopify solo cuentan con planes de pago para hacer una tienda virtual, Tiendanube ofrece más opciones: un plan gratuito de por vida (en Argentina y México) y planes con costo con períodos de prueba gratis (en Argentina, México, Colombia y Chile).
En el mercado existen diferentes soluciones y herramientas para vender en línea, pero 3 son las que se han popularizado en la región durante los últimos años por sus atractivas funcionalidades. Estas son: Jumpseller, Shopify y Tiendanube.
Aunque son plataformas similares, cada una tiene particularidades que las vuelven únicas. Por eso es clave evaluarlas a la hora de decir cuál utilizar para crear una tienda online.
En este artículo compararemos Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube para conocer sus principales características, como sus precios, diseños, servicio de atención a clientes, entre otra información que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu negocio.
¡Empecemos!
¿Qué solución es mejor para vender? Jumpseller, Shopify o Tiendanube
Jumpseller, Shopify y Tiendanube son 3 plataformas de e-commerce para crear tiendas online. Funcionan bajo el modelo de negocio SaaS (Software as a Service) donde es necesario pagar una renta mensual para acceder a las herramientas y funcionalidades que ofrecen, sin necesidad de contratar un servicio de hosting o hacer configuraciones técnicas.
Acerca de Jumpseller
Esta plataforma nació como proyecto universitario en 2010 y posteriormente se convirtió en un emprendimiento. Originalmente, fue desarrollada para los emprendedores de Portugal, pero con el paso de los años su presencia creció, principalmente en Chile.
Acerca de Shopify
Esta plataforma nació en Canadá en 2006 y desde entonces ha ayudado a miles de negocios, principalmente de Estados Unidos y Canadá, a vender por internet. Hoy es una de las plataformas más utilizadas en esta región.
Acerca de Tiendanube
Desarrollada en Argentina en 2011 con el objetivo de ayudar a los negocios a digitalizarse, ha expandido su presencia llegando también a Brasil, México, Colombia, Chile y se ha consolidado como la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica. Hoy más de 170 mil marcas ya confían en Tiendanube porque cuenta con todas las herramientas necesarias para vender por internet.
Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube: cuadro comparativo
Tiendanube | Jumpseller | Shopify | |
---|---|---|---|
Plantillas de diseño | Más de 60 diseños. | 27 diseños. | Más de 800 diseños. |
Costos | Plan gratis en Argentina y México. Planes de pago en Argentina, México, Colombia y Chile. |
5 planes de pago. | 4 planes de pago en dólares. |
Prueba gratis | Plan gratis para siempre. 7 días de prueba en planes de pago. |
14 días de prueba. | 3 días de prueba. |
Funcionalidades | Cuenta con su propio ecosistema de soluciones: Pago Nube, Envío Nube, Marketing Nube, Chat Nube y PDV Nube. Da acceso gratuito a un dominio, hosting y certificado SSL. Se conecta con otros canales de venta. No tiene límite de productos, ventas ni visitas. Permite vender a nivel local, nacional e internacional. |
Se conecta con pasarelas y operadores regionales. Tiene un panel de ventas con gráficos de rendimiento. Traduce una tienda en varios idiomas. Cuenta con una herramienta SEO. |
Muestra diferentes productos y precios a clientes internacionales y B2B. Su API permite llevar a cabo grandes eventos de ventas. Cuenta con Shopify Checkout, un sistema de pago en un solo clic. Incluye herramientas de generación de informes. |
Integración con aplicaciones | Con más de 100 apps. | Con más de 100 apps. | Con más de 16.000 apps. |
Principales diferencias entre Jumpseller, Shopify y Tiendanube
Llegó el momento de evaluar más a detalle cada plataforma para decidir cuál te conviene más: Jumpseller, Shopify o Tiendanube.
Diseño
El primer aspecto que un visitante observa en una tienda online, antes que los productos, precios o cualquiera otro elemento, es el diseño. Por eso, es importante que sea amigable, fácil de navegar y esté optimizado para dispositivos móviles.
Cada plataforma ofrece lo siguiente:
- Jumpseller: 27 plantillas de diseño gratuitas. Adicional a esto tienen un servicio de diseño personalizado, cuyo costo va desde los €35 EUR por hora.

Galería de plantillas de Jumpseller.
- Shopify: 12 plantillas de diseño gratuitas y cientos más de pago, cuyo costo va desde los $170 USD.

Galería de plantillas de Shopify.
- Tiendanube: más de 60 opciones de diseño responsive (se adaptan a computadoras, celulares y tabletas) y con editor drag & drop para personalizar una tienda sin necesidad de tener conocimientos técnicos en programación.

Galería de plantillas de Tiendanube.
🔎 Descubre más: Las 10 mejores plantillas de Tiendanube para tu tienda online
Planes y precios
Para tener certeza de cuánto pagar cada mes y no llevarse sorpresas a la hora de descontar de los ingresos, es necesario conocer los costos. Cada plataforma tiene estos precios:
- Jumpseller: sus planes de pago son:
BASIC: $12.000 ARS/mes
PLUS: $24.000 ARS/mes
PRO: $48.000 ARS/mes
PREMIUM: $96.000 ARS/mes
Y en caso de que se pague anualmente, ofrece descuentos.
- Shopify: ofrece 4 planes de pago:
BASIC: $14 USD/mes
Grow: $39 USD/mes
Advanced: $299 USD/mes
Plus: $2.300 USD/mes
También ofrece un descuento al pagar anualmente por adelantado. Y cobra comisión por transacción de 0.5% hasta el 2%, dependiendo del plan.
- Tiendanube: es de las pocas plataformas de e-commerce en el mundo que cuenta con un plan gratuito para siempre y planes de pago mensual (con períodos de prueba gratis de 7 días) para adaptarse a las necesidades y etapa de cada negocio. En Argentina, estos son los precios:
Gratis: $0 ARS
Esencial: $19.999 ARS/mes
Impulso: $59.999 ARS/mes
Escala de $179.999 ARS/mes.
Tiendanube Evolución: el precio depende de las necesidades de las marcas que ya generan más de 100 ventas al mes y quieren seguir escalando.
A diferencia de las plataformas anteriores, Tiendanube no cobra comisión por venta cuando la tienda cobra con Pago Nube. Esta pasarela de pago es una solución exclusiva de la plataforma cuya activación es opcional; también puede integrarse a otras pasarelas (solo que estas sí cobran comisiones).
Funcionalidades
Elegir la plataforma de e-commerce correcta impactará en tus ventas, margen y escalabilidad. Por ello, es fundamental realizar una comparación objetiva de las principales funcionalidades, y alinearla con tus metas y operación actual.
Aquí algunas funcionalidades claves de cada solución:
Jumpseller:
- Viene lista para conectar con pasarelas y operadores regionales.
- Cuenta con un panel de ventas con gráficos de rendimiento, información sobre ticket promedio y tendencias de compra.
- Traduce una tienda en varios idiomas, sin necesidad de extensiones adicionales.
- Cuenta con una herramienta SEO para trabajar en el posicionamiento web.
Shopify:
- Muestra diferentes productos y precios a clientes internacionales y B2B con tiendas contextuales.
- Su API permite llevar a cabo grandes eventos de ventas sin reducir la velocidad de carga.
- Cuenta con Shopify Checkout, un sistema de pago en un solo clic y totalmente personalizable.
- Incluye herramientas de generación de informes para ver métricas de rendimiento y fundamentar las decisiones comerciales.
Tiendanube:
- Cuenta con su propio ecosistema de soluciones para superar los principales desafíos de vender online: Pagos (Pago Nube), Envíos (Envío Nube), Marketing (Marketing Nube), atención al cliente (Chat Nube) y omnicanalidad (PDV Nube). Su disponibilidad varía por país.
- Da acceso gratuito a un dominio, hosting y certificado de seguridad SSL.
- Se conecta con otros canales de venta: punto de venta físico, marketplaces, redes sociales, WhatsApp, Google Shop y plataformas de dropshipping.
- No tiene límite de productos, ventas ni visitas. Y permite vender a nivel local, nacional e internacional.
💡 Te podría interesar: ¿Cómo vender en Tiendanube y gestionar los pedidos?
Aplicaciones
La integración con aplicaciones de terceros sirve para complementar las funcionalidades nativas de la plataforma y con ello, robustecer la tienda en línea. Así sucede con cada plataforma:
- Jumpseller: cuenta con más de 100 aplicaciones desarrolladas por la compañía y por terceros, abarcando funciones como marketing, envíos y pagos. Sin embargo, solo dispone de dos aplicaciones para dropshipping.

Galería de apps de Jumpseller.
- Shopify: existen más de 16.000 aplicaciones en su App Store, sin embargo, muchas de estas no están regionalizadas y, además, están en inglés.

App Store de Shopify.
- Tiendanube: cuenta con más de 100 apps disponibles en su Tienda de Aplicaciones creadas para cubrir las necesidades de negocios de todos los tamaños. Se puede integrar a herramientas de pagos, logística, marketing, finanzas, dropshipping, productividad, comunicación, seguridad, estadísticas e incluso, de inteligencia artificial.

Tienda de Aplicaciones de Tiendanube.
Servicio y atención a cliente
Si uno de tus clientes tiene un inconveniente en tu tienda, sin duda tratarías de atenderlo con rapidez, por los canales que él decida y buscar una solución efectiva. Pues bien, esta misma calidad en el servicio te la debe proporcionar tu plataforma de e-commerce.
Recibir soporte en un horario extendido y a través de los medios que más utilizas, te ayuda a solucionar inconvenientes lo más rápido posible para asegurar que tus ventas no se detengan.
El nivel de soporte técnico que brinda cada plataforma es el siguiente:
- Jumpseller: cuenta con centro de ayuda y también da soporte directamente desde su cuenta de X (antes Twitter) y mediante e-mail.
- Shopify: ofrece foros de ayuda y atención a clientes vía chat, e-mail y teléfono. Las respuestas pueden ser en español o inglés, según el canal de contacto y horario.
- Tiendanube: cuenta con un equipo de customer success 100% localizado que brinda soporte 100% en español y disponible en un horario amplio. Puedes solicitar apoyo a través de WhatsApp, e-mail, chat o videollamada, dependiendo de tu plan contratado.
Contenido de ayuda
Al contratar una plataforma de comercio electrónico también debes evaluar el contenido de ayuda que brinde para mejorar la labor de tu día a día con tu tienda online.
La buena noticia es que Jumpseller, Shopify y Tiendanube sí ofrecen diferentes recursos educativos que ayudan a sus usuarios a desarrollar nuevas habilidades para mejorar sus resultados de negocio. Estos son:
- Jumpseller: pone a tu disposición artículos de blog en su página web oficial, grabaciones de webinars y un centro de ayuda (pero con temas en inglés).
- Shopify: el software de origen canadiense cuenta con artículos de blog en su página web oficial, herramientas digitales, webinars, foro de usuarios y un centro de ayuda.
- Tiendanube: ha generado una gran cantidad de contenidos para potenciar los negocios digitales, entre ellos: cientos de artículos de blog, herramientas gratuitas, recursos gratis como e-books, guías, checklists y plantillas, tutoriales en su centro de ayuda, un boletín informativo y videos con consejos en su canal de Youtube.
Ahora que ya comparaste Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube, prioriza las necesidades de tu negocio y elige la mejor opción para llevarlo al siguiente nivel.
Si decides darle una oportunidad a Tiendanube, recuerda que dispones de períodos de prueba gratis para comprobar si es la plataforma de e-commerce que necesitas, antes de comprometerte con un plan de pago.
¡Mucho éxito con tu decisión!