13 mejores aplicaciones para vender ropa en México: usada o nueva

¿Buscas aplicaciones para vender ropa? Ya sea que decidas sacarle provecho a prendas que ya no usas y hacer más espacio en tu clóset o desees diversificar la manera en la que comercializas estos productos, estas apps te harán más sencilla la tarea de ganar un dinerito en internet vendiendo prendas de segunda mano o nuevecitas con todo y etiqueta.
A continuación te mostraré los diversos tipos de aplicaciones para vender ropa en México, sus principales ventajas y algunos tips que debes tener en cuenta al momento de vender ropa por internet. ¡Comencemos el recorrido! 🙌
Tipos de apps para vender ropa
No todas las apps son iguales, existen distintas aplicaciones para vender productos que puedes encontrar para comercializar moda por internet, aquí te muestro los tres tipos de apps que actualmente podemos encontrar en nuestro país en las que puedes vender ropa.
- Marketplaces de moda
- Marketplaces de productos varios
- Tu propia aplicación
Ahora te explico cada una de ellas.
Marketplaces de moda 👗
Los marketplaces de moda son aquellos espacios dedicados a la venta exclusiva de prendas de vestir, accesorios y complementos para vestir. Imagínalos como un gran bazar donde cada quién comercializa sus prendas y tiene la oportunidad de vender tantos productos como desee. En estas plataformas puedes registrarte como usuario o marca y vender tus artículos asignándoles el precio que mejor te convenga. Algunos se limitan a la venta de artículos nuevos y otros permiten la venta de prendas y accesorios de segunda mano. Es importante que antes de registrarte conozcas los lineamientos para evitar algún contratiempo. GoTrendier, Privalia y Troquer son algunos ejemplos de este tipo de app.
La ventaja clara de estos lugares es que puedes armar tu negocio con todo tipo de productos de belleza. Si ese plan te agrada, te dejo este artículo repleto de frases para que encuentres slogans de belleza para tu emprendimiento.
Marketplaces de productos varios 👒
Si bien son similares a los anteriores, este tipo de marketplace no se limita a la venta exclusiva de moda, sino que puedes encontrar muchas más categorías y productos diversos. Usualmente tienen más usuarios y por ende más visitas y tráfico, pero no por ello más interés en la categoría de moda. Algunos ejemplos de este tipo son Amazon, Mercado Libre o Segunda Mano.
Tu propia aplicación ✨
¿No te convencen? Si no te encanta la idea de vender a través de un marketplace y deseas tu propio espacio, quizás puedes considerar crear tu propia app para vender ropa. Desarrollar tu aplicación puede ser algo costoso. Sin embargo, si sientes que este es el camino, puedes crear tu propia app para vender moda, accesorios y complementos de vestir.
Aplicaciones para vender ropa nueva en México
Si te dedicas a vender ropa nueva en México, estas son las aplicaciones para vender ropa usada que debes conocer, pues no solo te ayudarán a encontrar nuevos clientes, sino que pueden ser importantes canales adicionales para tu negocio que sirvan para posicionarlo.
Privalia
¿Alguna vez has ido a una Plaza Outlet? Bueno, similar a este concepto es como funciona Privalia. Es una tienda online con un gran número de marcas en oferta donde puedes encontrar prendas, accesorios, zapatos, joyería e incluso accesorios del hogar. Forma parte de Vente Privee y puedes vender a través de esta plataforma llenando su formulario para marcas. La distribución es a todo México. La aplicación está disponible para iOS y Android.
Amazon
Es uno de los marketplaces más importantes no solo en México, sino en el mundo y puedes comenzar a vender ropa en esta plataforma de una manera bastante sencilla. Solo necesitas registrarte y pagar la cuota de $600 MXN al mes más las comisiones por venta. Recuerda tener a la mano fotos de tus prendas así como las especificaciones de tus productos. Su app está disponible para iOS y Android.
¿Cuál es la mejor app para vender ropa nueva en México?
Si me preguntas, la mejor opción es Privalia, ya que aunque no tiene el tráfico que tiene Amazon, los compradores están enfocados en este sector y puedes tener una mejor tasa de conversión a venta que la que puedes tener en un marketplace general. 👖
Aplicaciones para vender ropa usada
Cada vez más emprendedores voltean a ver hacia la ropa usada por el enorme potencial de mercado que tiene este sector, que además de ser eco friendly, permite darle una segunda vida a los textiles, generando ganancias de lo que muchos podrían considerar como “deshechos”. Este boom ha permitido que cada vez haya más aplicaciones para vender ropa en México y aquí te enlistamos las mejores que puedes descargar en tu smartphone.
GoTrendier
Esta app, disponible para iOS y Android funciona como un marketplace que te permite vender ropa usada de una manera fácil y rápida. No tiene costo de suscripción, solo necesitas abrir tu cuenta y comenzar a subir tus prendas a la app. Aunque ojo, GoTrendier sí tiene un costo por transacción, el cual se descontará del total de tu venta cuando se haya concretado el pago. Aunque la mayoría de las prendas que se encuentran en la aplicación son usadas, también puedes encontrar ropa nueva, en un menor porcentaje.
Troquer
¿Te dedicas a vender ropa y accesorios de marcas de lujo? Troquer es la app que necesitas. Este marketplace se dedica a vender marcas exclusivas, de alta costura y algunas de fast fashion. Cuidan bastante la calidad de las prendas, de modo que tienen un buen filtro de aquella ropa aceptable y la que no es aceptable para la plataforma, sin embargo la promesa es que puedes quedarte hasta con el 83% del precio de venta de tus prendas.
Wallapop
Dentro de los diferenciadores que tiene esta app es que puedes ver los artículos que se venden cerca de tu ubicación de una manera fácil y rápida. Este marketplace está habilitado para poder vender lo que desees, desde bicicletas, discos, libros, hasta ropa y calzado, que es lo que nos concierne aquí. Disponible para iOS y Android, para usar Wallapop no requieres de hacer un pago de suscripción para subir tus artículos, solo de fotografías de tus productos y una buena descripción.
Shoppiland
Similar a las apps anteriores, Shoppiland funciona como un marketplace que te permite vender ropa, zapatos y accesorios usados con tan solo crear tu cuenta. Al subir tus artículos, pasarán por un proceso de revisión y aprobación antes de ser publicados. Cuando la vendas, la plataforma te asignará un número de guía para enviar tu artículo al comprador final. Suena bastante fácil, ¿no? Incluso podrías vender maquillaje y cosméticos a través de esta aplicación.
Segunda Mano
Como su nombre lo indica, en esta página y aplicación puedes vender prendas, calzado y accesorios usados. Este marketplace no solo se dedica a la venta de ropa, sino que puedes encontrar en su inventario muchísimas categorías, desde inmuebles hasta autos. Con tan solo una suscripción a la plataforma puedes comenzar a publicar tus productos. El método de pago y envío de la mayoría de las publicaciones es a convenir. Si deseas utilizar el servicio de pago en línea deberás hacer uso del servicio de Segunda Mano Express.
Portèlo
Esta plataforma creada en el 2015 por dos amigas de Monterrey es ideal si las prendas que deseas vender son de alta costura. Cada una de las prendas pasa por un proceso de verificación, de modo que le dé la garantía al comprador de que está adquiriendo un producto auténtico. Sí, se cobra un porcentaje de comisión el cual puede variar dependiendo del precio de venta del producto. Échale un ojo al inventario de prendas en Portèlo para que veas los rangos de precios. Está disponible en iOS y Android.
Vopero
El modelo de venta de Vopero es un poco distinto a las anteriores aplicaciones, pues después de crear tu cuenta en esta plataforma, deberás de solicitar tu Kit Vopero, en donde tendrás que colocar de 20 a 40 prendas que desees vender. Estas prendas se enviarán a las oficinas de Vopero, donde pasarán por un proceso de verificación y aprobación. Pasado el proceso, el equipo de Vopero se encargará de lo demás. Tú solo deberás esperar a recibir el dinero proveniente de tus ventas. Disponible para iOS y Android te recomiendo que le eches un ojo a lo que puedes encontrar en su catálogo en línea.
¿Cuál es la mejor app para vender ropa usada en México?
Por su posicionamiento, facilidad de uso y variedad de prendas, te recomiendo GoTrendier para vender ropa usada en México. Si bien, tienes que pagar una comisión por venta, es un marketplace bastante completo, donde puedes encontrar prendas de marcas de lujo, así como marcas nuevas, de fast fashion o incluso desconocidas. Por ello, puedes encontrar una gran variedad de precios y opciones. 👚
Aplicaciones para vender ropa usada y nueva
Si entre tus productos tienes ropa nueva y usada y necesitas de una app que te permita vender ambos artículos, aquí te dejamos opciones de apps para vender ropa en las dos condiciones en todo México. ¡Échales un vistazo!
Tiendanube
Esta es una app diferente a las demás, ya que a través de ella puedes gestionar tus ventas y subir productos a tu propia tienda en línea en Tiendanube. Si bien para la creación de tu propia página web con carrito de compras requieres de iniciar el proceso desde un navegador web de escritorio o tablet, ya que has creado tu tienda en línea, esta aplicación gratuita te permite llevar un mayor control de tus ventas, productos y clientes de una manera fácil y rápida. ¿La ventaja? Puedes vender ropa usada, nueva o cualquier otro artículo que te imagines desde tu propio espacio en la nube. Más personalizado y único, imposible.
ASOS
¿Quieres vender a través de una de las apps de moda más popular del mundo? ASOS es una de las plataformas más grandes con millones de compradores a nivel global que te permite comercializar ropa nueva o usada, tanto de diseño independiente, marcas nuevas o emprendimientos de prendas vintage. Para comenzar a vender en esta app, debes llenar un formulario solicitando tu incorporación a la plataforma y seguir las reglas y recomendaciones que aquí te comparten. La aplicación está disponible para iOS y Android.
Marketplace de Facebook
Aunque esta app no tiene una versión única y se encuentra dentro de la app de Facebook que muchos de nosotros tenemos en nuestro teléfono, el marketplace de Facebook es uno de los más utilizados para la venta de ropa usada y nueva en México. La publicación es muy sencilla, además de ser gratuita, aunque debes encargarte del método de envío y pago por tu cuenta, además de tener un rango relativamente limitado al mostrarle al usuario los artículos cercanos a él, no necesariamente todos los existentes en esta plataforma.
Mercado Libre
Este es uno de los marketplaces mejor posicionados en México y Latinoamérica. Ya sea desde su app o su página web, puedes vender ropa usada o nueva pagando un porcentaje por el uso de la plataforma. Su diseño fácil e intuitivo ayuda a que puedas comenzar a vender sin ser un experto en el uso de esta herramienta. Ojo, Mercado Libre no cobra comisión en la venta de artículos usados, pero sí por artículos nuevos. En el caso de la ropa, el porcentaje es del 15% y del 18% si se trata de joyería. La app está disponible para iOS y Android.
¿Cuál es la mejor aplicación para vender ropa usada y nueva?
Por su practicidad y la forma tan simple en la que puedes subir tus productos a tu tienda en línea, la mejor aplicación para vender ropa usada y nueva es la de Tiendanube. No solo no tienes que preocuparte por las comisiones por venta, sino que en cuestión de minutos puedes armar tu propio espacio en línea y comenzar a vender los artículos que desees. 🙌
En resumen
Antes de terminar, a modo de resumen, déjame enlistarte las trece opciones que aparecen aquí para vender ropa en México. Tú eliges la mejor opción para comenzar a emprender en línea.
Tipos de apps para vender ropa
- Marketplaces de moda.
- Marketplaces de productos varios.
- Tu propia aplicación.
Aplicaciones para vender ropa nueva en México
- Privalia.
- Amazon.
Aplicaciones para vender ropa usada
- GoTrendier.
- Troquer.
- Wallapop.
- Shoppiland.
- Segunda Mano.
- Portèlo.
- Vopero.
Aplicaciones para vender ropa usada y nueva
- Tiendanube.
- ASOS.
- Marketplace de Facebook.
- Mercado Libre.
Si estás cansado de las comisiones de los marketplaces y de tercerizar tus ganancias, échale un ojo a Tiendanube. Esta solución hace más fácil vender en línea al darte tu propio espacio con hosting gratuito, un dominio personalizado y todas las herramientas que requieres para vender en línea. Compruébalo probando gratis la plataforma. Verás que es mejor que cualquier aplicación para vender ropa en México. 💙