Tiendas de dropshipping: 10 marcas que te inspirarán a emprender

Emprender vendiendo en internet tiene muchos beneficios. Uno de ellos es comenzar un negocio sin tener costos fijos elevados a comparación de una tienda física. Si buscas inspiración para comenzar un negocio en línea, aquí conocerás tiendas de dropshipping que venden sin preocuparse por el manejo de inventarios o envíos de productos.
¿Has buscado recientemente tiendas dropshipping en Google? Si tu respuesta es sí, estoy seguro que necesitas un poco de inspiración para dar el primer paso en el camino del emprendimiento digital.
Seamos honestos. Vender en internet haciendo dropshipping tiene muchas ventajas, pero también genera dudas entre los emprendedores. Una de ellas es conocer qué tiendas han adoptado este modelo de negocio y qué tipo de productos son los que venden para lograr resultados favorables.
En el blog de Tiendanube ya hemos hablado sobre el dropshipping en México, cómo funciona y cómo puedes empezar a trabajar con él. Incluso, si decides crear tu tienda en línea con nuestra plataforma, tienes la opción de apoyarte en la aplicación de Dropi MX para configurar tu catálogo de productos utilizando AliExpress.
Si tienes duda de cómo se ve este proceso, las siguientes imágenes te darán una idea de lo fácil que es cargar productos y editar descripciones con nuestra plataforma. ¡Sin duda llevarás tu negocio al siguiente nivel!

En Tiendanube, editar el nombre y descripción de un producto es muy sencillo.

Editar tamaños, tallas y colores de tus productos te llevará pocos minutos.
Para ayudarte en tu búsqueda, a continuación te compartiré 10 tiendas de dropshipping exitosas que venden desde accesorios para mascotas, hasta artículos deportivos o muebles. ¡Qué comience el viaje! 🚀
Tiendas dropshipping: ejemplos que te inspirarán a crear la tuya
Las tiendas dropshipping que nos inspiran son:
- Dogfit
- Sport Fishing Colima
- Bazarito
- Ovejas Electrónicas
- Grupo Velbeth
- DM Home
- Shopinista Meta
- Chollometro
- Tecnozona
- Skinny Me Tea
Muchos de los negocios del listado utilizan Tiendanube para hacer dropshipping. Si aún no creas tu tienda en línea, puedes probar la plataforma totalmente gratis durante 30 días llenando el siguiente formulario:
A partir de aquí te explicaré más detalles de cada negocio:
1. Dogfit
Si amas a los “peyitos” y “michis”, amarás esta tienda de dropshipping en México y querrás comprar todo lo que tienen en su catálogo de productos. Dogfit tiene un diseño muy amigable, que se adapta perfectamente a cualquier dispositivo, haciendo más sencilla la búsqueda de collares, correas, premios, snacks, camas o juguetes.
¿Sabes qué es lo mejor de todo? ¡Cuentan con un kit para organizar una fiesta de cumpleaños a tu mascota! Sí, venden pasteles, cupcakes y hasta gorros. 🥰
2. Sport Fishing Colima
La segunda tienda de dropshipping de la lista también utiliza Tiendanube para vender y se encuentra en Colima. Su giro es más especializado, pero no por eso menos exitoso.
Sport Fishing Colima se dedica a vender artículos de pesca deportiva, ofreciendo envíos a todo México y facilidades de pago para adquirir señuelos, lámparas, cañas y todo tipo de herramientas para realizar esta actividad.
Puedes seguir su ejemplo y aumentar tus ventas con pagos a parcialidades, de esta manera tus clientes podrán adquirir productos de mayor valor sin afectar sus finanzas.
3. Bazarito
¿Te interesa vender figuras coleccionables en una tienda geek? Bazarito es uno de los ejemplos de tiendas de dropshipping con un catálogo muy llamativo, el cual tiene tres secciones principales donde se concentran todos los productos: juguetes, libros y deportes y aire libre.
Una de sus principales características es que tienen artículos nuevos todos los días, invitando a que los usuarios visiten frecuentemente la tienda para encontrar lo mejor del mundo geek en un solo lugar.
4. Ovejas Electrónicas
Ovejas electrónicas es un ecommerce con un diseño de 8-bits que cualquier amante de los videojuegos, anime y cultura pop amará desde el primer momento. Se trata de una tienda de dropshipping que vende accesorios para hombre, mujer, bebés, y hasta mascotas con diseños de la más alta calidad que tienen un toque retro en cada detalle.
Te recomiendo tomar como ejemplo la opción de ofrecer envíos gratis a todo México con una compra mínima y las preventas de productos para diferenciarte de tu competencia.
5. Grupo Velbeth
La configuración de una tienda en línea que trabaja con dropshipping es una de las partes más importantes para ofrecer una experiencia única a cada visitante. Grupo Velbeth sabe de eso y al tener configurado un chatbot para resolver dudas comunes en pocos segundos, hace posible mostrar las promociones vigentes y métodos de envío de una forma muy divertida.
Sus productos son cloruro de magnesio, colágeno hidrolizado, carbonato de magnesio, citrato de potasio, entre otros, se pueden comprar por separado o en paquete, brindando alternativas de compra a los clientes que se preocupan por su salud y que al mismo tiempo quieren ahorrar un poco.
6. DM Home
El eje principal de esta tienda es muy llamativo: fabricación de muebles con materiales sustentables. ¡Sí! Podrás decorar tu casa y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo. ¿Bastante bien, verdad?
DM Home es una tienda en línea que tiene el objetivo de reducir hasta en un 90% el uso de maderas macizas en la producción de cada producto, apostando por el uso de tableros de MDP (Partículas de Densidad Media) que son elaborados con madera reciclada.
Entre los muebles que fabrican se encuentran comedores, credenzas, burós, escritorios, centros de entretenimiento y mucho más.
7. Shopinista Meta
Shopinista Meta es un ecommerce creado con Tiendanube –al igual que los negocios anteriores– que apuesta por no manejar inventarios para realizar sus ventas y generar ingresos con poca inversión.
Uno de sus segmentos de mercado en los que se enfocan es el de salud y belleza, una industria con gran demanda y crecimiento en México. En términos de rentabilidad, se espera que para 2025 tenga un crecimiento anual del 17.41%, ofreciendo un escaparate importante para los emprendedores que quieren realizar dropshipping.
8. Chollometro
Apostar por tiendas de dropshipping es una tendencia a nivel mundial y Chollometro es un ejemplo de esto.
Su visión de negocio es vender con el apoyo de su comunidad, quienes son los encargados de publicar los productos –o chollos, palabra española para referirse a una cosa que se consigue con poco dinero y esfuerzo–; los visitantes valoran el producto y lo compran. Mientras mayor valoración tengan, más arriba del listado aparecerán.
La empresa obtiene una ganancia por cada venta concretada, confiando en la experiencia de otros compradores para nutrir la plataforma.
9. Tecnozona
Tal como su nombre lo indica, esta marca se enfoca en vender productos de telefonía, computación y videojuegos, convirtiéndose en una de las mejores tiendas de dropshipping del momento.
Tecnozona tiene sede en Colombia y en su catálogo destacan audífonos, cargadores, adaptadores, cables, accesorios para consolas de videojuegos, componentes de PC, entre otras opciones.
Su diseño es muy amigable y puedes tomarlo como referencia al momento de crear tu propio ecommerce.
10. Skinny Me Tea
Skinny Me Tea es una de las tiendas dropshipping con el mejor diseño y experiencia de navegación que podrás encontrar. Se encuentra en Australia y tiene el objetivo de ofrecer tés para mejorar la calidad de vida de sus clientes.
Al igual que otras marcas, ofrece sus productos por separado o en paquete para aumentar sus ventas. Inspírate para lograr un diseño original de tu página web con carrito de compras.
Tips rápidos para tener tu propia tienda en línea de dropshipping
Ya que conoces tiendas de dropshipping exitosas, te compartiré cinco consejos rápidos que te ayudarán a tener la tuya y empezar a vender en México.
- Analiza el mercado. La clave para que el camino hacia el éxito sea más sencillo, es analizar contra quién compites y quiénes pueden ser tus clientes potenciales. Dedícale tiempo a esta investigación y no lo tomes a la ligera.
- Selecciona un proveedor de dropshipping confiable. Recuerda que el proveedor será un pilar importante para tu negocio, por lo que debes sentirte en confianza de solicitar cambios, envíos, etc. Al momento de elegirlo, llega a un acuerdo de pago que beneficie a ambas partes.
- Apóyate en una plataforma de ecommerce. Tener una tienda en línea ya dejó de ser algo complicado y costoso. Compara las opciones que existen en el mercado, las integraciones que ofrecen para realizar dropshipping y los costos que debes cubrir; Tiendanube, por ejemplo, tiene planes en México para todo tipo de negocios, además de ofrecer atención al cliente local.
- Personaliza las descripciones. No dejes nada a la imaginación y trabaja en descripciones detalladas de tus productos, de esta manera no dejarás nada a la imaginación y evitarás cualquier malentendido.
- Dale difusión en redes sociales. Una estrategia de marketing en redes sociales es fundamental para atraer compradores, mostrar las características de tus productos y dar una atención personalizada.
En conclusión
Ahora que ya tienes ejemplos de tiendas de dropshipping en México, llegó el momento de crear la tuya y comenzar tu negocio con poca inversión. Si no sabes cómo empezar, acércate a Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico favorita entre los emprendedores de América Latina.
No necesitas conocimientos técnicos avanzados en programación o diseño para crearla. Comienza tu prueba con días gratis y descubre todo lo que puedes hacer para llevar tu marca al camino del éxito.