Pago Nube: costos a tener en cuenta al vender con esta solución de Tiendanube

Mujer emprendedora viendo en su tienda online los costos de pago nube.

¿Te estás preguntando sobre los costos de Pago Nube? Entérate qué comisiones, impuestos, tarifas y plazos debes considerar si usas esta solución de pagos exclusiva de Tiendanube.


Vender online debería ser sinónimo de automatización y comodidad. Por eso, Tiendanube desarrollo Pago Nube, su propia solución de pagos con la que sus clientes pueden acceder a beneficios como costo por transacción bonificado y mejores condiciones para el retiro de dinero.

Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica que cuenta con su propio ecosistema de soluciones para resolver los verdaderos problemas de vender por internet, entre ellas: Pago Nube.

¿Cómo funciona y qué costo tiene? A continuación toda la información.

¿Qué es Pago Nube?

Es la solución de pagos exclusiva de Tiendanube, disponible en Argentina y México por ahora.

Las tiendas online creadas con Tiendanube que la usan como medio de pago, no pagan costo por transacción: este porcentaje queda bonificado. Solo deben abonar una comisión de acuerdo al plazo que configuren para retirar su dinero.

Además, al estar totalmente integrado a la tienda, permite gestionar los pagos y retiros de dinero desde el mismo panel administrador, lo que da esa comodidad y automatización que tanto se busca.

Con esta pasarela, tus clientes tienen estas opciones de pago:

  • En Argentina: con transferencia, tarjeta de débito o crédito, o a cuotas con y sin interés.
  • En México: con tarjeta de débito o crédito, y con efectivo en tiendas OXXO.

Si ya vendes a través de Tiendanube: revisa este tutorial para activar Pago Nube

💻 Si aún no vendes en Tiendanube: crea tu tienda online para cobrar con Pago Nube.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Costos a tener en cuenta operando con Pago Nube

Al implementar Pago Nube para cobrar por tus ventas, considera estos 4 costos:

  1. Costo por transacción
  2. Comisión de retiro
  3. Costo de financiación
  4. Impuestos y retenciones (en Argentina)

Analicemos los costos de Pago Nube y, al final, un ejemplo para saber identificarlos.

1. Costo por transacción

Generalmente, cuando se hace una venta a través de una tienda online creada en Tiendanube, se genera un costo por transacción por el servicio utilizado. Este varía según el valor total de tu venta y plan contratado.

Con Pago Nube, esto es diferente. Para las ventas cobradas con esta solución no existe costo por transacción. Este queda totalmente bonificado, es decir, ahorras ese valor solo por utilizar Pago Nube.

2. Comisión de retiro

La tasa o comisión a pagar en Pago Nube depende del plazo de retiro del dinero, el medio de pago y del plan que tengas contratado en Tiendanube.

Los pazos de liberación del dinero son:

  • En Argentina: 1, 7 o 14 días
  • En México: 2 o 7 días

Y los montos que cobra cada medio de pago, también varían por cada país. Consúltalos aquí: porcentajes de comisión que cobra Pago Nube en Argentina.

3. Costo de financiación

Si vendes a través de Tiendanube y ofreces a tus clientes pagar a cuotas o meses sin interés, el valor de ese interés que no abonen será absorbido por tu negocio. Esto representa un costo más y dejar de hacerlo no genera un ahorro porque el pago con tarjeta de crédito es una de las opciones favoritas.

Un claro ejemplo es lo que indica el informe Mid Term 2025 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE): el 75% de las personas que compran por internet en Argentina eligen como medio de pago la tarjeta de crédito.

En resumen, si ofreces pago a cuotas o meses sin interés con Pago Nube o con cualquier otra app para cobrar con tarjeta, debes considerar este costo de financiación al calcular el precio de tus productos.

Veamos a detalle el costo de financiación, según la cantidad de cuotas o meses que ofrezcas:

Costo de financiación con el plan de cuotas en Argentina

  • 2 cuotas: 8,89% + IVA
  • 3 cuotas: 11,89% + IVA
  • 6 cuotas: 20,09% + IVA
  • 9 cuotas: 28,19% + IVA
  • 12 cuotas: 34,50% + IVA

Costo de financiación a meses sin intereses en México

  • 3 MSI: 4,5% + IVA
  • 6 MSI: 7% + IVA
  • 9 MSI: 9,5% + IVA
  • 12 MSI: 11,5% + IVA
  • 18 MSI: 16,5% + IVA
  • 24 MSI: 21,5% + IVA

4. Impuestos y retenciones (en Argentina)

Según la condición ante ARCA del CUIT/CUIL del titular de la cuenta de Pago Nube, aplican ciertos impuestos:

  • Monotributistas o Responsables inscriptos: abonan el IVA de las comisiones.
  • Personas no inscriptas: si no cuentas con inscripción ante ARCA, el impuesto es del 10,5% sobre todo el monto transaccionado en cada una de las ventas.

¿Cómo leo el detalle de pago?

Teniendo en cuenta los costos mencionados arriba, te contamos cómo leer el detalle de tus pagos cobrados con Pago Nube. Este es un ejemplo de cómo hacerlo en México:

  1. Ingresar a la sección “Pago Nube” del panel administrador.
  2. Ingresar al número de la venta que se quiere consultar. Allí encontrarás:
  • El monto del pago que realizó el cliente.
  • La comisión de Pago Nube.
  • El costo de financiación de meses sin intereses, en caso de tenerlo activado.

💬 Tip: para saber más sobre la solución de pagos de Tiendanube, te invitamos leer las opiniones sobre Pago Nube de algunas marcas que ya la usan para cobrar en sus tiendas online.


Tener tu tienda online con Tiendanube y cobrar tus ventas con Pago Nube es una gran fórmula para reducir tus costos al vender por internet.

Y si aún no la tienes, ¡no te preocupes! Elige un plan de Tiendanube y crea tu tienda online con Pago Nube como método de pago. Incluso es una solución disponible en los planes 100% gratuitos: Plan Inicial (en Argentina) y el Plan Gratis (en México).

Tiendanube te da todo lo que necesitas para vender por internet. ¡Empieza hoy!

Crea tu tienda hoyElige el plan ideal para tu negocio:
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis