10 mejores plataformas de comercio electrónico: ¡compara y elige!

Entre las mejores plataformas de comercio electrónico se encuentran: Tiendanube, WooCommerce, Magento, VTEX, PrestaShop, Shopify, Wix, BigCommerce, Oracle Commerce y Jumpseller.
Elegir una plataforma de comercio electrónico no es una decisión menor. Debido a que será la columna vertebral de tu operación online y definirá tu capacidad para vender por internet, conectar con clientes y crecer, ¡informarte es prioridad!
Frente a tantas opciones disponibles en el mercado —cada una con sus particularidades, fortalezas y limitantes—, es indispensable dedicar tiempo a evaluar lo que ofrecen.
¡Hoy simplificamos esta tarea! A continuación te presentamos 10 plataformas de comercio electrónico, con sus funciones clave y ejemplos de marcas que las han adoptado. Te ayudamos a compararlas para que tu elección esté perfectamente alineada con los objetivos y la visión a largo plazo que tienes para tu negocio.
¡Empecemos!
10 mejores plataformas de comercio electrónico
- Tiendanube
- WooCommerce
- Magento
- VTEX
- PrestaShop
- Shopify
- Wix
- BigCommerce
- Oracle Commerce
- Jumpseller
1. Tiendanube
Tiendanube es la plataforma de comercio electrónico líder en Latinoamérica en la que más de 160 mil marcas ya confían. Es una solución tecnológica que permite a emprendedores, PyMEs y grandes empresas crear una tienda online profesional para vender productos y servicios, sin intermediarios.
Características destacadas:
- Tiene presencia en México, Argentina, Colombia, Chile y Brasil.
- Permite crear una tienda que refleje la identidad de tu marca, sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Brinda más de más de 60 opciones de diseño personalizables, de fácil configuración y adaptables a todos los dispositivos (computadora, teléfono y tableta).
- Ofrece la oportunidad de vender sin límite de transacciones, productos, usuarios ni visitas.
- Incluye un certificado SSL gratuito para garantizar la seguridad de los clientes durante todo el proceso de compra.
- Brinda hosting y un dominio gratis como este: “tumarca.mitiendanube.com” (solo debes reemplazar “tumarca” por el nombre de tu tienda). También permite configurar un dominio propio.
- Se conecta con otros canales de venta (tienda física, marketplaces y redes sociales) para unificar los puntos de contacto con clientes y centralizar la administración del negocio en un solo lugar.
- Cuenta con funcionalidades que automatizan la gestión de ventas, marketing, envíos, pagos, atención, etc. Por ejemplo: aplicación de descuentos por volumen de compra, generación de descripciones de producto con IA, configuración de costos y plazos de entrega por defecto, y activación del botón de WhatsApp en la tienda.
- Provee más de 100 herramientas adicionales (disponibles en su Tienda de Aplicaciones) para mejorar la experiencia de compra y la operación diaria.
- Otorga soporte técnico en español vía chat, e-mail y WhatsApp (según el plan). Además de un “Centro de Ayuda” con más de 500 tutoriales sobre el uso de la plataforma.
“Migrar a Tiendanube permite ahorrar costos en desarrollo y mantenimiento, al tiempo que ofrece una solución escalable y con soporte integral”. – Luis Gómez, Director de Small and Medium Businesses de Tiendanube, en entrevista para Infochannel.
Ejemplo: tienda online de No Name

Página de producto de la tienda online de No Name (marca de ropa), creada con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.
¿Quieres conocer más? Mira este video con más detalles sobre Tiendanube:
💰 Precio: Tiendanube ofrece diferentes planes con costo que se ajustan a las necesidades de cada negocio (todos con un período de prueba gratis de 7 días). Además, en México y Argentina ofrece un plan gratuito de por vida.
2. WooCommerce
Es un plugin gratuito que convierte cualquier sitio web creado con WordPress en una tienda online. Su principal característica es que brinda un alto nivel de personalización.
Características destacadas:
- Aunque requiere dominar técnicas avanzadas de programación, cuenta con una comunidad grande de desarrolladores especializados en su configuración.
- Aprovecha la arquitectura de WordPress para optimizar cada página.
- Brinda control total sobre el diseño y la funcionalidad de la tienda, gracias a que permite modificar su código.
- Provee un amplio catálogo de extensiones (funcionalidades) para gestionar ventas, marketing, pagos, envíos y clientes.
- Se adapta para vender al menudeo, mayoreo y bajo el modelo de suscripciones (para comercializar artículos de consumo frecuente).
- Da la libertad de elegir al proveedor de hosting (quien proporciona la tecnología e infraestructura para que la tienda permanezca disponible online).
Ejemplo: tienda online de Economy Candy

Home de la tienda online de Economy Candy (marca de dulces), creada con la plataforma de comercio electrónico WooCommerce.
💰 Precio: el uso y descarga de WooCommerce es gratis, sin embargo, requiere invertir en elementos como dominio, hosting, extensiones y en profesionales para su implementación.
3. Adobe Commerce
Adobe Commerce (antes Magento) es otra plataforma de comercio electrónico de código abierto, con presencia en más de 150 países. Su escalabilidad y rendimiento responden a las necesidades de proyectos de mediano y gran tamaño.
Características destacadas:
- Permite administrar múltiples tiendas, idiomas y monedas mediante un panel de control unificado. Esto beneficia a negocios con operaciones en diversos mercados y regiones.
- Gestiona catálogos complejos para ventas de empresa a empresa.
- Tiene capacidad para procesar más de 200.000 pedidos por hora.
- Provee una infraestructura en la nube global y diseñada para escalar.
- Se integra con otros productos de Adobe Experience Cloud para mejorar las experiencias de compra. Por ejemplo: Adobe Target, Adobe Experience Manager y Adobe Real-Time Customer Data Platform.
- Se somete a pruebas de seguridad verificadas por proveedores externos.
Ejemplo: tienda online de Maisons du Monde

Subcategorías de producto de la tienda online de Maisons du Monde (marca de muebles para el hogar), creada con la plataforma de comercio electrónico Adobe Commerce.
💰 Precio: brinda 3 planes de pago (Adobe Commerce as a Cloud Service, Adobe Commerce on Cloud y Adobe Commerce Optimizer), pero no cuenta con un esquema de precios fijos. El costo depende de los requerimientos de la empresa.
4. VTEX
Surgió en el año 2000 en Brasil. Su principal característica es su enfoque omnicanal: permite gestionar ventas B2C y B2B, puntos de venta físicos y marketplaces desde una única plataforma.
Características destacadas:
- Permite crear una tienda online en múltiples idiomas y configurar varias monedas.
- Opera con funcionalidades nativas y soluciones de terceros que simplifican procesos.
- Ofrece visibilidad global de inventarios y conectividad multicanal.
- Pone al alcance más de 900 herramientas para construir y automatizar una tienda.
- Cuenta con una arquitectura flexible para hacer integraciones con herramientas de experiencia de compra.
- Promete alto rendimiento para manejar aumentos de tráfico y altas demandas.
Ejemplo: tienda online de FOOTLOOSE

Categorías de productos de la tienda online de FOOTLOOSE (marca de calzado), creada con la plataforma de comercio electrónico VTEX.
💰 Precio: ofrece 4 planes de pago (On Demand, Business, Corporate y Enterprise), pero no cuenta con un esquema de precios fijos. El costo depende de los requerimientos de la empresa.
5. PrestaShop
Es una plataforma de comercio electrónico con un gran ecosistema digital de módulos y templates (plantillas o temas de diseño) para personalizar una tienda online. Es popular en Europa, pero también ha sido adoptada por el mercado latinoaméricano.
Características destacadas:
- Es una solución de código abierto que brinda flexibilidad para configurar cualquier tipo de tienda online.
- Ofrece más de 4.000 módulos para personalizar una tienda (diseño, logística, pagos, etc.).
- Aunque requiere conocimientos técnicos avanzados para su instalación, cuenta con una comunidad de profesionales especializados en su configuración (desarrolladores, agencias, colaboradores, etc.).
- Permite escalar y adaptar una tienda a medida que crece el negocio.
- Garantiza autonomía total. Tú decides cuándo y cómo evolucionar la plataforma.
- Se combina con sistemas de caché para aumentar la velocidad de carga de la tienda.
Ejemplo: tienda online de Lamparas.es

Sección de ofertas de la tienda online de Lamparas.es (marca de artículos e iluminación para el hogar), creada con la plataforma de comercio electrónico Prestashop.
💰 Precio: ofrece un plan gratuito (Classic) que requiere contratar hosting y un dominio aparte. Y 2 planes de pago (Hosted y Enterprise) desde €24 EUR al mes. La mayoría de sus módulos y templates también tienen costo.
6. Shopify
Con operaciones en más de 175 países, esta plataforma de comercio electrónico se integra de una amplia gama de apps para la administración diaria de una tienda online, abarcando desde el abastecimiento hasta la personalización.
Características destacadas:
- Brinda soluciones para PyMEs y grandes empresas.
- Es una tecnología basada en la nube. Permite acceder a tus datos desde cualquier dispositivo compatible y con conexión a internet.
- Tiene un panel de control único para supervisar el proceso de venta y postventa.
- Ofrece plantillas de diseño compatibles con animaciones y efectos dinámicos.
- Desde su plan básico incluye las principales herramientas para vender online.
- Es flexible. Permite añadir funciones según las necesidades del negocio.
Ejemplo: tienda online de LastObject

Página de productos de la tienda online de LastObject (marca de productos sustentables), creada con la plataforma de comercio electrónico Shopify.
💰 Precio: ofrece 4 planes de pago en dólares (Basic, Grow, Advanced y Plus) con un período de prueba de 3 días. Cobra desde $14 USD al mes.
💡 Aprende más: Shopify o Tiendanube: ¿cuál me conviene más para vender?
7. Wix
Creado en 2006 en Israel como un constructor de páginas web, en 2012 incorporó su propia solución de comercio electrónico. Atiende principalmente las necesidades de pequeños negocios que buscan vender por internet con una curva de aprendizaje mínima.
Características destacadas:
- Es un creador de tiendas online sin código. Funciona con herramientas de “arrastrar y soltar” elementos gráficos y de texto para modificar el diseño.
- Provee más de 900 plantillas de diseño.
- Incluye integraciones con apps nativas y de terceros para la comercialización de productos.
- Permite configurar ventas por suscripción.
- Brinda funciones para crear una tienda multilingüe y agregar un conversor de divisas.
- Proporciona herramientas de localización e integración con proveedores de pago internacionales. Esto beneficia a negocios que desean llegar a mercados extranjeros.
Ejemplo: tienda online de La Florerí

Sección de ventas por suscripción de la tienda online de La Florerí (floristería), creada con la plataforma de comercio electrónico Wix.
💰 Precio: brinda 4 planes de pago (Light, Core, Business y Business) con un período de prueba gratis de 14 días. Cobra desde $9 USD al mes.
8. BigCommerce
Esta plataforma de comercio electrónico destaca por sus funcionalidades nativas de SEO, gestión multicanal e infraestructura escalable. Centraliza las ventas, catálogos y monedas de diversas regiones en un mismo lugar (multi-storefront).
Características destacadas:
- Se integra con proveedores de pago populares como: PayPal, Stripe y Amazon Pay.
- Cuenta con “Page Builder”, su editor visual para crear páginas con poco código.
- Se integra con otros canales de venta: Google, marketplaces (Amazon, eBay) y redes sociales (Facebook, TikTok e Instagram).
- Provee soluciones B2B nativas, como el inicio de sesión restringido y grupos de clientes.
- Optimiza las imágenes sin sacrificar su calidad para mantener una velocidad de carga rápida en las páginas.
- Brinda soporte técnico las 24 horas vía chat, e-mail y teléfono.
Ejemplo: tienda online de Music Direct

Categorías de producto de la tienda online de Music Direct (marca de equipos de sonido), creada con la plataforma de comercio electrónico BigCommerce.
💰 Precio: ofrece 4 planes de pago anual (Standard, Plus, Pro y Enterprise). Cobra desde $29 USD por mes (pagado anualmente).
9. Oracle Commerce
Es parte del paquete de soluciones de Oracle CX y se enfoca en grandes compañías. Su fortaleza radica en la personalización avanzada y la integración nativa con otros módulos de Oracle para CRM (gestión de relaciones con clientes) y ERP (software de planificación de recursos empresariales).
Características destacadas:
- Está diseñado para negocios B2C y B2B.
- Se integra con soluciones de Oracle, de terceros y propias para optimizar flujos operativos.
- Facilita la creación de diferentes versiones de una tienda online, según el tipo de audiencia.
- Incluye herramientas que promueven la venta de productos relacionados, de acuerdo con los resultados de búsqueda de los clientes.
- Provee herramientas de administración unificadas para concentrar la operación en una sola interfaz.
- Su versión para empresas B2B incluye soluciones de IA generativa para automatizar tareas.
Ejemplo: tienda online de Pollardwater

Home de la tienda online de Pollardwater (distribuidor de sistemas de purificación de agua), creada con la plataforma de comercio electrónico Oracle Commerce.
💰 Precio: no ofrece un “precio de lista” único. Funciona con modelos de suscripción y licencias que consideran métricas de uso (número de órdenes, usuarios, etc.).
10. Jumpseller
Esta plataforma de comercio electrónico fue desarrollada originalmente para los emprendedores de Portugal, pero con el tiempo, su presencia llegó a América Latina, Estados Unidos y Europa. Incluye variedad de temas de diseño e integraciones con herramientas locales.
Características destacadas:
- Tiene infraestructura en la nube, lo que facilita escalar una tienda según la demanda.
- Permite modificar el diseño con la función de “arrastrar y soltar” y directamente desde código.
- Se puede integrar con más de 100 apps de marketing, envíos y pagos.
- Cuenta con un panel de ventas con gráficos de rendimiento, información sobre ticket promedio y tendencias de comportamiento de compra.
- Traduce una tienda en varios idiomas, sin necesidad de extensiones adicionales.
- Cuenta con una herramienta SEO integrada para trabajar en el posicionamiento web.
Ejemplo: tienda online de Palumbo

Página de producto de la tienda online de Palumbo (cadena de productos de belleza), creada con la plataforma de comercio electrónico Jumpseller.
💰 Precio: brinda 6 planes de pago (Basic, Plus, Pro, Premium, Advanced y Enterprise) con un período de prueba gratis de 14 días. El costo mensual aproximado es de $8 USD al mes.
Cuadro comparativo entre las 10 mejores plataformas de comercio electrónico
Mira este último resumen. ¡Compara y elige!
Plataforma de comercio electrónico | Características principales | Precio |
---|---|---|
Tiendanube | Fácil de usar, integración multicanal, automatización. | Gratis en México y Argentina + planes de pago. |
WooCommerce | Diseño personalizado, extensiones, requiere conocimientos. | Gratis (requiere hosting, dominio y plugins). |
Adobe Commerce | Multitienda, escalable, integración Adobe Cloud. | Precio personalizado. |
VTEX | Multidioma, conectividad multicanal, +900 herramientas. | Precio personalizado. |
PrestaShop | Código abierto, personalización, comunidad técnica. | Gratis (requiere hosting y dominio) o desde €24/mes. |
Shopify | Basado en la nube, fácil de usar, plantillas dinámicas. | Desde $14 USD/mes. |
Wix | Editor visual, +900 plantillas, tienda multilingüe. | Desde $9 USD/mes. |
BigCommerce | Integración multicanal, optimización, B2B nativo. | Desde $29 USD/mes. |
Oracle Commerce | B2B/B2C, personalización por audiencia, IA generativa. | Precio por uso/licencia. |
Jumpseller | Editor visual y código, analítica, SEO integrado. | Desde $8 USD/mes. |
¡Elige tu plataforma de comercio electrónico ideal!
Ten presente que tu negocio tiene sus propios objetivos y desafíos, así que considéralo como punto de partida al evaluar las funcionalidades de cada una de las plataformas de comercio electrónico mencionadas.
¡Haz lo necesario para tomar la mejor decisión! Aprovecha los períodos de prueba gratuitos para explorar sus interfaces, prueba procesos de compra y analiza su adaptabilidad con tu modelo de negocio, sin compromiso. Y si lo crees necesario, contacta a sus equipos comerciales para resolver dudas más específicas.
Recuerda que Tiendanube cuenta con un plan gratuito en México y Argentina, y que sus planes de pago en estos mismos países, así como en Chile y Colombia, incluyen un período de prueba de 7 días gratis. ¡No hay excusas para no probarla!