10 estrategias para hacer propaganda de El Buen Fin y vender más

Propaganda para El Buen Fin en historia de Instagram.
Puntos destacados del artículo:
  • Las mejores estrategias para hacer propaganda de El Buen Fin son: posts en redes sociales, marketing de guerrilla, e-mail marketing, cross selling y up selling, publicidad digital y tradicional, remarketing, influencer marketing, marketing de contenidos y live shopping.
  • Descarga gratis el Kit para triunfar en El Buen Fin. Incluye plantillas prediseñadas para comunicar promociones en redes sociales, tips para vender y una herramienta para fijar precios.

El Buen Fin es una de las temporadas más esperadas en México porque representa una de las campañas de ventas más importantes del año para los negocios. Son días perfectos para lanzar promociones y descuentos, y aumentar los ingresos.

Si estás considerando participar con tu negocio en El Buen Fin 2025, debes saber que el trabajo de publicidad no solo implica utilizar el logo en tus publicaciones de redes o alguna lona. Es necesario implementar estrategias de marketing para aprovechar el “mejor fin del año”.

¿Cómo lograrlo? A continuación te decimos cómo hacer propaganda de El Buen Fin para que tus ventas se vean beneficiadas estos días.

10 estrategias para hacer propaganda de El Buen Fin

  1. Publicaciones en redes sociales
  2. Marketing de guerrilla
  3. E-mail marketing
  4. Cross selling y up selling
  5. Publicidad digital
  6. Campañas de remarketing
  7. Influencer marketing
  8. Marketing de contenidos
  9. Live shopping
  10. Publicidad tradicional

1. Publicaciones en redes sociales

A través de contenidos orgánicos —como fotos, videos, historias o publicaciones en grupos— es posible generar expectativa, mantener la atención del público y difundir promociones de forma rápida y directa.

Este tipo de propaganda para El Buen Fin funciona porque apela a la cercanía con los seguidores y fomenta la interacción. Si el contenido es interesante, puede ser compartido, generando un efecto de “boca en boca” digital que amplifica el alcance sin costo.

💡 Ejemplo: una tienda local de ropa que publica a su cuenta de Facebook varias fotos mostrando outfits armados con prendas en descuento.

📘 Recurso gratis: descarga el Kit para triunfar en El Buen Fin. Incluye plantillas y etiquetas prediseñadas para armar tus publicaciones de redes sociales durante estos días, tips para vender y una herramienta para fijar precios.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla es una de las estrategias que menos inversión requiere. Representa una gran opción para crear propaganda en El Buen Fin e, incluso, tener una campaña viral en redes sociales.

A diferencia de la publicidad tradicional que busca impactar de manera masiva, la publicidad de guerrilla sí considera el perfil del cliente ideal para analizar los canales, lugares y mensajes adecuados que capten su atención.

💡 Ejemplo: un grupo de bailarines profesionales que baila en un centro comercial y al terminar su coreografía forman un mensaje para comunicar un descuento en un negocio.

3. E-mail marketing

Para implementar una campaña de e-mail marketing es necesario tener los correos de los clientes potenciales y actuales. El trabajo de crear bases de contactos no es rápido, pero una vez que lo logras es posible obtener buenos resultados.

💡 Ejemplos:

  • Recordatorio de carrito abandonado: para quienes no concluyan su compra durante los días de El Buen Fin.
  • Envío de cupón de descuento: para clientes potenciales de la base de contactos.
  • Campaña de preventa: envío de e-mail anunciando promociones previas al inicio de El Buen Fin.
  • Comunicado de sistema de apartado: para clientes potenciales y actuales.

La creatividad es pieza clave, tanto para los asuntos de e-mail, como para las dinámicas y contenido.

4. Cross selling y Up selling

Estas estrategias de ventas pueden implementarse en una tienda en línea o física para incrementar el ticket promedio y mejorar la experiencia de compra.

Cross sell es una venta cruzada, básicamente consiste en recomendar productos relacionados o complementarios con el producto inicial. Y Up sell, busca que el usuario decida comprar un producto de mayor calidad y precio.

💡 Ejemplo: un consumidor que agrega a su carrito de compras una paleta de sombras, y antes del checkout, recibe recomendaciones para adquirir productos complementarios como brochas, base de maquillaje o un primer.

5. Publicidad digital

La publicidad digital es la herramienta más eficaz para aprovechar El Buen Fin porque combina alcance masivo con segmentación precisa, medición en tiempo real y capacidad de escalar según el rendimiento.

En pocas palabras: te permite poner la oferta correcta frente a la persona indicada (en buscadores, redes sociales, etc.) en el momento en que está dispuesta a comprar, y ajustar la inversión al instante para maximizar ventas y retorno.

💡 Ejemplo: anuncios de búsqueda en Google que comunican los productos que estarán en descuento en una tienda online, durante los días que dure El Buen Fin.

6. Campañas de remarketing

En lugar de “gritarle” la oferta a una audiencia general, el remarketing vuelve a conectar con usuarios que ya mostraron interés —visitaron productos, agregaron al carrito o iniciaron el checkout— y los acompaña hasta la conversión con mensajes personalizados y temporales.

💡 Ejemplo: implementar una campaña de remarketing para incentivar la compra de productos vistos en una tienda en línea, a través de anuncios en redes sociales. Esto se logra instalando pixeles en la plataforma de e-commerce que se use.

7. Influencer marketing

Los influencers, también llamados “creadores de contenido”, ayudan a las marcas a acercar sus productos con su audiencia. Mediante menciones, recomendaciones y apertura de cajas de regalos (unboxing) dan a conocer tu producto o servicio a su comunidad de seguidores.

La inversión en esta estrategia depende de la cantidad de seguidores que tenga el influencer y las interacciones que reciba en sus publicaciones, videos, historias. Estos tipos existen:

  • Microinfluencer: desde 5 mil seguidores.
  • Influencers medianos: a partir de 100 mil seguidores.
  • Macroinfluencers: arriba de 500 mil seguidores.
  • Megainfluencers: a partir de 1 millón de seguidores.

💡 Ejemplo: una influencer hace una historia en Instagram abriendo la caja de velas aromáticas de una marca y las prende para explicar en 15–20 segundos cuál es su favorita (aroma, duración, ocasión). Finalmente, cierra invitando a comprarlas en una tienda en línea usando su cupón de descuento.

8. Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se enfoca en atraer y enamorar a las personas por medio de contenido. A diferencia de la publicidad directa, el contenido agrega valor —resuelve dudas, compara opciones y muestra usos reales—, lo que reduce la fricción de compra y mejora la tasa de conversión.

💡 Ejemplo: artículos de blog tipo “Guía de compra” o “Top X productos” optimizadas con long-tail keywords para aparecer en los primeros lugares de Google de manera orgánica.

9. Live shopping

El live shopping combina la venta en vivo con una demostración de producto y una conversación en tiempo real —un formato perfecto para capitalizar la urgencia y el aumento de tráfico que trae El Buen Fin.

No es solo entretenimiento: acorta el camino entre el interés y la compra porque permite mostrar el producto en contexto, resolver objeciones al instante y ofrecer incentivos exclusivos que impulsan la decisión de compra.

💡 Ejemplo: un live de 30 minutos donde presentes 3 productos de tu catálogo y realices una demostración rápida de cada uno, respondas preguntas en tiempo real y compartas un cupón de descuento (válido por 2 horas) para comprarlos.

10. Publicidad tradicional

La publicidad tradicional sigue siendo una herramienta poderosa porque llega de manera masiva y directa a un público amplio, incluso a quienes no están conectados a medios digitales.

Durante los días de El Buen Fin, las marcas buscan posicionarse en la mente del consumidor con mensajes claros y repetitivos, y es precisamente en eso donde la publicidad tradicional destaca.

💡 Ejemplo: un espectacular ubicado en una calle muy transitada que comunica la promoción que tendrá un negocio y tiene como mensaje secundario: “las mejores ofertas están solo este fin de semana”.

¡Prepara tu propaganda de El Buen Fin!

Asegúrate de elegir las estrategias adecuadas para hacer propaganda de El Buen Fin y de implementarlas en los canales correctos para asegurar su efectividad.

Si quieres empezar a vender por internet para potenciar tus ventas no solamente estos días, sino de manera constante, ¡crea tu tienda en línea! Tiendanube es la plataforma de e-commerce que cuenta con todas las soluciones para vender más, en un mismo lugar: pagos, envíos, marketing y chat. ¡Elige un plan y ponla a prueba!

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis