¿Qué es el servicio puerta a puerta y cómo usarlo en tu tienda online?

Puerta a puerta es un servicio de entrega que implica la gestión de toda la logística del producto: desde la recogida en las instalaciones del vendedor hasta la entrega en el domicilio indicado por el comprador, a través de cualquier medio de transporte. ¡Conoce todo sobre este servicio aquí!
No hay nada más cómodo que comprar online y recibir el producto en la puerta de tu casa. De hecho, uno de los factores más tenidos en cuenta por los clientes a la hora de elegir una marca es que la entrega de sus compras sea fácil, rápida y en tiempo y forma.
Es más: Archive Market Research proyecta que el mercado global de servicios puerta a puerta alcance un valor de 250,3 millones de dólares para 2033, con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) del 6.9% desde 2025.
Por eso, el servicio puerta a puerta es uno de los factores clave para sumar cada vez más ventas. En este artículo te contamos de qué se trata y cómo puedes implementarlo en tu emprendimiento.
¿Qué es el servicio puerta a puerta?
El servicio puerta a puerta —también llamado door to door, en inglés— es una modalidad de entrega que se encarga de toda la logística completa de un envío: gestiona el movimiento de la mercancía desde su punto de origen exacto (la “puerta del vendedor”) hasta su destino final específico (la “puerta del comprador”).
Esta entrega puerta a puerta se realiza a través de cualquier medio de logística y transporte: terrestre, marítimo o aéreo, e incluye la recogida de la carga en las instalaciones del remitente, la organización de pedidos por rutas y vehículos, el envío desde el puerto de origen, el despacho de aduanas, y la entrega final en la dirección indicada.
La característica principal de este tipo de entrega es la especificidad del proceso, porque el cliente es quien decide la hora y la fecha para recibir el producto en sus manos.
El servicio puerta a puerta y el comercio electrónico
Con el aumento de las tiendas online, el comercio internacional y las plataformas de envíos, este servicio tuvo un incremento enorme y se volvió la modalidad preferida de muchos clientes.
De acuerdo al reporte sobre el e-commerce global publicado por la prestigiosa empresa norteamericana de investigación eMarketer, durante 2023 el comercio electrónico mundial facturó un total de 6,33 billones de dólares, es decir, un 8,8% más que el año anterior.
En este escenario, América Latina se destacó significativamente. Según las últimas estimaciones de Statista Digital Market Insights, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico superó un valor de ventas minoristas de 117.000 millones de dólares en 2023. Y para 2028, se prevé que esta cifra casi se duplique, superando los 205.000 millones de dólares.
Beneficios del servicio puerta a puerta
Ofrecer entregas puerta a puerta no solo mejora la experiencia de compra: también te ayuda a optimizar tu operación, reducir errores y competir con propuestas logísticas más ágiles. Estos son algunos de los beneficios clave que puede aportar a tu negocio:
Menos intermediarios, menos errores
Con el servicio puerta a puerta, el paquete viaja directamente desde tu tienda hasta el cliente, sin pasos innecesarios en depósitos o centros logísticos. Esto reduce las posibilidades de roturas, extravíos o demoras, lo que se traduce en una operación más confiable y menos reclamos.
- Cómo impacta en tu tienda online: menos devoluciones, mayor satisfacción del cliente y ahorro en costos operativos.
Logística más simple y centralizada
En lugar de coordinar múltiples operadores, horarios o puntos de entrega, con el sistema puerta a puerta trabajas con un solo proveedor que se encarga de todo el recorrido. Esto te da más control y visibilidad sobre tus envíos.
- Cómo impacta en tu tienda online: ahorras tiempo en la gestión diaria para enfocarte en lo que más importa: hacer crecer tu marca.
Mejor experiencia de compra para tu cliente
Los consumidores valoran cada vez más recibir sus compras en casa, en el momento que elijan. Con el servicio puerta a puerta, ofreces entregas programadas y seguimiento en tiempo real, lo que eleva la percepción de profesionalismo de tu negocio.
- Cómo impacta en tu tienda online: aumentas la fidelización y la tasa de recompra, dos pilares clave para escalar tu e-commerce.
Tarifa única y sin sorpresas
Este tipo de envío suele tener un costo fijo que incluye toda la logística. Eso simplifica el proceso de compra y elimina fricciones en el checkout, como cargos inesperados por zonas o tipo de entrega.
- Cómo impacta en tu tienda online: menos carritos abandonados, más conversiones y una experiencia más fluida para tus compradores.
Entregas más sostenibles
Al optimizar rutas y reducir traslados innecesarios, el servicio puerta a puerta disminuye el impacto ambiental de cada entrega. Además, al no haber tantos puntos intermedios, es posible usar menos materiales de embalaje.
- Cómo impacta en tu tienda online: tu marca transmite compromiso ambiental, algo que el 57% de los consumidores ya considera al elegir dónde comprar, según un estudio de IBM.
¿Cómo funciona el servicio puerta a puerta?
En general, el proceso se organiza en tres grandes etapas:
- Retiro: el operador logístico busca el paquete directamente en tu local, depósito o taller.
- Transporte: se organiza la mejor ruta (terrestre, aérea o marítima), dependiendo del destino.
- Entrega: el pedido llega al domicilio del comprador, en el día y horario que él mismo eligió.
También hay tareas más operativas que forman parte del servicio, como:
- Organización de los pedidos
- Asignación de rutas
- Almacenamiento y empaquetado
- Selección y carga del transporte
- Seguimiento del pedido hasta que llega
Y si vendes al exterior, tendrás que considerar algunas cuestiones extra: despachos de aduana, cruces fronterizos y regulaciones específicas. Nada imposible, ¡pero hay que tenerlas en cuenta!
Ahora bien, no todas las entregas son iguales. Aunque suene raro, a veces es más fácil hacerle un envío a una gran empresa que a un cliente particular. Las empresas tienen horarios fijos, personas asignadas y procesos más previsibles.
En cambio, cuando se trata de consumidores finales, entran en juego muchas variables: cambios de dirección, horarios ajustados, pedidos especiales. Por eso, tener un sistema de envíos claro y ordenado te ahorrará varios dolores de cabeza.
¿Quieres algunos consejos para gestionar mejor tus entregas a particulares? Aquí te dejamos un video que te puede servir:
Diferencias entre puerta a puerta y courier
Aunque suelen confundirse, el servicio puerta a puerta y los envíos por courier no son exactamente lo mismo. Ambos permiten recibir productos del exterior, pero tienen diferencias importantes en el tipo de gestión logística, los requisitos aduaneros y la experiencia del cliente final.
A continuación, te mostramos una tabla comparativa con las principales diferencias:
Característica | Puerta a puerta | Courier internacional |
---|---|---|
Alcance | Nacional e internacional (según operador logístico) | Principalmente internacional |
Quién lo usa | Consumidores, emprendedores y empresas | Empresas y compradores individuales con experiencia previa |
Retiro en origen | Incluido (el operador va a buscar el paquete) | Incluido |
Medios de transporte | Terrestre, marítimo o aéreo | Principalmente aéreo |
Despacho de aduana | En general, gestionado por el operador logístico | Sí, pero puede requerir trámites adicionales |
Intervención del comprador | Mínima o nula | Media: puede requerir documentación y gestiones fiscales según el país |
Velocidad de entrega | Variable (según proveedor, país y logística local) | Rápida (1 a 5 días hábiles, en promedio) |
Costo final | Tarifa fija en muchos casos. Incluye varios servicios. | Puede incluir costos separados por flete, gestión y aduana |
Seguimiento del pedido | Sí, generalmente integrado | Sí, con plataformas propias de seguimiento |
Nivel de personalización | Alto: permite elegir día, horario y lugar de entrega | Medio: depende del courier y del país |
El servicio puerta a puerta apunta a simplificar toda la operación logística desde el origen hasta el domicilio del cliente. En cambio, el courier internacional es ideal cuando se busca velocidad y control total del proceso, pero puede implicar más trámites para quien compra o importa.
¿Cómo funciona el servicio puerta a puerta en Argentina?
En Argentina, el sistema puerta a puerta para compras internacionales permite recibir productos del exterior directamente en tu casa, sin pasar por Aduana de forma presencial.Está habilitado para personas humanas o jurídicas, con un tope de cinco envíos por año, y un límite de hasta USD 3.000 y 50 kilos por envío. Si el producto es para uso personal y no supera los USD 400, no se pagan aranceles, aunque sí corresponde abonar el IVA.
Para acceder al beneficio, necesitas tener CUIT o CUIL, clave fiscal nivel 3 y declarar la recepción del paquete en la web de ARCA (ex AFIP) dentro de los 30 días corridos desde que lo recibís. Si no lo haces, no vas a poder volver a usar este sistema.
💡Tip: plataformas como Correo Argentino, DHL o FedEx ya incluyen la gestión aduanera en este tipo de envíos.
3 empresas que ofrecen el servicio puerta a puerta (y puedes integrar a Tiendanube)
¿Vendes a través de una tienda online creada con Tiendanube o planeas hacerlo? Entonces debes saber que nuestra plataforma de e-commerce te permite integrar la app de alguna de estas empresas, para ofrecer un servicio de envío puerta a puerta eficiente:
1. EnvíoPack
- Ofrece un tracking en tiempo real para tu tienda online y tu cliente.
- Garantiza, desde el almacenamiento hasta la distribución completa de los productos, la preparación de la mercancía.
- Provee métricas para conocer el desempeño de los operadores.
🚚 Disponible en: Argentina y México.
2. E-Pick
- Permite ver el estado de todos tus envíos, pagarlos, confirmarlos y descargar las etiquetas.
- Da la posibilidad de que tus clientes cambien la dirección de entrega en cualquier momento.
- Permite que otra persona reciba o entregue los paquetes.
🚚 Disponible en: Argentina, México y Chile.
3. DHL Express
- Por cada venta se genera un envío, impresión de etiquetas y status de los envíos.
- Las tarifas se proyectan en tiempo real y automáticamente en la tienda online.
- Una vez generado el envío se crean notificaciones para ti y tus clientes.
🚚 Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile.
¡Que tus clientes personalicen sus envíos!
Al vender a través de una tienda online creada con Tiendanube puedes permitir que tus clientes elijan el día y horario en que desean recibir sus pedidos. En su Tienda de Aplicaciones están disponibles estas herramientas para integrar a tu tienda:
TuTurno.io permite:
- Que los clientes agenden turnos para recibir su pedido en su domicilio.
- Configurar horarios disponibles por sucursal.
- Bloquear horarios, días o semanas específicas.
- Definir términos y condiciones para aceptar antes de confirmar el turno.
- Enviar notificaciones automáticas por correo para el negocio y el cliente.
- Obtener una vista centralizada de todos los turnos agendados.
- Modificar los turnos si es necesario.
Programación de Entregas permite:
- Que los clientes elijan el día para recibir sus productos.
- Establecer horarios límite específicos para hacer las entregas.
- Configurar precios diferenciados por día de la semana, código postal y período de entrega.
- Configurar campos adicionales en la etapa de checkout para recopilar información del cliente.
- Visualizar los próximos pedidos a enviar para mayor control.
El servicio puerta a puerta es un recurso que hará destacar a tu emprendimiento por sobre los demás. Ofrecer esta alternativa dentro de la logística de tu negocio es una forma de demostrarle a tus clientes que estás atendiendo su demanda, al brindarles opciones ajustadas a sus necesidades.
Es momento de iniciar el desafío de expandir tu proyecto a nivel nacional y, ¿por qué no?, a nivel internacional también.
El primer paso es crear tu tienda online, y la mejor plataforma para hacerlo es con Tiendanube. ¡Crea tu e-commerce hoy y vende las 24 horas, los 365 días del año!