¿Cómo cobrar por WhatsApp? Ejemplos de mensajes de cobranza

- Los mensajes de cobranza por WhatsApp sirven para recordar anticipadamente los pagos, solicitar pagos vencidos y notificar el inicio de acciones legales.
- Algunas buenas prácticas para cobrar por WhatsApp son: personalizar cada conversación, combinar varios formatos en los mensajes y segmentar con etiquetas.
- Cobrar por WhatsApp ofrece una gran ventaja: los mensajes de la app tienen una tasa de apertura del 98%.
Gestionar tus cobros con la misma naturalidad con la que te escribes con un amigo por WhatsApp, ¡es posible! Incluso, manteniendo un tono amable y profesional para garantizar que la conversación sea fluida y sin fricciones.
A continuación te presentamos ejemplos de mensajes de cobranza por WhatsApp y las mejores estrategias para redactarlos. Inspírate en ellos para romper las barreras formales y establecer un diálogo cercano y directo que logre que tus clientes paguen. 💲
10 ejemplos de mensajes de cobranza por WhatsApp
El objetivo de un mensaje de cobranza por WhatsApp es fomentar la acción: ¡debe ser fácil de comprender! Estos son algunos ejemplos que puedes adaptar al estilo de tu marca:
Mensajes de recordatorio de pago
1. ¡Hola [nombre]! 😊
Esperamos que tu día vaya de maravilla. Te escribimos de [nombre de marca] para recordarte que mañana [fecha] debes realizar el pago de [monto] por [concepto]. Te facilitamos el link de pago desde ahora para tenerlo a mano: [link de pago].
¡Gracias por mantenerte al día! 🧡
2. ¡Qué tal [nombre]! 😃
Es un gusto saludarte desde [nombre de marca]. Este es un amable recordatorio de que mañana [fecha] es el último día para pagar [monto] por [concepto].
Te recordamos los datos para hacerlo sin contratiempos:
- Banco: [Número de cuenta]
- Titular: [Empresa]
¡Mil gracias por tu puntualidad!
Mensajes para pedir un pago retrasado de 1 día
3. ¡Hola [nombre]! 👋
Esperamos te encuentres bien. Notamos que la factura [número de factura] por [monto] venció ayer [fecha]. ¿Nos apoyas realizando tu pago hoy? Para tu comodidad, aquí el enlace de pago: [link de pago].
Cualquier duda, quedamos a tus órdenes.
4. ¡Hola [nombre]! Buen día. 🌤️
Te notificamos que ayer [fecha] venció el pago de [monto] por [concepto]. Es importante realizarlo a la brevedad para evitar cargos adicionales. Te compartimos nuevamente los datos de pago:
- Banco: [número de cuenta]
- Titular: [empresa]
¡Agradecemos tu pronta respuesta!
Mensajes para solicitar un pago retrasado de varios días
5. ¡Hola de nuevo [nombre]!
Esperamos que todo esté bien. Notamos que sigue pendiente el pago de [monto] que venció desde el día [fecha]. Te pedimos concluirlo hoy mismo aquí por favor: [link de pago].
Si necesitas apoyo para realizarlo, avísanos y con gusto te ayudamos. 🤝
6. Estimado (a) [nombre], seguimos sin registro del pago de [monto] en la factura [número de factura]. Este venció desde el [fecha].
🔔 Te agradecemos realizar el pago de inmediato a:
- Banco: [número de cuenta]
- Titular: [empresa]
¡Gracias por resolverlo!
Mensajes para cobrar con retraso de más de 1 semana
7. Qué tal [nombre]. Notamos que el pago de la factura [número de factura] no se ha cubierto desde el [fecha]. ⚠️ De no realizarlo hoy, añadiremos un recargo del [porcentaje]. Te solicitamos pagar a la brevedad aquí por favor: [link de pago].
Contamos con tu comprensión y apoyo.
8. Buenos días [nombre]. Han pasado varios días y aún no recibimos el pago de [monto] por [Concepto]. ⚠️ Es necesario saldar este monto hoy para evitar un cargo extra del [porcentaje].
Por favor, realiza el pago de inmediato a:
- Banco: [número de cuenta]
- Titular: [empresa]
¡Agradecemos tu pronta acción!
Mensajes de cobranza con último aviso
9. Estimado (a) [nombre]: lamentamos informarte que al no recibir el pago de [monto] vencido desde [fecha], hemos escalado el caso a nuestro departamento jurídico. ⚖️
Aún podemos resolverlo directamente si pagas hoy en [link de pago] y nos compartes tu comprobante por este medio. Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración.
10. Qué tal [nombre].
Debido a la falta de respuesta y a que no recibimos el pago pendiente de [monto], vencido desde [fecha], hemos iniciado acciones legales.
⚖️ Para detener este proceso, aún tienes la oportunidad de pagar hoy y compartirnos tu comprobante. Aquí los datos:
- Banco: [número de cuenta]
- Titular: [empresa]
Para consultas, contáctanos.
¿Cómo cobrar por WhatsApp? Estrategias para agilizar el pago
Cobrar por WhatsApp no solo se trata de enviar un mensaje, sino de articular un proceso que combine empatía, claridad y organización. Considera implementar estas estrategias:
Personalizar cada comunicación
- Incluir siempre el nombre del cliente.
- Mencionar la compra como concepto. Por ejemplo: “3 pares de aretes golden”.
- Añadir datos específicos: monto a pagar, fecha de vencimiento y número de factura.
- Reforzar el mensaje con un agradecimiento.
- Agregar una frase cordial que invite a la respuesta.
Definir el tono y la longitud adecuada
- Redactar mensajes que se lean en segundos.
- Usar un saludo cercano, pero respetuoso.
- Emplear verbos de acción claros: “realizar”, “pagar”, “saldar”, etc.
- Añadir emojis para suavizar el mensaje de cobranza.
- Evitar lenguaje excesivamente técnico o interno de la empresa.
Combinar formatos en los mensajes
- Alternar texto con un breve audio de voz para reforzar cercanía.
- Adjuntar la factura en PDF o imagen legible.
- Enviar un enlace directo al portal de pagos online (botón o URL corta).
- Añadir un pequeño video explicativo cuando el proceso de pago sea complejo.
- Incorporar stickers o GIFs para humanizar la interacción (sin perder profesionalismo).
Elegir un buen horario de envío
- Enviar mensajes en días hábiles entre 10:00 h y 12:00 h o 16:00 h y 18:00 h.
- Verificar el huso horario del cliente si está en otra región.
- Ajustar el envío evitando horarios de comida (entre 13:00 y 15:00 h).
- No mandar mensajes muy temprano (antes de 9:00 h) ni muy tarde (después de 20:00 h).
- Para clientes internacionales, sincronizar el envío con su jornada laboral local.
Segmentar a los clientes con etiquetas
- Crear etiquetas como: “Retraso 1 día”, “Retraso 1 semana” o “Escalado”.
- Asignar a cada contacto una etiqueta, según su retraso.
- Revisar semanalmente la lista de etiquetas y actualizar el estado de pago.
- Usar plantillas de mensajes para cada etiqueta.
💡 Tip: aprende a configurar etiquetas aquí: ¿Cómo funciona y cómo usar WhatsApp Business?
Realizar pruebas A/B
- Diseñar 2 versiones de mensaje que varíen en tono, longitud o uso de emojis.
- Seleccionar un grupo de clientes con la misma etiqueta para el testeo inicial.
- Enviar cada variante en el mismo horario y condiciones para evitar sesgos.
- Medir indicadores clave: tasa de lectura, respuestas y conversiones en pago.
- Enviar la versión ganadora al resto de la base de clientes.
Ventajas de cobrar por WhatsApp
WhatsApp brinda múltiples beneficios que mejoran la cobranza, entre ellos:
- Familiaridad del usuario: es una de las apps más utilizadas a nivel global (cerca de 2.000 millones de usuarios la usan en todo el mundo, de acuerdo a Clarín).
- Comunicación instantánea y bidireccional: al ser una app de mensajería, permite resolver dudas al momento y mantener un diálogo directo.
- Alta tasa de apertura: según un estudio de D7 Networks, los mensajes de WhatsApp tienen una tasa apertura del 98%, lo que supera con creces al 20% del e-mail. Esto significa que tus mensajes tienen mayor probabilidad de ser vistos.
- Transparencia: ayuda a evitar malentendidos gracias a su capacidad para registrar las conversaciones. Tanto la empresa como los clientes tienen acceso a la información y a los mensajes en cualquier momento.
- Automatización: se puede conectar a un sistema CRM (Customer Relationship Management) para actualizar automáticamente los estados de cuenta y desencadenar flujos de seguimiento.
¡El proceso de cobro no tiene por qué ser incómodo! Cuando se aborda con estrategia, se convierte en una oportunidad para asegurar la salud financiera de tu negocio.
Ahora que has revisado estos ejemplos de mensajes de cobranza por WhatsApp, es momento de crear los tuyos y aprovechar al máximo este canal para enviar tus recordatorios y solicitudes de pago. ¡Es tu turno!
Y hablando de estrategia, no podemos dejar de mencionar el complemento que llevará tu marca al siguiente nivel: una tienda online. Esta herramienta es la pieza que encaja a la perfección con la transformación digital de tu negocio.
Pon a prueba Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica. 🚀