Vendé más integrando todos los canales de venta con tu Tiendanube.
Laura
ÍNTEGRA
Alejandra
Simona
Juan Ignacio
Woopy
Creá tu tienda virtual sin costo, con todos los recursos y herramientas necesarias para comenzar a vender, ¡el Plan Inicial es gratis para siempre!
Dale a tu marca el protagonismo que se merece sin tener que competir con otras tiendas. Creá una tienda única y profesional de forma rápida y sencilla.
No pierdas tiempo en el proceso de registro de tus productos. Integrá tu tienda con ERPs y marketplaces que ya forman parte de tu rutina. Práctico y rápido.
![]() | ![]() | ![]() |
|
---|---|---|---|
¿Cuánto cuesta vender por la plataforma? | Gratuito con el Plan Inicial | Registro gratuito | Registro gratuito |
Sin costos por transacción | |||
Plantillas de diseño personalizables | |||
Ventas, productos y visitas ilimitadas | |||
Checkout acelerado |
Al tener tu propia tienda en Tiendanube, ganás independencia sobre las comisiones, el diseño de la tienda, y la relación con tus clientes. Podés personalizar el aspecto de tu tienda, comunicarte directamente con tus compradores y construir una marca sólida. Además, los datos de tus clientes son tuyos, lo que te permite entender mejor su comportamiento y diseñar estrategias de marketing más efectivas.
Sabemos que ya tenés tus productos listados en un marketplace, por lo que migrarlos a tu nueva tienda online en Tiendanube es clave para empezar rápidamente. Podés hacerlo fácilmente utilizando nuestras herramientas de importación masiva que permiten cargar todos tus productos de forma automatizada, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
En Tiendanube te ofrecemos diversas herramientas de marketing digital para ayudarte a atraer tráfico a tu tienda. Desde integraciones con Google Ads, Facebook e Instagram hasta estrategias de email marketing. Además, tendrás acceso a nuestro Centro de Ayuda y más contenido, donde brindamos guías y tutoriales para potenciar tu negocio y conseguir que más clientes visiten tu tienda online.
Tiendanube te permite sincronizar tu stock entre diferentes canales de venta, incluyendo marketplaces, para que puedas gestionarlo todo desde un solo lugar. Esto facilita mantener el control de tus inventarios y evita problemas como la sobreventa o la falta de productos disponibles. Además, podés actualizar fácilmente el stock en tiempo real, asegurando que siempre esté alineado en todos tus canales de venta.
La principal diferencia entre una plataforma de e-commerce y un marketplace es que en el e-commerce podés encontrar productos de un solo vendedor, con un precio único y las mismas condiciones de pago y envío. En los marketplaces, podés encontrar productos de diferentes minoristas y comparar precios, condiciones de envío y pago dentro del mismo sitio web.
Para hacerlo más fácil, hay que pensar en la plataforma de marketplace como un centro comercial, pero online. En cuanto al e-commerce, sería como una tienda online individual.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia
Al continuar navegando en este sitio, aceptás nuestra Política de Privacidad
Para tiendas con más de 200 envíos al mes
Envía desde el punto de recolección de tu elección. Completa tus datos y nos pondremos en contacto si tu tienda es apta para esta modalidad.
D2C Summit form subtitle modal