¿Cómo rastrear una transferencia bancaria hecha a mi negocio?

- Para rastrear una transferencia bancaria en México, debes: acceder a Banxico, ingresar la información solicitada y hacer clic en ‘Consultar pago’.
- Si quieres empezar a vender por internet y aceptar pagos con transferencia, es necesario que lo hagas en una plataforma que te proteja ante fraudes y contracargos. ¡Pon a prueba Tiendanube!
Hoy existen muchas maneras de hacer una transferencia bancaria en México. A través de aplicaciones móviles, tiendas de autoservicio o incluso por WhatsApp, hacer pagos en línea es cada vez más fácil. Sin embargo, aún existen dudas acerca de cómo verificar los movimientos bancarios, sobre todo cuando la cantidad transferida no se refleja inmediatamente.
Si quieres implementar este método de pago en tu negocio, hoy te explicamos cómo rastrear una transferencia bancaria y te damos consejos para evitar fraudes y el mal uso de esta forma de cobrar.
¿Cómo rastrear una transferencia bancaria en México?
Para rastrear una transferencia bancaria solo necesitarás seguir estos pasos:
- Accede al CEP Consulta de Banxico.
- Ingresa la información que te solicita.
- Haz clic en ‘Consultar pago’.
1. Accede al CEP Consulta de Banxico
El CEP Consulta es una herramienta desarrollada por el Banco de México que permite consultar, visualizar y descargar comprobantes electrónicos de pago de cualquier transferencia electrónica aceptada.
Es decir, sin importar si te interesa saber cómo rastrear una transferencia bancaria en BBVA Bancomer, Banamex, Banco Azteca o cualquier otra entidad de este tipo, en este sitio es posible obtener los CEP de todos los usuarios del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®).
📌 Importante: los datos en esta herramienta se emiten con fines informativos. El Banco de México se exime de responsabilidades sobre la información en su sitio web.
¿Qué es un CEP?
Un CEP es un Comprobante Electrónico de Pago, en sí, se trata de un documento generado con base en la información proporcionada por las entidades bancarias en México. Contiene un número de serie, la cadena original y un sello digital que valida la autenticidad del movimiento y da certeza al usuario acerca de estas transacciones.
2. Ingresa la información que te solicita
Una vez en el sitio deberás completar estos campos del formulario:
- Fecha en la que se realizó la transferencia
- Número de referencia o clave de rastreo (ambos datos se pueden consultar en las apps bancarias o en las plataformas del banco)
- Banco emisor del pago
- Banco receptor del pago
- Cuenta beneficiaria. (Puede ser CLABE, número de tarjeta o número de teléfono asociado a la cuenta receptora)
- Monto del pago
¿Y si no tengo todos los datos?
No te preocupes, no necesitas tener toda la información del formulario para rastrear transferencias. Si no te interesa generar un CEP y solo buscas verificar el estatus de la transacción, puedes omitir los datos de cuenta beneficiaria y monto de pago.
Eso sí, deberás contar con los otros previos en el formulario, pues se requieren para identificar la operación en la base de datos. ¡Sobre todo la clave de rastreo o el número de referencia! Estos son básicos para rastrear un movimiento bancario.
📘Lee más: Guía completa para hacer cobros en línea en tu tienda online
3. Haz clic en ‘Consultar pago’
Una vez reunidos los datos, oprime el botón ‘Consultar Pago’ para validar la información en el sistema y obtener el CEP. Se desplegará un cuadro de texto con los resultados de tu búsqueda.
Podrás descargar un reporte de estado del pago en donde se observa el detalle de la transacción en formato .PDF, al dar clic en el botón ‘Descargar’ en la parte inferior de la ventana.
El documento que obtendrás no es un CEP. Si te interesa descargar el Comprobante Electrónico de Pago, deberás ingresar los datos de la cuenta beneficiaria y el monto de la transacción. En cuanto completes el formulario, se habilitará el botón de ‘Descargar CEP’ y obtendrás el archivo que buscas.
¿Cómo rastrear una transferencia de PayPal a mi cuenta bancaria?
En el caso de PayPal, si te interesa hacer el rastreo de transferencia bancaria podrás hacerlo desde la app móvil o página web.
- Ingresa a tu cuenta de PayPal.
- Ve a la sección de ‘Movimientos’.
- Busca la transacción que efectuaste.
- Revisa los detalles de la operación y obtén el Id. de transacción.
Considera que si realizaste una transferencia de PayPal a tu cuenta bancaria, la transacción no es inmediata. El plazo para transferir los fondos puede variar según el tipo de operación que hayas elegido. Incluso pueden tardar de 1 a 3 días hábiles.
Precauciones al recibir transferencias bancarias
Ahora que tienes más claro cómo rastrear una transferencia, te compartimos algunos consejos al momento de recibir este tipo de pagos digitales y con algo de suerte, te harán evitar malas experiencias. ¡Toma nota!
- Comparte únicamente los datos necesarios para hacer la transferencia. Evita proporcionar información sensible a desconocidos.
- Desconfía de correos electrónicos o mensajes de texto solicitando datos bancarios para recibir la transferencia, ya que pueden ser maliciosos.
- Pide siempre estos datos (en una sola captura o PDF del comprobante): monto exacto y moneda, fecha y hora de envío, banco emisor, nombre del ordenante, concepto e identificador de la operación: CEP o SPEI para transferencias nacionales o SWIFT para transferencias internacionales.
- Revisa periódicamente tus movimientos bancarios para detectar cualquier actividad inusual o no autorizada.
Si recibes transferencias bancarias frecuentemente, vale la pena que consideres utilizar una plataforma de pago segura que te proteja ante fraudes y contracargos, logrando gestionar tus cobros de manera eficiente.
💡Tip: al vender a través de una tienda en línea creada con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, puedes aceptar transferencias bancarias configurándolas como método de pago personalizado. Además, puedes complementar esta opción activando pasarelas de pago para que tus clientes paguen con tarjeta de crédito, débito, a plazos y hasta en efectivo.
Me hicieron una transferencia y no aparece ¿qué hago?
No te preocupes. Existen varios caminos a seguir para corroborar que la transferencia se haya realizado correctamente. Si te encuentras en esta situación, puedes:
- Pedir el comprobante y rastrear la transferencia bancaria en el portal de Banxico, como te mostramos anteriormente.
- Llamar a tu banco para verificar el estatus de la transacción y asegurarse que se haya efectuado el movimiento.
- Poner una queja ante la Condusef. En su portal en línea puedes ingresar una consulta para que indaguen más sobre tu caso.
📌 Importante: las entidades bancarias en México tienen como obligación iniciar la transferencia máximo 30 segundos después de haber aceptado tu solicitud y debe reflejarse en la cuenta del destinatario, como máximo 30 segundos después de que se haya traspasado el dinero.
En caso de que exista un error en los datos o la institución bancaria no pueda transferir el monto a la cuenta destino, deberá regresar la misma cantidad que enviaste a más tardar 30 segundos después de recibir la devolución.
Ahora que sabes cómo rastrear una transferencia bancaria en Banamex, BBVA, Banco Azteca y en cualquier otra entidad como estas, piérdele el miedo a los pagos digitales. Representan un beneficio para los usuarios y empresas que los utilizan en su día a día.
Recuerda que Tiendanube es una plataforma de comercio electrónico que te permite crear tu tienda en línea y aceptar pagos seguros. Con ella, tienes la oportunidad de integrar diversas pasarelas de pago confiables como: Conekta, PayPal y Mercado Pago.
¡No esperes más! Crea tu tienda en línea hoy mismo con Tiendanube y mejora la experiencia de compra y pago digital de tus clientes. 🚀 Comprueba porqué es la plataforma favorita de más de 170 mil marcas en Latinoamérica para vender por internet.