Top 5 alternativas a Wix para crear una tienda online en 2025

Ilustración de e-commerce con íconos de productos y carrito, que representa una alternativa a Wix para crear una tienda online.

Entre las alternativas a Wix que vale la pena explorar para crear una tienda online se encuentran: Tiendanube, Shopify, WordPress, PrestaShop y Squarespace. La elección entre una u otra depende de las necesidades de tu negocio y equipo.


Aunque Wix es una de las plataformas más populares para hacer una tienda online, es fundamental evaluar todas las opciones disponibles en el mercado para encontrar la que mejor se adapte a los objetivos de tu negocio y presupuesto.

Para ayudarte con esta tarea, ahora te presentamos 5 buenas alternativas a Wix. Compara sus características y haz la mejor elección para vender por internet.

5 alternativas a Wix para hacer una tienda online

  1. Tiendanube
  2. Shopify
  3. WordPress
  4. PrestaShop
  5. Squarespace

Enseguida te compartimos sus principales características.

1. Tiendanube

Tiendanube es la plataforma de comercio electrónico favorita de las marcas en Latinoamérica que permite crear una tienda online profesional para vender productos y servicios. Actualmente, más de 170 mil marcas ya confían en ella.

Entre sus principales ventajas destacan que se adapta a las necesidades de negocios de todos los tamaños: emprendimientos, PyMEs y marcas consolidadas. Y que no exige tener conocimientos técnicos para configurarla ni gestionarla.

Características de Tiendanube

  • Brinda un plan gratuito (en Argentina y México) y planes de pago con período de prueba gratis de 7 días (en Argentina, México, Colombia y Chile) para crear una tienda.
  • Incluye un certificado SSL gratuito para garantizar un proceso de compra seguro y protegido.
  • Su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Te permite enfocarte en lo verdaderamente importante: hacer crecer tu marca y aumentar tus ventas.
  • Ofrece más de 60 opciones de diseño para crear una tienda que refleje la identidad de tu marca y se vea bien en cualquier dispositivo (computadora, tableta o celular).
  • Ofrece opciones para vender a nivel local, nacional e internacional.
  • Permite vender sin límite de transacciones, productos, usuarios ni visitas.
  • Cuenta con su propio ecosistema de soluciones nativas para gestionar las principales áreas de tu tienda: marketing (Marketing Nube), pagos (Pago Nube), envíos (Envío Nube) y atención al cliente (Chat Nube).
  • Se integra a más de 100 apps de terceros para impulsar tus estrategias de ventas, comunicación, logística, stock, etc. Todas disponibles en su Tienda de Aplicaciones.
  • Se integra a otros canales de ventas para gestionar tu negocio desde un solo lugar: tienda física, WhatsApp, redes sociales, marketplaces y plataformas de dropshipping.
  • Ofrece soporte técnico local y completamente en español.
  • Constantemente se actualiza para adaptarse a los nuevos hábitos de compra.

🌟 Inspírate: si quieres ver cómo luce una tienda online creada con Tiendanube, visita la de Simoné. Esta marca de calzado mexicano explota las funcionalidades de la plataforma para presentar su catálogo, fomentar la compra, ofrecer promociones y transmitir su esencia.

Página de inicio de la tienda online de Simoné.

Página de inicio de la tienda online de Simoné.

¿Quieres empezar? ¡Crea tu tienda online hoy mismo en Tiendanube!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Shopify

Shopify es una plataforma de e-commerce que ofrece a los usuarios las herramientas y funcionalidades necesarias para crear, gestionar y hacer crecer su propia tienda online.

Su propuesta se centra en brindar un espacio confiable y accesible para acompañar el crecimiento de los negocios, facilitando su camino hacia una presencia digital sólida.

Shopify como alternativa a Wix para crear una tienda online.

Ejemplo de plantilla de Shopify para crear una tienda online.

Características de Shopify

  • Tiene planes que van desde los $14 USD hasta los $2.300 USD.
  • Brinda atención 24/7 vía correo electrónico.
  • No tiene límite de productos ni visitas.
  • Su Tienda de Aplicaciones ofrece más de 8.000 apps.
  • Pone a tu disposición 11 plantillas de diseño gratuitas y 114 de pago.

🔎 Descubre más: Shopify o Tiendanube: ¿cuál me conviene más para vender?

3. WordPress

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) que permite crear y gestionar páginas web. Es utilizado en todo el mundo debido a su flexibilidad y gran capacidad de personalización, ya que su código es abierto.

No solo permite crear páginas como blogs, de noticias, institucionales, de portafolios profesionales o landing pages, sino también tiendas online con un plugin como WooCommerce.

WordPress como alternativa a Wix para crear una tienda online.

Ejemplo de plantilla de WordPress para crear una tienda online.

Características de WordPress

  • Usar WordPress.org es gratis, pero se necesita tener un hosting para instalarlo.
  • El costo de sus planes depende de si se construirá una página web básica o un e-commerce.
  • Su nivel de personalización es alto, aunque exige conocimientos técnicos avanzados.
  • Brinda más de 60.000 plugins para instalar, entre gratuitos y de pago.
  • La comunidad de desarrolladores y diseñadores contribuye con mejoras.

🔎 Descubre más: ¿Qué es WordPress? Una guía completa sobre su funcionamiento

4. PrestaShop

PrestaShop también es una alternativa a Wix de código abierto para crear una tienda online. Es de origen francés y popular en Europa.

Brinda todos los elementos de una tienda online mediante módulos desarrollados por la misma empresa o terceros (similar a WordPress). Entre ellos: la posibilidad de agregar, organizar y gestionar el inventario, configurar opciones de envío, gestionar categorías de productos o integrar diferentes pasarelas de pago.

Prestashop como alternativa a Wix para crear una tienda online.

Ejemplo de tienda online creada con Prestashop.

Características de PrestaShop

  • Es necesario tener un servicio de hosting adicional para alojarlo e instalarlo.
  • Al ser de código abierto, brinda control absoluto sobre la tienda.
  • No ofrece un servicio de soporte gratuito, solo un foro de ayuda. Vende planes de atención desde €99 EUR.
  • Ofrece más de 5.000 módulos para optimizar una tienda, pero la mayoría son de pago.
  • Cuenta con una red activa de desarrolladores y una gran variedad de módulos y plantillas para ampliar las capacidades de la tienda.

🔎 Descubre más: PrestaShop o Tiendanube: ¿cuál elegir para vender online?

5. Squarespace

Esta plataforma norteamericana para hacer páginas web ha destacado por su diseño minimalista. Es una herramienta todo en uno que ofrece hosting, diseño, dominio y soporte técnico.

También brinda la posibilidad de crear una tienda sin código, con su funcionalidad de arrastrar y soltar elementos. Y cuenta con diferentes plantillas que pueden modificarse, según el objetivo deseado.

Squarespace como alternativa a Wix para crear una tienda online.

Ejemplo de plantilla de Squarespace para crear una tienda online.

Características de Squarespace

  • Su costo va desde los $23 USD por mes, hasta los $65 USD.
  • Ofrece 21 plantillas para diferentes objetivos, entre ellas, para hacer una tienda.
  • Brinda atención al cliente 24/7 mediante e-mail, chat, X (antes Twitter) y Facebook Messenger, pero en inglés.
  • Dependiendo del tipo de plan, cobra una comisión por transacción.
  • Permite personalizar las plantillas de diseño en sus planes empresariales.

¿Por qué buscar alternativas a Wix?

Aunque Wix es una herramienta fácil de usar y con una gran cantidad de funcionalidades, es una plataforma que puede quedarse corta para atender aspectos específicos de una página web de ventas o tienda online. Por ejemplo:

  • Personalización limitada: si bien ofrece diferentes plantillas de diseño y permite modificarlas, no es posible alcanzar un alto grado de personalización. La plataforma no permite editar o agregar código, en caso de requerir una edición avanzada.
  • Falta de apps para e-commerce: aunque Wix cuenta con más de 500 aplicaciones en su app market, no todas están diseñadas para atender las necesidades de una tienda online. Su oferta para envíos, gestión de inventario, pagos, etc., es limitada.
  • Escalabilidad: Wix presenta limitaciones cuando se trata de gestionar catálogos extensos, múltiples ubicaciones, ventas a nivel internacional o de manejar picos de tráfico que demandan un rendimiento ininterrumpido.

¿Cuál es la mejor alternativa a Wix?

  • La respuesta a esta pregunta no es única, porque la mejor alternativa a Wix dependerá de las necesidades específicas de tu negocio. Por cada una de las plataformas presentadas, evalúa:
  • Facilidad de uso: verifica si es intuitiva y te permite gestionar tu tienda sin necesidad de conocimientos en programación.
  • Opciones de personalización: analiza qué tan flexible es el diseño y si puedes adaptar la tienda a la identidad de tu marca.
  • Escalabilidad: asegúrate de que la plataforma pueda crecer contigo, ofreciendo funciones avanzadas cuando tu negocio lo necesite.
  • Costo total: revisa no solo el precio inicial, sino también cuánto costarán los planes más completos, las comisiones y las integraciones adicionales.
  • Métodos de pago y envío: confirma que tenga integración con pasarelas de pago seguras y opciones de envío adaptadas a tu mercado.
  • Soporte técnico: comprueba que la plataforma ofrezca atención confiable, en tu idioma y en los horarios que necesites.
  • Marketing y SEO: evalúa si incluye herramientas para mejorar el posicionamiento en Google, enviar campañas de e-mail o integrar anuncios.
  • Seguridad y estabilidad: prioriza una plataforma que proteja los datos de tus clientes y ofrezca buen rendimiento en todo momento.
  • Comunidad y recursos: considera si la plataforma cuenta con tutoriales, foros o agencias especializadas que te ayuden a crecer más rápido.
  • Pruebas gratuitas: aprovecha los periodos de prueba para experimentar y comprobar qué tan cómoda resulta cada plataforma.

Elegir la mejor alternativa a Wix no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Cada una ofrece ventajas distintas. La clave está en encontrar la que se ajuste al momento en el que está tu negocio, a tus metas de crecimiento y a la experiencia que quieras ofrecer a tus clientes.

Lo importante es que cuentes con una herramienta confiable, escalable y preparada para acompañarte en el camino del e-commerce. Analiza las opciones, pruébalas y quédate con la que realmente te dé la confianza de construir un negocio online sólido y en constante evolución.

Recuerda que Tiendanube ofrece la posibilidad de crear una tienda online gratuita de por vida en Argentina y México. Además, cuenta con planes de pago en estos países, así como en Colombia y Chile. ¡Ponla a prueba y descubre si se ajusta a tus necesidades!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis