Las 5 mejores alternativas a WooCommerce para vender online

Creá tu tienda online gratis
Crear tienda gratis
Emprendedores Tiendanube con tu tienda
Puntos destacados del artículo:
  • Las mejores alternativas a WooCommerce para crear una tienda online son: Tiendanube, Magento, Vtex, Ecwid y Wix.
  • Tiendanube es una plataforma de e-commerce que permite crear una tienda online con todas las herramientas necesarias para vender productos o servicios.

WooCommerce es una de las soluciones de e-commerce más empleadas a nivel mundial, debido a su flexibilidad, código abierto y nivel de personalización. Sin embargo, muchos se encuentran con obstáculos para sacarle provecho, por ello buscan alternativas a WooCommerce.

Aunque esta plataforma es una de las primeras opciones cuando se busca una plataforma de e-commerce para crear una tienda online y representa un complemento para usuarios de WordPress, también tiene sus contras. Al ser de código abierto, altamente modificable y no tener costo de instalación, no es tan accesible para todos.

Si eres consciente de esto y estás evaluando otras opciones, ¡no te quedes con dudas! Ahora te presentamos alternativas a WooComerce para hacer una tienda online.

5 alternativas a WooCommerce para crear una tienda online

Las 5 principales alternativas a WooCommerce, gratuitas y de pago, son:

  1. Tiendanube
  2. Magento
  3. Vtex
  4. Ecwid
  5. Wix

1. Tiendanube

Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que permite crear una tienda online profesional a todo tipo de negocios: desde los que recién comienzan hasta marcas consolidadas que buscan escalar su operación online. Actualmente, más de 170 mil marcas confían en ella para vender por internet.

A diferencia de WooCommerce, no es necesario contar con un servicio de hosting, ni instalar ningún software, porque funciona bajo el esquema Software As a Services (SaaS), lo que disminuye los gastos de operación considerablemente. Además, cuenta con una infraestructura flexible que permite crear una tienda online sin necesidad de tener conocimientos técnicos en programación.

Precios de Tiendanube

  • Plan gratuito en México y Argentina, sin límite de tiempo.
  • Planes de pago con períodos de prueba sin costo de 7 días en Argentina, México, Colombia y Chile.

Características de Tiendanube

  • Brinda más de 60 opciones de diseño para crear una tienda virtual. Todas están adaptadas a todos los dispositivos (celular, computadora y tableta).
  • Ofrece su propio ecosistema de soluciones nativas: Marketing Nube, Pago Nube, Chat Nube, Envío Nube y PDV Nube (disponibles según el país).
  • Provee más de 100 apps que se pueden integrar a tu tienda para potenciar las estrategias de marketing, ventas, envíos, pagos, etc. Todas disponibles en su Tienda de Aplicaciones.
  • Se integra con otros canales de venta: WhatsApp, redes sociales, tienda física, marketplaces y plataformas de dropshipping.
  • Permite vender sin límite de productos, usuarios ni visitas.
  • Permite configurar opciones para vender a nivel local, nacional e internacional.
  • Da acceso a un dominio, hosting y certificado de seguridad SSL gratis.
  • Brinda soporte técnico a nivel local y completamente en español.
  • Cuenta con un Centro de Ayuda con más de 500 tutoriales para resolver dudas de la plataforma.
  • Constantemente se actualiza con funcionalidades que responden a las tendencias de compra.

¿Necesitas más detalles? Mira estas tiendas creadas con Tiendanube:

¡Pon a prueba a Tiendanube! Elige un plan y empieza hoy:

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

2. Magento

Magento es otra de las alternativas a WooCommerce que vale la pena evaluar. Es una de las plataformas de e-commerce más poderosas a nivel mundial, pues desde que la adquirió Adobe en 2018, ha aumentado sus funcionalidades para adaptarse a las necesidades de las grandes empresas internacionales.

Esta plataforma se ha especializado en los grandes negocios o empresas que requieren de una plataforma robusta, altamente personalizable y que les permite operar en diferentes geografías a la vez.

Magento como una de las alternativas a WooCommerce.

Panel de control de una tienda online creada con Magento.

Características de Magento

  • No existen planes de precios fijos, son personalizados según necesidades de las empresas. En muchos casos, pueden empezar arriba de los $1000 USD mensuales.
  • Ideal para negocios o empresas con tiendas online en diferentes países o regiones.
  • Permite gestionar tiendas B2B y B2C.
  • Es escalable y personalizable.
  • Seguridad a nivel empresarial.
  • Marketplace con miles de aplicaciones y plantillas de diseño.
  • Integración con las herramientas de marketing y analítica de Adobe.

3. Vtex

Vtex es otra de las plataformas de comercio electrónico más robustas y con mayor tiempo en el mercado. Nació en Brasil en el año 2.000 y actualmente opera en diferentes partes del mundo.

Esta solución de e-commerce se enfoca en la experiencia de compra omnicanal, ya que integra tecnologías para abarcar los diferentes puntos de venta que puede tener un negocio, como una tienda física, una tienda online, redes sociales y marketplaces.

Alternativa WooCommerce: Vtex

Panel de control de una tienda online creada con Vtex.

Características de Vtex

  • No cuenta con planes de precios. Para tener una cotización se necesita tener una llamada con un agente de ventas.
  • Se ajusta para negocios B2B o B2C.
  • Alto nivel de personalización del código.
  • Ayuda a empresas de gran tamaño a gestionar su inventario en diferentes zonas.
  • Tienda de aplicaciones con miles de integraciones.
  • Arquitectura basada en microservicios que permite agregar o eliminar servicios según sea necesario.
  • Comunidad activa de desarrolladores que crean y desarrollan módulos personalizados.

4. Ecwid

Esta plataforma fundada en Rusia en 2009 se ha convertido en otra alternativa a WooCommerce. Ofrece 2 versiones, una basada en la nube, como Tiendanube, por lo que no es necesario instalarla en algún servidor ni requerir de un hosting adicional.

Y otra, que puede instalarse en un sitio web de otra plataforma, como Wix y WordPress. Funciona como un plugin. Por esta razón se ha convertido en una opción popular entre los emprendedores que ya tienen una tienda en alguna de estas plataformas.

Alternativa WooCommerce: Ecwid

Panel de control de una tienda online creada con Ecwid.

Características de Ecwid

  • Ofrece 2 opciones de uso: integración con un sitio web ya construido en otra plataforma o como solución basada en la nube.
  • Cuenta con un plan gratuito, con varias limitantes, y planes mensuales.
  • Atención mediante chat y teléfono o personalizada solo en el plan más avanzado.
  • Altamente modificable mediante sus aplicaciones; sin embargo, muchas de estas son de pago.
  • Pueden emplearse las mismas plantillas de diseño de WordPress, aunque estas tienen costos adicionales.

5. Wix

Otra plataforma que no podía quedar fuera de la lista de alternativas a WooCommerce es Wix. Esta solución tecnológica permite crear sitios web de diferentes tipos, desde sitios personales hasta tiendas online, es de origen israelí y ha ganado popularidad debido a la facilidad para diseñar estos sitios mediante su tecnología de arrastrar y soltar.

Además, cuenta con miles de aplicaciones y un plan gratuito que muchas personas aprovechan para construir su primer sitio web. Sin embargo, si buscas vender online necesitas contratar un plan de pago.

Alternativa a WooCommerce: Wix

Panel de control de una tienda online creada con Wix.

Características de Wix

  • Fácil de diseñar y construir un sitio web.
  • Más de 500 aplicaciones de todo tipo, no solo para e-commerce.
  • Plantillas de diseño gratuitas, pero no tan personalizables.
  • Plan gratuito para crear un sitio web, pero no una tienda online.
  • Planes para tiendas online.

Comparación de las principales alternativas a WooCommerce

Plataforma Precio Facilidad de uso Atención a cliente Ideal para:
WooCommerce N/A Intermedio N/A Negocios pequeños y medianos.
Tiendanube En Argentina y México ofrece un plan gratuito para siempre, y en Chile y Colombia tienes 7 días de prueba sin costo. Fácil Atención por medio de e-mail, WhatsApp, chat o videollamada (según el plan contratado). Tiendas online para diferentes tipos de negocios; pequeños, medianos y grandes.
Magento Es necesario llamar a un agente de ventas para tener una cotización. Difícil Email, teléfono y chat. Empresas transnacionales.
Vtex Es necesario llamar a un agente de ventas para tener una cotización. Difícil Email, teléfono y chat. Empresas transnacionales.
Ecwid Plan gratuito con limitaciones y planes mensuales. Intermedio Chat y teléfono. Negocios pequeños y medianos.
Wix Planes para tiendas online. Fácil Email, teléfono y chat. Primera página web o tiendas online.

¿Por qué buscar alternativas a WooCommerce?

A pesar de los enormes beneficios que brinda este software, existen diferentes aspectos que hacen que no se adapten a las necesidades de las marcas.

Las principales desventajas de WooCommerce son:

  • No es completamente gratis: aunque el uso del software y descarga es gratuito, sin un servicio de hosting, es imposible instalarlo, por lo que implica costos adicionales que pueden superar a otras soluciones de e-commerce con planes gratuitos, como Tiendanube.
  • No cuenta con servicio de atención al cliente gratuito: al igual que otras soluciones de código abierto, WooCommerce se basa en la comunidad de usuarios para resolver sus dudas, mediante foros especializados y muchas veces solo en inglés.
  • Se requiere conocimiento técnico avanzado para emplearla: a pesar de su flexibilidad, no es una solución muy amigable para todos los usuarios, ya que requiere de conocimiento técnico, sobre todo para instalarlo en el servicio de hosting. Esto sin mencionar las oposiciones de personalización, que eventualmente te harán requerir el trabajo de un desarrollador especializado en esta plataforma.

Como hemos visto, realmente sí existen alternativas a WooCommerce que sirven para crear la tienda online de tu negocio. Sin embargo, es recomendable que evalúes cada una para determinar si se adapta a sus necesidades actuales y que además, le permita seguir creciendo.

Si quieres empezar dándole una oportunidad a Tiendanube, recuerda que en esta plataforma de e-commerce puedes crear una tienda online sin necesidad de saber programar. Y que además, está equipada con soluciones que ayudan a superar los principales desafíos de vender por internet: pagos, envíos, marketing, atención al cliente y omnicanalidad. ¡Ponla a prueba! 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis