Cómo crear una página en Instagram para negocio en 5 pasos

Hombre investigando cómo crear una página en Instagram para negocio.
Puntos destacados del artículo:
  • Saber cómo crear una página en Instagram para negocio es importante para cualquier marca que desee construir una comunidad y llegar a nuevas audiencias mediante esta red social.
  • Para lograrlo es necesario descargar la aplicación, crear una cuenta personal, convertirla en una cuenta de empresa, completar la información del perfil y publicar contenido de calidad.
  • Es posible cambiar la cuenta personal por una cuenta de negocio o creador de contenido, así como revertir esta modificación en caso de desear dar marcha atrás con el uso de un perfil.

Instagram se ha convertido en una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de cualquier negocio. Con millones de usuarios, esta plataforma ofrece un espacio único para conectar con tu audiencia, mostrar tus productos y construir una comunidad en torno a tu marca.

Si estás buscando cómo crear una página en Instagram para negocio, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de creación de un perfil en esta red social optimizado para tu emprendimiento.

Pero eso no es todo. ¿Qué pasaría si pudieras llevar tu estrategia más lejos? Anímate a conectar tu perfil de Instagram con tu propia tienda online, permitiendo a tus seguidores comprar tus productos de forma fácil y segura, sin salir de la aplicación.

Con Tiendanube, esta visión se hace realidad. 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cómo crear una página en Instagram para tu negocio?

Si es tu primera vez y quieres saber cómo crear una página en Instagram para tu negocio, sigue este paso a paso para lograrlo y en poco tiempo estarás vendiendo por Instagram.

  1. Descargar la aplicación.
  2. Crear una cuenta personal.
  3. Convertir tu cuenta en una cuenta de empresa.
  4. Completar la información del perfil.
  5. Publicar contenido de calidad.

Infografía sobre cómo crear una página de Instagram para negocio.

1. Descargar la aplicación

Si aún no tienes Instagram, descarga la aplicación desde la App Store (iOS) o Google Play Store (Android).

También puedes hacer este paso desde cualquier navegador web. Sin embargo, la experiencia desde dispositivos móviles es más placentera, ya que esta red social está pensada para ese medio.

2. Crear una cuenta personal

Abre la aplicación y selecciona la opción “Registrarte”. Puedes usar tu correo electrónico, número de teléfono o perfil de Facebook para crear una cuenta personal en Instagram. Deberás completar tus datos personales: nombre completo, nombre de usuario y contraseña.

Paso uno sobre cómo crear una cuenta en Instagram.

3. Convertir tu cuenta personal en una cuenta de empresa

Una vez que tengas tu cuenta personal, ve a tu perfil, seleccionando el ícono de la esquina inferior derecha.

Toca el botón que dice “Editar perfil” y selecciona la opción “Cambiar a cuenta profesional”. Deberás elegir la categoría que mejor se adapte a los objetivos de tu cuenta. Cuando lo hayas realizado, deberás dar clic en aceptar.

Paso dos: cómo convertir una cuenta personal a perfil de empresa.

¿Hay diferencia entre una cuenta profesional, una cuenta comercial y un perfil de empresa?

¡No! Son nombres para referirse al mismo tipo de cuenta: una pensada para marcas, negocios, emprendimientos o empresas que quieran vender o publicitar sus productos o servicios mediante Instagram.

4. Completar la información del perfil

Una vez que hayas convertido tu cuenta en una cuenta de empresa, es importante que completes la información de tu perfil. Algunos tips útiles:

  • Asegúrate de que tu nombre de usuario sea relevante para tu negocio y fácil de recordar.
  • Utiliza una foto de perfil que represente tu marca (por ejemplo, tu logo).
  • En la biografía, describe tu negocio de forma concisa y atractiva. Incluye información relevante como tu ubicación, horario de atención y tienda online (si tienes).
  • Añade información de contacto (correo electrónico, número de teléfono) para que tus clientes puedan comunicarse contigo.

Paso tres: completar la información de perfil.

Tip: para mostrar u ocultar información comercial en tu perfil, ve a Editar perfil y selecciona “Información pública de la empresa”. Luego, ve a “Visualización del perfil” para elegir si quieres mostrar u ocultar la etiqueta de categoría y la información de contacto. Toca “Listo” para terminar con el proceso.

5. Publicar contenido de calidad

Una vez que tu perfil esté configurado, es hora de empezar a publicar contenido relevante para tu audiencia. Comparte fotos y videos de alta calidad que muestren tus productos o servicios de la mejor manera posible.

Utiliza hashtags relevantes para que tus publicaciones sean descubiertas por usuarios interesados en tu nicho e interactúa con tus seguidores respondiendo a sus comentarios y mensajes.

Último paso de cómo crear una página en Instagram para negocio.

Requisitos para tener una página de Instagram de tu negocio

Para vender en Facebook e Instagram como empresa, tu cuenta y página de Facebook o tu cuenta profesional de Instagram deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Cumplir con las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram.
  2. Incluir publicaciones de productos que estén disponibles para comprar directamente en tu sitio web.
  3. Estar ubicado en uno de los países admitidos por Instagram. Aquí está la lista completa.
  4. Demostrar que eres un negocio confiable, mediante una presencia establecida y auténtica. Según el sitio oficial de Instagram, esto incluye “un número constante y suficiente de seguidores”.
  5. Proporcionar información correcta y seguir las prácticas recomendadas. De lo contrario, podrías perder a acceso a las funciones o plataformas de comercio, o hasta se podría inhabilitar tu cuenta.

¿Qué tipos de cuentas existen en Instagram?

En Instagram, existen principalmente tres tipos de perfiles o cuentas:

  1. Cuenta personal: es la que la mayoría de las personas utilizan para compartir momentos de su vida con amigos y familiares. No ofrece herramientas específicas para negocios.
  2. Cuenta de creador: es una subcategoría de una cuenta profesional y está diseñada para influencers y creadores de contenido. Ofrece algunas herramientas adicionales, como acceso a estadísticas y la posibilidad de etiquetar marcas en publicaciones.
  3. Cuenta de empresa: es la otra subcategoría de una cuenta profesional y es la opción ideal para negocios que buscan aprovechar al máximo Instagram. Proporciona acceso a funciones y herramientas exclusivas para promocionar una marca, interactuar con seguidores y analizar el rendimiento de las publicaciones.

📘 Leer más: ¿Cómo verificar tu cuenta de Instagram? Guía paso a paso 2025

¿Cómo cambiar de tipo de cuenta en Instagram? De perfil de negocios a un perfil personal

Saber cómo cambiar de tipo de cuenta en Instagram es muy útil, sobre todo si aún no defines el segmento de tu negocio o el objetivo detrás de tu perfil en esta red social. Por ello, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Ir a tu perfil: selecciona el icono en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  2. Acceder al menú: toca el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de tu perfil.
  3. Ir a “Controles y herramientas para empresas”: desplázate hacia abajo y selecciona la opción “Cambiar tipo de cuenta”.
  4. Seleccionar “Cambiar a cuenta personal”: elige la opción, tocando el cuadro de diálogo que aparecerá en la pantalla.
  5. Confirmar el cambio: Instagram te preguntará si estás seguro de que deseas cambiar a una cuenta personal. Confirma tu elección tocando “Cambiar a cuenta personal” nuevamente.

¡Listo! Tu cuenta de Instagram se habrá convertido de una cuenta de negocios a una cuenta personal.

⚠️ Recuerda: al cambiar a una cuenta personal, perderás acceso a las herramientas de análisis de Instagram, la posibilidad de promocionar publicaciones y otras funciones específicas habilitadas para las cuentas de negocios.

¿Cómo cambiar a una cuenta de creador?

¿Te gustaría monetizar tu contenido y convertirte en influencer? Estos son los pasos para cambiar tu cuenta personal o de negocio a una cuenta de creador:

  1. Accede a tu perfil y toca el icono en la esquina inferior derecha.
  2. Abre el menú, seleccionando las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de tu perfil.
  3. Da clic en el botón “Editar perfil”.
  4. Desplázate hacia abajo y toca en “Cambiar a cuenta profesional”.
  5. Elige la categoría que mejor describa tu actividad como creador.
  6. Acepta los cambios dando clic en el botón “Cambiar a cuenta profesional”

¡Listo! Tu cuenta se habrá cambiado a una cuenta de creador y tendrás acceso a funciones específicas para creadores de contenido como estadísticas más detalladas sobre el rendimiento de las publicaciones y la posibilidad de mostrar información de contacto directamente desde tu perfil.

Al hacerlo, estarás dando pasos en dirección a ganar dinero en Instagram, monetizando tu contenido.

Por qué usar una página en Instagram para tu negocio

No hay un mejor tipo de cuenta de Instagram o una peor, sino que cada una está creada para distintos usos y necesidades.

Sin embargo, si tienes un negocio, la cuenta de empresa siempre será la mejor opción para ti. Estas son las razones principales:

Funcionalidades exclusivas

Al tener una cuenta profesional de Instagram, tu panel para profesionales desplegará una gran gama de funcionalidades que no están disponibles en las cuentas personales. Son las siguientes:

  • Acceso a estadísticas: obtendrás información valiosa sobre el rendimiento de tus publicaciones, el alcance de tu cuenta, datos demográficos de tus seguidores y más. Esto te permitirá tomar decisiones informadas para optimizar tu estrategia.
  • Herramientas de promoción: podrás crear anuncios y promocionar tus publicaciones para llegar a un público más amplio y segmentado, lo que te ayudará a aumentar el alcance de tu negocio y atraer nuevos clientes.
  • Información de contacto: serás capaz de incluir información de contacto relevante para tu negocio, como dirección, número de teléfono y correo electrónico, lo que facilitará que tus clientes se pongan en contacto contigo.
  • Botones de llamada a la acción: podrás agregar botones de llamada a la acción en tu perfil, como “Comprar”, “Reservar” o “Contactar”, lo que facilitará que tus seguidores realicen acciones específicas relacionadas con tu negocio.
  • Integración con otras herramientas: será posible conectar tu cuenta con otras herramientas de gestión de redes sociales y plataformas de publicidad para optimizar tu flujo de trabajo y centralizar tu estrategia.
  • Etiquetas de producto y tienda en el perfil: las cuentas de empresa pueden activar Instagram Shopping para etiquetar productos directamente en fotos o historias. Así, tus seguidores compran sin salir de la app.

Presencia para tus clientes

Cada vez más personas usan Instagram para inspirarse y encontrar nuevas marcas o productos: según un análisis de Sprout Social, el 61% de las personas que usan redes sociales eligen Instagram para encontrar su siguiente compra. ¡Le gana a cualquier otra plataforma!

Si tu marca está activa en la red social, tendrás más chances de aparecer justo en el momento en que tus potenciales clientes están explorando.

Contacto directo con tus clientes

Instagram te permite interactuar con tu audiencia a través de mensajes, comentarios, encuestas y stickers. Esto fortalece la relación con tus seguidores y te ayuda a construir una comunidad fiel.

De hecho, Sprout Social informó que cada vez más personas están utilizando Instagram para recibir atención al cliente. Por ejemplo, el 72% de las personas de la Generación Z es más propenso a usar Instagram para la atención al cliente que cualquier otro canal.

Crecimiento para tu marca

Las herramientas profesionales como estadísticas, segmentación y promociones están pensadas para mejorar tu visibilidad. Con ellas, puedes tomar decisiones estratégicas y potenciar el crecimiento de tu negocio.

Presencia fuerte en el ecosistema digital

Instagram se integra fácilmente con otras plataformas como Facebook, WhatsApp y tu sitio web. Esto hace que tu marca esté presente en distintos canales, facilitando el contacto y la conversión de clientes.

De hecho, datos de Kepios muestran que el 99,8% de los usuarios de Instagram también están presentes en otras plataformas. Aprovechar esta conexión entre redes te permite crear campañas más efectivas y coordinadas. Además, gestionarás todo desde herramientas como Meta Business Suite para ahorrar tiempo y mejorar resultados

Tips para tener éxito en Instagram

Seas creador de contenido, influencer o emprendedor, estos tips para tener éxito en Instagram te ayudarán a que tu contenido tenga un mayor alcance en esta red social. ¡Ponlos en práctica!

Ser constante

Publica contenido de forma regular para mantener a tu audiencia enganchada. Para eso, te recomendamos elaborar un calendario de contenidos que te haga estar siempre presente en el radar de tus seguidores. ¡La constancia genera comunidad!

Interactuar

Responde a los comentarios y mensajes de tus seguidores para mostrar que hay una persona real detrás del perfil que se preocupa por estar cerca de su comunidad. Así formarás un vínculo más estrecho con tu audiencia y, además, mejorarás tu reputación como marca. ¡Instagram valora mucho la interacción para dar visibilidad!

Utilizar historias

Comparte contenido más informal y espontáneo a través de las historias de Instagram. Son ideales para mostrar el detrás de escena, promociones o encuestas rápidas. Además, se ubican en un lugar privilegiado del feed: arriba de todo.

De acuerdo con datos de Social Insider, publicar 5 historias por día asegura una tasa de retención —es decir, cuántas personas siguen viendo tus historias a medida que avanza la secuencia— de más del 70%.

Colaborar con otros negocios o influencers

Hacer alianzas con marcas o creadores afines amplía tu alcance de forma orgánica. Puedes hacer lives, sorteos o publicaciones cruzadas con ellos. ¡Una buena colaboración puede darte más visibilidad que una campaña paga!

Promocionar tu cuenta

No te limites a Instagram: enlaza tu perfil desde tu tienda online, newsletter, TikTok o cualquier otro sitio. Cuanto más presente esté tu cuenta, más fácil será conseguir seguidores.

¿Buscas más trucos de Instagram? Dando clic al link encontrarás más de 60 secretos para potenciar tu cuenta y sacarle provecho a esta red social. ¡No te los pierdas!

¿Cuándo crear una página en Instagram para tu negocio?

Es probable que te hayas encontrado con marcas que no tienen una cuenta profesional y aún así venden. Más allá de las razones que te expusimos anteriormente, hay una circunstancia que marca la diferencia: la identidad de marca.

Para las empresas que tienen una identidad propia, separada de la figura del fundador, crear una cuenta empresarial desde el inicio suele ser la mejor opción. Esto permite centrar el contenido en la marca sin mezclarlo con publicaciones personales, lo que ayuda a construir una presencia clara, profesional y coherente.

Además, facilita la comunicación con tu audiencia, mejora la percepción del negocio y abre la puerta a herramientas clave para crecer en el entorno digital.


Ahora que has aprendido cómo crear una página en Instagram para negocio, ¡es momento de llevar tu estrategia al siguiente nivel! Instagram te brinda una vitrina virtual para mostrar tus productos y conectar con tus seguidores, pero anímate a integrar esa experiencia de compra directamente con tu tienda online.

Tiendanube te ofrece la plataforma ideal para crear tu propia tienda online de forma fácil y rápida, sin necesidad de conocimientos técnicos. Si estás en México, podrás conectar tu perfil de Instagram y potenciar tus ventas. ¡No esperes más para llevar tu negocio al siguiente nivel!

¿Todo listo para transformar tu cuenta de Instagram en una máquina de ventas? Descubre cómo Tiendanube puede ayudarte a lograrlo. ¡Crea tu tienda online y comienza a construir el futuro de tu negocio! 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis